busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
112342.jpg
En su época llamaron la atención...953 viewsCuando este modelo de Carrocerías Bi-met salió a la calle, en 1976, parecía una "nave espacial" si lo comparamos con otros diseños contemporáneos de algunas carroceras como El Indio o El Cóndor, por nombrar dos, que aún fabricaban modelos del tipo "redondito"
Fueron muy llamativos y modernos, con sus (entonces) amplias ventanillas panorámicas y los desniveles en el techo. Hay que tener en cuenta que, en cualquier esquina porteña, llegaron a estar parados al lado de antiquísimos ómnibus Leyland o colectivos Bedford.
El ejemplar de la foto trabajó en la línea 166 de "la 216", que incorporó varios colectivos como este. Circularon en casi todas las líneas a su cargo.
16 comments
105744.jpg
Otro rarísimo ejemplar "cabañero"951 viewsEste no es el primer colectivo de la hoy pujante Transportes Colectivos La Cabaña que nos deja sorprendidos por su rareza. Ya hemos subido unos cuantos de diferentes épocas que se destacan por ser de modelos poco vistos.
Por estar la trompa semitapada, no nos animamos a determinar su chasis y menos aún su carrocería, cuyo tamaño nos hace pensar que tenía más de los tradicionales once asientos. Quizás albergaba alguno más que le daba una mayor capacidad, porque parece más largo de lo normal.
Si alguien pudiera darnos una manito con esta singular rareza, será más que agradecida. La carrocería por suerte se identificó enseguida, como un producto de I.C.A., sigla de la firma Industria Carrocera Argentina.
Hay un par de opiniones sobre el chasis, pero la duda sigue abierta.
11 comments
19362.jpg
El ómnibus "plateado" más efímero951 viewsHacia 1949 ó 1950 llegó a la Argentina un pequeño lote de ómnibus de origen alemán, marca Büssing. Fueron muy pocos y se destinaron a la Corporación de Transportes.
Trabajaron un tiempo en la línea 155 y un tiempo en la "Ministro Pistarini" luego 117. Tiempo después desaparecieron y nunca más se supo de ellos. Especulamos con que se desmontó la carrocería (bien apta para climas invernales, pero no para un enero porteño con 32 grados de sensación térmica...) y pudieron recarrozarse como micros de larga distancia. De hecho conocemos algún E.M.S.I. de Transportes Automotores Chevallier que tuvo un chasis similar a este.
Esta es la única foto que se conoce de estos ómnibus prestando servicios urbanos en Buenos Aires.
48 comments
N_56.jpg
Línea 156 - Modelo muy poco visto951 viewsNo recordamos muchos ejemplares de este modelo de Alcorta en la dasaparecida línea 156. No estamos seguros del todo, pero tal vez éste haya sido el único "1114" con este diseño de carrocería que trabajó aquí. Es probable que haya existido otro, pero sobre chasis LO-911.
Es modelo 1972 y llama la atención el formato del "poncho" sobre la cenefa, cuyo corte hace que de frente el techo parezca completamente blanco.
La imagen lo presenta luego de un choque, secuestrado por la Policía. Desconocemos si esta unidad trabajó hasta el cese de los servicios o si fue retirada de servicio con anticipación.
27 comments
115528.jpg
Línea 178 - Esquema simplificado950 viewsMal mirado, este coche parece un "naranjita" destinado al transporte escolar. Pero el naranja en realidad es rojo y trabaja en la Compañía de Microómnibus La Colorada, en su línea 178.
Lo vemos con un esquema de pintura inusualmente simplificado, sin cuerpos de filete rojo alrededor de las ventanillas. Su ausencia desluce notablemente el aspecto de esta unidad.
Se trata de un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Alasa en 1994, cuya presentación perceptivamente se asemeja a la de los coches de la empresa marplatense 25 de Mayo. Uno de nuestros amigos que investigan flotas nos confirmó que llegó usado desde allí y que solo se modificó su librea de manera parcial.
