busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
3827.jpg
Otro 152 de su etapa "de transición"823 viewsEsta imagen nos remite a fines de los '70, momento en el cual las líneas componentes de la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario dejaron de identificarse como tal, aunque legalmente aún giraran bajo esa denominación.
Se modificó el esquema de pintura en las tres líneas (en el caso de la 152 se agregó una franja roja bajo la blanca central) y desapareció la razón social de los laterales. Esas son las señales que indican el inicio de las operaciones por parte de las sociedades anónimas que años después se hicieron cargo legalmente de los servicios.
El coche es un "1114" carrozado por A.L.A. entre 1976 y 1977, fotografiado mientras estaba secuestrado en una comisaría. Nótese que no tiene puerta izquierda.
5 comments
117142.jpg
Una "mancha violeta" entre tanto verde822 viewsSe sabe que el grupo que encabeza Micro Omnibus 45 S.A. se hizo de la mayoría accionaria de la empresa que opera la línea 179. Con el tiempo varios socios se retiraron y ellos fueron comprando partes que la convirtieron en la socia mayoritaria de este emprendimiento.
Fue así que las unidades se renumeraron y comenzaron a repintarse de color verde, como tantas otras líneas de la zona sur. El llamativo y raro color violeta que caracterizaba a la línea cedió terreno. Ya casi no se lo ve en la calle.
Por eso resulta llamativo encontrar a este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Italbus con el violeta original. Parece repintado hace poco. Se sabe que lo conservarían, como referencia histórica.
15 comments
114415.jpg
El Expreso Lomas y un clásico de los '50 y '60820 viewsNormalmente un colectivo como este, Fargo de 1957 carrozado por la tradicionalista firma Agosti, sería una rareza mayúscula: esta combinación de chasis con este modelo de carrocería fue muy poco vista en general.
Pero los socios del Expreso Lomas compraron varios, entre seis y diez, que por su cantidad se convirtieron en uno de los clásicos hasta bien entrada la segunda mitad de los '60.
Aquí vemos al coche 45, similar al que nuestro amigo Espam había rescatado con el fin de restaurarlo. De 1965 en adelante fueron retirados de circulación, pero algunos continuaron su carrera en el Expreso Turdera, en donde los socios de "La Verde" tenían intereses que desembocaron en su absorción.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen en realidad pertenece al Sr. Daniel Borges. Lamentamos nuestra equivocación.
16 comments
115180.jpg
Se te corrió el maquillaje...819 viewsA veces, las fotos callejeras nos presentan situaciones graciosas que ameritan títulos del mismo tenor. Hay veces que hay que observar muy bien para descubrirlas mientras que en otras ocasiones están a la vista.
¿Cómo se le puede "correr el maquillaje" a un ómnibus o colectivo? Simple: si se le corre o desaparece la pintura. Y es lo que le sucedió a este OA-101 de segunda generación de Consultores Asociados Ecotrans. Está al servicio de la línea 153. A la izquierda vemos el número en la cartelera enrollable, y a la derecha se solía pintar el nombre de la empresa. se ven los restos, pero la pintura "se soltó" y apareció debajo la razón social de la dueña anterior: la 12 de Octubre de la ciudad de Córdoba.
11 comments
117058.jpg
Decoración premonitoria (II)817 viewsEn la actualidad, es oficial que la línea 179 ingresó al grupo empresario liderado por Micro Omnibus 45. El color violeta que adoptó cuando se transformó en "Grupo Línea 179" se está dejando de lado y se sustituye con el verde y blanco característico de este conglomerado empresarial de la zona sur.
Esta imagen es premonitoria: cuando varias empresas se hicieron cargo de la 179 tras la defección de su prestataria de toda la vida (El Trébol) aportaron unidades sacadas de sus líneas de origen. Como la 45 y asociadas participaron fueron vistas unidades con sus colores, como la que muestra esta foto. Fue una premonición de lo que sucedió más de 20 años después.
10 comments
115960.jpg
Insólito "error de ortografía"815 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo a fines de los '90 sería uno más de una serie que esta empresa desparramó por todas sus líneas, un modelo común y muy visto, que no sería muy llamativo más allá del hecho de que ya fueron retirados de servicio y hoy no podemos verlos en la calle. Ya son historia.
Pero este ejemplar tiene un detalle que el fotógrafo hábilmente capturó: un insólito error en su cartelera numérica intercambiable. Observen el número de línea: jamás estuvo bajo el control de esta empresa. Pertenecía a La Acción y autorizaba un recorrido entre Bahía Blanca y Punta Alta. El letrista la erró fiero...
Esta unidad trabajó un tiempo en la línea 172, para luego ser trasladada a la 55.
18 comments
113402.jpg
Línea 107 (187) - Otro coche de la línea Chrysler814 viewsDías atrás subimos otro recuerdo de la recordada Transportes General Mitre, que por entonces solo explotaba la línea provincial 107, que se nacionalizó como 187 tras un corto período en el que se la denominó 297.
Era otro colectivo con chasis de los que comercializaba la firma Févre y Basset, de la línea Chrysler (Desoto, en ese caso) pero tenía una carrocería muy vista sobre ese modelo: El Indio. El ejemplar de esta foto era mucho más raro de encontrar: su carrocería había sido fabricada por Alcorta.
Fue muy poco vista sobre este chasis, aunque hubo algunos que se desaparramaron por diferentes líneas. Desconocemos cuanto duró este ejemplar (varios fueron rápidamente devueltos por su bajo rendimiento)
11 comments
111531.jpg
Dos clásicos del Expreso General Sarmiento, con el número más raro de ver811 viewsEn muchas fotos se habló del tema de las numeraciones efímeras de 1969 y 1970, originadas en el pase a la jurisdicción nacional de varias líneas provinciales y comunales. Y se sabe lo raras de encontrar que son las fotos de esta etapa.
