Most viewed - 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E |

Aplanando desniveles658 viewsA inicios de los '80, con la enorme evolución de los diseños de los micros de larga distancia de finales de la década anterior, modelos con pocos años de vida envejecieron enormemente en muy poco tiempo. Coches carrozados en 1975 ó 1976, con tan solo cuatro o cinco años de antigüedad, se tornaron anticuados de repente. Y aún tenían varios años de vida útil por delante.
Los "doble camello" pasaron rápidamente de moda. Coches como el de la foto, un "1114" frontalizado aparentemente carrozado por Ca.Me.Cas. de José Troyano los tenía, pero su frente fue modificado y el desnivel delantero emparejado con el segundo. El frente parece ser de Cametal "Nahuel I" y la primera ventanilla se puso al mismo nivel de las siguientes. Pertenece a la empresa El Empalme, que prestaba un servicio interjurisdiccional entre Colón y Venado Tuerto.
|
|

Un duda que transportaba personal635 viewsLa empresa Emprendimientos S.R.L. es oriunda de la ciudad santafesina de San Lorenzo y se dedica al transporte de personal. Ya hemos publicado alguna otra foto de sus vehículos.
El que presenta esta imagen lo vimos medio raro, como una mezcla de Imeca con Sudamericanas. Por eso esperamos que nuestros amigos expertos en este segmento nos den una mano y así fue: su fabricante es rarísima.
Lo que damos por cierto es su chasis: detrás de la superficie vidriada de la puerta abierta se ve una placa que indica que es un Mercedes Benz OH-1420. Su carrocería fue fabricada por la cuasi desconocida firma rosarina Santa María.
|
|

Interesante larga distancia tucumano (II)634 viewsLa empresa El Trébol oriunda de la provincia de Tucumán, desaparecida hace ya varios lustros, fue una de las pioneras del transporte de media y larga distancia de la zona. Tiene bien ganado ese apelativo, por lo importante que fue y la cantidad de rutas que cubrió en ambos segmentos.
Esta imagen nos traslada a la década del '60. Es muy probable que este vehículo fuera uno de los que habitualmente se asignaban a los servicios más largos. Su chasis podría ser Scania Vabis B-75. Agradecemos a los amigos que aportaron este dato, como también el de su carrocería, que es un producto de la firma rosarina Cametal.
|
|

Atractiva combinación de épocas619 viewsEsta unidad de la empresa olavarriense El Halcón nos presenta una decoración exterior "a la antigua" que a nuestro juicio combina muy bien en esta unidad de hoy. No es corriente encontrarse en la actualidad con esquemas de pintura que remitan al ayer y que queden bien estéticamente.
En este caso la remisión a los viejos tiempos es total: ¡Hasta la razón social fue escrita en letra tipo gótico! Combinan con el resto del conjunto.
Le quedó bárbaro a este Mercedes Benz O-500 del año 2012 carrozado en Rosario por Saldivia. Una belleza.
|
|

Doble identidad (XXI)608 viewsQué lejanos están los tiempos en los que los coches de Transportes Automotores Plusmar, El Cóndor y La Estrella eran perfectamente identificables entre sí... Ahora, como todo pertenece al mismo grupo empresario, suelen darse escenas como esta en las que de frente se identifica de una manera y de costado de otra.
En el autoadhesivo que se ve sobre la rueda delantera se alcanza a leer El Cóndor, la empresa en la que realmente presta servicios. Pero de lejos pensaremos que es un Plusmar y si lo vemos de esta perspectiva no sabremos lo que es en realidad.
El chasis de este Marcopolo, que ya tiene varios años encima, es un Scania K-380.
|
|

Perfil perfecto de un modelo icónico de los '80607 viewsSi bien no hubo muchos ejemplares en servicio de estos doble piso Neoplan que Carrocerías Cametal ensambló en Rosario, a la larga se convirtieron en los precursores del uso de vehículos de dos pisos para larga distancia.
Se pusieron en servicio en 1980 y en el caso de esta empresa, El Cóndor, no se mantuvieron muchos años en actividad. La otra empresa que los compró, la Río de la Plata, les sacó más provecho y los utilizaron muchos años.
Esta toma presenta un ejemplar de perfil perfecto, apta para dibujantes que quieran reproducirlo. Si alguien lo hiciera, por favor que mande el dibujo a ver como quedó...
|
|

Leyenda del Expreso Buenos Aires, en ruta602 viewsEste rescate de una vieja filmación hecha sobre la Ruta Nacional 2 nos presenta un viejo icono del legendario Expreso Buenos Aires en momentos que circulaba en un servicio "de larga" a la Costa Atlántica. Nótese que había sido concebido más para las prestaciones interurbanas cortas: la puerta plegadiza de cuatro hojas así lo indica.
Su bastidor es un Pegaso 5030 con motor delantero, un dato aportado por nuestros amigos más entendidos en estos vehículos, a quienes agradecemos sus aclaraciones.
Su carrocería fue fabricada por Cametal en 1969, de acuerdo a sus modelos standard de la época.
|
|

