busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

Most viewed - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar
103660.jpg
¿De cual línea 33 estamos hablando...?1197 viewsSi vemos la foto así, de golpe, diremos ¡Uy! ¡Un 33 de la década del '30! Pero si miramos los destinos que presenta este coche en su cenefa, nos llamarán la atención. No tienen casi nada que ver con los de la línea 33 que llega a nuestros días.
Sucede que esta 33 entre 1934 y 1935 se renumeró como 61, cuando regularizó su situación ante la Municipalidad. Era azul claro abajo, con techo negro más franja y recortes en blanco. Fue absorbida por la Corporación y al tiempo dejó de circular.
La 33 actual, en la época que fue tomada esta imagen, llevaba el número 28.
21 comments
14037.jpg
El comienzo del fin del sistema tranviario porteño1196 viewsEsta imagen es simbólica: nos muestra el desfile de los ómnibus Mercedes Benz O-321 HL de origen brasileño asignados a Trabajadores Transportistas Asociados, adjudicataria de la estación tranviaria Barracas y las líneas 10, 12, 17, 21, 22 y 74, en el momento de la ceremonia de inicio de sus servicios con automotores en reemplazo de los tranvías.
Con la entrega de la estación Barracas y sus líneas, muy publicitada y difundida, se inició la transferencia del sistema, su privatización y cambio de tracción, que tardó cerca de un año en realizarse (sin contar el sistema local de Lanús, por supuesto)
11 comments
106177.jpg
Jugando con la ciudad (XLI)1194 viewsEsta foto sí que es difícil, pero bien difícil, para quienes no la conocen. Es un enigma interesantísimo y creemos que dará para jugar un buen rato, porque no hay nada que relacione esta época con la realidad, salvo para quienes hayan vivido por la zona desde hace muchos años.
Bien, vemos un cruce de calles muy particular, donde una de ellas es mitad calzada y mitad tendido ferroviario, mientras que por la otra pasa un tranvía modelo Caseros.
La línea ferroviaria ya está clausurada. Obsérvense a la derecha los restos de la tranquera que reemplazaba a las barreras simples en los cruces por los que circulaban tranvías.
El asunto es descubrir cual es la calle por la que estaba tendido el ferrocarril, cual es la que la cruza, de qué línea puede ser el tranvía y cual era esa línea ferroviaria que en el momento de la foto ya no se utilizaba.
A quienes conocen la foto, por favor dejen jugar a los que no... Los quiero ver, con esta...
34 comments
106664.jpg
Los garages de la Corporación para sus microómnibus y colectivos1190 viewsCuando la Corporación de Transportes comenzó a incautar los colectivos particulares, necesitó lugares en donde depositarlos. Para tal fin, se acondicionaron varios terrenos con la suficiente amplitud para internarlos y se dispusieron talleres para repararlos.
El de la foto es el de Nueva Chicago, ubicado en el barrio de Mataderos. Tenía capacidad para muchos vehículos y varias líneas tenían su base allí.
Obsérvese que se mezclan colectivos tradicionales de once asientos y los primeros microómnibus, que lentamente comenzaron a desplazar a sus hermanos menores.
Asombra la prolijidad con la que estan dispuestas las unidades en la playa.
19 comments
101864.jpg
Un modelo de tranvía muy conocido (pero con otros colores...)1186 viewsBuena parte de las fotos que se conocen de los tranvías Brill como el que muestra la imagen los muestran con sus colores originales, los de la empresa que los puso en servicio en Buenos Aires a partir de 1907: la Compañía Lacroze.
Pero esta imagen nos lo muestra ya repintado con los colores de la Corporación de Transportes, la empresa cuasimonopólica que aglutinó a los tranvías, a los ómnibus, a los subterráneos y a casi todos los colectivos en una sola compañía.
Son pocas las fotos que los muestran repintados con los colores del Anglo, que fue los que la Corporación tomó como propios.
Aquí lo vemos a punto de rodear la Plaza de la República, viniendo por Corrientes desde el Bajo.
