Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 168 - Recuerdo de los '70893 viewsEntre 1970 y 1971, los socios del Expreso San Isidro adquirieron varios colectivos iguales al de la foto, fabricados por Carrocerías A.L.A.
Fueron un clásico de la línea 168 durante toda la década del '70. Algunos llegaron a ingresar activos a la década siguiente, aunque no duraron mucho tiempo: entre 1981 y 1982 fueron retirados de servicio.
Se nota que el ejemplar que aparece en la imagen era "mimado", tal cual lo indican los adornos a la vista. Es destacable el cuidado que recibió y lo delicado de la ornamentación a la vista. Tal vez, para completar una atractiva presentación, haya tenido roncador. Si lo tuvo, le vendría como anillo al dedo...
|
|

Registrando la historia reciente (1-A)892 viewsLa historia del transporte se escribe a diario. Ayer pasaron cosas que pudieron registrarse en una foto y que hoy son diferentes. En ocasiones no se puede volver atrás y se pierden oportunidades de registrar los cambios, aunque casi siempre hay gente atenta con cámara en mano que logra capturarlos.
Aquí tenemos un caso doble: el fotógrafo registró, sobre la avenida Boedo, uno de los últimos coches que ingresaron a la línea 165 antes de la interrupción de sus servicios. Cuenta con la numeración interna que el Grupo D.O.T.A. le asignó.
Poco después de tomada esta imagen, los servicios explotados por el Expreso Lomas dejaron de circular. Ya no se pudo volver a tomar esta foto, que registró los últimos tiempos de esta empresa tan tradicional.
Pero el tiempo pasó...
|
|

Curiosos "destinos textiles"892 viewsEste interesante Mercedes Benz L-312 de trompa angosta, cuya carrocería no pudimos reconocer (pero que nuestros amigos identificaron como Gnecco) pertenece a Transportes Automotores Pueyrredón, que por entonces explotaba la línea 11, que llegó a tiempos muy recientes con el número 175. Hace muy poco que fue fusionada con la 169.
Llaman la atención y hasta dan gracia los destinos en la cartelera luminosa. Cualquiera que quisiera iba a la fábrica Grafa a comprar unos metros de tela, se tomaba el 11 y se iba hasta la Necchi a buscar la máquina de coser... Curiosa coincidencia textil en esta cartelera tan original.
|
|

Línea 160 - El modelo más numeroso de finales de los '70889 viewsDe 1977 en adelante comenzaron a llegar a Micro Omnibus Sur muchos colectivos carrozados por Ottaviano Hnos. de acuerdo a su primer modelo panorámico, que con lógicos cambios es el mismo que llegó al final de la producción del chasis Mercedes Benz LO-1114.
No solo comenzaron a reemplazar coches antiguos: en 1978 se amplió la flota de 101 a 120 unidades y la mayor parte de las nuevas fueron cubiertas con coches iguales a éste.
La unidad de la foto ingresó a la flota original y no fue parte de las que la aumentaron. Fue el interno 90, llegado en 1979. Tenía un detalle pintoresco en su capot: en lugar de la clásica placa de "1114" en sus costados, tenía las del "1517", pese a que no lo era.
|
|

El 195 de la 195888 viewsCuando La Nueva Metropol tomó los servicios de la línea 195, hasta entonces en manos de la fallida Costera Criolla, recurrió a cualquier vehículo que pudo conseguir para garantizar los servicios. La primera flota estuvo compuesta de un interesante rejuntado, que mezclaba coches de la prestataria anterior con otros llegados de la 194 y algunos usados incorporados de apuro.
La imagen nos muestra a uno de estos usados, cuyo pasado desconocemos. Su carrocería es Cametal del modelo "Jumbus II" y su chasis es un Scania K-113.
Lo vemos en la Terminal de Omnibus de Retiro, cuando gran parte de los servicios salían de allí. Casualmente es el interno 195, que circula en la línea homónima.
|
|

Línea 310 (170) - Una etapa efímera886 viewsEsta imagen es un verdadero hallazgo, porque nos muestra la breve etapa en la que la línea 170 nacional se denominó 310, entre el 2 de enero de 1969 y probablemente octubre de 1970. Aún no se había escindido la provincial que lleva ese número hasta hoy.
Prueba de ello es el destino "V. del PARQUE" que leemos en la cartelera. Además, aún no se había dividido la flota para atender las diferentes líneas a su cargo que tuvo T.A. San Lorenzo.
Otro detalle interesante es el número de línea: leemos 310 pero el 3 parece haber sido pintado sobre el 1 anterior que completaba el 110 provincial que anteriormente la distinguía.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de fines de los '50, carrozado por La Favorita.
|
|

Línea 179 - Prolijo recuerdo de los '80886 viewsAsombra lo atractivo que se ve este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Bi-met en 1984, con muy pocos ornamentos exteriores. Se lo ve muy prolijo y sobrio; su presentación es más que destacada, sin sobresalir.
Nos presenta el aspecto típico de los coches de la empresa El Trébol en los tempranos '80, en donde contaba con una flota integrada casi en su totalidad por unidades recientes o muy nuevas, complementadas por unas pocas "algo cargadas de años" que eran minoría.
Lo vemos en su parada lindante a la estación Lanús del Ferrocarril General Roca, sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, en las dársenas que ofician de centro de trasbordo. Es un hermoso recuerdo de los '80, de una empresa inolvidable.
|
|

