busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
106683.jpg
Una foto "sanvicentina" llena de historia1043 viewsEsta foto, que sin revisarla detenidamente no parece tener mayor interés, nos muestra un momento tan raro como breve en la empresa San Vicente: el momento de la toma de la línea 341, renumerada 177 en 1984 tras su nacionalización.
Tras la caducidad de Lomas de Burzaco, la prestataria original de la 341, la San Vicente reunió unidades de las otras líneas a su cargo (79 y la comunal 500 de Almirante Brown) para cubrirla. Y durante los primeros días la presentación fue precaria, como vemos en esta imagen.
Obsérvense los números 341 pegados con papel y, en el medio, el destino Pompeya con un número 500 al lado. La identificación de los coches no pudo ser más precaria, en el arranque.
Luego se normalizó y, en 1984, la línea se nacionalizó con el número 177, lo cual estaba previsto desde 1970.
7 comments
110540.JPG
Línea 175 - Tiempos de transición 1042 viewsEsta toma nos muestra a un grupo de trabajadores de la línea 175 posando junto a una unidad que ya posee los colores de la línea 252, que a fines de los '80 había tomado la mayoría del paquete accionario de Transportes Automotores Pueyrredón. El coche es un producto de Carrocerías El Detalle al cual podemos datar entre 1977 y 1978.
Pero la foto fue tomada en la época de transición entre colores, porque la flota no fue repintada toda a la vez. Durante varios meses convivieron el nuevo esquema de pintura con el tradicional gris, celeste rojo y blanco que en la foto está representado por ese Bi-met de 1976 que vemos a la derecha.
Obsérvense las ventanillas en ambas unidades, con vidrios tonalizados "multicolores"
7 comments
111313.jpg
Línea 15 (185) - Recuerdo de los años '601042 viewsNo es muy frecuente encontrarse con fotografías antiguas de esta línea, la 15 comunal de La Matanza, que en 1969 se renumeró 625 y al año siguiente pasó a la jurisdicción nacional con el número 185.
Por eso celebramos la aparición de este registro gráfico, indudablemente tomado en los '60: aún la línea se identifica con el número 15.
Se trata de un Bedford de 1957, con una carrocería que no pudimos identificar con certeza. ¿Acaso se trata de una U.C.A.S.A.? Como siempre en estos casos, esperamos su opinión.
11 comments
113347.jpg
Una empresa, dos colores1041 viewsEstamos en Plaza Constitución entre 1992 y 1993, cuando el Expreso San Isidro adquirió el ramal "C" de la línea 111, la ex 90, y comenzó el proceso de transferencia para unirla con la 168.
Justo en ese momento se cruzaron un coche de cada línea. El 168 como siempre con su color tradicional y el 90, entonces 111, aún conservaba el verde de Los Constituyentes pero ya había sido vendida. Solo faltaba la autorización para la fusión.
El 90 es uno de los OA-101 que carrozó C.E.A.P. Hubo solo dos ejemplares, que trabajaron siempre en esta empresa. El 168 es un viejo Mercedes Benz OC-1214 recarrozado por C.E.A.P. entre 1987 y 1988. Varios "Frontalitos" estiraron su vida útil gracias a su recarrozamiento.
15 comments
114248.jpg
Línea 188 - Sus primeros tiempos bajo el Grupo D.O.T.A. (II)1040 viewsCuando el grupo que mencionamos en el título se hizo cargo de la línea 188 a través de su controlada Transportes Larrazábal, echó mano de un lote de unidades retiradas de diferentes líneas a su cargo y junto a un grupo de unidades del Expreso Caraza aún en condiciones de trabajar iniciaron las prestaciones.
En un principio, como en buena parte de las líneas que este grupo tomó, la flota fue policrómica porque los coches provisorios conservaron su color original.
Esta foto nos remite a esos tiempos. Vemos a un Mercedes Benz OF-1320 carrozado por La Favorita de la 91, con su número interno correspondiente a esa línea.
