Most viewed - 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |

Rareza en el viejo Expreso Pilar464 viewsEsta empresa, desaparecida en 1968, nos tiene acostumbrados a encontrarnos con fotos que muestran coches raros, con modelos de carrocería muy poco conocidos. Y vuelta a vuelta aparece alguna nueva, que suma más curiosidades a las que ya conocemos. Y esta es una de ellas.
Por desgracia su resolución no es nítida y nos priva de algunos detalles. Su chasis parece Ford y lo es, pero parece algo más raro debido a la deformación de la imagen.
Su carrocería nos dejó pensando y sin resolver cual es. Su frente es raro: parece tener el parabrisas del camión y el conjunto con el ventilete es muy curioso. ¿Alguien la reconoce?
|
|

Jugando con la ciudad (CIX)462 viewsEsta toma fue rescatada de una vieja filmación y nos permite ver a un trolebús (Westram W-40, en este caso) a todo color. No es algo muy frecuente de encontrar.
Fue tomada desde un punto muy alto y no pudimos identificar el lugar. Por lo tanto da para que los conocedores y memoriosos puedan jugar un rato mientras los demás aprendemos. Parece una calle y no una avenida ancha. Tal vez las formas de esa construcción que se ve abajo a la derecha puedan orientar a alguien.
No sabemos el año en el que se realizó la filmación, por lo cual el "trole" aún puede ser estatal o tal vez ya estaba en manos privadas.
|
|

La línea de ómnibus a la que la actual 132 "derrotó"460 viewsEsta línea de ómnibus, cuya razón social (Compañía Brockway de Omnibus) aludía a la marca del chasis de sus unidades, tuvo una línea de autos colectivos que la enfrentó, parasitó su recorrido y la desplazó. Es la actual 132.
Ambas llevaban el número 101. Lo vemos sobre el techo de esta unidad. Cuando el Municipio porteño ordenó la numeración de ambos sistemas, esta línea recibió el 48 y la de colectivos el 32.
Las dos terminaron en las mismas manos: en las de la Corporación, que finalmente resolvió suprimir la línea de ómnibus debido a la baja de material en servicio causada por la Segunda Guerra Mundial. Y la 32 finalmente prevaleció.
|
|

Decoración fugaz de los tranvías porteños454 viewsCuando la Corporación de Transportes (en liquidación) pasó a manos del Ministerio de Transportes de la Nación, comenzó a cambiar el aspecto de su flota tranviaria pintando los coches completamente de plateado con franja azul, esquema "heredado" de trolebuses, ómnibus y microómnibus e inaugurado en coches motores de los Ferrocarriles del Estado a fines de la década de 1930.
Los primeros coches repintados incluyeron la franja en V en sus frentes, característica de los ómnibus. Se colocó la leyenda "MINISTERIO DE TRANSPORTES DE LA NACION" en el lateral y así circularon un tiempo. Luego se rectificó la franja frontal y se eligió un azul más claro.
|
|

Céntrico paisaje porteño, con una incógnita453 viewsNos ubicamos sobre la Plaza de Mayo en la segunda mitad de los '40, mirando hacia el sur. A la derecha tenemos al edificio del Banco Hipotecario en construcción y a la izquierda al Ministerio de Economía. El cruce de calles a la vista es el de Hipólito Yrigoyen y Balcarce.
El tema es el colectivo de la Corporación que vemos transitar hacia el Bajo. Es un alargado por la propia empresa, como lo certifica la segunda ventanilla más larga que las demás. El tema es la línea en la que trabaja, imposible de determinar con exactitud. Podría ser un 11, luego ómnibus 119; también un 64 (la misma que la actual) o un 26, la actual 56. ¿O por qué no un 226, antecedente de la 126? Pero no es posible saberlo con certeza absoluta.
|
|

Curioso "once asientos" primitivo453 viewsCuando el sistema de colectivos porteño experimentó la evolución de sus vehículos, al pasar de los multiformes "protocolectivos" a los "once asientos", hasta adoptar un diseño más o menos uniforme se vieron algunos bastante raros, con detalles que a la larga se desecharon.
Este Chevrolet de 1934 ó 1935 tiene un elemento bastante raro: sus puertas. Nótese que son de madera tallada, tal como se estilaba hacer las puertas de las casas en esa época.
No fueron muy difundidas. Conocemos varios casos, pero no fue de utilización masiva. No sabemos cuales fueron las carroceras que las usaron, pero esta podría ser Mattarucchi o La Maravilla. Esta línea 18 desapareció con la Corporación.
|
|

Día temático 116 - Colectivos pioneros, en su día (II)444 viewsEsta es una de las pocas líneas a las que se le conoce un nombre o razón social. Se la denominaba "Flecha de Oro" pero no nos consta que fuera una empresa hecha y derecha. También podría ser un nombre de fantasía.
Lo cierto es que este simpático once asientos, que es un G.M.C. de 1940 carrozado por La Maravilla (el chasis no es seguro si no probable. Agradeceremos confirmación o correcciones) está estacionado cerca de la cabecera que esta línea tenía en Parque Avellaneda. De allí se dirigía a Retiro.
Era completamente blanco, con franja y cortes azules. Esta línea dejó de circular el 16 de octubre de 1942.
|
|

