busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E

Most viewed - 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E
118454.JPG
Desprolijidades de apuro (XVI)566 viewsEstamos acostumbrados a ver presentaciones desprolijas o dejadez en muchas unidades de transporte público, pero tal vez la de esta foto sea la que más apuro transmite.
Si vemos a este coche de costado, sin detenernos en los detalles, fácilmente pasará por un ejemplar al servicio de la empresa sanjuanina 20 de Junio. Eso parece, de hecho.
Pero en el frente y en el adhesivo de la CNRT está la dueña real: El Rápido Argentino, que se ve que lo necesitaba de inmediato. Ni siquiera retiraron la razón social anterior del lateral.
Su chasis es un Volvo B-12 R. Su carrocería es Marcopolo, del modelo denominado "G 6".
8 comments
116943.jpg
Imponente coloso de las rutas (XI)565 viewsSi nos remitimos a la época, este "Doble Camello tardío" de Carrocerías Cametal no tenía una "personalidad" tan fuerte, porque cuando salió de fábrica su diseño ya estaba superado. Pero visto desde este ángulo su aspecto es imponente y marca presencia.
Estos coches con ventanillas más panorámicas que los tradicionales comenzaron a fabricarse a fines de 1974 y se mantuvieron en producción hasta 1976, cuando se inició la producción del "Nahuel I". Estimamos su fabricación en 1975, aproximadamente.
Pertenece a la empresa El Cóndor, que tuvo varios coches como este. Su chasis es un Magirus Deutz 150 L-12.
10 comments
115805.jpg
Extraña combinación cromática en El Cóndor554 viewsEsta imagen muestra una presentación curiosa de estos micros Aerocoach de la segunda serie arribada a nuestro país, que fue la menos numerosa. Se denominaba Aerocoach Mastercraft P 372 y fue distribuida a muy baja escala. Se diferenciaba del modelo más común en su frente, que era más aerodinámico.
El tema con la presentación inusual corresponde a sus colores: parecen estar invertidos respecto de su decoración original, que podemos ver en la foto con número de inventario 3561. Las partes que vemos claras en este coche deberían ser oscuras, y viceversa.
No sabemos con qué colores se pintó, pero estamos seguros de que no son los primitivos.
7 comments
89998.jpg
Un clásico de Imeca en los tempranos '90554 viewsLos productos de Imeca con frente cuneiforme fueron uno de los modelos más representativos de la primera mitad de los '90. Fue un diseño que llamó mucho la atención, que hasta motivó que otras carroceras lo imitaran. Peverí y C.N.D., por ejemplo, lo replicaron en algunos de sus productos. No obstante, quedaban mucho mejor en unidades de media o larga distancia que en otras destinadas a servicios urbanos.
El coche de la foto nos trae el recuerdo de los coches de tamaño chico más vistos, aunque los hubo más pequeños aún. Esta unidad que no tiene el frente original de fábrica pertenece a la empresa Emprendimientos S.R.L., afincada en la ciudad santafesina de San Lorenzo y dedicada al transporte de personal.
2 comments
120943.jpg
Una vieja empresa, en decadencia549 viewsLa Empresa El Alba S.A.C.I. en sus últimos años de funcionamiento transmitía una imagen de precariedad que daba pena. Los coches estaban pintados de colores diferentes; habían perdido la uniformidad que presentaron en los tiempos en los que prestaban servicios aceptables.
Este MegaDIC presenta un esquema que poco y nada tiene que ver con el tradicional, aunque no es para nada desprolijo. En sus últimos tiempos, cuando circulaban con el agregado de la frase "De Milenka Petrol" en su razón social, los colores eran aún más diversos.
Agradeceremos datos sobre el chasis de este icono de los '90 y parte de los 2000.
11 comments
117771.jpg
Atractivo "Befito" mendocino546 viewsVolvemos a detenernos en las unidades que la empresa mendocina El Cacique destinaba a sus servicios de viajes y turismo. En esta ocasión presentamos una de tamaño pequeño, del tipo colectivo.
Se trata de un clásico Bedford, con carrocería de origen mendocino. Su fabricante es una firma no tan conocida, llamada Guaymallén, de la cual no conocemos muchas imágenes que nos permitan recordarla.
Su diseño es actual para la época (es de 1966) con aspecto bien mendocino, levemente más panorámico que sus pares fabricados en otros polos carroceros. Ese detalle los hace fácilmente distinguibles.
13 comments
118044.jpg
Uno de los primeros doble piso, en acción545 viewsEstos emblemáticos micros de dos pisos, los primeros que se utilizaron en tiempos recientes en servicios de larga distancia, son bien conocidos en este espacio. Hay varias fotos que los muestran pero ninguna tomada en pleno trabajo, en el momento de la carga de pasajeros y equipajes.
Esta unidad de El Cóndor fue fotografiada en la terminal de Retiro, mientras los pasajeros ascendían al vehículo para iniciar el viaje. Esta escena fue común durante un tiempo, mientras las dos empresas que los utilizaron en servicios regulares (El Cóndor -foto- y Río de la Plata) los mantuvieron en su flota. Los de El Cóndor fueron los primeros en radiarse.
6 comments
119948.jpg
Una línea pequeña con servicios de turismo540 viewsLa empresa propietaria de este Mercedes Benz O-170 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma '80" nos causó sorpresa al ver esta imagen: no sabíamos que la pequeña compañía El Progreso, que explotaba a la línea 342 cuyo recorrido enlazaba San Pedro con San Nicolás e intermedias, había contado con al menos una unidad destinada a servicios chárter o de turismo.