2 comments
102494.jpg
Constitución llena de "plateados"1183 viewsPor pura casualidad, esta imagen tomada en la zona de Plaza Constitución nos muestra a cinco vehículos de transportes de pasajeros de Transportes de Buenos Aires y, casualmente, los cinco son diferentes entre sí.
Tenemos un trolebús, que es el vehículo más cercano a la estación: es Henschel. Junto a él aparecen dos tranvías: uno modelo Tassara y el otro es un Estomba.
Debajo, a la extrema izquierda, aparece un ómnibus Mack C-41. Y a la derecha, perdido entre los árboles, se ve parte de un ómnibus que parece ser un Leyland Olympic con ventanillas modificadas. O sea que, casi casi, tenemos un interesante muestrario de modelos reunidos en una foto. ¿En qué líneas estarían circulando?
27 comments
103027.jpg
Jugando con la ciudad (XXV)1179 viewsEsta interesante imagen nos presenta un lugar de la ciudad que hoy sería irreconocible, si nos basamos en esta foto. Observemos que hay un paso a nivel con barreras clausurado por las obras que se ven al centro de la foto y otro abierto a la derecha, por el cual se desvían los tranvías (véanse las vías en primer plano y cómo se desvían los coches tras el paso a nivel)
El asunto es: ¿De cual paso a nivel se trata? Le pedimos a los amigos que ya vieron esta foto que dejen jugar a los que recién ahora la conocen, así pueden participar en igualdad de condiciones. A jugar...
14 comments
102398.jpg
Una "calle plateada" en Olivos1171 viewsEsta foto ha sido tomada en los últimos tiempos de los trolebuses porteños, poco antes de su erradicación. El estado de las unidades y algunos elementos, como la cartelera que el Henschel que aparece a la izquierda tiene en el parabrisas con los datos de la línea en la que circula, así nos lo indican.
Fue tomada en la cabecera Olivos de las líneas 302 y 316. El Mercedes Benz que desaparece hacia la derecha se encuentra al servicio de la 302, el Henschel de la izquierda circula en la 316 y no puede saberse con plena seguridad en cual de las dos líneas circula.
Lo cierto es que los "troles" porteños vivían sus últimos tiempos, tras solo 18 años de vida.
7 comments
93621.jpg
Incógnita "porcina"1170 viewsEsta "chancha" Mercedes Benz O-321 H fue fotografiada, en 1964, sobre la avenida Corrientes a la altura del Microcentro, presumiblemente entre Maipú y Esmeralda.
Nos queda la duda sobre la empresa propietaria. Bien podría ser la empresa 1º de Mayo y de sus líneas 14 y 16, que pasaban por allí. También podría ser de la línea 155 y circular bajo E.T.A.P.S.A. o La Vecinal de Matanza o, si no, a la empresa Rastreador Fournier y su línea 160.
No vemos manera de individualizarla. ¿Qué opinan, amigos? ¿Alguien reconoce algún detalle que permita identificarla?
9 comments
104205.JPG
Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (V)1168 viewsEsta fantástica imagen a todo color fue tomada en el año 1943 y nos muestra una perspectiva del Centro porteño hoy imposible de conseguir, porque gran parte de lo que se ve ya no existe más.
A la izquierda del Teatro Colón alcanza a verse el enorme edificio que se ubicaba sobre la vereda oeste de Carlos Pellegrini entre Córdoba y Viamonte, que fue demolido debido a la apertura de la avenida 9 de Julio, al cual ya mostramos en otra foto de época en primer plano.
Si de transportes hablamos, vemos un tranvía de la Corporación de Transportes del cual no pudimos distingur claramente su modelo, prestando una de las líneas que atravesaban la Plaza Lavalle por la calle Tucumán. Es imposible determinar en cual de las líneas que pasaban por allí circulaba.
14 comments
102507.jpg
Objetivo: la Corporación de Transportes1167 viewsLa revolución de 1943, que derrocó a Ramón S. Castillo y dio paso a una serie de gobiernos militares, tuvo secuelas en las calles, una de las cuales podemos ver en esta foto.
