busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
114688.jpg
Línea 170 - Un icono de los '70 y '80937 viewsTenemos a la vista a uno de los modelos más característicos de Transportes Automotores San Lorenzo entre fines de los '70 y buena parte de los '80, fabricado en Rosario por la firma D.I.C., de acuerdo a su modelo "Visión".
Corresponde al segundo restyling que este modelo sufrió desde el inicio de su fabricación a fines de 1974: el paño superior de las ventanillas es fijo y la bandera ya no tiene un sobresaliente en el lugar donde se ubicaba el número de línea.
Pertenecía a la flota de la línea 170 nacional. Aún lleva el esquema de pintura original, por lo cual suponemos que esta foto fue tomada en sus primeros años de vida útil.
28 comments
109601.jpg
Dos clásicos del Expreso Lomas, lejos de su recorrido936 viewsEsta imagen reunió a dos modelos que fueron clásicos en el Expreso Lomas de los '60. Por un lado tenemos un ejemplar de Carrocerías Luna de fines de los '50 y, al fondo, una carrocería elegida por bastantes socios de esta empresa a la hora de renovar: Braje Hnos.
Es probable que la foto se haya tomado durante su ablande inicial: el coche que va adelante no tiene la patente en su paragolpes. Un detalle interesante: si leemos las razones sociales pintadas con gótica en el lateral, veremos una diferencia: mientras en el Luna leemos "Compañía Omnibus de Lomas", el Braje declara estar al servicio de la "Compañía Omnibus Lomas", sin el "de"
¿Cual de los letristas se equivocó...?
5 comments
110814.jpg
Otro 175 de los viejos tiempos936 viewsEste hermoso Bedford de 1957, carrozado por El Cóndor, pertenece a Transportes Automotores Pueyrredón, la prestataria histórica de la línea 175, desde la época en la que se identificaba con el número 11.
Se nota que esta belleza era cero kilómetro al momento de tomarse la foto: aún no tiene las inscripciones en su cartelera y se encuentra en Luján, la Meca de todo colectivero que se precie de tal, seguramente para que le den la tradicional bendición.
La unidad es realmente una belleza. No fue muy frecuente encontrar Cóndores sobre este chasis. Los hubo, pero no fueron tan numerosos como los Uspallata, por ejemplo.
6 comments
113078.jpg
La línea 157 a todo color (II)936 viewsNos alegra la aparición cada vez mayor de fotos de líneas caducadas en colores. La que hoy ofrecemos fue rescatada de un antiguo noticiero de una agencia de noticias extranjera.
Vemos a un clásico de la línea 157 casi hasta el final de su existencia, como lo fueron los productos de Carrocerías La Favorita sobre chasis Mercedes Benz L-312. Un buen número de unidades fueron de este modelo, entre comienzos de los '60 y 1978 aproximadamente. Tal vez alguno llegó activo a 1979, pero realmente no podemos asegurarlo.
Lo vemos transitar por la avenida Maipú, en Olivos, retratado justo en el momento en el que pasa frente a la Residencia Presidencial.
13 comments
109799.jpg
Antiquísimo ejemplar del Expreso Lomas de hoy935 viewsEsta foto es realmente antiquísima, de los tiempos fundacionales de la entonces Compañía de Omnibus Lomas, que llega a nuestros días como Expreso Lomas y con su independencia perdida a manos del Grupo D.O.T.A.
Nos lo indica el número de línea que vemos en la cartelera, el 1 no oficial, previo al 155 que le asignó la provincia de Buenos Aires cuando le asignó una concesión que le permitiera circular. Además, en la carrocería está pintada la primera denominación de la empresa "Compañía Omnibus de Lomas, López y Cía."
El coche es un British Bedford de mediados de los '30, carrozado por la señera firma Agosti.