17 comments
108194.jpg
Línea 19 (161) - Lindo "sapito" para identificar (hecho)948 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a uno de los tantos Chevrolel del tipo "Sapo" que la empresa General José de San Martín utilizó en su línea 19, que llega a nuestros días como 161, en otras manos.
Por suerte, podemos apreciarlo en plenitud. Nadie lo tapa y lo único que no podemos observar es el diseño de la puerta, por estar abierta.
Cramos que este coche fue carrozado en la más que tradicional fábrica de El Cóndor. Pero no estábamos del todo seguros y por eso recurrimos a ustedes para confirmar o desmentir nuestra sospecha.
Esperamos sus opiniones y no tardaron en llegar, confirmando nuestra sospecha. Es un producto de El Cóndor, nomás...
7 comments
108506.jpg
Rara combinación de chasis y carrocería (a confirmar)948 viewsPor estar tomada muy de frente, no es muy fácil identificar al fabricante de la carrocería de este colectivo de la empresa La Cabaña, pero por lo poco que se ve sospechamos que se trata de un ejemplar salido de los talleres de Carrocerías Colón. Estamos casi seguros, pero esperamos su ayuda para confirmar o corregir este dato.
Si en efecto fuera Colón, la combinación con el chasis es rarísima y muy poco vista: no conocemos otro ejemplar de esta fábrica de Ramos Mejía construido sobre un Ford de este modelo datado en finales de los '50.
Esperamos sus opiniones, para confirmar o corregir los datos brindados.
7 comments
112608.jpg
Un modelo popular que en la 168 fue rareza942 viewsPese a que este diseño de Carrocerías El Detalle fue muy visto en las líneas de concesión nacional, el Expreso San Isidro tuvo solo dos coches de este modelo y diferentes entre sí.
Esta foto nos muestra al coche 5, fabricado en 1979 con el frente que luego sería más que conocido en el modelo al cual llamamos "Superpanorámico". El otro era el 83, que era un año más viejo y que tenía el frente tradicional, utilizado de fines de 1974 a inicios de 1979.
Aquí lo vemos durante un paseo, con la Basílica de Luján de fondo, en donde seguramente se sometió al clásico ritual de bendición de los colectivos.
6 comments
113137.jpg
Belleza en la "TDO" de fines de los '70942 viewsEsta fantástica imagen nos muestra un modelo no tan visto en Transporte del Oeste, fabricado por Carrocerías A.L.A. y al servicio de la línea 163. Lo vemos estacionado en la antigua cabecera de la calle Giordano Bruno, del lado norte de las vías del Ferrocarril Sarmiento, donde estacionaron hasta no mucho tiempo después de tomada esta fotografía.
Como vemos, el coche es cero kilómetro. Carece de patente y se ve la provisoria en el parabrisas de la izquierda, arriba de todo.
Como dijimos, no fue un modelo tan corriente de ver en esta empresa. Si bien hubo varios, eran franca minoría respecto de las carrocerías más compradas en esa época por los socios de Transporte del Oeste (El Detalle, por ejemplo)
10 comments
113560.jpg
Interesante incógnita en impecable estado942 viewsEsta foto fue tomada en Plaza Constitución, mientras este colectivo de la entonces línea 96 provincial (luego renumerada sucesivamente como 296 y 186) aguardaba el momento de partir hacia Lomas de Zamora.
Por más que lo miramos y analizamos un buen rato, no pudimos ponernos de acuerdo con la carrocería que lo equipa. Pese a tener las ventanillas inclinadas hacia atrás "a lo Favorita", no podemos asociarlo con la otra carrocera que las utilizó masivamente: Luna. Ni con su "alter ego" llamada Tejedor.
Teníamos sospechas, pero no pudimos confirmar a ninguna de ellas: podía ser Erhardt (muy probable), Salta o Franklin (menos probables) pero ante la duda esperamos sus opiniones, que en su mayoría confirmaron nuestra teoría: estamos frente a un poco conocido Erhardt.
