Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 25 (157) - Recuerdo "sesentoso"771 viewsUna de las líneas caducadas con la que más suerte hemos tenido con la búsqueda de imágenes fue la 157, el recordado Expreso Río de la Plata. Por suerte hay muchas fotos que permiten recordarla y, como lo que abunda no daña, ofrecemos esta otra tomada en la década del '60.
Es interesante su cartelera: aún da a Chacarita como cabecera y da al "Puerto de Tigre" como la otra. Hubo muchos colectivos que llevaron esta leyenda, pero otros decían Tigre a secas o se referían al puerto como "Puerto de Frutos"
Vemos al coche 36, un "Carbonerito" Mercedes Benz L-312 carrozado por Vaccaro Hnos. Agradecemos a los amigos que confirmaron este dato.
|
|

Cuando la línea 158 llegaba a Constitución...771 views...podía leerse el destino en la cartelera, tal como lo vemos en la unidad que aparece en la foto, del lado derecho y casi ilegible.
Fue una cabecera gradualmente abandonada. El primer ramal que la desechó y la reemplazó por Pompeya fue el "W", que dejó de llegar a Constitución durante la segunda mitad de los '70. El "D" la mantuvo hasta fines de 1984 o inicios de 1985, pocos meses antes del cese de sus servicios ocurrido el 31 de marzo de 1985.
Es evidente que el tramo Pompeya - Constitución no era muy rentable. De hecho, entre esos puntos los coches casi nunca circulaban ni siquiera a medio llenar.
La unidad que vemos en la foto es un clásico de El Puente: Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín, en este caso de 1966.
|
|

Línea 183 - Una rareza sorprendente771 viewsSi aguzamos un poco la vista veremos que este colectivo, Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos., es una rareza realmente única y sorprendente. Sabíamos de su existencia, pero no teníamos una imagen para darlo a conocer.
En los costados del capot veremos un color que no debería estar ahí: verde. En la continuación de la carrocería está la solución: hay verde abajo, franja roja y techo negro, el esquema de pintura de su anterior dueña: la línea 45.
Solo se pintó algo de rojo en su frente y se conservó el color de la 45 en el resto de la carrocería. Y más aún sorprende su destino posterior: la línea 72 de Transportes Caseros, en donde también trabajó pintado así un breve lapso.
|
|

Línea 151 - Un clásico inolvidable (IV)770 viewsEntre 1967 y 1969 llegaron a la línea 151 varios colectivos carrozados por La Estrella sobre Mercedes Benz LO-911. La nota llamativa era que la mayoría no tenía puerta izquierda. Esta foto nos muestra esa peculiaridad.
Trabajaron durante casi toda la década del '70. Entre 1979 y 1980 se los retiró de servicio en su totalidad.
El ejemplar que vemos en la foto fue fotografiado en sus primeros años de actividad. Aún tiene publicidad exterior en su carrocería, retirada entre 1972 y 1973, que lleva la publicidad de vinos Crespi. Es llamativa su cartelera, que parece ser intercambiable cuando sus coches no rotaban en otra línea.
|
|

Línea 160 - Recuerdo de los '70 y '80769 viewsEste modelo de Carrocerías Ottaviano Hnos. fue muy visto en la línea 160. Llegaron muchos ejemplares entre 1973 y 1975, tanto sobre chasis Mercedes Benz LO-911 convencional o LO-1114 semifrontal.
De muy buena calidad aunque tildadas de pesadas, fueron muy habituales de ver hasta 1983 ó 1984, cuando la mayoría fue reemplazada. Algunos resistieron más tiempo y llegaron activos a la segunda mitad de los '80.
Y es más: uno se conservó como auxilio y aún hoy la empresa lo conserva. Su estado es excelente y tanto es así que creemos que es propicio para conservarlo y restaurarlo. Sería genial volver a verlo con los colores que presenta en esta foto.
|
|

Interesante "Estrellita de juguete"769 viewsEl pequeño tamaño de este colectivo y por tener solo tres ventanillas por lado lo asemeja a un hermoso juguete de época, pero lo cierto es que estamos ante un Volvo de 1957, carrozado por La Estrella.
Es del modelo anterior al más conocido de la firma, ese que tenía el "alero" sobre la luneta trasera. Es probable que sea uno de los últimos coches con el formato anterior, porque los primeros del nuevo diseño salieron hacia fines de ese año o inicios del siguiente.
Pertenece a Empresa Línea 216 y por lo que se alcanza a leer de la cartelera luminosa de destinos (Pte. Márquez) estaba al servicio de la línea troncal, la actual 166.
|
|

Incógnita en Constitución (IV)768 viewsOtra vez nos ubicamos frente a la estación Constitución del Ferrocarril General Roca para despejar otra de las miles de dudas que nos presentan los transportes del ayer.
En este caso se trata de un coche al servicio del Expreso San Isidro y su entonces línea 68, la 168 de hoy.
El vehículo en cuestión tiene chasis Bedford y fue fabricado entre 1962 y 1964. Su carrocería es la dudosa, pero esperamos sus opiniones para identificarla como corresponde y las respuestas no tardaron en llegar: se trata de un producto fabricado por La Carrocera del Sud, correspondiente al modelo que de adelante o de perfil podía confundirse por los elaborados por Suipacha y P.Y.R.
|
|

