Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Línea 204 - Uno de sus interurbanos2500 viewsLa Reconquista Ltda. de Tigre (más conocida como SCOTA) incorporó una serie de unidades de media distancia para cubrir sus servicios a Zárate, desde fines de los '60 en adelante.
Un pequeño lote fue carrozado por Luna, de acuerdo al último modelo diseñado antes de su cierre. En el caso de este coche llama la atención la última ventanilla, que equipaba a los modelos urbanos carrozados por esta firma.
|
|

Los "chiquitos" de la General Tomás Guido original2497 viewsAl tomar varias líneas urbanas del Gran Buenos Aires, ya fueran de carácter provincial o comunal, la gente de Tomás Guido incorporó algunas unidades de pequeño porte, algo que no se había "atrevido" a hacer con las líneas de concesión nacional.
Llegaron varios OA 106 y un pequeño lote de Mercedes Benz LO-814, que principalmente se utilizaron en las líneas 299 y 505 comunal de Almirante Brown.
Aquí tenemos a un 814 carrozado por Galicia, fotografiado en la estación Lanús, seguramente al servicio de la línea provincial 299.
|
|

Línea 293 - Un recuerdo "huevudo"2489 viewsEl recordado Expreso del Sud fue una buena consumidora de los productos de la Cooperativa San Martín, sobre todo de su modelo con culata "huevuda" y sobre Mercedes Benz LO-1112.
Esta foto, tomada en Avellaneda, nos muestra una de estas unidades, encabezando un nutrido lote de colectivos que, por desgracia, no puede identificarse con precisión.
Estos coches circularon hasta inicios de los '80 y fueron retirados de servicio casi en masa.
|
|

Línea 247 - Impecable recuerdo a todo color2488 viewsEste fantástico Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr nos retrotrae a comienzos de los '70, cuando la línea 247 aún mantenía unidades de formato antiguo, sin puerta trasera. Hacia mediados de esa década, la renovación tomó un ritmo sorprendente y los coches más viejos desaparecieron en poco tiempo. Incluso se renovaban unidades de fines de los '60 ya con puerta trasera y que aún tenían "cuerda" para algunos años más.
Obsérvese la curiosa ornamentación de la parrilla, sobre la cual se prolongó la franja crema que discurría por el centro del coche.
|
|

Los primeros tiempos de Micro Omnibus Tigre en la línea 2282484 viewsTras la caída del Expreso Paraná, Micro Omnibus Tigre fue una de las empresas que se asoció dentro del grupo Utenor y, tras su defección, una de las que se hizo cargo de diferentes recorridos junto a otras empresas, pero por separado. Juntos, pero no revueltos.
En los primeros tiempos de operaciones de MOTSA "por su cuenta" se vieron coches como éste, completamente blancos y con solo el frente pintado con los colores de la empresa. Seguramente esta anomalía se dio por el apuro de sacar los coches a la calle para cubrir los servicios a la mayor brevedad posible.
|
|

Línea 295 - Un clásico de Ottaviano Hnos.2482 viewsEntre 1977 y 1979, hubo una oleada de colectivos como éste puestos en servicio en la zona sur del Gran Buenos Aires, tanto en líneas nacionales, como en provinciales y comunales.
Empresas como El Puente, Expreso Quilmes o Micro Omnibus Sur entre las más poderosas y un montón de prestatarias más pequeñas, entre las que se encuentra la dueña del coche de la foto, Micro Omn. O'Higgins, adquirieron este producto, muy admirado por su fortaleza pero criticado por su peso.
|
|

Línea 277 - Coche clásico de los tempranos '802480 viewsLa flota de la recordada C.O.R.E., sigla de la histórica Compañía de Omnibus Remedios de Escalada, desde tiempos remotos contó con una flota con un promedio etáreo más elevado de lo normal. Si bien contaba con algunos coches nuevos o de modelos recientes, buena parte de sus unidades eran de modelos algo pasaditos de años y, en algunos casos, muy antiguos.
Coches como el de la foto, característicos de los '70, continuaron incorporándose hasta bien entrados los '80. Coches con unos 8 o incluso 10 años sobre su chasis se incorporaban y no desentonaban, teniendo en cuenta que sustituían a otros con 15 o más años de antigüedad.
Este ejemplar, ornamentado con esmero, fue visto en servicio en la segunda mitad de los '80, cuando ya era un modelo antiguo. Es un clásico C.E.A.P. de aquellos que imitaron al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
|
|

