Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 169 - Otra imagen de su etapa como 1091016 viewsDe las tres líneas 109 que llegaron a circular a la vez en Buenos Aires, ésta es la menos conocida. Las otras dos, el colectivo "de emergencia" de 1944 (la 109 actual) y el ómnibus, que luego se renumeró 139, llegaban al Centro y hasta se cruzaban, pero ésta solo ingresaba a la ciudad para llegar a la fábrica Grafa, a cuadritas de la General Paz.
Es la que hoy conocemos como 169, que en la época se llamaba Empresa de Transportes Línea 109 S.R.L. y más tarde se transformó en Transporte Escalada.
Se trata de un Bedford carrozado por Suipacha en la primera mitad de los '60. Aparentemente fue un modelo muy visto en esta línea, porque conocemos varias fotos de colectivos como éste que trabajaron allí.
|
|

Otro coche "dotero" fotografiado "a medio vestir" (III)1015 views¿Cuando se vio un 188 con el esquema de pintura que el grupo D.O.T.A. utiliza en su controlada 168? Jamás. Esta imagen fue tomada en el medio de su traspaso, aún con la cartelera de la primera línea nombrada, pero con el corte de la segunda. Nunca fue visto así mientras trabajaba.
Se trata de un Agrale MT-15 carrozado por Todobus entre 2015 y 2016. Cabe acotar que, además de la bandera, aún tiene la "ramalera" correspondiente a la 188. Todavía no había sido removida.
Esta imagen recordará algo inédito, que nunca salió de ese galpón hasta completar los cambios necesarios para su traspaso de una línea a otra.
|
|

Línea 162 - Otra imagen de sus últimos tiempos (II)1015 viewsPese a lo rara que se ve esta foto si recordamos a la Bartolomé Mitre histórica, que fue tradicionalmente prolija, en sus últimos tiempos de funcionamiento fue algo normal ver unidades como esta, con cualquier presentación y colores que poco tienen que ver con los oficiales.
Hubo varios coches presentados de esta manera, repintados por Transportes El Progreso, una de las tantas compañías a cargo de la línea 629 comunal de La Matanza. En este caso se aplicó la pintura blanca sobre la original de Bartolomé Mitre.
Agradecemos los datos sobre el chasis de esta unidad, que era Mercedes Benz OHL-1320.
|
|

Un "Blanquito" muy especial1014 viewsEn su momento, este colectivo de Micro Omnibus Quilmes no era para nada especial. Era uno de tantos Mercedes Benz L-312 carrozados por Quilmescarr que trabajaron en esta empresa tan tradicional.
Hoy día esta foto sería "una más" de no ser por un detalle: si observamos el modelo de la carrocería y su largo, caeremos en cuenta que es exactamente igual a la reliquia que restauraron hace ya varios años.
Si estacionáramos este coche al lado del restaurado de hoy, veremos que son dos gotas de agua. O sea que la empresa restauró un coche igualito a uno que tuvieron.
Si quisieran agregarle más exactitud histórica a su reliquia, esta foto podría ayudarlos: tiene el número interno a la vista y los cortes de pintura que llevó.
|
|

Una foto para admirar1014 viewsAnte la belleza de esta foto no hay mucho que decir. Es de tanta calidad y belleza que bien podría ilustrar una publicidad que refiera al chasis, a la carrocería o a la empresa. La toma es sencillamente perfecta.
El coche es un Mercedes Benz O-500 carrozado por La Favorita en 2015 pero patentado en 2019, que se usó de prototipo y luego se vendió a Micro Omnibus Quilmes. Su uso parece estar concentrado en los servicios semirápidos de la línea 159. Lo vemos entrar a la cabecera de Puerto Madero, con los edificios de Catalinas Norte de fondo.
El contraste de los colores del coche con el paisaje de fondo hace parecer que el ómnibus está en 3D. Nuestras felicitaciones al autor de esta notable imagen.
|
|

También eran anfibios...1012 viewsMucho se ha hablado de las bondades mecánicas de los ómnibus G.M. puestos en servicio en 1948, en sus diferentes variantes. Pese a ello, tanto en la Corporación como en T.B.A. "les dieron como en la guerra" y los pobres terminaron en general bastante aporreados, pero ésa es otra historia.
Esta foto, que nos muestra un coche al servicio de la línea 155, deja en claro que también podían circular con algunos centímetros de agua en la calzada. Un auténtico anfibio...
Bromas aparte, desconocemos la circunstancia en la que se tomó la fotografía. Si fue una lluvia fuerte o un desborde de algún arroyo todavía no entubado, como el Cildáñez. El asunto es que el viejo G.M. pudo chapalear un rato y aparentemente salió airoso.
|
|

Uno de los últimos Zanello en líneas nacionales1008 viewsMucho hemos hablado, en diferentes fotos, del decepcionante rendimiento de los ómnibus Zanello, del gran número de coches que salieron de fábrica y de su rápida desaparición de las calles. Pese a ello, algunos duraron muchos años en actividad gracias a alguna argucia que permitió la prolongación de su vida útil.
Esta unidad, carrozada por La Favorita entre 1990 y 1991, logró permanecer muchos años en la flota del Expreso Caraza gracias al cambio de su planta motriz. Se le adaptó un motor Deutz cuyo rendimiento satisfizo. Incluso tenía una insignia con la marca en su culata.
Trabajó muchos años en la línea 188 y en el final de su vida útil fue trasladado a la 421 provincial.
|
|