Día temático 136 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XIX)444 viewsTomamos por Rivadavia para finalizar en la Plaza Pueyrredón en Flores hacia mediados de los '50. Esta panorámica es interesante no solo por los vehículos de transporte de pasajeros si no por el entorno, que incluye la garita para dirigir el tránsito, los refugios para esperar el tranvía y las columnas de la línea aérea. Se adivina un ambiente más "de barrio" que el actual.
Se ven tres "plateados": un tranvía a lo lejos, un ómnibus Mack C-41 que puede ser un 129 o un 131 y un microómnibus que podría ser un 213, un 223 o un 238. Seguramente se nos escapó alguna línea posible de ambos vehículos y pedimos ayuda para recordar las restantes.
|
|

Jugando con la ciudad (CXVI)441 viewsEsta foto además de bella es propicia para jugar un rato a identificar el lugar, que tal vez no sea difícil para nuestros amigos empapados en la historia antigua de los transportes pero puede ser entretenido para los que no la conocen demasiado.
El lugar en sí no dice mucho a los "no iniciados" pero hay una pista que si se la sabe interpretar indicará el lugar con seguridad. Quedamos a la espera de sus opiniones y veamos cuanto tarda en descubrirse.
Cuando se identifique el lugar podremos pensar en la línea del ómnibus que se ve a la derecha, del cual no sabemos nada. Pedimos auxilio con esto también...
|
|

Jugando con la ciudad (dificilísima... III)439 viewsDías atrás publicamos una foto de un barrio porteño durante una inundación que dio mucho que hablar en cuanto al lugar que mostraba, que hasta el momento no se pudo identificar.
Esta imagen puede ser complementaria de la anterior y dar una pista que indique su ubicación. Uno de nuestros amigos hizo notar que "hay una serie de fotografías de epoca donde se muestra una inundación en varias partes de la ciudad, una muy conocida es la del tranvía 97, en Ciudad de la Paz y Mendoza". Y esta es la imagen. Si son de la misma serie, la otra debería haberse tomado por la zona. ¿En dónde habrá sido?
|
|

Un Cóndor, en su "nido"433 viewsEsta foto fue aportada por la hija del Sr. Livio Capellari, uno de los socios de la carrocera El Cóndor. Es una hermosa "foto de fábrica" y por eso decimos que se encuentra en su "nido": aún no había sido entregado a sus dueños.
Podemos decir con completa seguridad que este colectivo tiene un chasis Chevrolet de 1942. Hay un detalle que lo diferencia de los de 1941: su parrilla pintada. Como en 1942 el cromo era considerado por los Estados Unidos material estratégico de aplicación bélica las parrillas llegaron pintadas. Pertenece a la línea 36, que desapareció bajo la Corporación.
|
|

Por el Bajo porteño, allá por los '40432 viewsEsta hermosa foto nos muestra a las primeras cuadras de la avenida Leandro N. Alem. Tal vez fue tomada desde una ventana del Correo Central, mirando al sur. El paisaje a la vista parece corroborar nuestra sospecha.
La foto fue tomada después de junio de 1945. El sentido del tránsito es el actual y no "a la inglesa". Todos los vehículos de transporte público a la vista, cinco tranvías y un colectivo, pertenecen a la Corporación de Transportes. Es imposible saber en qué líneas trabajaban a excepción del tranvía de la extrema derecha, en el cual parece leerse un 25 en su chapa.
Es una vista hermosa, tomada desde una perspectiva muy poco usual.
|
|

Un microómnibus "Plateado" tal vez sin estrenar431 viewsEsta foto nos llegó desde el Uruguay y nos muestra a uno de los famosos microómnibus porteños carrozados sobre Chevrolet "Sapo" entre fines de los '40 e inicios de los '50. Fueron fabricados por la Corporación de Transportes en los Talleres Costa Rica, de acuerdo a un diseño con ventanillas "a lo G.M." que parece "inspirado" en esos ómnibus contemporáneos.
Se lo ve enterito y sin marcas que delaten uso. Tampoco tiene patente. Eso nos hace suponer que esta foto fue tomada luego de salir de fábrica y antes de su puesta en servicio.
|
|

Increíble y desconocida foto tranviaria porteña en colores431 viewsA veces en la web aparecen cosas que no se pueden creer y esta imagen entra en ese calificativo. El original seguramente fue una diapositiva y los colores que presenta son originales. No fue coloreada.
Fue tomada en la zona de Retiro y aparecen dos tranvías de la Corporación de Transportes que son difíciles de encontrar en colores, pero esta tiene un interés superior porque uno de ellos -el más largo que aparece a la extrema izquierda- es uno de cuatro ejes original de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud, raro de ver pintado de la Corporación y menos aún en colores. Esta toma fue un hallazgo impresionante.
|
|

Interesante incógnita para investigar 429 viewsEsta imagen nos resulta más que interesante por varios motivos: el primero es el modelo, un Chevrolet "Sapo" con trompa "Conjunto Costa Rica" cuya presentación es rara y poco vista en fotos.
Además circula en una línea de Transportes de Buenos Aires o en una privatizada. Conserva la escarapela que no parece tener inscripciones pero lleva el interno estatal.
Ahora bien: se le suprimieron los destinos a la bandera, pero es notorio que está en circulación. Por el lugar, Belgrano y Perú, podría tratarse de un coche de la línea 126.
Recurrimos a los memoriosos y esperamos que tengan éxito en su tarea...
|
|
355 files on 24 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 |  |
 |
|