busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

Most viewed - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar
105264.JPG
Jugando con la ciudad (XLIV)1306 viewsEsta curiosísima foto mezcla a los clásicos tranvías de la Companía Anglo Argentina (vemos un Caseros de la segunda serie adelante y un United Electric Car detrás) con un clásico de aquellos tiempos: un carruaje fúnebre, a caballos. Detrás marcha otro, que seguramente transportaría a los deudos del finado.
Tenemos una duda, que esperamos se resuelva entre todos: el lugar en el que se tomó esta fotografía. Incluso nosotros lo desconocemos. Si logramos establecer donde se sacó, podremos saber en qué líneas circulaban esos tranvías.
A ver, amigos... ¿Alguien reconoce este lugar?
33 comments
101913.jpg
Rarísimo testimonio de los colectivos de la Corporación1305 viewsTodos conocen y abundan las fotos de los colectivos y microómnibus de la Corporación de Transportes pintados de lacre y amarillo, el esquema de pintura elegido para uniformar a todos los coches. Pero es muy poco recordado que, en los primeros tiempos tras la incautación de los coches, salieron a circular con sus colores originales, pero con las leyendas tapadas y las inscripciones de la nueva dueña.
Este coche accidentado aún tiene los colores de su línea de origen, la 29, pero lleva la inscripción C 2944, nomenclatura impuesta por la Corporación, que significa que este colectivo era el interno 44 de la línea 29 original.
El cartelito en la luneta indica que estaba al servicio de la línea 1, en el momento del accidente.
9 comments
101993.jpg
Recuerdo tranviario de las primeras décadas del siglo XX1303 viewsDesde los tempranos 1900 y hasta bien entrada la década de 1920, era usual cruzarse con tranvías con acoplado en Buenos Aires. Se los utilizaba desde bien temprano y sobre todo en las horas pico, para transportar trabajadores que, mediante el pago de un "boleto obrero", podían viajar en el acoplado a mitad de precio que en el coche tractor.
El tranvía es un United Electric Car y el acoplado St. Louis Car; están al servicio de la línea 96 de la Cía. Anglo Argentina, que unía Plaza de Mayo con Villa Urquiza. Llevan la decoración característica del Anglo de las décadas de 1910 y parte de la de 1920, con el color marrón como predominante y el marfil como secundario.
11 comments
100489.jpg
Esas fotos a las que uno les busca el porqué1298 viewsA veces recibimos fotografías que nos muestran situaciones poco corrientes e inexplicables, a las cuales no le encontramos una explicación lógica o coherente.
Tienen ese halo de misterio que les da el no saber el motivo de la realización de la toma. Esta imagen es una de ellas, que no tiene explicación.
Evidentemente, fue tomada en una estación tranviaria, que podría ser Almirante Brown. El tranvía del tipo "Belga Angosto" parece estar al servicio de la línea 28.
Pero entre los personajes que posaron se mezclan trabajadores uniformados, mecánicos, gente "de civil", damas, un bandoneonista, mobiliario en el medio de la estación... ¿Qué habrá motivado esa reunión?
9 comments
90103.JPG
Los últimos años de los Leyland de Transportes Automotores Riachuelo1297 viewsAsí lucieron, en sus últimos tiempos de servicio, casi todos los ómnibus Leyland de Transportes Automotores Riachuelo, la legendaria T.A.R.S.A.
Habían sido repintados con los colores que caracterizan hasta hoy a los coches de esta empresa: rojo abajo, franja negra y techo amarillo, generalmente sin cuerpos de filete.
Se pintó solo la sigla al costado y así circularon un par de años. Sería interesante tratar de identificar el lugar en el que fue tomada esta foto, para determinar en qué línea está circulando. Por lo poco que se ve es muy difícil, pero a lo mejor alguien conoce algún detalle que pueda servir para ubicarnos. ¿Alguien tiene alguna pista, amigos?
