Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Imponente "Lomas de Burzaco" para identificar966 viewsLamentablemente podemos ver a este colectivo muy de frente, lo que dificulta la identificación de su carrocería. Es un modelo de la segunda mitad de los '50 fabricado sobre el chasis Mercedes Benz O-3500 "Curvo", de esos que infundían temor al verlos en el espejo retrovisor.
Su carrocería se nos presenta dudosa. Parece tener tres amplias ventanillas por lado "a lo Cooperativa San Martín" pero el frente no corresponde. La luneta también es muy amplia.
Por eso agradeceremos algún dato que permita identificarlo. Pertenece a la empresa Lomas de Burzaco, que por entonces explotaba la línea 101 provincial (luego 341 y actual 177)
|
|

Línea 2 (162) - Su etapa "matancera"964 viewsEste simpático "Faquito" de fines de los '50 nos muestra las inscripciones originales de la bandera de la línea 2 luego 162, la inolvidable Bartolomé Mitre, que databa de los primeros tiempos de sus operaciones entre Tapiales y Ramos Mejía, dentro del partido de La Matanza. Aún no había comenzado la extensión progresiva de su recorrido, que terminó llevándola a Chacarita por un lado y a Mataderos por el otro.
Vemos a la unidad bien mantenida, en "estado de calle". Suponemos que en esa época aún transitaría algunas calles no muy "amigables". Llama la atención su defensa, tan espartana y a la vez intimidante. También es llamativa la máscara de la parrilla pintada y fileteada.
|
|

Línea 160 - Clasicazo de los '70 (III)963 viewsSi bien Carrocerías A.L.A. no carrozó unidades para la línea 160 de manera masiva, a comienzos de los '70 entregó una tanda interesante de ejemplares del modelo que vemos en la foto, el último de sus diseños "redonditos" que era una simple evolución del original cuya fabricación comenzó hacia 1960.
En este caso es de fines de 1970 o inicios de 1971. Es muy factible que haya sido fabricado sobre el chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112. Incorporaron alrededor de media docena, que trabajaron durante toda la década.
Fueron retirados masivamente de servicio entre 1980 y 1981. Alguno pudo haber llegado activo a 1982, aunque no nos consta.
|
|

Raro esquema en el Expreso Caraza963 viewsEra usual, en los últimos tiempos de actividad del Expreso Caraza, encontrarse con unidades pintadas con variantes de color únicas o muy poco difundidas. Esta imagen nos muestra una en la que el tradicional techo negro de los coches afectados al servicio común se reemplazó por el amarillo que decoraba a los diferenciales.
El resultado fue extraño. Está a la vista. Este OA-101 de tercera generación lo luce y resulta chocante, para lo que usualmente se veía en la calle. Ojo, no queda mal, pero es llamativo.
Es probable que esta misma unidad haya sido traspasada a la línea 421 provincial, donde también lució este raro esquema de pintura. Si no fue este, hubo otro similar.
|
|

Rara unidad en el Expreso General Sarmiento962 viewsSi bien la carrocería del colectivo que aparece en esta foto es de lo más normal de la época (un producto "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio) tiene algunos detalles interesantes para destacar.
Para empezar, la unidad es de 1968 y no cuenta con puerta trasera. Esto se puede determinar por el destino "Pilar" en su lateral (adonde llegó luego de la caída del Expreso Pilar en 1968) y por el número 7, que fue reemplazado por el 256 el 2 de enero de 1969.
Sabemos que cuando tomó parte del recorrido del Expreso Pilar aumentó su flota y algunos coches incorporados no tuvieron puerta atrás. ¿Será éste uno de ellos?
|
|

Línea 162 - Uno de los últimos coches con el esquema tradicional962 viewsEsta foto se tomó en la intersección de las avenidas Corrientes y Jorge Newbery entre 1985 y 1986. Nos muestra uno de los últimos colectivos de la empresa Bartolomé Mitre que llevaba el esquema de pintura original, con tres partes bien definidas más los cuerpos de filete. Cabe señalar que tan original no era, porque el verde era mucho más claro que el que se usaba en la década del '60, por ejemplo. Pero respeta la disposición de colores tradicional.
Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1978 ó 1979 carrozado por Bi-met. Nótese el logotipo adoptado con el esquema nuevo mayormente amarillo. No lleva las letras góticas.
|
|

El tiempo pasa... (11-A)961 viewsNos pasó algo muy curioso con dos fotografías que recibimos casi al mismo tiempo. Con solo un par de días de diferencia nos llegó esta foto bien histórica, que nos muestra al interno 81 de la línea 182 de los '60, un producto de Carrocerías El Detalle (el famoso modelo con "cuernitos") sobre un chasis de la línea Févre y Basset, en este caso Desoto.
Fue un modelo bastante visto en esta línea. Incorporaron unos cuantos, pero algunos fueron retirados de servicio con pocos años de uso. Los chasis de Chrysler, en algunos casos, no tuvieron un rendimiento superlativo.
El tiempo pasó...
|
|

Viejo 182 con carrocería para averiguar960 viewsEsta hermosa imagen nos muestra un colectivo Ford de fines de los '40, al servicio de la línea 182 que no es otra que la actual. Si leemos la cartelera luminosa de destinos, nos encontraremos con que aún no llegaba a su cabecera actual del barrio de Parque Avellaneda: aún su recorrido se cortaba en Liniers.
El tema a descubrir es su carrocería, sobre la cual tenemos dudas. Por desgracia no se ve el lateral que nos ayudaría a identificarla con seguridad, pero confiamos en que alguno de nuestros amigos más duchos nos puedan dar una manito con esta incógnita. Hay dos posibilidades: F.A.C.A. y U.C.A.S.A. ¿Cual de ellas será, finalmente? Agradeceremos precisiones.
|
|