8 comments
111060.jpg
Cruce de leyendas (LXVIII)931 viewsEsta escena, tomada desde el Parque Lezama, juntó a dos modelos que en las líneas a la vista tuvieron cierto destaque. No fueron mayoría, pero hubo varias unidades de cada una en las líneas respectivas (aunque no muchas, en realidad)
El más cercano se encuentra al servicio de la línea 152, en épocas de la Cooperativa Centenario. Es un Bedford de 1966 carrozado por Luna, modelo que en las líneas de esta empresa fue bastante visto con o sin puerta trasera.
Detrás, vemos a un "1112" con carrocería La Estrella fabricado entre 1969 y 1971 de la línea 29, en donde también fue un modelo minoritario al lado de otros (como el Indio "Cinta Azul", por ejemplo) aunque varios coches como éste marcaron presencia en las calles.
7 comments
115003.jpg
La foto imposible (XVII)929 viewsEn varias fotos ya hemos hablado de lo difícil que es conseguir imágenes de las líneas provinciales y comunales que se renumeraron dos y hasta tres veces entre 1969 y 1970 por ingresar a la ciudad de Buenos Aires. La escasa duración de los números asignados en 1969 torna más que dificultoso encontrarlas.
Esta es la primera imagen conseguida de la Empresa de Transportes Jorge Newbery, la prestataria de la línea 183 nacional que se originó en la 5 del partido de Tres de Febrero, que entre enero de 1969 y octubre de 1970 llevó el número 503 comunal, que la cartelera del Gnecco Superamérica exhibe. Se ve solo el 03, pero el 5 está tapado por la tablilla con los destinos.
17 comments
113390.jpg
Los orígenes de una pujante empresa de hoy927 viewsSi vemos esta foto sin saber de qué se trata, diremos que es una de las fundadoras de los servicios de colectivos en el oeste del Gran Buenos Aires que con el tiempo desapareció. Pero no es así: goza de buena salud y es una de las empresas más grandes de la zona.
Estamos ante un coche de la Empresa de Microómnibus A.L.A., que llega a la actualidad con la denominación Empresa Línea 216. La sigla A.L.A. se debe a las iniciales del componente mayoritario, llamado Aristóbulo López Alcoba.
Inició como línea 1 y se provincializó como 216. Es la base de la 166 de hoy. El coche parece ser un Chevrolet de 1933 ó 1934, con carrocería Mattarucchi. Esperamos confirmaciones o correcciones sobre estos items.
18 comments
113082.jpg
Línea 177 - Recuerdo de sus primeros tiempos "pos-341"925 viewsCuando la línea 341 provincial pasó a la jurisdicción nacional, algo previsto desde 1970 pero que se cumplimentó recién en 1984, su flota estaba compuesta por unidades de modelos no muy recientes, algunos muy antiguos.
Aquí, un ejemplo: un "1114" carrozado por Alcorta hacia 1974, que en el momento de la nacionalización tenía cumplidos los diez años reglamentarios. Pero trabajó un tiempo más, porque en esa época las reglas se relajaron.
La foto no es de los "primerísimos tiempos", porque la unidad ya tiene un interno de la centena del 300 (originalmente usaban números del 170 en adelante)
8 comments
115088.jpg
Nada es igual...925 viewsA veces asombra ver fotografías no demasiado antiguas y ver que el paso del tiempo hizo cambiar a toda o a la mayoría de las líneas que aparecen en ellas.
Esta, tomada sobre la avenida Rivadavia en Liniers, es un buen ejemplo. Las líneas 4 y 182 tienen las misma razones sociales de sus épocas independientes, pero pertenecen a grupos empresarios más grandes. En ese momento la 4 ya estaba en manos de Ideal San Justo, pero conservaba su librea original.
La 174 hoy está en manos de La Cabaña, luego de pasar por Ecotrans y el propio Grupo Plaza, mientras que Transporte del Oeste no existe más. Estas fotos además de sorprender dan un poco de nostalgia...