21 comments
106347.jpg
Carrocería "incógnita" para reconocer y aprender1039 viewsEste colectivo, cuyo chasis es un Chevrolet de 1946, pertenece al Expreso Río de la Plata, que explotaba la línea que terminó sus días identificada con el número 157, pero que en la época de la foto llevaba el número 25.
Tenemos una incógnita que no pudimos resolver: su carrocería. Por desgracia poco se ve de ella, gracias al capot levantado y a los personajes que tapan casi todo su lateral.
Pero los detalles que se ven son poco corrientes, como el diseño de su bandera y la forma del ventilete. Sus ventanillas parecen muy amplias para la época. Su "styling" es bastante poco corriente.
¿Alguien la reconoce? Nosotros no pudimos. Agradeceremos a quien nos de una manito al respecto...
8 comments
113570.jpg
Usado con historia en el Expreso Lomas1038 viewsEn los tempranos 2000 llamó la atención la incorporación a la flota del Expreso Lomas de algunos ómnibus Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo carrozados por Metalpar, con muy poco uso.
Estos vehículos fueron propiedad de esta empresa desde su salida de fábrica, pero habían sido asignados a la línea 179, en la que el Expreso Lomas fue accionista en el momento de formarse Grupo Línea 179 S.A.
Con ellos aportó su parte en la nueva prestataria, pero tiempo después vendió su porcentaje de participación y se quedó con las unidades que había aportado, que fueron repintadas e incorporadas a la que podemos llamar su dueña real.
16 comments
109374.jpg
El penoso final de los trolebuses porteños1037 viewsEn sus últimos años de vida y a sabiendas que al sistema no le quedaba mucho futuro, el mantenimiento de los trolebuses porteños se limitó a lo mínimo indispensable. Importaba que estuvieran en condiciones de circular y no su estética. Y eso se notó mucho.
Veamos, si no, el frente de este Mercedes Benz asignado a la estación Centenario: está todo el frente abollado, le falta uno de los faros principales y se ve que hace rato había perdido el tercero. El pobre "trole" no demuestra el menor signo de cariño de parte de los agentes de Transportes de Buenos Aires.
Su decadencia fue triste y esta foto sirve como "muestra gratis" de esa época.
10 comments
109456.jpg
Bello "blanquito" de fines de los '50 1037 viewsEstos colectivos chiquititos son simpatiquísimos y no nos cansamos de decirlo. Tal vez por su pequeño tamaño parecen más un juguete que un vehículo de transporte público, semejantes a los viejos juguetes de chapa marca "Mai"
En este caso, el pequeño amigo se encuentra al servicio del legendario Micro Omnibus Quilmes, cuando aún se identificaba con el número 1 comunal del partido homónimo.
Quisimos aprovechar esta foto e invitarlos a jugar para descubrir su carrocería. Era facilísima, por cierto detalle que delata su origen con absoluta certeza, aunque el diseño de la carrocería en general no sea tan corriente.
Y la resolución fue rápida: es un producto de Carrocerías El Clavel.
13 comments
106344.jpg
Línea 182 - Primer plano de un coche característico de los '601035 viewsEntre 1963 y 1964 llegaron a la línea 182 varios colectivos carrozados sobre chasis de la línea Fèvre y Basset (Desoto, en este caso) fabricados por diferentes carroceras. Pero, de entre todas, la mayoría llegó "vestida" por El Detalle, con su característico producto con "cuernitos"
Fueron un clásico en esta línea, pero su rendimiento en general no satisfizo y la mayoría fue radiada con no muchos años de uso. Si bien circularon algunos añitos más de lo normal, es probable que hayan sido sustituidos a sus 5 años de edad, en promedio.
Aquí vemos a un ejemplar de los que El Detalle carrozó. Seguramente la foto se tomó algunos años después de su llegada, tal como parece indicarlo el paragolpes muy marcado y la presentación de la cartelera luminosa de destinos, cuya pintura aparece algo gastada.