Un "colado" muy vistoso959 viewsVemos una simple foto familiar, tomada en 1969 sobre la avenida Medrano, casi llegando a Sarmiento. La foto sería una más, de no ser por el simpático intruso que se reflejó en el vidrio de la puerta que vemos a la derecha.
El cristal refleja la esquina sudeste del cruce de Medrano con Sarmiento y justo acertaba a pasar un colectivo Bedford del Expreso San Isidro que, por el año en el que se tomó la imagen, debió identificarse con el número 311 (cambió a 168 el año siguiente)
Su carrocería, según nuestros amigos más conocedores del tema, es El Trébol.
Nos encantó ver a este simpático "Befito", bien colado en una foto familiar de esta manera tan casual...
|
|

Una rareza para descubrir entre todos958 viewsSospechamos que este colectivo del Expreso San Isidro, que en el momento de la filmación de la que se extrajo esta imagen se identificaba con el número 68, fue carrozado por una firma de efímera existencia: La Preferida de Prorrok Hnos., que nada tiene que ver con la carrocera que se hizo popular a fines de los '70.
Los productos de esta "primera Preferida" salieron con dos nombres: éste y Prorrok Hnos. No sabemos con cual salió la unidad de esta foto, si en efecto fue fabricada allí.
Recurrimos a los más expertos de la época para identificarlo. Tal vez alguien lo recuerde con seguridad y nos pueda ratificar o rectificar al fabricante de esta interesante rareza.
|
|

Interesante "pedacito de historia" (III)957 viewsLas fotos "cortadas" generalmente no despiertan mucho interés, pero hay algunas que lo tienen y en gran cantidad, como la que aquí presentamos.
La carrocería del colectivo es inconfundible: Moliterno. Normalmente no significaría mucho porque hay un buen lote de fotos de estos vehículos en servicio, pero ésta tiene un detalle especial.
Pertenece a la empresa Transportes General Mitre y lo raro es el número de línea que se ve en la cenefa: 107. Durante un tiempo no muy prolongado en los '60 lo llevó, cuando la concesión pasó a ser provincial. Antes era la línea 9 y luego fue, progresivamente, 107, 297 y 187.
No abundan las fotos que muestren este número. Por eso consideramos a ésta un auténtico "Pedacito de Historia"
|
|

El Expreso Lomas y uno de sus últimos coches con esquema tradicional957 viewsA partir de 1985 o 1986 el Expreso Lomas renovó su esquema de colores clásico, el verde inglés con celeste que la distinguió durante décadas, por otro que combinó los mismos tonos con el agregado del blanco dispuesto de manera novedosa y más moderna, tal como las empresas estilaban en aquellos tiempos en los que querían salirse de los cortes tradicionales y agregar modernidad a su presentación.
El cambio de cortes fue gradual y en el caso de "La Verde" coexistieron durante mucho tiempo. Este "1114" carrozado por San Juan entre 1982 y 1983 fue uno de los últimos sobrevivientes con el viejo corte de pintura. Entró en los '90 pintado así. Lo vemos descuidado, tal vez porque faltaba poco para su renovación.
|
|

Leyenda del "Blanquito" en una época especial954 viewsEste modelo de colectivo fue el último que fabricó la carrocera de Micro Omnibus Quilmes sobre Mercedes Benz LO-1114. Su diseño no variaba demasiado del que había comenzado a fabricarse hacia 1981, pero sus ventanillas eran mucho más amplias y la luneta panorámica se había convertido en semiciega. Se adaptó el diseño de manera correcta a la época.
Vemos esta foto tomada luego de un "choquecito" que nos muestra una etapa especial de su vida útil: el momento en el que se incorporaron las máquinas expendedoras de boletos que funcionaban con monedas. La calcomanía en el parabrisas certifica la época.
Hoy, un coche igual a este es uno de los vehículos que la empresa preservó y mantiene como reliquia.
|
|

Extraño "rejuntado" en la 9 de Julio954 viewsEsta reunión de colectivos de diferentes procedencias en la avenida 9 de Julio, a la altura del edificio del entonces Ministerio de Obras y Servicios Públicos tiene una razón: ante un lock out patronal que desembocó en un prolongado paro de colectivos llevado a cabo en 1974, las autoridades incautaron unidades con las que armaron cuatro líneas de emergencia.
Se presentaron en las diferentes cabeceras y tomaron colectivos para tal fin. La de Trabajadores Transportistas Asociados quedaba cerca y por eso vemos varias unidades estacionadas.
El discordante es el "1114" La Favorita de la 152, al cual seguramente incautaron en La Boca, cerca de la "TTA". Se les colocaba un papel con la letra distintiva de la línea y así salieron a trabajar.
|
|

Línea 152 - Recuerdo de los tempranos '70954 viewsNos ubicamos en los tempranos '70, durante una protesta de transportistas que se realizó en torno a la Plaza de Mayo. Vemos dos colectivos pertenecientes a la línea 152, por entonces explotada por la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario. Aparece un tercero de la misma empresa, pero no podemos asegurar en qué línea trabajaba.
El más cercano es un Mercedes Benz semifrontal carrozado por La Favorita y más adelante aparece un Bedford carrozado por Serra. Ambos modelos fueron emblemáticos en esta línea: los Bedford desde fines de los '60 (muchos llegaron usados) y los Favorita desde un poquito después. Ambos coexistieron pero, lógicamente, los "Befitos" se retiraron primero.
|
|
1851 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
74 |  |
 |
 |
 |
 |
|