Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Atascamiento de tránsito en los tempranos '70...917 views...bastante interesante para un aficionado a los fierros viejos. Hay un poco de todo de varios rubros: desde el viejo triciclo de reparto hasta el camión de gaseosas, pasando por un FIAT 600 y, por supuesto, los vehículos de transporte público que nos interesan especialmente.
Tapado por el camión de Pepsi vemos un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle de la línea 22, pero el ejemplar más interesante es el micro del Expreso Buenos Aires que nos presenta una incógnita: su carrocería es una Cametal de 1967-69, pero no distinguimos su chasis. ¿Puede ser Scania Vabis?
La imagen fue tomada para graficar los embotellamientos que se daban en el viejo Puente Pueyrredón.
|
|

Belleza del Expreso General Sarmiento, para jugar un rato916 viewsEsta hermosa fotografía fue tomada durante un viajecito de ablande que este viejo Mercedes Benz L-312 del Expreso General Sarmiento hizo a Mar del Plata. A la izquierda podemos ver una pequeña porción del Hotel Provincial, que es la señal inequívoca de su ubicación.
Esta belleza bien adornada daba para jugar un ratito. La resolución de la pregunta no era muy difícil que digamos y así fue: el acertijo duró bastante poco.
El asunto era descubrir la carrocera que lo fabricó y varios acertaron: era un producto de Carrocerías El Clavel. Este colectivo no tuvo un buen final, que descubriremos en la próxima entrega...
|
|

Panorámica de época, en Chacarita915 viewsEstimamos que esta toma fue realizada a fines de los '70 sobre la avenida Corrientes (Norte) mirando hacia la estación cabecera del Ferrocarril Urquiza. Parece haber sido tomada en un día nublado o, en su defecto, al atardecer.
Vemos a la avenida bastante vacía, con solo un colectivo estacionado y esperando su momento para partir. Por la escala de grises y el lugar en el que se encuentra, suponemos que pertenece a la línea 184 de La Central de Vicente López.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita en los tempranos '60, un modelo muy visto en esta línea y que se utilizó hasta 1978 aproximadamente, momento en el cual desaparecieron por la famosa Ley de los diez años de antigüedad.
|
|

Línea 152 - Su cabecera de la Boca a mediados de los '80914 viewsEl piso etario de esta hermosa foto es 1984: la patente de la unidad más cercana es de ese año. Estimamos que debió tomarse poco después, por el tipo de unidades a la vista. Tal vez 1985 ó 1986 sean los años más probables.
Nos muestra la cabecera de La Boca de la línea 152, con varios modelos característicos y uno raro. Este último es el segundo, un producto de Carrocerías Crovara, que no fue muy vista en la tradicional Tandilense.
De adelante hacia atrás sus carrocerías son El Diseño, Crovara, A.L.A., San Miguel y dos A.L.A. más al fondo. Es una hermosa estampa de una época destacada de la 152, posicionada en esos tiempos como una de las de mejor flota.
|
|

Rareza en la "TDO" de mediados de los '70913 viewsEntre 1975 y 1976, carrocerías El Detalle fabricó algunos colectivos de acuerdo a su modelo panorámico sobre chasis Mercedes Benz LO-911. De más está decir que su aspecto era realmente extraño, con ese diseño muy moderno para la época combinado con una trompa de líneas cuasi arcaicas, cuyas líneas estilísticas provienen de épocas de preguerra.
No fueron muchos; su distribución no fue masiva, pero varias líneas nacionales contaron con ellos.
Una fue Transporte del Oeste, que habría tenido dos ejemplares idénticos en las líneas nacionales 153 y 163 (foto). No duraron muchos años en servicio. Desconocemos en donde continuaron su carrera luego de su radiación.
|
|

Un 183 para investigar un poco911 viewsComo vemos, este viejo "carbonerito" de la línea 183 está bastante lejos de su recorrido habitual. El edificio que se ve al fondo, del Casino marplatense, lo confirma.
Podemos ver poco de la carrocería en sí, debido a que la foto fue tomada muy de frente. La consigna es descubrir a su fabricante y sabemos que entre todos podemos hacerlo.
El frente no es muy orientativo. Parece tener cinco ventanillas pequeñas por lado, no tiene puerta trasera y por desgracia no se puede ver la luneta en su totalidad. ¿Alguien tiene alguna idea sobre la carrocería que puede tener este viejo amigo de la recordada Empresa de Transportes Jorge Newbery?
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (VIII)911 viewsEsta foto nos lleva a la década del '60, cuando la empresa Ciudad de Vicente López explotaba la línea 10 comunal de ese partido, que el 2 de enero de 1969 se renumeró como 692 y al año siguiente, al pasar a la Jurisdicción Nacional, recibió el 192 que mantuvo hasta su caducidad.
Por los destinos que se adivinan en la foto, aún no había llegado a su última cabecera capitalina: la cancha de San Lorenzo. La leyenda más aproximada que parece leerse es Chacarita.
El coche es un Bedford con carrocería Moliterno fabricada, como muy nueva, en 1960. Nos lo indica su puerta de emergencia en la culata, aún rebatible y con dos vidrios en lugar de uno solo expulsable.
|
|