"Plateados" en carrera883 viewsEncontramos a esta imagen muy atractiva, por el dinamismo que presentan las unidades por haber sido filmadas en movimiento. Aparentan mucha más velocidad de la que en realidad desarrollaban y por eso dan la apariencia de estar en plena carrera.
Tenemos un trolebús Mercedes Benz O-6600 T, que como se ve tiene el frente reformado. Gracias a ese detalle, perdió parte de su belleza original. Tras él asoma un tranvía del tipo Vail.
No teníamos seguridad de las líneas en las que trabajaban al momento de ser filmados y no sabemos el lugar por el que transitan, así que por eso recurrimos a los memoriosos para tratar de identificar correctamente el lugar y así determinar qué recorrido cumplían ambos vehículos. Y, como siempre, cumplieron: el trole es un 303 y el tranvía puede ser un 12 o un 25.
|
|

Recuerdo "sesentoso" del Expreso Caraza882 viewsEn los tempranos '60, varios socios del Expreso Caraza adquirieron coches carrozados por Moliterno para equipar a sus chasis cero kilómetro. Eran de la versión más corta, con 4.20 metros entre ejes, que obligaron a montar un modelo con tres ventanillas "y media" por lateral. Lo más probable es que hayan contado con 19 asientos en su salón.
La imagen nos muestra a uno de estos vehículos, con su perfil tan conocido. La toma, rescatada de una vieja filmación, fue hecha antes de 1969: aún se la identifica con el número 5.
Estas unidades fueron muy vistas hasta fines de los '60, momento en el cual se las renovó prácticamente a todas en poco tiempo.
|
|

Un 181 "prehistórico"881 viewsLa línea 181 comenzó su derrotero histórico con colectivos de once asientos como el de la foto. Fueron sus primeros vehículos, allá por los tempranos '40.
Obsérvese la inscripción en el lateral: "Línea de Transportes El Libertador". En un principio circuló con esa denominación, que perdió entre fines de la década mencionada o a comienzos de la siguiente.
La unidad es Chevrolet de 1940 y teníamos dudas respecto de su carrocería. Creíamos que era La Favorita, pero no estábamos completamente seguros. Pedimos una ayudita y no tardó en llegar, corroborando nuestra sospecha. Agradecemos a Dany Rodríguez la manito que nos dio.
|
|

Combinación de chasis y carrocería no muy habitual de encontrar (II)880 viewsCuando Crovara sacó este diseño protopanorámico al mercado, en 1975, los chasis Mercedes Benz LO-911 se discontinuaban y es más: los últimos se fabricaron en 1974 y los remanentes se vendieron el año siguiente y alguno inclusive en 1976.
Esa trompa era arcaica y no "pegaba" con estos modelos que en la época eran modernos, concebidos para ser montados sobre los 1114 de frente más reciente.
Era raro encontrar a estos Crovara con trompa convencional. Este ejemplar de la 161 fue muy "mimado". Su presentación era superlativa y era por demás extraño, gracias a esta combinación de chasis y carrocería tan inusual.
|
|

Rarísimo Mack en manos privadas880 viewsSi miramos a ese ómnibus Mack C-41 semitapado por la gente sin prestarle mucha atención, diremos "Ah, es un Mack..." y listo. Pero en realidad es una rareza muy poco vista. Observemos:
El fondo es plateado y puede dar lugar a confusiones, pero en la trompa podemos ver una figura en negro característica de una famosa empresa de media y larga distancia. En el lateral, vemos la franja más angosta y bien oscura y se alcanza a ver un corte en forma de onda en el guardabarros delantero. Ergo, se trata de uno de los que compró Transportes Automotores Chevallier y que circularon en muchos de los recorridos que esta empresa prestaba. A veces, reforzaban las prestaciones con destino Pergamino.
|
|

Línea 194 - El momento de su "metamorfosis" entre Chevallier y La Nueva Metropol880 viewsCuando La Nueva Metropol se hizo cargo de la línea 194 históricamente explotada por Transportes Automotores Chevallier, en un primer momento incorporó unidades con un esquema de pintura muy parecido al de la empresa que se había retirado.
Podemos ver que eran los mismos colores pero dispuestos de diferente manera, con el "Chevallier" bien grande como lo llevaba la original y hasta se mantenía el logotipo, pero atrás, entre las ruedas traseras y la parrilla figura un "Metropolitana" de pequeño tamaño, señal de la nueva prestataria.
|
|

El final de una belleza del Expreso General Sarmiento879 viewsDías atrás compartimos una foto de un colectivo del Expreso General Sarmiento de paseo por la ciudad de Mar del Plata. Era un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Clavel que estaba en condiciones superlativas. Era un gusto mirarlo.
Uno de nuestros amigos comentó exactamente <a este no lo tenía, sí recuerdo a sus "hermanos" 7, 26, 50 y 51, pero no a este> y es comprensible, porque no duró mucho en servicio. Y esta foto nos muestra por qué.
Así quedó luego de cruzar un paso a nivel y que fuera embestido por un tren. Como podemos apreciar quedó en tan malas condiciones que fue imposible recuperarlo. Tal vez fue por esta causa que nuestro amigo no llegó a conocerlo.
|
|

Día temático 61 - Leyendas nonagenarias (II)879 viewsEsta foto representa a la génesis de numerosas líneas locales del Gran Buenos Aires, generalmente formadas por grupos de vecinos o colectiveros llegados de otras líneas que se servían de coches radiados de servicio de las líneas porteñas, que eran más que bienvenidos en esos servicios locales que se desarrollaron en cantidad a partir de mediados de los '30.
La foto nos muestra un coche que aparenta ser un Chevrolet de 1936 carrozado por El Trébol, al servicio de la línea 1 comunal del partido de General Sarmiento propiedad de Roberto Gamarra, que en los '40 se fusionó con la línea 7, formó el actual Expreso General Sarmiento y fue el origen de la actual línea 176.
|
|
1851 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
79 |  |
 |
 |
 |
 |
|