Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Otro testimonio del pasado remoto de la línea 187762 viewsBien sabemos que la línea 187, desaparecida en 1984, se inició como 9 comunal del partido de San Martín y que hacia mediados de los '60 se provincializó como 107 primero y 297 después. Luego pasó a la jurisdicción nacional, en 1970.
Por suerte hay numerosos testimonios gráficos del pasado remoto de esta línea y nos alegra poder ofrecer uno más, en este caso con el número 9 en la cartelera.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 con carrocería El Trébol fabricado entre 1957 y 1958, aproximadamente. Lo vemos enterito, con pocos adornos y profusión de filetes, una presentación normal en líneas cuyos recorridos a veces tenían calles no muy bien conservadas.
|
|

Un 68 (168) difícil de identificar762 viewsEstamos cerca de Plaza Constitución y de la terminal del Expreso Buenos Aires. Justamente aparece un coche de esta empresa del lado izquierdo, tapado por el "protagonista principal" que pertenece al Expreso San Isidro, cuya línea aún estaba numerada como 68.
Es un clásico Bedford, con una incógnita repetida aquí: la fabricante de su carrocería. Su diseño corresponde a los que comercializaban La Carrocera del Sur, Suipacha y P.Y.R., pero no nos inclinamos por ninguna en especial.
La forma del ventilete más la luz de posición junto a la bandera nos hizo sospechar por La Carrocera del Sur y nuestros amigos corroboraron nuestra sospecha. Un agradecimiento para ellos..
|
|

Línea 179 - Su esquema original, a todo color762 viewsEsta fantástica imagen nos trae el recuerdo del esquema de pintura original de la línea 179 El Trébol, que se utilizó incluso cuando fue 13. Estaba compuesto por un gris muy claro en la sección inferior, verde oscuro para el techo y crema para la franja, cuerpo de filete de las ventanillas y el "poncho". Era una conjunción bastante "apagada", pero agradable a la vista.
Hacia mediados de los '70 se agregó el azul en la "pollera" y esta combinación se abandonó. Este clásico del sur, Mercedes Benz L-312 carrozado por Mitre en los tempranos '60, nos muestra la disposición tradicional, sin el azul agregado.
|
|

Línea 152 - Uno de sus últimos coches con piso alto761 viewsLa patente de este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por La Favorita, cuyas letras parecen ser BOK o BOX, nos indican que fue incorporado en el año 1997, el previo a la aparición de los chasis de piso bajo que reglamentariamente sustituyeron a los comunes de piso alto. Tal vez haya sido uno de los últimos ejemplares de este tipo que ingresaron a la línea 152, que en esos tiempos se caracterizaba por incorporar unidades largas fabricadas sobre el chasis mencionado.
Lo vemos con una presentación atractiva y sobria, con pocos ornamentos exteriores pero muy bien conservado en general, estacionado en el playón que la empresa posee en Olivos.
|
|

Recuerdo "Blanquito" de los tempranos '60760 viewsEsta imagen apareció en varios sitios dedicados a la historia del partido de Avellaneda y sobre todo del Dock Sud, indicando que se tomó cuando la entonces línea 1 de Micro Omnibus Quilmes (hoy 159) llegó al "Docke" con sus servicios.
De ser así, esta foto se tomó el 20 de junio de 1961, cuando se inauguraron los servicios. Esta cabecera no duró casi nada, porque el 2 de enero del año siguiente entró a la ciudad de Buenos Aires, en busca de una nueva punta de recorrido que se situó en Paseo Colón y Cochabamba.
Seguramente los personajes que posan son directivos de la empresa o de la Municipalidad de Avellaneda. El coche es un Bedford carrozado por El Clavel, que en ese momento debía ser uno de los más nuevos de la línea.
|
|

Escena histórica en Mataderos760 viewsEstamos en un punto céntrico del barrio de Mataderos, sobre la avenida Juan Bautista Alberdi esquina Murguiondo, mirando hacia la Av. General Paz.
En el momento de tomarse esta panorámica acertaron a cruzarse dos vehículos de transporte de pasajeros: arriba a la derecha vemos a uno de los Mercedes Benz LO-1114 frontalizados de la línea 49, carrozados por Supercar. Era un modelo muy común y poco visto.
Lo raro es encontrarse con un coche de la línea 162, del llamado "ramalito" que terminaba en ese barrio en la zona de Avenida de los Corrales y General Paz. Era tan escaso en servicios, que es increíble que haya salido en la foto.
|
|

Los "otros" Marcopolo sobre 1115760 viewsDías atrás, en otra foto de esta empresa en donde se veía un clásico "1115" con carrocería Marcopolo "Viale" con puerta central y en donde se ofreció un listado completo de todas las unidades fabricadas, se comentó mucho sobre estas pequeñas unidades.
Esta es la otra variante que se ofrecía, con puerta trasera y algo "menos incómoda" que la anterior, con piso nivelado. Empresa Línea 216 tuvo varios, pero por desgracia no alcanza a verse la patente con claridad, para determinar si están incluidos en ese listado, que puede repasarse en la foto número 116643.
Por desconocer ese dato, dejamos la palabra a los expertos para que nos ilustren al respecto.
|
|

El vehículo y el paisaje (XXXIV)759 viewsPor supuesto que este viejo Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Alcar a mediados de los '90 está muy, pero muy lejos de su viejo recorrido entre La Boca y San Isidro, de los mejores tiempos de su vida útil en los que trabajó en la línea 168 y tal vez, ¿por qué no? en la 90 cuando operó como un ramal de la primera.
Este paisaje paradisíaco se encuentra en proximidades del hotel Llao Llao, en Bariloche. Sirve de hermoso fondo a este ómnibus, que se conserva casi como cuando estaba en servicio activo.
Su nueva dueña, una empresa llamada Hidraco que seguramente lo utiliza como transporte de personal, solo colocó su nombre al costado. El resto de la unidad está original.
|
|