Línea 174 - Una carrocería enigmática911 viewsSabemos que esta culata pertenece a un colectivo de la empresa San Bosco, prestataria histórica de la línea 224, luego nacional 174. Y también nos consta que fue fabricado en la segunda mitad de la década de 1960.
Lo que no nos queda para nada claro es el fabricante de la carrocería. Ese diseño de culata es inusual y poco conocido, por lo cual podemos inferir que fue construido por una firma de escasa producción.
Por eso, sospechamos que podría ser un producto de la cuasi ignota carrocera Colosal, que fue la continuadora de Colón de 1964-65 en adelante. Esperamos sus opiniones al respecto...
|
|

La Vecinal de Matanza y un clásico de los '80909 viewsEste modelo de colectivo, fabricado por El Detalle de acuerdo a su modelo "Superpanorámico" fue uno de los tantos que se vio en las tres líneas que La Vecinal de Matanza tenía a su cargo en la década de 1980 (155, 180 y 630). No fue muy numeroso; hay datos sobre las unidades que trabajaron en la línea en los comentarios de esta imagen.
El coche de la foto es de 1980 y luce el esquema de pintura tradicional con letras góticas, que fue renovado a partir de 1985 por otro más acorde a esa época, en la que se buscó salir del corte clásico. Varios ejemplares llegaron activos hasta mediados de los '90, aproximadamente.
|
|

Los dos colores del Expreso Lomas en los '80909 viewsEsta imagen tomada en Plaza Miserere, cabecera de la línea 165, nos muestra los dos esquemas de pintura que el Expreso Lomas utilizó durante parte de los '80.
El más cercano, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Indio hacia 1980, lleva el tradicional de larga data. Ya se habían suprimido las letras góticas y adoptado un pequeño logotipo bajo la primera ventanilla.
El que vemos más adelante, otro "1114" pero con carrocería San Juan fabricada entre 1986 y 1987, nos muestra el corte más moderno que se adoptó a partir de 1986, muy agradable y sobrio.
|
|

Línea 25 (157) - Otro recuerdo, de fines de los '50908 viewsPodemos considerarnos dichosos con el rescate de testimonios gráficos de la línea 157: vuelta a vuelta aparecen nuevos, que nos permiten rememorarla.
Esta imagen nos muestra un ejemplar fabricado a fines de los '50 por Carrocerías El Indio. Es de los primeros que trajeron ventanillas de tamaño considerable e inclinadas. El diseño es el anterior al de nuestro amigo "El Indiecito", cuyas líneas estilíticas en realidad fueron una pasada en limpio del modelo de la foto.
Aquí lo vemos en "La Meca de los Colectivos": la Catedral de Luján, adonde miles de coches fueron a buscar su bendición. Obsérvese su aspecto "vistoso de calle", con ornamentos, pero sin brillo. Era el aspecto más corriente de los "famosos suburbanos", que afrontaban recorridos por calles a veces no muy bien conservadas.
|
|

Dos 152 en construcción908 viewsNos internamos dentro de la planta fabril de la carrocera Italbus para ver a dos unidades en construcción pero bastante avanzadas, cuyo esquema de pintura no nos deja lugar a dudas de la línea que los encargó: la 152 nacional.
La imagen se tomó en el año 2021 y por supuesto ambas unidades se incorporaron a su flota en ese año y están trabajando normalmente hasta el día de hoy.
Comparamos esta foto con alguna tomada en otra carrocera décadas atrás y asombra la prolijidad de las instalaciones, el orden y la limpieza, que antaño eran detalles que no se tenían muy en cuenta. Todo evoluciona.
|
|

Un "60 colorado" con detalles de la década homónima907 viewsPese a estar volcado y en una posición no muy agradable, este colectivo de la línea 60 "colorada" (tal como se la conocía en contraposición con la 60 "amarilla") nos muestra la disposición de la cartelera de destinos usual en la década de 1960.
Aún era fija, con el número colocado en el centro. Las tablillas de quita y pon y los números al costado vendrían después. Sus cabeceras aún eran Palermo y Adrogué, señal que todavía no llegaba ni al Aeroparque ni a Claypole y menos aún al Barrio Don Orione.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por E.C.S.A.
|
|

Curioso cruce de dos "líneas hermanas"907 viewsLuego de que Transportes Automotores San Lorenzo sufriera la caducidad de su Concesión Nacional 170, continuó durante un tiempo con las operaciones de la provincial 310, que coexistió con la línea perdida durante un tiempo.
Esta foto es curiosísima: unió a las dos viejas líneas de la San Lorenzo, pero la 170 está en manos de la última prestataria que la operó antes del cese de sus servicios, llamada Transportes Integrados Centro.
También, curiosidad por dos, ambos coches son OA-101 de segunda generación. El de la 170 es algo más reciente que el que trabaja en la 310: si observamos las ventanillas compensadoras del último nombrado se aprecia que son más pequeñas, señal de que fue fabricado poco tiempo antes que el 170.
|
|

Rara circunstancia en el Expreso General Sarmiento906 viewsEl colectivo que nos presenta esta imagen es un viejo conocido nuestro: es un Bedford carrozado por Vaccaro que presentamos en colores y luciendo el raro número 256 en su cartelera.
Es la misma unidad, pero fotografiada unos años antes. Tiene un detalle muy poco visto en esta línea: la cartelera completa intercambiable.
Esto se debe a que era una de las unidades que rotaban entre la línea P.56 (la actual 176) y la P.31, que en 1969 recibió el número 231. Con la bandera intercambiable colocaban los destinos que correspondían a la línea en la que trabajaba, pero siempre con el número 7. En ocasión de la foto, tiene los destinos de la P.56.
|
|
1851 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
77 |  |
 |
 |
 |
 |
|