Ante los acontecimientos, una enorme cantidad de manifestantes a favor del golpe se había reunido en Plaza de Mayo. Una vez llegadas las noticias de la caída de castillo, se desencadenó una turba que arremetió contre las unidades de la Corporación que estaban inmóviles en las inmediaciones de la plaza.
La Corporación era vista con antipatía por la gente, porque su creación se consideraba una entrega al Imperio Británico de los transportes porteños. Se había priorizado a los tranvías ingleses por sobre los colectivos criollos.
Por eso, ese día fueron incendiados numerosos vehículos de la Corporación. Aquí vemos a un tranvía United Electric Car de la línea 96 y a un colectivo cuya línea no podemos precisar (pero que originalmente fue un 26) ardiendo tras el paso de la turba.
2 comments
102557.jpg
Jugando con la ciudad (XX)1164 viewsLa resolución de este acertijo no es difícil, porque un elemento identifica claramente el lugar en donde fue tomada, pero el resto del paisaje "marea", por lo diferente que se ve hoy día.
Hay dos tranvías de la Compañía Anglo Argentina, uno de la línea 64 aparentemente Dick Kerr y el otro parecería ser un ex Eléctricos de Buenos Aires (¿Lo es?). A ver, amigos: ¿Por qué calle está circulando el 64? ¿Y el otro? ¿Cual es la calle que se ve al fondo? Veamos...
9 comments
104376.jpg
Yacimiento de plateados1164 viewsEsta vista aérea nos acerca a una de las playas "Lastra" (no distinguimos si la "B" o la "C") en donde "dormían" ómnibus Mack C-41 asignados a diferentes líneas.
En sus últimos años se domiciliaron en esos garages las líneas 102, 106, 124, 125, 127, 131, 168 y 172, que tras la privatización de los servicios de ómnibus pasaron a manos de Transportes Automotores Noroeste.
Esta toma nos muestra la panorámica de uno de los playones descubiertos, en el cual podemos ver una docena de ómnibus estacionados, mientras otro ejemplar está en movimiento, tal vez a punto de salir a la calle para tomar servicio.
Estos "yacimientos de plateados" fueron usuales hasta entrados los '60, momento en el cual comenzaron a repintarse, tras la privatización. No obstante, fue posible ver garages con plateados hasta bien entrados los '70, gracias a los ómnibus Leyland que reemplazaron a los tranvías, cuya mayoría conservó el color plateado de fondo.
10 comments
104901.JPG
Día temático 6 - Recuerdos color plateado (I)1164 viewsEl color plateado fue emblemático en Buenos Aires, entre la segunda mitad de los '40 y mediados de los '70. Distinguió a algunas unidades de la Corporación, a las de su sucesora T.B.A. y a algunas prestatarias privadas, adjudicatarias de líneas estatales.
Los tranvías comenzaron a mutar del color marfil al plateado con franja azul a fines de los '40, muy lentamente. Con la llegada de T.B.A., el primer día de 1952, se convirtió en el color oficial y todos los tranvías existentes fueron repintados. Los que llegaban nuevos traían el plateado de origen.
Este tranvía Vail, al cual vemos circular por la zona de Plaza Italia, originalmente era marfil y fue convenientemente repintado. Se encuentra al servicio de la línea 63, que unía a La Boca con el Jardín Zoológico, suprimida antes de la privatización de los servicios tranviarios y de su consiguiente conversión a ómnibus.
22 comments
105745.jpg
Otro recuerdo de la línea 40 de colectivos particulares1155 viewsEsta imagen, que nos muestra a un Chevrolet de 1940 carrozado por El Trébol al servicio de la línea 40 pre-Corporación de Transportes, puede darse la mano con otra publicada anteriormente, de un coche igual de la misma línea, para jugar al "juego de las diferencias"
Los invitamos a buscarla, a compararla con ésta y a buscar las diferencias (no vale el número interno...)
Verán que son muy pocas. Esperamos sus comentarios, amigos...
14 comments
356 files on 24 page(s) 9