Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Un icono de fines de los '70, en ablande712 viewsEn tiempos pasados era usual que las carroceras, cuando entregaban unidades cero kilómetro, pintaran leyendas alusivas en la luneta. Muchas pintaban solo a su logotipo con el nombre de la carrocería incluido mientras que otras agregaban alguna leyenda adicional. C.E.A.P., por ejemplo, pintaba su slogan "nuestra carrocería", otras la frase "otro producto de" y en el caso de la foto la clásica frase "en ablande" que en aquella época llevaban casi todas las unidades nuevas.
Carrocerías Supercar la incluyó junto al año de fabricación y a su nombre, en esta unidad destinada a Micro Omnibus Quilmes. Cabe acotar que "El Blanco" no fue un cliente muy usual. No recordamos muchos Supercar en esta empresa y por lo tanto podemos considerar a esta foto como una interesante rareza.
|
|

Fotos casualmente relacionadas (2-A)706 viewsHay veces que la llegada de alguna foto nueva hace que revolvamos el archivo para encontrar otra, obtenida de otra fuente hace muchos años, que se relaciona con la de aparición reciente. Es algo interesante de descubrir y mostrar.
Esta es la imagen nueva, que nos muestra un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974 de la línea 184, propiedad de La Central de Vicente López. Lo vemos enterito, muy bien mantenido y con algunos detalles del "cariño" que se le prodigaba, como las tazas, bandalines y la buena presentación en general.
Tiene patente de Santa Fe, que se ve claramente en otras fotos que se compartirán en el futuro. Su chasis, carrocería, empresa y patente lo emparentan con la unidad de la foto siguiente.
|
|

Extraña circunstancia en la línea 158704 viewsBien sabemos que el recorrido original de todos los ramales de la línea 158 terminaba en Plaza Constitución pero, ante la falta de pasajeros entre ese punto y Pompeya, fue progresivamente abandonado.
El primero que dejó de llegar hasta allí fue el W, que llegaba a Lanús, hacia fines de los '70. El D continuó sus operaciones hasta fines de marzo de 1985, cuando también cortó en Pompeya.
Esta foto nos muestra un momento interesante. Es evidente que fue tomada poco después del corte del W, porque el destino de la derecha, que era Constitución, fue eliminado. Luego en todos los carteles figuró Pompeya en su lugar.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Ottaviano, un modelo muy popular en esta empresa.
|
|

Línea 9 (187) - Recuerdo de los '50 (y parte de los '60)703 viewsEste viejo Chevrolet "sapo" llama la atención por las condiciones en que se encuentra: es de los que nosotros denominamos "de barrio", porque está bien mantenido, entero, con detalles de buen trato como la enorme cantidad de filetes y su limpieza, pero a la vez le faltan ornamentos que terminen de realzarlo.
Esto se entiende, porque la línea 9 (luego 187) en los '50 tenía partes de su recorrido que no estaban bien mantenidos y conspiran contra toda manifestación de "fama" o cuidados minuciosos.
No obstante es una belleza digna de admirar. Dudábamos con su carrocería, que nos parecía La Estrella, y nuestros amigos confirmaron que lo es.
|
|

Otro añoso recuerdo de Transporte General Mitre (II)703 viewsEsta recordada "empresa amiga" nos sigue brindando recuerdos de todo tipo y época. En este caso nos remontamos a la segunda mitad de los '60, para encontrarnos con este atractivo "1112" carrozado por Alcorta entre 1965 y 1966 profusamente adornado, con cuantiosos elementos que realzan notablemente su aspecto.
Se destaca la defensa de hierros torzados: no muchos colectivos semifrontales llegaron a exhibirla, porque hacia 1966 fue prohibida. Filetes, gálibos, tazas, bandalines y adornos completan una bella presentación. Lleva el número 107, asignado a mediados de los '60 cuando pasó a la jurisdicción provincial.
|
|

Los "otros" Marcopolo sobre 1115703 viewsDías atrás, en otra foto de esta empresa en donde se veía un clásico "1115" con carrocería Marcopolo "Viale" con puerta central y en donde se ofreció un listado completo de todas las unidades fabricadas, se comentó mucho sobre estas pequeñas unidades.
Esta es la otra variante que se ofrecía, con puerta trasera y algo "menos incómoda" que la anterior, con piso nivelado. Empresa Línea 216 tuvo varios, pero por desgracia no alcanza a verse la patente con claridad, para determinar si están incluidos en ese listado, que puede repasarse en la foto número 116643.
Por desconocer ese dato, dejamos la palabra a los expertos para que nos ilustren al respecto.
|
|

Un icono de Transporte del Oeste, de los tempranos '80 (II)701 viewsYa hemos conversado en varias fotos sobre los coches más característicos de Transporte del Oeste en diferentes décadas. Y bien sabemos que el modelo que nos muestra esta imagen fue el icono de esta empresa en la primera mitad de los '80.
Lo hemos visto en otras fotos, pero en otras líneas. La 153 también contó con ellos y en buena cantidad, la suficiente para ser el vehículo más recordado.
Casualmente, a la izquierda aparece otro modelo característico. Los "OF" carrozados por Alcar fueron típicos en los '90 y 2000. Sin buscarlo, esta foto juntó tres décadas de clásicos.
|
|