Por eso esta aparición nos sorprendió. Es indudable que este coche pertenece a la empresa mencionada, porque coinciden sus colores. Es imposible que sea una homónima.
Fue fotografiado en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata. Obsérvese la letra "T" junto al interno indicando turismo, similar a la que usaban los coches "de larga" del Expreso Paraná.
7 comments
121198.jpg
El Cóndor y uno de sus clásicos de los '70534 viewsEstos bellos micros carrozados en Rosario por Cametal de acuerdo a este clásico modelo "doble camello" fueron un símbolo en las empresas integrantes del "Grupo Estrella - Cóndor" en gran parte de la década del '70.
Tanto en El Cóndor como en La Estrella y en el Expreso Buenos Aires hubo coches iguales a este, fabricados sobre diferentes chasis. El que presenta esta foto es un Pegaso del modelo 5022, dato que nos acercaron nuestros amigos expertos de la larga distancia que nos ilustraron con este tema.
El coche sería del año 1973. Se los vio en actividad hasta los primeros años de los '80.
21 comments
118233.jpg
Las curiosas "empresas Bis" (II)533 viewsNo fue muy corriente cruzarse con empresas con la denominación "Bis". Las hubo, pero no en gran cantidad. Conocemos urbanas, de media y de larga distancia, aunque no fue muy frecuente encontrar razones sociales con ese apelativo entre las del último segmento mencionado.
El Cóndor Bis fue una de las que contaron con recorridos extensos. En este caso entre las capitales de Santa Fe y Córdoba. Fue una empresa pequeña que se desarrolló aproximadamente desde mediados de los '50 hasta entrados los '80.
En esta foto está representada por un Mercedes Benz O-140 carrozado por De.Ca.Ro.Li a mediados de los años '70.
8 comments
120252.jpg
Los "Funke 2001" de Carrocerías Troyano531 viewsEn 1985 salieron de la fábrica los primeros ejemplares del modelo "Funke 2001" fabricados por Carrocerías Troyano, con un diseño interesante que fue uno de los primeros "piso y medio" que se ofrecieron en el mercado.
Varias empresas lo compraron. Si no recordamos mal la primera que lo incorporó fue El Cóndor y casi enseguida se vieron en otras.
Esta foto nos presenta un ejemplar al servicio del desaparecido Expreso Argentino al cual vemos fotografiado en la antigua Terminal de Omnibus de la ciudad de Mar del Plata. De fondo vemos a un coche del Expreso Córdoba Mar del Plata que parece un D.I.C. "Panorama Internacional" y a otro del grupo Estrella - Cóndor difícil de reconocer.
5 comments
89992.jpg
Esas pequeñas y desconocidas empresas de turismo (II)530 viewsOtra vez incursionamos en ese poco conocido mundo de las empresas de turismo para encontrarnos con El Ciervo, sobre la cual no sabemos absolutamente nada.
Recibimos esta foto que presenta a un atractivo coche de dos ejes con carrocería Autarsa - San Antonio cuyo chasis desconocemos. Agradeceremos una ayuda para identificarlo como corresponde.
Pero en este caso también pedimos una mano para conocer a la empresa propietaria: su procedencia, los servicios que hacía... nada nos consta. Estamos perdidos. ¿Alguien la conoció?
8 comments
120633.jpg
Diferencias de styling, con pocos años de separación528 viewsLa evolución del diseño de los micros de larga distancia en los '80 fue abismal. Estos coches de El Cóndor, tan disímiles entre sí, tienen cinco o seis años de diferencia en su fabricación.
El Cametal Nahuel II de la derecha (y tenemos otro ejemplar atrás a la izquierda) es de 1981 o 1982, aunque el diseño data de 1978. Los últimos salieron de fábrica en 1985, encargados por la línea 60 para sus servicios diferenciales.
Un año después del cese de fabricación del Nahuel II se conoció al Aerobús, con su raro diseño basado en el fuselaje de los aviones. Son muy distintos pese al poco tiempo que separa a ambos modelos.
11 comments
120451.jpg
Un clásico del Expreso Argentino de los '80520 viewsSi bien estos coches salieron a servicio entre fines de 1978 y 1979, fueron un clásico del desaparecido Expreso Argentino durante toda la década del '80. Fueron bastante longevos y los conservaron muy bien, hasta donde pudimos ver.
El modelo era uno de los iconos de la época, el "Nahuel II" de Carrocerías Cametal. Llegaron varios ejemplares a esta empresa sobre diferentes chasis, pero tal vez este, el más corto de los que se incorporaron, fue el más numeroso. Contaba con un bastidor Mercedes Benz O-170.
Lo vemos con su esquema de pintura original, tal cual como salieron de fábrica.
10 comments
106973.jpg
Otro coche de El Cóndor amarillo, para descifrar519 viewsCada vez que aparece un "doble camello" de este modelo tan visto en el grupo Estrella - Cóndor nos surgió la duda: ¿Será un Cametal hecho y derecho o un producto de su "alter ego" Incar? Personalmente nos inclinamos por la última carrocera nombrada, pero preferimos no afirmarlo hasta que nuestros amigos expertos en este tipo de vehículos emitieran su veredicto, que se inclinó por Incar.
Su chasis parece ser Mercedes Benz O-317, pero también dudamos. Y nuestros amigos terminaron confirmando este dato.
Lo cierto es que es una imagen hermosa que nos muestra el color tradicional de esta empresa.
9 comments
221 files on 15 page(s) 13