Línea 277 - Imagen clásica de la segunda mitad de los '802470 viewsLa recordada C.O.R.E., en sus últimos años, contaba con una flota que siempre estaba "un par de pasos atrás" de las líneas de punta, con unidades con algunos años encima y otro grupo que superaba largamente los 10 años de vida útil.
Los coches como el de esta foto, en este caso carrozado por Alcorta, irrumpieron en masa a mediados de los '80 para reemplazar a unidades más antiguas. Soportaron la responsabilidad de asegurar las prestaciones junto a un lote de coches más modernos, hasta su caducidad, en 1994.
ACLARACION: El crédito de esta imagen corresponde a Alfredo Medina. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Línea 237 - Un raro modelo de El Detalle2468 viewsNo fue raro de ver, porque hubo muchos. Lo extraño fue el "reciclaje" que se hizo del parabrisas del camión original adaptado al frente mediante unos grandes ventiletes.
Este modelo, con variantes, se produjo entre 1965 y 1967 o tal vez inicios de 1968. Aquí vemos un ejemplar de la línea 237, que "estiró" su uso hasta 1979 ó 1980, más o menos.
|
|

Detalle "interurbano" de La Independencia2467 viewsEste fue uno de los coches con los que La Independencia aumentó su flota entre 1971 y 1973. Si bien casi ni se nota en esta fotografía, está equipado con una luneta envolvente, similar a las que montaban en los micros de media o larga distancia que El Detalle carrozaba sobre chasis Mercedes Benz O-120 u O-140.
Aquí lo vemos a poco de su puesta en servicio, en pose "para la foto".
|
|

Un modelo poco visto en "El Blanquito"2464 viewsSi bien Ottaviano Hnos. tuvo presencia en Micro Omnibus Quilmes, este modelo, el de 1977, con luneta enteriza, no fue muy visto en esta empresa.
Hubo muy pocos y rotaron en las dos líneas que la empresa explotaba al momento de su incorporación, 159 y 219.
En esta foto lo vemos con su decoración de fábrica, con las letras góticas originales de la carrocera y la cartelera intercambiable con la tipografía con la cual se la pintaba en la propia carrocera.
|
|

Los últimos Luna que circularon en el Area Metropolitana de Buenos Aires2459 viewsA fines de los '80, cuando los productos de Carrocerías Luna ya eran un recuerdo en todas las líneas de Capital y Gran Buenos Aires (salvo alguno utilizado como auxilio) en la empresa Mariano Moreno de la localidad de Moreno sobrevivían algunos ejemplares con muchos años encima.
Se los veía tanto en la línea provincial 288 (foto) como en la comunal 503. Ya viejos y obsoletos, continuaban su diario trajinar y alargaban la despedida de esta carrocera de los servicios regulares.
Fueron finalmente radiados hacia 1990, con casi dos décadas encima. Desonocemos qué fue de ellos tras su retiro.
|
|

Fantasmas amarillentos2457 viewsYa han pasado años de la caída de la tradicional empresa La Independencia pero aún, vuelta a vuelta, suele verse algún ejemplar intacto dando vueltas por ahí.
Lo llamativo es que son varios y aún conservan su aspecto original con escasas modificaciones respecto de los tiempos en los que la vieja LISA aún daba batalla.
Este coche, Scania F 94 HB carrozado por La Favorita, es uno de los que nos trae el recuerdo de esta antigua empresa cuando pasa a nuestro lado, como un fantasma de otros tiempos.
|
|

Silueta inconfundible en la 2372454 viewsEste hermoso modelo de A.L.A. fue muy visto en la 237, durante muchísimos años. Algunos fueron muy longevos y es probable que hayan llegado en servicio activo a inicios de los '80. Y, si no fue así, estuvieron al borde de lograrlo.
Esta foto puede considerarse una clásica "estampa colectivera" de época, con los choferes posando junto a su unidad y uno de ellos con la boletera de rollo en sus manos.
|
|

Línea 277 - Uno de sus usados más raros2452 viewsDurante los '70 y los '80, prácticamente la totalidad de las unidades que llegaban a la Compañía de Omnibus Remedios de Escalada, prestataria de la línea provincial 277, eran usadas. Registramos poquísimos cero kilómetro incorporados en esas décadas.
Podemos decir que éste fue uno de los más raros que llegó. Viendo su carrocería, General Roca, es obvio que inmediatamente sabemos en qué líneas pudo haber circulado.
Nos parece muy raro ver a uno de estos coches con este esquema de pintura, pero la imagen no deja lugar a dudas. Circuló hasta 1987, aproximadamente.
|
|
1363 files on 91 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|