58 comments
107252.jpg
Otra línea porteña prehistórica1296 viewsLa línea 30 de autos colectivos, previa a la incautación por parte de la Corporación de Transportes, es otra de las tantas que quedaron en el camino. Aunque, en este caso, su recorrido tuvo una "heredera" que llega a nuestros días: la línea 47.
Unía Villa Real con Palermo por un recorrido con semejanzas con el de la línea de emergencia 407. También pasaba por puntos que hoy día son cubiertos por la 47.
Es más: esta línea, que se había renumerado como 230, se suprimió cuando se inauguró la 407 privada. O sea que pese a desaparecer, parte de su recorrido se mantuvo hasta nuestros días. Podemos decir que, en parte, sigue "viva".
31 comments
102256.jpg
Paseando por el ayer porteño1293 viewsEsta interesante foto fue tomada en la esquina de Corrientes y 25 de Mayo, mirando al bajo. Vemos el cruce de la avenida Leandro N. Alem y la continuación de Corrientes hasta el Puerto. Obsérvese que, en aquellos tiempos (aproximadamente fines de los '40) la mano de la tradicional avenida estaba invertida.
Vemos varios tranvías cuyas líneas no podemos identificar, un ómnibus (probablemente White) que aparece por Leandro N. Alem tras el tranvía y un microómnibus Chevrolet '46, pegado a los tranvías que se ven sobre Corrientes, al fondo.
Además, tenemos el detalle de la garita para dirigir el tránsito, en el cruce de ambas avenidas. Esta foto es una hermosa estampa de un tiempo que no volverá.
5 comments
103486.JPG
Tristes ruinas rodantes1280 viewsEstos pobres trolebuses Henschel, de lamentable aspecto, cuando fue hecha esta toma ya no estaban en servicio activo. Están adentro de su estación esperando el momento de pasar por el impiadoso soplete que, de acuerdo a las desastrosas condiciones en las que se encuentran, parece bastante cercano..
Sabemos que esta toma fue realizada en las estaciones Centenario o Demaría. Cuesta creer el estado de abandono en el que se encuentran estos coches. La desidia con la que se los trató, sobre todo en sus últimos años de vida, fue indignante.
18 comments
104480.jpg
Plaza Italia, a mediados de los '501277 viewsEsta estupenda foto color nos muestra a la Calzada Circular de Plaza Italia, con el relativamente tranquilo movimiento de la época, si lo comparamos con hoy.
Está tomada desde la esquina de la Avenida Sarmiento, mirando hacia el Jardín Botánico. Se aprecia un tranvía "Tassara" y, a su lado, un microómnibus Bedford OB todavía plateado, antes de pasar a manos privadas.
Veamos, ejercitemos la memoria: ¿A qué línea puede estar aplicado ese Bedford OB? ¿Y el tranvía? ¿En qué línea puede estar circulando, de acuerdo a su posición? Son interesantes temas para descifrar entre todos. A ver, ejercitemos un poco la memoria...
37 comments
102309.jpg
Una de las primeras empresas de ómnibus porteñas, frente a la estación Constitución1274 viewsLa Compañía Argentina de Autobuses, de Ismael Alcácer, inició sus actividades en mayo de 1924. Fue una de las primeras empresas hechas y derechas que operaron ómnibus en Buenos Aires.
Sus primeros ómnibus fueron como éste, carrozados por Melano Hnos. sobre chasis nafta-eléctricos de origen italiano, marca SPA. Hubo dos variantes: la menos conocida es ésta, mientras que la otra era de dos pisos y fue muy retratada por lo novedosa.
Aquí vemos a uno de los de piso simple descansando frente a la estación Constitución, del Ferrocarril Sud.
9 comments
103305.JPG
Jugando con la ciudad (XXXI)1274 viewsEste rescate de una vieja filmación es realmente fantástico. Es la primera foto que decidimos dejar con la sobreescritura sin quitar para no recortarla ni alterar el paisaje que nos ofrece.
Si bien no creemos que se pueda jugar mucho a las adivinanzas porque el lugar es fácil de reconocer, hay varios elementos que hoy día ya no existen y una de las esquinas tampoco tiene la forma con la que la vemos aquí.