Aquí podemos ver a la línea principal del Expreso General Sarmiento identificada con el número 256 provincial, que usó entre el 7 tradicional y el 176 actual. Por pura casualidad, las dos unidades a la vista corresponden a modelos que en esta empresa fueron un clásico, productos de las carroceras Mitre y El Detalle, que se incorporaron en grandes cantidades y fueron mayoritarios.
11 comments
113657.jpg
Día temático 98 - Los raros coches sin puerta izquierda (IV)811 viewsComo dijimos en una de las imágenes anteriores, algunos colectivos se encargaron con puerta izquierda, pero enteriza y sin escalones hasta el nivel del piso. Esto solía suceder en líneas que prestaban recorridos largos.
Transporte del Oeste es una de ellas, aunque la mayoría de sus unidades contó con las tres puertas plegadizas. Aquí vemos uno de los que llevaron la enteriza, cuya manija "estilo automóvil" se ve sobre la franja roja.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Vaccaro en 1978 numerado en la primera centena, que estaba asignado a la línea 153. Obsérvense las curiosas letras góticas poco visibles, completamente negras.
11 comments
63477.jpg
Línea 184 - Su esquema de fines de los '90811 viewsTras la compra de la mayoría de las acciones de La Central de Vicente López por parte de socios de la línea 707, los coches fueron lentamente repintados con el esquema de pintura impuesto por los socios mayoritarios. Pero poco después la empresa decidió dividir las aguas y lo modificó, para diferenciarse de la reciente compradora.
Conservó el azul y el rojo, pero cambió el techo negro por blanco. Además experimentaron variantes con resultados dispares. Esta versión data de fines de los '90, llegada con algunos coches de piso bajo. Se traspasó a los anteriores y el resultado estético, a nuestro juicio, no fue destacado. Este Mercedes Benz OH-1315 ó 1316 carrozado por La Favorita en los tempranos '90 nos muestra su aspecto.
17 comments
111416.jpg
Día temático 66 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '60 (II)810 viewsEn esta selección no puede faltar este famosísimo modelo de Carrocerías El Indio, que había iniciado su producción en 1965 y se adentró profundamente en los '70, hasta 1975. Fue más que aceptado por los empresarios y se fabricaron cientos, sobre todas las variantes de chasis disponibles. Inclusive existió una versión frontal, carrozada sobre un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado. En muchas ciudades fue muy visto durante muchísimos años.
El ejemplar de la foto pertenece al Expreso General Sarmiento, fue fabricado en 1968 y corresponde a la segunda variante de este diseño tan popular. Se diferencia del primero en la ausencia de chapón embellecedor en el guardabarros trasero y en su luneta y cartelera más amplias. En 1969 llegó la tercera, que cambió el conjunto parabrisas más ventilete.
1 comments
115396.jpg
Línea 168 - El final de un icono reciente809 viewsEntre 1998 y 1999 llegaron al Expreso San Isidro numerosos ómnibus con carrocería Ottaviano Hnos., montados sobre el chasis Mercedes Benz OH-1621L de piso semibajo. Marcaron una época y fueron icónicos en la década de 2000, tanto en la línea 168 como en la ramalizada 90, aunque en ella tuvieron una participación menor.
Progresivamente se los retiró de servicio y se desparramaron por muchos lugares. Algunos tuvieron sobrevida en las líneas irregulares del partido de La Matanza y otros desaparecieron.
Este ejemplar se encuentra tirado en un terreno en la provincia de Mendoza, muy lejos de su lugar habitual de trabajo. Allí quedó y con el paso del tiempo progresivamente se degrada.
9 comments
115097.jpg
Línea 183 - Recuerdo de los '70807 viewsEsta imagen nos moviliza a los tempranos '70, cuando muchos colectivos al servicio de la Empresa de Transportes Jorge Newbery tenían esta presentación bien "de calle", sin destacar, pero con cierta prolijidad. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita en la primera mitad de los '60, al cual vemos con cartelera intercambiable, algo corriente en gran parte de las unidades mientras explotaron las líneas 183 nacional y 329 provincial.
Al desaparecer esta última, a mediados de los '70, las carteleras se pintaron. Y esta presentación pasó a ser recuerdo.
20 comments
111959.jpg
La actual línea 160, en los '50806 viewsLa decoración de este simpático Chevrolet "Sapo" de la entonces línea 60 (la 160 de hoy) nos dice que esta foto fue tomada en la década de 1950. Ni antes, ni después.
En el lateral aún se lee la razón social "Flor de Ceibo", sustituida poco después de la Revolución Libertadora debido a que el gobierno peronista la había adoptado como uno de sus símbolos. Además, aún no había ingresado a la Capital pero ya tenía los colores que la distinguieron hasta tiempos recientes (rojo abajo y en los cuerpos de filete, techo gris plateado y franja negra)
Teníamos la duda con la carrocería que equipa a este "Sapito", pero nuestros amigos lo identificaron como un producto de la carrocera Fortunato Francone, cuyo slogan era "carrocero de lujo"
6 comments
114747.jpg
Otro recuerdo de la 187 de los '60805 viewsEsta imagen nos lleva a la segunda mitad de los '60, cuando la línea 9 de Transporte General Mitre ya era 107 provincial. Aún faltaba para que se convierta en 297 y más aún en 187.
El colectivo es un clásico de la época, fabricado por Alcorta sobre Mercedes Benz LO-1112 en 1965. Corresponde a la primera versión con ventanillas dotadas de marcos de aluminio corredizo, aún de pequeño tamaño. Este modelo se fabricó solo en ese año. Pese a la tierra, parece estar cero kilómetro en su viaje de ablande.
14 comments
1851 files on 124 page(s) 83