busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
113498.jpg
Línea 182 - Estampa de los tempranos '901094 viewsEsta fantástica imagen nos traslada a la primera mitad de los '90, cuando la entonces pujante empresa Sargento Cabral renovaba sus unidades a un ritmo acelerado y llegaban cero kilómetro frecuentemente. Este modelo de Carrocerías Bus fue uno de los más elegidos en aquella época.
Estimamos que fue fabricado entre 1991 y 1992, sobre Mercedes Benz OF-1214. La 182 contó con varios coches como éste: su cantidad lo convirtió en uno de los modelos con más presencia.
Hasta la segunda mitad de los '90 la renovación de la flota era tan frecuente que ningún modelo llegaba a afirmarse como clásico, porque eran rápidamente reemplazados. Pero el ritmo comenzó a decaer y los ómnibus como éste trabajaron más años de lo normal y fue de los más vistos de la década.
16 comments
112504.jpg
Línea 192 - Uno de sus pocos "1112"1093 viewsLa escasa flota de la línea 192 antes de su caída era muy vieja, con mayoría de unidades sin puerta trasera de comienzos de los '60. Pero había algunas excepciones, con unidades visualmente más modernas como los Mercedes Benz LO-1112 e incluso algún Chevrolet.
El coche de la foto es uno de los poquísimos semifrontales que llegaron a circular en la 192. Lo poco que se ve alcanza para determinar que se trata de uno de los primeros productos de La Favorita del tipo "trapecial", de 1965. Nos damos cuenta por las ventanillas, de baja altura y sin marcos de aluminio corredizos. Desconocemos si llegó al momento de la caducidad o si fue retirado antes.
14 comments
111503.jpg
Línea 169 - Un clásico de los '701091 viewsQuien haya frecuentado a esta línea entre fines de los '60 y buena parte de la década siguiente, recordará que en su flota hubo varios colectivos carrozados por Luna, de diferentes variantes.
La de la foto data de 1965 ó 1966 y es muy probable que su puerta trasera haya sido agregada después de su fabricación. Nos lo hace suponer el diseño de la pequeña ventanilla ubicada tras esa puerta, que en este modelo se podía abrir y este coche tiene una fija. Además, el diseño del chapón no se corresponde con el que Luna utilizaba en esa época.
Un par de ejemplares como éste llegaron a 1979 funcionando y tal vez alguno haya estirado su vida útil algo más. Aquí lo vemos durante un paseo, en Mar del Plata.
4 comments
94787.jpg
Un "Blanquito" que aún no ingresaba a Capital1091 viewsEs sabido que Micro Omnibus Quilmes ingresó con su recorrido a la ciudad de Buenos Aires a comienzos de 1962, en el marco de un programa que prolongó muchas líneas de colectivos de carácter provincial y comunal, con el fin de complementar los servicios que se verían resentidos por la eliminación del sistema tranviario. La primera cabecera capitalina se estableció en Paseo Colón y Cochabamba.
Es evidente que esta unidad fue incorporada antes del alargue, cuando tenían al Dock Sud en su cabecera. Se trata de de Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr, que suponemos es de fines de los '50. La ausencia de ventiletes para el conductor nos hace sospechar eso.
14 comments
111753.jpg
Tiempos felices de una empresa en crisis1090 viewsEsta imagen nos acerca a una época en la que el Expreso Lomas atravesaba buenos tiempos. Hoy sufre una crisis terminal, que probablemente desemboque en su final.
Vemos a un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería es un producto de la firma Braje Hnos., proveedora usual de esta empresa. Obsérvese el curioso logotipo bajo la primera ventanilla, utilizado por un breve lapso en el que llevaron publicidad exterior.
En estos tiempos de definiciones, esperamos que se resuelva de la mejor manera para sus trabajadores.