Veloz plateado por avenida Cabildo1005 viewsPese a que la unidad salió "borrosa" en la imagen debido a que en el momento de tomarse la foto se encontraba en movimiento, es claramente distinguible: se trata de uno de los tantos Mercedes Benz O-6600 T que Transportes de Buenos Aires destinó a la entonces línea 302, hoy parte de la 152. Por el lugar en el que fue tomada la imagen (el cruce de las avenidas Cabildo y Juramento) no puede estar al servicio de otra línea que no sea la anteriormente mencionada.
Consideramos especial a esta imagen, por ser a todo color. No abundan las tomas de esa época con estas características. Podemos apreciar en primer plano un elemento de época hoy extinguido: la garita desde la cual el "vigilante" dirigía el tránsito.
|
|

Línea 179 - Impecable recuerdo de fines de los '701005 viewsEsta escena nos remite a la época mencionada en el título o a los primeros años de la década siguiente, cuando la empresa El Trébol comenzó una importante renovación de su flota y trajo numerosos cero kilómetro que reemplazaron a las unidades más viejas y renovaron su apagado esquema de pintura tradicional, gracias al agregado del color azul sobre el lateral gris.
La imagen nos muestra un atractivo "1114" carrozado por A.L.A. seguramente fotografiado cuando nuevo. Nótese que tiene la razón social pintada en letra gótica, cuando la mayoría de los coches nuevos la llevó en un logotipo. Debió ser uno de los primeros vehículos en lucir este color.
|
|

Rareza en la 188 pos Expreso Caraza1005 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. a través de su controlada Transportes Larrazábal tomó los servicios de la línea 188, la primera flota se armó de apuro sacando unidades de otras, que entraron a trabajar con solo la cartelera y la calco de la CNRT cambiada, con el resto de la decoración sin modificar.
La línea 161, también a cargo de Larrazábal, aportó algunos coches que, como se ve, hasta conservaron el 161 al costado. El ejemplar que vemos aquí no es muy corriente: es uno de los escasos ómnibus que El Detalle carrozó sobre chasis Mercedes Benz luego de convertirse en terminal automotriz. En este caso es un OF-1214 de 1990 ó 1991
|
|

Línea 186 - Incógnita difícil de aclarar1003 viewsEste viejo Mercedes Benz L-312 de la línea 186 marcha en algún punto de la avenida Pavón y justo fue captado en segundo plano en la filmación de un operativo policial. Por desgracia la nitidez de la imagen no es buena, por tratarse del rescate de una película en movimiento y dudamos sobre su carrocería.
La vista puede engañarnos con estas fotos captadas en movimiento y queremos compartir nuestra duda con ustedes: ¿Ven los parantes de las ventanillas inclinados hacia adelante o hacia atrás? De estar hacia atrás, como nosotros lo "adivinamos", podría ser un Erhardt, rarísimo de encontrar. Pero si están orientadas hacia adelante la duda continúa...
|
|

Qué belleza... (XVII)1002 viewsEstos colectivos de época, cuando se los mantenía y "mimaba" de manera destacada, eran realmente bellos. Daba gusto verlos pasar, cada ejemplar era único y distinguible de sus pares por sus ornamentos.
Esta Bedford fue "vestido" por La Carrocera del Sud a mediados de los '60, que era el interno 109 de la entonces línea 19, actualmente identificada como 161.
Vemos todo tipo de ornamentos cromados y filetes que se destacan. Las tazas y las bandas blancas anchas lo destacan de una manera asombrosa.
Seguramente coincidirán con nosotros en decir "qué belleza..."
|
|

Línea 152 - Su icono de la segunda mitad de los '801000 viewsSi bien la gente de Tandilense fue bastante diversa a la hora de renovar unidades en el período etario mencionado y se vieron muchos ejemplares de carrocerías como A.L.A., La Favorita y Eivar, este modelo de El Diseño tuvo una leve ventaja en las preferencias y fue el más visto entre 1985 y 1993, aproximadamente.
Esta estampa fue un verdadero e inolvidable clásico. Lo vemos transitar por la zona de Retiro, justo en el momento que dobla para pasar por delante de la estación del Ferrocarril Mitre. El coche retratado en esta imagen data de 1986; tiene ventanillas diferentes a las "normales" que se colocaban en ese año.
|
|

Línea 182 - Un coche que no entraba a Capital1000 viewsSe sabe que desde 1994 no se permitió más habilitar vehículos de transporte de pasajeros en líneas nacionales cero kilómetro con motor delantero. La única excepción la logró Ecotrans cuando inició sus actividades, al incorporar algunos pero en carácter de emergencia.
Pero la línea 182 también tuvo uno, cuyo recorrido estaba limitado a la parte provincial. Nunca se lo vio, hasta donde sabemos, dentro de la ciudad de Buenos Aires.
Es un Mercedes Benz OF-1417 fabricado hacia 2007, carrozado por Bimet. Queda realmente extraña esta unidad con motor delantero tan reciente, con un número de línea nacional.
|
|

Dos modelos raros de ver en el Expreso Lomas998 viewsEsta foto fue tomada en Plaza Miserere en los '70 y nos muestra las paradas de las líneas 165 y, atrás, la de la 98. Hoy día, la 165 continúa parando cerca de este lugar, con unos metros de diferencia.
De pura casualidad, vemos dos modelos que no fueron muy vistos en esta empresa. El más cercano es El Indio, al cual podemos datar en 1970, aproximadamente. Si bien hubo varios no fueron tantos y se "desdibujaron" dentro de la flota. Detrás aparece otro colectivo que puede ser Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A., cuyos productos tampoco fueron numerosos.
Casualmente, se juntaron para la foto en la cabecera. Delante de esta paradas, en la vereda de la plaza, en la época paraban las líneas 32, 104 y 19, en ese orden.
|
|
1851 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
71 |  |
 |
 |
 |
 |
|