¿Habrá circulado allí alguna vez?759 viewsLas fotos tomadas en las concesionarias, antes de la entrega de las unidades nuevas, permiten tomar fotos que pueden parecer insólitas. Por ejemplo, fotografiar coches con cartelería correspondiente a líneas en las que no circularon, al menos cuando fueron nuevos.
Esta imagen puede ser una de ellas. Vemos a este flamante Nuovobus "Menghi" de Transportes Colectivos La Cabaña con el número 174 en su cartelera. Sabemos que no circuló allí cuando fue nuevo y por eso se transformó en una curiosidad nunca vista al menos cuando fue nuevo.
Ahora bien, si este mismo coche circuló recientemente en la 174 con cartelería provisoria de papel, realmente no nos consta. ¿Alguien sabe el derrotero de esta unidad?
|
|

Hermoso clásico de la zona sur758 viewsRecordar al Expreso Lomas en la década de 1950 remite automáticamente a una de sus carroceras preferidas a la hora de renovar unidades: Agosti. Podían verse en la flota de esta empresa recientemente desaparecida por docenas, de diferentes versiones y sobre distintos chasis.
Esta foto nos presenta un simpático ejemplar de mediados de los '50, con trompa angosta y su clásico frente con dos parabrisas que se partían para pintar los destinos en el extremo superior.
Seguramente esta unidad trabajó hasta la segunda mitad de los '60 y tal vez se arrimó al final de la década. Hay una señal inequívoca, que es la sustitución de la razón social original (Compañía de Omnibus Lomas) por la que utilizó hasta tiempos recientes (Expreso Lomas). Seguramente fue bastante longevo.
|
|

Incógnita lomense (resuelta)758 viewsCon esta linda foto nos remitimos a tiempos más felices del recientemente desaparecido Expreso Lomas. Podemos ubicarla entre fines de los '60 y los tempranísimos '70, lapso en el que llevó publicidad exterior en sus unidades.
Como claramente podemos ver, tiene la cartelería correspondiente a la línea 165. Lo que no nos queda claro es su carrocería: dudamos entre varias y preferimos, antes de brindar un dato erróneo, consultar este dato con ustedes.
¿Qué opinan, amigos, sobre el fabricante de esta carrocería? TRas la consulta, varios de nuestros amigos lo identificaron como un producto de Braje Hnos., una de las carroceras tradicionales de la zona sur.
|
|

Línea 184 - Un esquema alternativo758 viewsSiempre llamó la atención, al menos desde los tempranos '70, que un grupo de colectivos de La Central de Vicente López estaban pintados con un esquema de pintura que tenía una variante respecto del standard.
La diferencia estaba en el color del cuerpo de filete de las ventanillas, que en lugar de rojo era negro. Según allegados a la empresa, obedecía a que esos coches eran de algún o algunos componentes que de esa manera los diferenciaban del resto de la flota. No se saben los motivos.
Este "1114" carrozado por C.E.A.P. entre 1976 y 1977 nos muestra esa diferencia, que vista en la calle era notoria.
|
|

Línea 96 (186) - Impecable estampa de los '60757 viewsEstas imágenes son hermosas. Son la estampa de una época que ya no existe y nos muestra un impecable colectivo que fue un icono, con el agregado de los personajes ataviados como normalmente lo hacían en aquellos años.
El coche es un bello y futurista Velox de los tempranos '60, que durante toda esa década tuvo varios representantes en esta línea, la 96 luego 296 y 186, bien recordada por los que llegaron a frecuentarla.
Se ve que si cuando se sacó la foto no era nuevo, tenía poco tiempo de estrenado: luce impecable, brillante y con toda su baguetería original. Es llamativa su cartelera, con el número fijo en el centro y los destinos intercambiables a los costados.
|
|

Un icono de fines de los '70, en ablande757 viewsEn tiempos pasados era usual que las carroceras, cuando entregaban unidades cero kilómetro, pintaran leyendas alusivas en la luneta. Muchas pintaban solo a su logotipo con el nombre de la carrocería incluido mientras que otras agregaban alguna leyenda adicional. C.E.A.P., por ejemplo, pintaba su slogan "nuestra carrocería", otras la frase "otro producto de" y en el caso de la foto la clásica frase "en ablande" que en aquella época llevaban casi todas las unidades nuevas.
Carrocerías Supercar la incluyó junto al año de fabricación y a su nombre, en esta unidad destinada a Micro Omnibus Quilmes. Cabe acotar que "El Blanco" no fue un cliente muy usual. No recordamos muchos Supercar en esta empresa y por lo tanto podemos considerar a esta foto como una interesante rareza.
|
|

Rarísima vista de una línea del ayer756 viewsPese a que la toma es algo borrosa porque fue extraída de una vieja filmación, lo que nos muestra es realmente interesante: es un colectivo de la empresa Ciudad de Vicente López, que en sus últimos tiempos explotó a la línea 192 nacional que en 1978 se transformó en la 792 comunal del partido que le dio su nombre. Pero lo que es raro es el número que tiene en la bandera: el 692, que utilizó entre el 2 de enero de 1969 y aproximadamente octubre de 1970.
Prácticamente no se conocen fotos de esta corta etapa en la que trabajó con este número. Por desgracia no se ve claro, pero las formas indican que el primer número es un 6 y no un 1 o un 7. Es un Bedford carrozado por Luna.
|
|
1871 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
90 |  |
 |
 |
 |
 |
|