Coche poco usual en El Cóndor599 viewsSi recordamos a la flota de El Cóndor en la década del '60, seguramente los primeros modelos que nos vendrán a la mente están montados sobre Mercedes Benz O-317 y si de carrocerías hablamos, D.I.C. y Cametal tomarán la delantera. Fueron los más numerosos de la época y podemos verlos en muchas fotos.
No obstante, la flota era variada. Hubo algunos chasis y carrocerías muy poco vistos y combinaciones inusuales. Esta imagen nos muestra a una: el chasis casi seguro es un Scania Vabis IC-75 ó 76 (por favor, confirmar) y la carrocería es La Sureña, un dúo infrecuente.
|
|

Añoso recuerdo del Litoral595 viewsEstamos ante una belleza de la segunda mitad de los '50 perteneciente a la empresa E.T.A., sigla de Empresa de Transporte Automotor S.R.L., cuyos recorridos tocaron las tres provincias de nuestro Litoral.
Aparentemente tiene una pequeña estrella de Mercedes Benz en el frente, en su parrilla. De ser así, es probable que estemos ante un O-3500 frontalizado u OP-3500. Nos gustaría escuchar sus opiniones al respecto.
La carrocería nos parecía un producto de la firma rosarina Cametal, lo cual nuestros amigos corroboraron. Esperamos que se pueda determinar el chasis exacto, aunque esto no será muy fácil.
|
|

Rarísimo injerto realizado en Mendoza587 viewsEl vehículo que muestra esta foto es rarísimo. Su chasis es ACLO Regal Mark VI que sería del año 1966 aproximadamente. Lo extraño del caso es que fue "vestido" con una carrocería preexistente. Era la de un trolebús Mercedes Benz O-6600 T, que el carrocero mendocino Salvador Costanza recicló y adaptó para su nueva función.
El resultado está a la vista: parece una "Chancha", pero su origen es diferente. A nuestro entender, la adaptación quedó decorosa.
Pertenece a Turismo El Cacique, prestataria de servicios urbanos en la capital provincial que además operaba algunos de turismo.
|
|

Antiquísimo servicio interprovincial patagónico582 viewsEsta belleza, fabricada por un establecimiento carrocero que no pudimos determinar sobre un chasis Chevrolet de 1938, prestaba un servicio interprovincial desde la ciudad rionegrina de Cipoletti hasta la población neuquina de Copahue, situada al pie de la Cordillera de los Andes y cercana a la frontera con Chile.
Atravesaba toda la provincia de Neuquén y servía a numerosísimas localidades intermedias, bajo el nombre de El Rápido. Es una de las tantas empresas homónimas que se desparramaron por gran parte de nuestro país. Algunos detalles de su carrocería nos hacen recordar a Verdozzi y Zeppilli, pero sin seguridad.
|
|

Interesante novedad en El Aguila582 viewsEsta pequeña empresa incorporó a esta belleza que "sale de lo normal" en lo que a sus compras se refiere. Ultimamente llegaron -entre otros- coches con chasis Volksbus más pequeños que este y por eso la sorpresa.
Estamos ante un Volvo B-450 carrozado por Saldivia de acuerdo a su eterno modelo "Aries" de piso intermedio, con capacidad de 49 pasajeros sentados. Según el amigo que tomó la fotografía, que tuvo la oportunidad de viajarlo, su andar es excelente.
Es modelo 2025, una incorporación reciente. Nos alegra el progreso de estas empresas que están fuera de los grandes "pulpos".
|
|

Aerocoach de El Cóndor, con su esquema de pintura original581 viewsCuando llegaron los Aerocoach de los Estados Unidos, durante 1948, los que estaban destinados a El Cóndor llegaron con el esquema de pintura que utilizaba en esa época, en la que era dependiente del Estado Nacional. Fue una de las empresas que estuvo a cargo del Ministerio de Transportes de la Nación y formó, junto a otras, el conglomerado Autorrutas Argentinas.
Esta foto fue tomada sobre la Ruta Nacional 2, en algún punto de su recorrido. Pese a ser en blanco y negro se puede inferir, por el corte que presenta, que llevaba el color original en rojo y amarillo en dos partes. Son los colores base que conservaron hasta los tempranos '70.
|
|

Un Cóndor en la nieve577 viewsSi bien tenemos publicadas varias fotos de estos clasiquísimos "doble camello" de la empresa El Cóndor, esta es más que interesante para publicar porque vemos un ejemplar en el medio de la nieve, una situación anormal en la mayoría de los recorridos que cumplía.
Dejando de lado la escena, el coche nos presentaba dudas. Su chasis parecía ser Mercedes Benz O-317 y estábamos casi convencidos de que lo era, pero esperamos confirmaciones o correcciones. Por el otro lado tenemos a su carrocería, que nos parecía Incar. Ambos datos fueron ratificados por uno de nuestros amigos expertos, a quien agradecemos.
|
|

Otro Expreso Buenos Aires "de larga"575 viewsEl número interno de la centena del 200 nos indica que este bello "Camello" del Expreso Buenos Aires estaba principalmente afectado a los servicios de larga distancia que alcanzaban las playas de la Costa Atlántica. Obsérvese que estaba equipado con puerta enteriza en lugar de las plegadizas que se colocaban en los coches del servicio Constitución - La Plata. Aunque es probable que alguna vez haya circulado en "la corta" para cubrir algún coche con desperfectos, pero esto no era usual.
Su carrocería es Cametal y dudamos con su chasis, que uno de nuestros amigos que siempre nos da una mano con estos asuntos aclaró: se trata de un Pegaso 5022.
|
|
221 files on 15 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
|