Línea 156 - Recuerdo de sus últimos años (III)700 viewsCuando la línea 156 dejó de circular, el 27 de septiembre de 1979, aún contaba en su menguada flota con algunos colectivos como este, con carrocería A.L.A. de este modelo tan exitoso, que comenzó a fabricarse en 1971 y fue uno de los primeros "protopanorámicos" del polo carrocero del Area Metropolitana.
Hubo varios carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114 y uno o dos con chasis LO-911 convencional. Tuvieron sobrevida en otras líneas, porque cuando cesó el servicio de la 156 aún tenían varios años de vida útil por delante. Este coche continuó sus días en la 26, donde trabajó varios años.
|
|

Un paisaje hoy irreconocible699 viewsSi miramos este panorama con los ojos de hoy sería imposible de reconocer: estamos en la avenida Rivadavia en su cruce con la General Paz, en Liniers. Nos ubicamos del lado provincial.
Entre medio de toda la gente que cruza y los automóviles encerrados en esa marea humana, se pueden reconocer ómnibus y colectivos de varias líneas. El más visible es el ómnibus que aparece en el centro de la toma mirando hacia Capital: pertenece a la Compañía de Omnibus del Oeste, hoy Transporte del Oeste. Su chasis es International y su carrocería Ferrante.
Se distinguen unidades de las líneas 143 (343), 1 (237) y muchas que no pudimos identificar.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXI)698 viewsEste tres cuartos perfil trasero es uno de los más emblemáticos de fines de los '70 y de la primer mitad de la década siguiente. Corresponde al modelo standard que Carrocerías El Indio fabricó desde finales de 1977 a inicios de 1980. Pese a que en 1978 comenzó a producir el novedoso modelo "Campeón '78", este se mantuvo en producción para satisfacer a sus clientes más tradicionalistas.
Este ejemplar fue uno de los más longevos de las líneas nacionales. Trabajó en la 184 hasta 1993 o 1994 y es probable que haya continuado su carrera en la 707. Llegó a "la CVL" usado, desde la línea 12.
|
|

Plaza Miserere en los tempranos '70 (II)697 viewsNos situamos en las dársenas de ascenso y descenso ubicadas sobre la calle Bartolomé Mitre, entre la estación del Ferrocarril Sarmiento y la plaza propiamente dicha, que vemos a la izquierda.
Esta filmación acertó a unir a dos clásicos de la época, como lo fue el modelo de Carrocerías Alcorta que vemos sobre chasis Mercedes Benz LO-911 al servicio de la línea 151 y a uno de los numerosos O-140 con los que Transportes Automotores Luján operaba su línea 52, que fue carrozado en Rosario por D.I.C.
Estimamos que esta filmación fue realizada entre 1971 y 1973, aproximadamente.
|
|

Una línea, dos esquemas de pintura (IV)696 viewsEn los '90 se dio en la línea 169, por entonces a cargo de Transporte Escalada independiente, un caso raro: se utilizaron dos colores para el techo de sus unidades. Y esta foto acertó a reunirlos.
El "normal" es el que exhibe el coche de atrás, un Mercedes de la línea "OH" carrozado por Bus. Vemos el techo de color celeste, que es el tradicional que llevaba desde que era línea 13, en los '60 y antes aún. En cambio el coche de adelante, otro "OH" pero con carrocería El Diseño, lo tiene en color rojo.
La última combinación es la discordante. Se podría dar por errónea y es probable que lo fuese, pero de ser así el "error" se repitió en varias unidades. Ambos colores coexistieron bastante tiempo.
|
|

Incógnita colorada695 viewsEste colectivo de la línea 178 nos presenta una incógnita que queremos compartir con ustedes: la correcta identificación de su carrocería.
Estamos convencidos, o casi, de que estamos ante uno de los primeros modelos que fabricó Ottaviano Hnos. Su morfología nos lo indica salvo por un detalle: el diseño de la puerta, que no se corresponde con las que usualmente equipaban a este modelo.
Puede ser que se la hayan cambiado o que se haya utilizado durante un tiempo y no lo sabemos. Por eso queremos corroborar este dato con ustedes, para que juntos encontremos la solución. Esperamos sus impresiones para esta vieja "Coloradita"
|
|

Desprolijidades694 viewsEl Expreso Cañuelas siempre fue una empresa bastante prolija en la presentación de sus unidades. Históricamente la uniformidad era una regla no escrita que casi siempre se cumplía, pero en sus últimos años no siempre fue así. Conocimos algunas excepciones a esa regla, que pueden darse por el hecho de que a la unidad no le quedaba mucho tiempo de vida útil y se la decoraba así nomás.
Ese parece ser el caso de este "1114" carrozado por El Detalle que estaba fijo en la línea 154. La foto fue sacada hacia mediados de los '90 y su aspecto es bastante pobre, con todo el lateral rojo, sin franjas ni cuerpos de filete. Así circuló un tiempo antes de su radiación.
|
|

Duda en color verde693 viewsNos remontamos a fines de la década de 1940 o a parte de la siguiente, con este simpático colectivo de la entonces Compañía de Omnibus de Lomas, que llegó a tiempos muy recientes como Expreso Lomas antes del polémico cese de sus servicios.
Por lo poco que se ve de su trompa, creemos que estamos en presencia de un Chevrolet de 1946 cuya carrocería se nos presentaba dudosa, aunque no tanto.
La forma levemente "llorona" de los cristales externos de la luneta trasera nos recuerda a algunos modelos de Braje Hnos. que salieron a la calle con vidrios muy similares a estos.
No pasó mucho tiempo antes que uno de nuestros amigos confirmara nuestra sospecha.
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
91 |  |
 |
 |
 |
 |
|