Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Una costumbre "de moda" en Transporte del Oeste670 viewsHasta fines de los '70, los colectivos de las líneas 153 y 163 de Transporte del Oeste solían exhibir carteleras totalmente intercambiables, pero en alguna oportunidad a alguien se le ocurrió pintar fijo el destino de Primera Junta y dejar a las otras dos secciones movibles.
Recién en los tempranos '80 esta costumbre se generalizó y las unidades nuevas llegaban con esa leyenda fija. A la vez, en muchas de las preexistentes se la pintó. La de esta foto es una de ellas.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan entre 1970 y 1971, que exhibe el destino fijo aunque no lo llevó cuando era nuevo. Lo vemos con la cartelera de la línea 153.
|
|

Línea 161 - Belleza de los '70670 viewsEntre 1972-73 y 1976, la línea 161 incorporó numerosas unidades como esta, fabricadas por Carrocerías A.L.A. de acuerdo a su modelo "protopanorámico" tan exitoso.
Este bello modelo fue muy visto y longevo: se mantuvieron algunos ejemplares en servicio hasta fines de los '80 e incluso alguno llegó a ser traspasado a la línea 792 comunal de Vicente López, que por aquellos años era explotada por esta empresa.
La imagen nos muestra un coche al cual datamos entre 1973 y 1974, aproximadamente. Se lo nota muy bien cuidado y con detalles de "fama" incipiente. Los pocos adornos a la vista y el buen estado de su pintura lo realzan muchísimo.
|
|

Línea 159 - Sus diferenciales transformados en semirápidos669 viewsCuando Micro Omnibus Quilmes desafectó los servicios diferenciales y los transformó en semirápidos utilizaron los mismos coches con los que se desarrollaban las prestaciones suprimidas. Se los adaptó para la nueva función en la cual pueden llevar pasajeros parados, algo que en el diferencial estaba prohibido.
Por eso los coches como este Mercedes Benz OH-1316 carrozado por Bus recibieron una puerta trasera, para facilitar el movimiento de los pasajeros. Se la colocó como cualquier carrocera lo hace (con la ventanilla tras la puerta) cuando en Bus se la colocaba detrás de todo. Aún conserva el esquema del diferencial.
|
|

Esas fotos que salen de casualidad... (II)668 viewsSin querer, esta foto reunió a dos líneas que, poco antes de realizarse esta toma, eran propiedad de la misma empresa.
Al fondo a la izquierda aparece un colectivo, aparentemente con carrocería Luna, de la entonces línea 104 (la 24 actual) que circulaba bajo E.T.A.P.S.A., que también había sido propietaria de la línea 155, en donde circula el coche que se ve a la derecha.
Ambas líneas giraron bajo E.T.A.P.S.A., pero La Vecinal de Matanza la tomó como "parte de pago" por su participación en ella. El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por F.A.C., aún fijo en la 155 (tiene el número pintado, como puede verse).
|
|

Línea 156 - Otro recuerdo de sus últimos años667 viewsEstamos más que seguros que esta imagen fue tomada en los últimos años de la línea 156 en la calle: la señal es el logotipo que se ve debajo de la primera ventanilla que se incorporó hacia 1978, cuando a esta línea le quedaba poco tiempo de vida.
El ejemplar que la lleva es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio entre 1967 y 1968, distinguible por su amplio parabrisas. El detalle curioso lo encontramos en el logotipo mencionado: la razón social figura como "27 de Septiembre" cuando en realidad era "Veinte y Siete de Septiembre", detallado con letras y de esa forma.
|
|

Un "Blanquito" de los clásicos (II)666 viewsEs sabido que la relación comercial entre la Cooperativa San Martín y Micro Omnibus Quilmes fue muy activa desde los tempranos '50 hasta el momento que la carrocera cerró sus puertas. La presencia de sus productos en la flota del "Blanquito" fue permanente hasta los primeros años de la década del '80, cuando los coches de modelo más reciente fueron reemplazados por su antigüedad.
Esta imagen nos muestra un clásico de los '60: el diseño con luneta envolvente dividida en dos. Al no tener puerta trasera o no, es difícil determinar su año exacto. Pudo fabricarse entre 1962 y 1964.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto pertenece al Archivo Municipal de Fotografía Antigua de Berazategui. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Línea 162 - Un recuerdo, en Chacarita665 viewsEstamos a comienzos de los '90 para encontrarnos con estos dos ómnibus de la empresa Bartolomé Mitre, la recordada prestataria histórica de la línea 162 que hoy es recuerdo.
Se ven dos coches, pero uno completo y es una rareza de escasa duración: es un Zanello UN-960 carrozado por Crovara entre 1990 y 1991. Llegaron unos pocos coches como este que, como pasó con la mayoría de los coches que contaron con este chasis, al poco tiempo fueron reemplazados debido a su bajo rendimiento.
No obstante duraron un tiempo, pero no muy prolongado. Pero fue suficiente para que recibiera toques en su carrocería y que trabajara como lo vemos, "remendado" con antióxido.
|
|