Algo increíble es ver, aunque sea de manera borrosa, a un tranvía de la Compañía Lacroze en colores. Lo que no sabemos es si la filmación es previa o posterior al inicio de las actividades de la Corporación, para saber bajo qué empresa está circulando.
18 comments
104269.JPG
Otra de las líneas de colectivos tradicionales tempranamente desaparecida1269 viewsLa línea 51 de colectivos cumplía un interesante recorrido entre Cobo y Centenera y Retiro, uniendo muchos puntos de importancia, como Correo Central, Plaza de Mayo, la zona céntrica, Constitución y Parque Patricios, entre otros lugares.
Su esquema de pintura era amarillo abajo, techo negro y franja azul, prácticamente igual a los colores que llevaba la contemporánea línea 26, que llega a nuestros días con el número 56.
Fue tomada por la Corporación de Transportes y fue desactivada tras su absorción. Hoy no quedan rastros de su antiguo recorrido.
El coche tiene una de las combinaciones más vistas en Buenos Aires en los tempranos '40: chasis Chevrolet, en este caso de 1942, con carrocería El Trébol.
11 comments
106693.jpg
Desolación (XIV)1261 viewsEste era el panorama dentro de la estación Centenario de trolebuses, poco antes de que el servicio se levantara y sustituyera por ómnibus y colectivos. Era realmente penoso.
El frente de ese pobre "trole" Mercedes Benz O-6600 T es elocuente e ilustrativo respecto del estado promedio de estos vehículos en sus últimos tiempos de vida útil. Como se sabía que dejarían de circular, dejaron de cuidarlos y así terminó buena parte de la flota.
Fue el sistema menos duradero de todos los que recorrieron Buenos Aires. Solo arañó los 18 años de vida. Y así terminó, con una presentación a la cual podríamos llamar indigna. Una verdadera pena.
23 comments
107922.jpg
Cruce de leyendas (XLVIII)1261 viewsEsta interesante imagen tomada desde la altura nos muestra a dos ómnibus legendarios que acertaron a cruzarse en pleno corazón del barrio de La Boca, en el cruce de las avenidas Pedro de Mendoza y Almirante Brown.
Una de las leyendas parece recién estrenada. Nos referimos al Mercedes Benz O-321 H de Trabajadores Transportistas Asociados, que aparentemente está haciendo el descanso en su cabecera, para luego salir a cumplir el recorrido de la línea 12, suprimida poco después.
Pero el ejemplar que está a punto de cruzarse nos sorprende y nos llena de dudas: es un G.M. de la versión más corta. La única línea que pasaba por allí y que estaba equipada con estos ómnibus era la 170 que, por el año de la foto, debería estar a cargo de E.T.A.P.S.A.
Pero el coche no parece ser plateado. Parece ser monocromático. Su presentación es rarísima y nunca vista en fotos. ¿Alguien lo vio en la calle trabajando así? ¿Quién nos puede contar algo? Estamos intrigadísimos.
32 comments
103433.JPG
Una incógnita cruza el Obelisco1253 viewsEsta imagen fue rescatada de una vieja película en colores y nos muestra una incógnita que no pudimos develar, pese a que miramos esta foto de todos lados.
Nos referimos al ómnibus que aparece a la izquierda, que busca la calle Carlos Pellegrini para seguir su camino. Por sus formas, desgraciadamente borrosa, nos parece estar en presencia de uno de los famosos y efímeros ómnibus Isobloc W 251 DH, que fueron rápidamente radiados y destinados a prestaciones más "livianas" debido a su bajo rendimiento.
Les pedimos ayuda, amigos. ¿Ustedes ven un Isobloc, como nosotros? ¿O ven otra cosa? De ser un Isobloc: ¿Qué estaba haciendo allí? ¿Qué línea podría cubrir? Y si no: ¿Qué es...?
18 comments
356 files on 24 page(s) 7