12 comments
106144.jpg
Línea 221 (161) - Clásico de fines de los '601088 viewsEsta foto nos traslada a la efímera época en la que la actual línea 161, cuyo número tradicional había sido el 19, se identificó con el número 221 provincial antes de ser nacionalizada. Este período discurrió entre el 2 de enero de 1969 y octubre del año siguiente.
Es un clásico de la época, fabricado por Luna sobre Mercedes Benz LO-911 entre 1967 y 1969. Pudo llevar el 221 cuando nuevo o quizás comenzó a trabajar con su antecesor, el 19.
La línea contó con varios colectivos como éste, que fueron retirados de servicio entre 1979 y 1980. Por lo que vemos, este coche era bastante "mimado" con ornamentos y muy buen estado en general.
13 comments
113302.jpg
Dos líneas en un mismo coche1088 viewsSi bien este bien conocido "1114" carrozado por Independencia entre 1979 y 1980 tiene bien visible en su frente el número 11, la cartelera intercambiable nos deja en claro que no era ésa la línea en la que trabajaba en el momento de tomarse esta foto: lo hacía en la 193, cuya explotación compartía junto con Empresa de Transportes Fournier y Micro Omnibus 246.
Mientras las prestaciones fueron tripartitas, la línea no llevó el número real a la vista. Cada una de las empresas que aseguraban sus servicios llevaban el número propio. Como General Roca la obtuvo a través de la 11, nunca se vieron coches de otras líneas que no fuera ésa.
7 comments
103018.jpg
La parte trasera de una rareza1087 viewsNo hubo muchos colectivos como el de la foto, equipados con carrocería La Marina, sobre chasis de tipo convencional. Casi todos los que conocimos tenían chasis semifrontal. Ya presentamos otra imagen de esta misma unidad, pero de frente.
Lo atractivo de esta foto es que podemos ver a esta carrocería desde atrás. Gran parte de las fotos que conocemos la muestran de adelante o de lateral.
Quizás coincidan con nosotros en que, si tapan el lateral y ven solo la culata, puede confundirse con un modelo de Carrocerías La Unión: su luneta y el diseño general nos recuerdan a ciertos productos de la firma mencionada.
Aquí lo vemos en proximidades de Plaza Italia, mientras cumple su recorrido hacia la Boca.
11 comments
106830.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XLIV)1087 viewsEste perfil perfecto es una belleza... no nos digan que no...
Es uno de los perfiles con más personalidad de la década del '60. Hubo pocas carrocerías que lograron alcanzar un diseño tan bello y característico, distintivo por muchos años.
De más está decir que se trata de La Estrella y su modelo con "alerito" tan conocido en el Area Metropolitana. El ejemplar se encuentra al servicio de una de sus compradoras más conspicuas: Empresa Línea 216, que desde los tempranos '50 adquirió un porcentaje importante de colectivos fabricados por esta firma.
Por su número interno (además de sus leyendas, por supuesto) se encontraba principalmente al servicio de la línea troncal, que ya llegaba a Palermo.
9 comments
108797.jpg
Línea 182 - Clásico "setentoso" con un detalle interesante1087 viewsDurante los '70, las relaciones comerciales entre Carrocerías San Juan y la empresa Sargento Cabral fueron muy estrechas. Muchas unidades salieron de esta carrocera para nutrir la flota de la tradicional línea 182.
La foto nos muestra un ejemplar datado entre 1973 y 1974, carrozado sobre Mercedes Benz LO-911. Fue un clásico en esta empresa, muy visto en esta línea como así también en otras. En la 86 hubo varios coches como éste, tanto sobre LO-911 como LO-1114 y la 92 también incorporó varios.
Tiene un detalle que ya hemos visto en otras fotos, pero que no deja de llamarnos la atención: el número de línea intercambiable. Si no recordamos mal, en el momento que esta unidad circulaba, aún no habían iniciado los servicios de la línea 741 A. ¿O sí? Si no es así: ¿Qué otro número llevaban en la cartelera?