7 comments
109112.JPG
Modelo clásico de "La Colorada" en plena inundación1035 viewsEstos colectivos "huevudos" que Cooperativa San Martín fabricó entre fines de los '60 e inicios de los '70 fueron emblemáticos de la histórica empresa La Colorada, prestataria en la época de la línea nacional 178. Se incorporaron varios ejemplares, tanto sobre chasis Mercedes Benz de tipo convencional o semifrontales como el que vemos aquí.
Se fabricó sobre las dos versiones de chasis de este tipo: el LO-1112 y el LO-1114. No sabemos a cual corresponde el ejemplar que aparece en la imagen, al cual vemos chapaleando en un suburbio que no pudimos identificar.
Detrás vemos a otro colectivo más antiguo, cuya línea no pudimos identificar. Lo obscuro de la parte superior de su capot nos hace pensar que se encuentra al servicio de la 277, la añosa C.O.R.E.
6 comments
110181.jpg
A "vuelo de pájaro" por la avenida Sáenz1033 viewsEsta escena, tomada a comienzos de los '70 sobre la avenida Sáenz en Pompeya, nos muestra un interesante conjunto de colectivos de diferentes líneas.
El más descatado es el más cercano a la cámara, que se puede distinguir claramente. Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Bogovic, perteneciente a la línea 178 "La Colorada". Este modelo fue muy popular en esta línea, entre fines de los '60 y 1979-80, cuando se los retiró de servicio.
Además, aparecen unidades de las líneas 42, 160, 11 (dos unidades, una de ellas fabricada por la misma empresa), 179 y algunas más que no pudimos distinguir con seguridad.
Lo cierto es que en esta foto los "convencionales" coparon la parada y son mayoría absoluta.
19 comments
92704.jpg
Los tiempos remotos de una línea nacional del ayer1033 viewsUna de las líneas desaparecidas más recordadas de las que dejaron de circular hace poco es la 162, junto a su empresa Bartolomé Mitre. La cercanía de su cese hace que mucha gente, aficionada o no, aún la recuerde.
Esta foto nos remonta a sus inicios, cuando era línea 2 comunal del partido de La Matanza. Trabajaba con colectivos de todo tipo, desde los clásicos "once asientos" en adelante. El más cercano parece ser un "trece asientos", producto del carrozado de chasis de camión o el recarrozado y alargado de un colectivo de once asientos, costumbres surgidas ante la falta de chasis debido a la Segunda Guerra Mundial.
Desconocemos su carrocería y el chasis parece ser Chevrolet. ¿Alguien tiene algún dato sobre esta interesante unidad?
19 comments
111164.jpg
Día temático 71 - El AMBA y sus transportes desde el aire (IV)1032 viewsAhora nos subimos arriba del puente Nicolás Avellaneda en su lado oeste y de su extremo ubicado en la Capital. Podemos observar la avenida Pedro de Mendoza cerca de su cruce con Almirante Brown, en la Boca.
Allí aparecen detenidos varios coches de la línea 152, obviamente que en la época que fue administrada por la Cooperativa Centenario. Se entremezclan colectivos con las "Chanchas" brasileñas que en la época que fue tomada la foto (1970-71) ya estaban en retirada.
El coche más raro está detrás de los demás: es ese Bedford carrozado por Serra que se puede ver bastante bien. Su puerta trasera fue agregada luego de su fabricación.
16 comments
111252.jpg
La construcción de un icono porteño a punto de desaparecer1032 viewsNos transportamos a los años finales de la década del '60 y nos ubicamos en el cruce de las avenidas Córdoba y Juan B. Justo, que hasta ese momento era conflictivo debido a que el tránsito de ambas avenidas era interrumpido por la barrera del Ferrocarril San Martín. En la imagen, el puente que solucionaría parte del conflicto estaba en construcción y esta imagen rescata ese momento.
Mientras tanto, por Córdoba cruzan dos coches del Expreso San Isidro, cuya línea por entonces se identificaba con el número 68. Vemos dos Mercedes Benz L-312: uno carrozado por El Cóndor y otro por El Indio.
Al puente le queda poca vida: será demolido para dar paso al viaducto ferroviario actualmente en construcción.
12 comments
1851 files on 124 page(s) 69