Otro de los "Chivos" de Transporte General Mitre768 viewsDías atrás los colectivos Chevrolet de esta empresa, la prestataria de las líneas 127 y 187, nos dieron qué hablar en otras fotografías. Vuelta a vuelta aparecen imágenes que nos muestran a nuevos ejemplares que se habían escapado de nuestra memoria y nos sorprende su cantidad.
Esta imagen nos muestra al coche 81, carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Tuvo al menos un coche gemelo, numerado 95.
Es de 1969. Su ventilete lo distingue, pero no puede ser anterior por el número que vemos en su frente: el 297, que data de enero de 1969. Y parece pintado por el letrista de fábrica.
|
|

¡Qué trompita...! (III)768 viewsResulta más que atractiva esta trompa de Chevrolet C-50, visto que desde nuevo recibió esmero gracias al vistoso fileteado que se le aplicó, en donde se destaca la cinta argentina que podemos apreciar sobre el logotipo de la marca.
Se lo ve hermoso y se lo adivina inmaculado y adornado. Se llega a ver en el neumático el bandalín angosto aplicado. Suponemos que por ser nuevo (ver la patente de papel en el parabrisas) su aspecto sería más que atractivo.
Pertenece a Transporte General Mitre y trabajaba fijo en la entonces línea 107, luego 297 y 187 sucesivamente.
|
|

Los nuevos minibuses eléctricos porteños antes de su debut768 viewsEsta foto se tomó unos días antes de la habilitación de la nueva línea denominada "eBus" que comenzó a trabajar en el Microcentro porteño y cuyo recorrido completo une a Retiro con Parque Lezama. Lo encontraron fuera de servicio, tal vez en pruebas o cuando sus conductoras se entrenaban para conducirlos.
Aquí se presentan con la marca Agrale y su modelo es MA 6.0 LEe, pero en realidad fueron construidos en China por la terminal automotriz AsiaStar, que le asignó la denominación JS6690GHBEV. Ya circulan. Veremos los resultados en algunas semanas.
|
|

Atractiva perspectiva de un clásico766 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. eran bonitos por donde se los mire. Era muy atractivo y ofrecía vistas interesantes de ver desde cualquier ángulo.
Además, su belleza natural se mantenía pese a no estar muy bien conservados y a tener faltantes, que a veces no llegaban a deslucirlos. Este ejemplar de la línea 184, fabricado en 1979, carece del fleje metálico que en la jerga se denomina "gotero", que se coloca sobre las ventanillas para evitar que el agua de lluvia caiga sobre ellas y, de paso, divide los colores del cuerpo de filete de las aberturas y el techo.
Se nota su ausencia, pero no desluce en demasía su belleza. Le falta "algo" pero lo admiraríamos igual, si pasara a nuestro lado.
|
|

El tiempo pasa... (22-A)765 viewsNuevamente nos asomamos a la historia de una empresa muy querida en este espacio, como Transporte General Mitre y sus líneas 127 y 187. En este caso nos ubicamos en 1967, cuando se fabricó este Chevrolet C-50 carrozado por El Indio y fotografiado cuando nuevo, aún con el número 107 en la cenefa junto a los destinos.
Si bien su diseño general coincide con el del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" tan famoso, las ventanillas corresponden a la variante anterior que se llegó a fabricar a la par de la más popular y conocida.
Hubo varios coches semejantes a este en la 187, pero conocemos la historia puntual de este debido a que además de la foto nos llegó su historia: no duró muchos años en esta línea, porque su dueño tenía intereses en otra. Por eso lo renovó al poco tiempo y se trasladó a otra, que veremos en la siguiente foto.
|
|

Línea 5 (188) - Recuerdo de los '60764 viewsEsta imagen nos traslada a la década del '60, para encontrarnos con el Expreso Caraza que aún conservaba el número 5 comunal del partido de Lanús, aunque ya entraba a la ciudad de Buenos Aires.
Su cartelera nos indica que estaba en el "alargue medio" dentro de la capital: ya llegaba a Plaza Miserere, o sea que había abandonado su primera cabecera de Parque Patricios y aún no alcanzaba ni el Hospital de Niños ni Plaza Italia.
La carrocería es un tema aparte: es de la "trilogía de trillizos" formada por La Carrocera del Sur, Suipacha y P.Y.R., pero algunos detalles nos hacían suponer de que fue fabricado por P.Y.R. Nuestros amigos corroboraron nuestra sospecha.
|
|

Un 181 para identificar764 viewsDesconocemos en donde está parado este 181, pero aparenta ser una de sus cabeceras. El colectivo carrozado por F.A.C. del cual se ve solo la cola aparenta ser de la misma línea y podemos inferir que se trata de una de las puntas de su recorrido, pero no sabemos cual.
El tema pasa por descubrir su carrocería, que parece poco usual. En primera instancia y tras analizarla, sería un producto de la firma Morón, pero por no estar seguros recurrimos a su ayuda y esperamos sus opiniones.
Lo vemos "de calle", con pocos ornamentos, pero bastante bien conservado.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad, esta foto pertenece a Florencia Lema. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Otro testimonio del pasado remoto de la línea 187762 viewsBien sabemos que la línea 187, desaparecida en 1984, se inició como 9 comunal del partido de San Martín y que hacia mediados de los '60 se provincializó como 107 primero y 297 después. Luego pasó a la jurisdicción nacional, en 1970.
Por suerte hay numerosos testimonios gráficos del pasado remoto de esta línea y nos alegra poder ofrecer uno más, en este caso con el número 9 en la cartelera.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 con carrocería El Trébol fabricado entre 1957 y 1958, aproximadamente. Lo vemos enterito, con pocos adornos y profusión de filetes, una presentación normal en líneas cuyos recorridos a veces tenían calles no muy bien conservadas.
|
|
1869 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
89 |  |
 |
 |
 |
 |
|