Línea 187 - Un clásico en su flota662 viewsEstamos ante un verdadero icono del transporte urbano del Area Metropolitana de la década del '70, que tuvo su presencia en la flota de Transporte General Mitre y en sus líneas 127 y 187. Tuvo varios ejemplares que contaban con chasis Mercedes Benz (semifrontal o convencional) y Chevrolet.
Esta imagen presenta un coche semifrontal, en este caso montado sobre Mercedes Benz LO-1112. Su patente indica que puede ser de 1967 ó 1968, pero la primera es la opción correcta.
En su parrilla tenemos un símbolo de esta carrocera: la placa con su nombre destacado en sobrerrelieve, junto a la característica cabeza del indio Sioux.
|
|

Línea 190 - Otra vista de su "cementerio"660 viewsTras la caducidad de esta línea, que era operada por el mismo grupo empresario a cargo de los Ferrocarriles Roca y San Martín, la mayoría de sus coches quedó arrumbada dentro de los talleres de Remedios de Escalada y allí quedaron, degradándose.
Se vieron unidades con los colores tradicionales y otras con el esquema verde con azul impuesto por la nueva prestataria. Este es uno de los que conservaba el original.
Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar entre 1989 y 1991, cuyas bellas líneas estilísticas se ven arruinadas por la desidia y el abandono. Hace unos años todos estos coches se desguazaron.
|
|

Línea 168 - Recuerdo de los '70 (y parte de los '80)659 viewsDesde los '50 en adelante, el Expreso San Isidro siempre tuvo algún colectivo carrozado por La Favorita en su flota. No fueron muy numerosos en verdad, pero alcanzaban para cruzarlos en la calle de vez en cuando. De más está decir que con estos colores y la pintura bien conservada, daba gusto verlos.
No tuvieron muchos ejemplares sobre chasis Mercedes Benz semifrontal. Contaron con algún trapecial y algunos como el de la foto, con las ventanillas orientadas hacia atrás. Varios llegaron usados.
La falta de chapón en el pasaruedas trasero nos hace pensar que es de 1972 ó 1973.
|
|

Una línea, dos generaciones659 viewsEsta interesante imagen registró un cruce de vehículos de la misma línea, la 160, separados por varias generaciones de modelos. El histórico oficia de auxilio y es un viejo y noble Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1974 y 1975. Fue uno de los últimos colectivos del tipo "redondito" que se mantuvo en actividad hasta mediados de los '80.
La actualidad (aunque no es tan actual) está representada por un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus que casualmente es, en cierta forma, la sucesora de Ottaviano Hnos.
Estas fotos, que generalmente salen por pura casualidad, son atractivos registros históricos de tiempos recientes.
|
|

Quién lo hubiera dicho..659 viewsEsta foto de actualidad es representativa de las líneas que opera el Grupo Metropol, que muestra un paulatino crecimiento en el Area Metropolitana. Este esquema es el de más reciente aplicación a las diferentes empresas que se mantienen bajo su tutela.
En este caso vemos a un Expreso General Sarmiento, que circula en la línea 176. Sus viejos y vistosos colores ya son recuerdo y fueron reemplazado por este, al cual podemos calificar como "genérico".
¿Quién hubiera dicho, tiempo atrás, que la 176 dejaría sus tonos azules verdosos? ¿Y quién hubiera pensado que líneas tan dísimiles como esta, la 90, la 65, la 136, la 163 y la 151 estarían pintadas igual?
|
|

Los "Zarateños chicos" de T.A. Chevallier656 viewsDesde los inicios de los servicios de Transportes Automotores Chevallier a Zárate, parte de las unidades fijas en ese recorrido fueron de menor porte que las destinadas a larga distancia. Casi todas eran medianas y chicas, más unas pocas grandes que en las últimas décadas desaparecieron casi por completo.
En los '50 y '60 contó con algunas "tipo colectivo" que contrastaban con las grandes que iban, por ejemplo, a Córdoba. A mediados de los '50 llegó un lote de Mercedes Benz carrozados por El Trébol, que estuvieron fijas en este recorrido. Ocasionalmente fueron destinados a Pergamino.
|
|

Las dos líneas de La Colorada656 viewsBien sabemos que la añosa Compañía de Micro Omnibus La Colorada opera dos líneas. La tradicional, con cerca de nueva décadas de vida, es la 178 nacional. A ella se sumó, en los 2000, la 505 comunal de Florencio Varela. No hay que dejar de lado que, durante un breve lapso, se hizo cargo de la 570 comunal de Avellaneda que luego abandonó.
Es raro encontrarse con imágenes en las que coincidan las dos líneas a cargo de esta empresa. Esta es una agradable "perlita" en la que vemos a un TATSA Puma D-12 al servicio de la 178 y un más pequeño Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar en la 505.
|
|

Un 186 que murió muy lejos656 viewsTras la caducidad de línea 96 S.A., la prestataria histórica de la línea 186, sus unidades ociosas se desparramaron por muchos lugares. Varios pasaron por la línea 271 (en donde conservaron su esquema de pintura original).
Otros desaparecieron y no se los vio más. Este "Frontalito", o más bien lo que queda de él, terminó desarmado en una calle rosarina. Como vemos fue totalmente desguazado, aunque el pobre conservó el esquema de pintura y hasta la razón social y el número interno en su culata.
Es obvio que desconocemos en carácter de qué marchó a Rosario y por qué terminó de esta manera. De fondo, dos unidades de líneas urbanas rosarinas sirven de marco a este pobre desgraciado con triste final.
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
94 |  |
 |
 |
 |
 |
|