14 comments
111532.jpg
El Expreso General Sarmiento y una rara estampa de una época fugaz924 viewsPor suerte ya no es raro poder ver una imagen de esta corta etapa en la historia del Expreso General Sarmiento, cuando su línea troncal se denominó 256, situación que se mantuvo por algo más de un año y medio. Pero no deja de ser interesante presentar tomas nuevas con detalles destacables, como la que hoy ofrecemos.
Por un lado, vemos un coche prácticamente nuevo. Puede ser de 1968 o de 1969, aunque nos inclinamos por la primera opción: si vemos en la cenefa el espacio donde se colocaba el número de línea, parece estar "remendado" a las apuradas.
Detrás hay dos colectivos carrozados por Mitre, uno más viejo que el otro. El que vemos a la derecha es el más antiguo, del cual no teníamos testimonios gráficos hasta ahora.
7 comments
114170.jpg
Línea 12 (170) - Respuesta a una incógnita 924 viewsTiempo atrás, en otra fotografía que refería a la línea 170, se había planteado una incógnita que no se pudo resolver en ese momento: bajo qué número había prolongado su recorrido hasta la estación Villa del Parque.
Esta foto resuelve el tema: podemos observar el destino Villa del Parque al lado del número 12. Además, podemos ver que llegó con la razón social Empresa Línea 12 S.R.L. en lugar de la posterior Transportes Automotores San Lorenzo.
Esta imagen que nos despejó la duda nos presenta a un clásico Bedford de 1963 ó 1964 de la versión más larga, fabricado por La Carrocera del Sud. Este modelo fue un clásico en empresas como la San Vicente o Transporte del Oeste.
31 comments
111142.jpg
Línea 176 - Modelo poco corriente, pero muy común en general920 viewsSi nos situamos en la Buenos Aires de mediados de los '70, veríamos pasar colectivos como este a cada rato. Los Indios "Cinta Azul" sobre chasis Mercedes Benz LO-911 fueron muy comunes de ver, pero no en la línea de la foto.
En la época mencionada, gran parte de los componentes del Expreso General Sarmiento carrozaba sus unidades en El Detalle. Del porcentaje "no detallero" de la empresa, unos pocos eligieron El Indio y menos aún fueron los que adquirieron chasis convencionales.
El ejemplar de la foto, interno 39, fue uno de ellos. No recordamos su cantidad, pero intuimos que fueron muy pocos. Esperamos que los memoriosos de la 176 de la época nos ilustren al respecto.
3 comments
112855.jpg
Los buenos tiempos de una empresa en desgracia920 viewsTodos sabemos del pésimo presente del Expreso Lomas, cuya total desaparición parece solo cuestión de tiempo. Con esta foto retrocedemos a tiempos mucho más felices, con la empresa en plena expansión. Por el modelo del coche (1964-65) ya tenía bajo su tutela a la línea 112 y sus socios tenían la mayoría accionaria del Expreso Turdera, que años después fue absorbida por la Lomas.
Se trata de un Bedford con una noble carrocería fabricada por La Carrocera del Sud. La empresa contó con varias unidades como ésta, que fueron retiradas de circulación hacia 1974 ó 1975.
24 comments
112953.JPG
Línea 160 - Su aumento de flota de 1978918 viewsLa flota tradicional de la línea 160 estaba compuesta de 100 coches, que aumentó a 101 en 1975 con la llegada de un colectivo Chevrolet.
Pocos años después, hacia fines de 1978, comenzaron a intercalarse unidades cero kilómetro sin número de interno. Circularon unas semanas de esa manera y luego recibieron guarismos del 102 en adelante.
La mayoría tenían carrocería Ottaviano, igual al ejemplar de la foto (que de hecho es uno de los agregados) y algunos ejemplares sueltos fabricados en otras firmas (La Unión y Fram)
Vemos al coche 112. Si analizamos el número, veremos que no es del fileteador de fábrica y esto se debe a que salió a la calle sin interno, que se agregó posteriormente.
13 comments
1851 files on 124 page(s) 76