Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 25 (157) - Su coche más bonito de los '60905 viewsEn el recordado Expreso Río de la Plata hubo, en los '60, un colectivo que era un festival para el ojo. Siempre lucía brillante y ornamentado. Llamaba muchísimo la atención y era una verdadera belleza. Seguramente fue uno de los primeros colectivos al que se le agregó un taparuedas en el guardabarros trasero.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. en los tempranos '60, al cual vemos en esta imagen parcialmente. No obstante, se alzanza a distinguir el taparueda y lo brillante que estaba.
No obstante no es su mejor época: le faltan un montón de ornamentos que se colocaron en su trompa. De igual manera, está lindo...
|
|

Un acertijo de la 107/187 (que creemos durará poco...)904 viewsEn este caso, el Bedford de la línea 107 de Transporte General Mitre, luego 187, está de paseo por la ciudad de Mar del Plata. El entorno no deja ningún lugar a dudas.
Se ve que se fue a la playa junto con sus dueños, que no perdieron la oportunidad de posar junto a él, con el Hotel Provincial de fondo.
Por el hecho de estar semitapado por los personajes, se dificultaba su identificación. Por eso, los invitamos a jugar un rato con él, pese a que la resolución es fácil.
No creíamos que pasaría mucho tiempo para que sepamos cual es y así fue: sabíamos que nuestros amigos más expertos en la época lo sacarían pronto. Y así fue: dos lo identificaron de manera certera, como un producto de Carrocerías Caseros. Nuestra felicitación para estos dos observadores.
|
|

Línea 179 - Rareza de los '60 y '70903 viewsNos alegra que aparezcan testimonios de esta línea emblemática del sur del Gran Buenos Aires correspondientes a la época de esta foto, a la cual podemos datar entre 1970 y 1975. No se conoce mucho material de aquellos tiempos.
El vehículo es un clásico de la zona, un Bedford de los tempranos '60, cuya carrocería fue fabricada por Moliterno. Estábamos casi seguros, pero les pedimos una confirmación a nuestros amigos expertos en estos vehículos y lo confirmaron.
Las unidades como ésta llegaron activas hasta 1975 ó 1976, aproximadamente. Quizás algún solitario Bedford haya traspasado esa franja etaria, pero no lo recordamos.
|
|

Excepcional recuerdo de Transportes General Mitre (II)903 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de estos clasiquísimos Desoto que El Indio fabricó para Transportes General Mitre en la primera mitad de los '60. Fueron un icono en esta empresa en los '60 y unos pocos años de los '70, hasta que los últimos fueron retirados de servicio alrededor de 1972 ó 1973.
En este caso aún luce el número 9 en su cartelera (en la foto anterior lleva el 107) y luce bastante enterito. Por el paisaje circundante y el papel pegado en su parabrisas, es probable que la imagen haya sido tomada durante su viaje de ablande.
Cabe acotar que alguno llegó a trabajar a la línea 127, antes de su retiro definitivo.
|
|

Rarísima "bandera tartamuda"903 viewsEn raras ocasiones, en las líneas con carteleras luminosas de destinos intercambiables por partes -no en las que las tablas son enteras para las tres secciones que la componen- se da el fenómeno que muestra esta imagen tomada en la estación Lanús del Ferrocarril Roca.
La línea 158, cuando se sacó esta foto, cumplía dos ramales: el "W" entre Lanús y Pompeya y el "D", que de San Martín y Garibaldi llegaba a Constitución. Pero los "M" y "P" de la 32 también llegaban a Lanús y tenían partes diferentes.
Se ve que cuando este coche pasó a la 158 venía de esos ramales de la 32. La bandera se reemplazó en partes y quedó con un recorrido... entre la estación Lanús y la estación Lanús...
|
|

Dos potencias se saludan... (V)902 viewsNo se puede calificar a estos dos colectivos de otra manera: ambos modelos fueron, en su época, muy difundidos en el Area Metropolitana.
Tenemos un clásico Mitre de comienzos de los '70, que "eran plaga" en algunas empresas de la zona sur y la propietaria de este ejemplar, Micro Omnibus Quilmes, fue una de ellas. En este caso cuenta con un chasis Mercedes Benz LO-911.
El coche de la 293, un Alcorta de 1965-66, no fue tan visto, pero sí las versiones que le siguieron de 1967-68 en adelante.
Viendo esta foto, con ese paisaje de fondo, recordamos los asados de fin de semana en el parque Pereyra Iraola, un imán para colectiveros de cualquier zona. ¿La habrán sacado allí?
|
|

Línea 152 - Los dos esquemas de pintura de la Cooperativa Centenario901 viewsCuando la prestataria original de la línea 302 luego 152, la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario, comenzó a reemplazar las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H por colectivos, eligieron dos variantes de pintura para pintarlos: una era igual a la que llevaban los ómnibus reemplazados y en otra se suprimía el franjón blanco que discurría por el lateral y se cambiaba el color del cuerpo de filete de las ventanillas por rojo en lugar de blanco.
Esta imagen reunió a las dos variantes, mientras las unidades descansaban en su cabecera de La Boca: a la izquierda vemos a un Bedford carrozado por Caseros pintado con la variante menos vista, sin el franjón blanco. En cambio, el Serra de la derecha lleva el color de las "Chanchas" que finalmente se mantuvo.
|
|

Un raro General Mitre de los '60901 viewsEste colectivo Chevrolet nos resulta más que interesante. No fue usual que se fabricaran colectivos de esta carrocería (El Indio) sobre esa marca de chasis con ese diseño de ventanillas.
Es más: no recordamos otro que no sea éste, aunque es muy probable que se hayan fabricado algunos más, cuya existencia desconocemos. El ejemplar de la foto tiene un "plus": aparentemente no tiene puerta izquierda, que fue reemplazada por una ventanilla de diseño similar a las del salón, con división y todo.
Pertenece a la empresa Transportes General Mitre, prestataria de la entonces línea 107 provincial (previamente denominada 9 y luego renumerada como 297 provincial y 187 nacional, con escaso tiempo de diferencia). La imagen lo muestra con el número 107, que tampoco se lució mucho tiempo en el exterior de los coches.
|
|