12 comments
110477.jpg
Sale El Sol en Transporte del Oeste1086 viewsY no nos referimos en este caso al Astro Rey, si no a la carrocería de este colectivo, llamada El Sol y que no fue muy usual de ver.
Era una copia muy fiel al modelo contemporáneo de Caseros y a veces se dificulta distinguirlos. A veces la mejor manera es asesorarse con el dueño del coche porque por afuera son casi idénticas.
Se trata del interno 25, principalmente afectado a los servicios de la línea 163. Estas unidades con numeración bajas estaban aplicadas a ésta y a la 153, aunque era raro que pasaran de una línea a otra. Generalmente estaban fijas, aunque de vez en cuando alguna cambiaba los letreros de destino de su bandera.
2 comments
113470.jpg
Belleza de fines de los '90 1086 viewsLa combinación de una carrocería de líneas agradables con un esquema de pintura de ésos que quedan bien en cualquier modelo tiene resultados como éste, atrayente por donde lo miremos.
Los ómnibus de piso semibajo de Carrocerías Eivar sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L tenían un aspecto tan satisfactorio que sobresalían de lo común casi con cualquier color. Y más aún con una combinación cromática como la de la foto, tan tradicional y agradable como lo es la de Transportes Colectivos La Cabaña. Es una auténtica belleza.
Estaba asignado a la flota fija de la línea 172, en donde circuló hasta fines de los 2000.
19 comments
108215.jpg
Paraban juntas, y años después...1079 views...terminaron operando dentro de la misma empresa: el Expreso Lomas.
Esta foto es muy curiosa: fue tomada en Pompeya en la segunda mitad de los '40 y nos muestra la cabecera de dos líneas: la provincial 155 a cargo de la entonces Compañía de Omnibus Lomas (la actual 165) y, detrás, se ubicaba la del ómnibus 12 de la Corporación de Transportes, que aún hoy existe, pero renumerada como 112.
O sea que esta foto unió a las dos líneas nacionales que actualmente presta la desteñida "verde" antes de que efectivamente se unieran. Es realmente curiosísima.
La carrocería del coche de la 155 que aparece adelante de todo fue fabricada por Carrocerías El Halcón. El ómnibus de la 12, con carrocería Daneri, no es de los tradicionales de esta línea: utilizaba los Leyland TS-6 de la Compañía del Puerto, que la Corporación distribuyó por las diferentes líneas a su cargo.
10 comments
108899.jpg
Línea 188 - Uno de sus coches más raros de la década de 19701079 viewsPese a que su trompa esté deformada por un accidente y que se encuentre semitapada por varios personajes, es reconocible y es rarísima para el Expreso Caraza, porque es un Chevrolet.
Su carrocería es Costa Brava y fue fabricado en 1975. Probablemente fueron dos, que no duraron muchos años en servicio.
Ya existía una foto rescatada de una filmación, pero en ésta lo podemos apreciar muchísimo mejor. Desconocemos qué pasó con ellos luego de su radiación, que fue bastante rápida aunque lograron subsistir al menos un par de añitos.
10 comments
109921.jpg
Los últimos tiempos de los "troles", en el bajo porteño1079 viewsLa publicidad en el lateral del trolebús Mercedes Benz que vemos en la imagen nos deja en claro que la imagen fue tomada en sus últimos años de vida útil, cuando ya estaban en manos privadas. Por su ubicación, sobre la avenida Leandro N. Alem yendo hacia el Correo Central, podría estar al servicio de las líneas 302 (actual 152) o 305 (luego 35 y hoy desaparecida)
Nos inclinamos más por la 302, porque nos consta que sus unidades llevaron publicidad exterior, que es algo que no sabemos si ocurrió con las líneas de Transportes Lanús. Dejamos la incógnita abierta, por si alguien puede aclararla.
También podemos observar el entorno, muy diferente al actual y que se halla en plena modificación por las obras del Paseo del Bajo.
22 comments
1851 files on 124 page(s) 66