17 comments
108484.jpg
Antigua rareza de La Central de Vicente López940 viewsEn los '50, la flota de La Central de Vicente López estaba llena de vehículos raros, muchos anticuados y en diferentes estados de conservación. Algunos estaban bien "de batalla", como el que vemos en esta fotografía.
Este ejemplar seguramente llegó desde la Corporación de Transportes. Parece un colectivo de once asientos alargado. Posee la clásica bandera con la que su propietaria uniformó la cartelería de los colectivos a su cargo.
Tiene trompa de Chevrolet de 1942 y es probable que lo sea, pero también puede ser un coche más antiguo al que le reemplazaron la trompa. Sabemos de otra unidad similar a ésta que era de 1939, con una trompa de 1942.
Desconocemos la autoría de la carrocería. ¿Alguien la reconoce?
6 comments
111422.jpg
Carrocerías San Juan y su modelo menos conocido de los '80940 viewsEste coche de la línea 176, al cual vemos en el entonces obligado "ablande", fue fabricado por Carrocerías San Juan en base a su modelo menos difundido de la década del '80. Se caracterizaba por tener ventanillas asimétricas, con disposición muy parecida a la que en la época era "marca registrada" de Suyai.
Se fabricó entre 1981 y 1984. Como dijimos, no tuvo una difusión masiva y no hubo muchos ejemplares en las calles, si comparamos su producción con el modelo que le antecedió (1978-1981) o con su sucesor (1984-1989). Fue un modelo agradable a la vista, sin mucha suerte comercial.
14 comments
114136.jpg
Línea 160 - Viejo "famoso" de los '70 y '80940 viewsDurante años, el interno 21 de la línea 160 fue el coche más "mimado" de toda la flota de Micro Omnibus Sur. Supo brillar por los cuatro costados, estar lleno de ornamentos, contar con taparruedas trasero y hasta cosas muy poco comunes, como una que podemos ver en esta imagen: observen el bandalín... ¡a dos colores!
Su mejor época fue entre 1979 y 1981-82, más o menos. Era el más destacado y, como se dice, robaba miradas.
En esta imagen no resalta tanto. Su pintura ya no brilla como en sus mejores tiempos, pero tiene muchos ornamentos que demuestran que fue muy cuidado. El bandalín blanco y rojo es una muestra de ese pasado brillante y ese presente más que digno.
23 comments
115816.jpg
Los primeros tiempos de la "intervención misionera" en La Central de Vicente López940 viewsA poco de la llegada de los accionistas oriundos de la provincia de Misiones a La Central de Vicente López, cuando aún explotaba solamente a la línea 184 y no era el enorme grupo que es hoy debido a la toma de parte de las líneas del desaparecido Grupo Plaza, se incorporaron unidades nuevas que se decoraron con un nuevo esquema de pintura, que progresivamente desplazó al original de la empresa, que a su vez lo había heredado de la intervención de la línea 707 en su paquete accionario.
Este Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozado por Italbus nos muestra el nuevo corte, con fondo blanco en lugar del gris y verde actual.
22 comments
84177.jpg
Modelo de Eivar sobre chasis de piso bajo938 viewsEn 1999, Carrocerías Eivar comenzó a fabricar este interesante modelo sobre chasis Mercedes Benz OH-1721 LSB de piso bajo que ese año se introdujo al mercado.
A nuestro juicio fueron atractivos, pese a ser solo una evolución de los diseños que se montaban en los chasis de piso alto antecesores de este.
Fue uno de sus últimos modelos, porque pocos años después la carrocera cerró sus puertas. La imagen nos muestra un ejemplar de 1998 perteneciente a la línea 152. Fue fotografiado dentro de las instalaciones que la empresa posee en la localidad de Olivos.
19 comments
1851 files on 124 page(s) 75