A "vuelo de pájaro" por la avenida Sáenz (II)900 viewsSobrevolamos a baja altura la Avenida Sáenz, en el cruce con la actual Intendente Rabanal, que por aquellos años se llamaba Coronel Roca. Estamos muy cerca del centro comercial del barrio de Pompeya.
Acertaron a pasar para la foto tres colectivos, de los cuales dos se distinguen con bastante claridad. De izquierda a derecha tenemos un "1112" carrozado por Bogovic de la línea 178 y, tras él, un ejemplar fabricado por Suipacha que bien podría ser de Transportes Automotores Riachuelo, pero no estamos seguros.
El ejemplar más interesante es el ubicado a la derecha, un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio, que pertenece a la desaparecida línea 156. Celebramos la aparición de un nuevo testimonio gráfico que la recuerda.
|
|

Un número de línea imposible de conseguir899 viewsCuando nos llegó esta imagen, festejamos: nunca se había logrado conseguir una de un colectivo de la empresa El Trébol (numerada 13 hasta el 1º de enero de 1969 y 179 desde octubre de 1970) con el guarismo que le había tocado en suerte en el espacio etario que no abarcan los ya nombrados (desde el 2 de enero de 1969 a septiembre u octubre del año siguiente)
Se le había asignado el 241, que mantuvo solo por un año y medio antes de pasar a la jurisdicción nacional. El colectivo es un Bedford, equipado con una carrocería fabricada por Caseros.
|
|

Línea 162 - Otra imagen de sus últimos tiempos (III)899 viewsEn el momento de derrumbe de los servicios de la empresa Bartolomé Mitre y de las líneas que controlaba, el hecho de tomarle fotografías era más que interesante. Se colocaban en servicio unidades provisorias con cualquier color y con solo su frente pintado, que conservaban el esquema original en laterales y culata.
Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita llegó desde Rosario, aunque inició sus actividades en la línea 17 nacional. Pudo haber trabajado en la empresa C.O.T.A.L. o en la 25 de Mayo, que utilizaron este esquema de pintura. Es más: luego de la puerta trasera puede leerse el número interno que utilizó en manos de su dueña anterior. Ni se molestaron en quitarlo.
|
|

Un viejo 176 cuya historia conocemos898 viewsEsta foto nos presenta a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Juan, que inició su carrera en el Expreso General Sarmiento, en su línea nacional 176. Es de 1974 ó principios de 1975. No tuvo mucha vida útil en esta empresa.
Cuando aún le quedaban algunos años para trabajar dentro de las disposiciones en vigencia, fue renovado y pasó a la línea 1, que lo mantuvo muchísimos años en servicio. Llegó a ingresar activo a los '90 y fue uno de los últimos "redonditos" de la empresa (si es que no fue el último)
Trabajó al menos hasta 1993 y luego ofició un corto tiempo de auxilio. Posteriormente fue vendido y pasó a manos de un particular, que lo usaba para repartir verduras aún pintado con los colores de la 1. Desconocemos su paradero actual.
|
|

Nube de recuerdos en Constitución (III)898 viewsSeguimos dando vueltas por la Plaza Constitución de comienzos de los '70 y nos encontramos con estos dos clásicos, que quedaron unidos en esta fotografía.
Los dos actores principales son un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella hacia 1960, que aparece a la izquierda y pertenece a la línea 151. A la derecha, pegado a la vereda, vemos a otro convencional pero carrozado por El Detalle entre 1966 y 1967, por lo cual podría ser tanto L-312 como LO-911.
Pertenece a la desaparecida línea 186, que supo tener varios coches como este. Tras él, aparece un micro carrocería Cametal del Expreso Buenos Aires.
|
|

Dos clásicos de La Colorada, de fines de los '70897 viewsEs innegable el carácter de clásico de los dos modelos de colectivo que aparecen en la imagen, el de la derecha fabricado por El Detalle en su variante de 1979 con nuevo frente (pero el lateral era el mismo desde fines de 1974) como así también el producto de Carrocerías El Indio que aparece a la izquierda, datado entre 1978 y 1979.
La Colorada adquirió unos cuantos coches como éstos, tanto nuevos como algún usado que llegó tardíamente. Fueron una imagen clásica durante los '80 y algunos lograron llegar activos a los tempranos '90.
Ambos parecen haber sido comprados cero kilómetro, porque tienen en sus banderas la tipografía de los letristas que trabajaban en ambas carroceras decorando coches nuevos.
|
|

La avenida Corrientes teñida de blanco894 viewsPor los modelos de los colectivos a la vista y las publicidades que llevan en sus laterales, creemos que esta foto se tomó entre fines de los '60 y los tempranísimos '70 (más o menos entre 1968 y 1972, meses más, meses menos)
Tenemos a la vista un muestrario interesante de carrocerías clásicas en la flota de Micro Omnibus Quilmes: dos modelos de El Detalle (uno sin puerta trasera de 1966-67 y otro que la tiene y lo datamos entre 1967 y 1970), uno de F.A.C. de 1964-65 y otra ubicada a la derecha que podría ser Serra, aunque sin seguridad absoluta.
Los coches de la 159 solían estacionarse en ese punto, pero luego fueron trasladados junto con sus paradas a la hoy desaparecida Avenida Rosales.
|
|
1851 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
78 |  |
 |
 |
 |
 |
|