busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
2156.jpg
Línea 156 - Recuerdo de los tempranos '701110 viewsEste viejo colectivo Bedford, fabricado en el sur del Gran Buenos Aires por La Carrocera del Sud, quizás haya sido uno de los últimos ejemplares con este chasis que circuló en la línea 156. Esta foto fue tomada entre 1971 y 1972, cuando este modelo ya estaba "en retirada" de la recordada Veinte y Siete de Septiembre.
Por desgracia, no alcanza a verse claramente su número interno y no podemos confirmarlo con seguridad, pero esperamos que alguno de nuestros amigos memoriosos que conocieron bien a esta línea puedan darnos una manito con este asunto.
Es probable que este "Befito" sea un cálido recuerdo para algún memorioso que nos acompaña en este espacio...
14 comments
112652.jpg
Coche provisorio en La Colorada1109 viewsCuando caducó la Compañía de Omnibus Maipú, la prestataria original de la línea provincial 239, algunos de sus coches de modelos más recientes fueron alquilados a otras empresas. La primera que los recibió fue La Colorada, que los puso a trabajar en su línea 178.
Como se ve, conserva el corte de pintura original de la 239, con el amarillo reemplazado por blanco. No trabajaron mucho tiempo y luego pasaron a la línea 162, en donde circularon con este mismo esquema de colores. Ni siquiera fueron repintados.
Desconocemos qué pasó con ellos. Alguno trabajó en la línea 388, para luego desaparecer.
10 comments
112838.jpg
¡Llegó el abuelo!1107 viewsEstos cruces de épocas son pintorescos e interesantes, cuando un vehículo antiguo va "de visita" a la línea que rememora.
Esta "reunión familiar" se dio de manera fortuita, luego de la reciente inauguración del Paseo del Bajo, en donde fue expuesto el Fordcito de la 152 junto a otros colectivos de época y vehículos históricos de todo tipo.
Tras la finalización del desfile, se "pegó una vuelta" por la cabecera de la Boca y se reunió con los ómnibus de hoy, en este caso representados por estos dos modernos Ugarte que estaban en pleno descanso antes de emprender su vuelta a Olivos.
12 comments
112631.jpg
Un 183 recién estrenado1105 viewsA fines de los '70, la línea 183 renovó parte de su flota por coches cero kilómetro. Debía cambiar muchos coches pasados de edad y algunos de los reemplazos fueron nuevos. En ese momento le "lavaron la cara" al parque móvil, cuya antigüedad era bastante pronunciada.
En 1980 llegaron unos pocos colectivos carrozados por Biglia. La imagen nos muestra a uno de ellos durante su ablande, tal cual lo afirma esa insólita leyenda en la luneta.
En general no duraron mucho. No pudieron pagarlos y los devolvieron. No obstante, al año siguiente llegaron más ejemplares, pero sobre chasis Ford B-7000.
11 comments
113128.JPG
Aquellos viejos colectivos emparchados1104 viewsHasta la primera mitad de los '80 fue usual encontrarse con vehículos de transporte público con la pintura toda emparchada con masilla o reparada en partes con la impresión aplicada pero aún sin aplicar la pintura sobre ella. Era algo normal de ver, como así también unidades abolladas y con faltantes. Desde mediados de los '80 para acá esa costumbre fue progresivamente abandonada, seguramente por reglamentaciones que impidieron la circulación de esta manera.
Hoy día aún podemos encontrarnos con alguna unidad con algún que otro "parche", pero no al extremo que nos muestra esta imagen: este "1112" carrozado por El Detalle de la línea 152 nos muestra una presentación impensada para esta línea en la actualidad.
25 comments
106662.jpg
En las diez de última (IV)1103 viewsEsta foto nos presenta otro ejemplo de cómo terminaron los pobres trolebuses su campaña en la ciudad de Buenos Aires. Como tantas otras unidades que hemos mostrado en este espacio, se encuentra reducida casi a ruinas.
Cuando se supo que el servicio de "troles" sería levantado y sustituido por ómnibus y colectivos, se dejó de cuidarlos y repararlos en lo estético. No valía la pena, para los empresarios a cargo de estos vehículos, invertir en arreglos de chapa y pintura cuando estas unidades ya estaban sentenciadas a muerte. Sería un gasto inútil, seguramente pensaron.
Y así circularon, con deformaciones sin reparar, con un aspecto lamentable. Los trolebuses se fueron de Buenos Aires con la peor imagen posible (con excepciones, por supuesto. Como buena parte de los M.A.N. a cargo de C.O.P.L.A., por ejemplo)
8 comments
97683.jpg
"Sapito" con incógnita (resuelta)1103 viewsEste interesante Chevrolet "Sapo" pertenece a la mítica Empresa Línea 216 y se encuentra al servicio de la línea provincial homónima, parte de la actual 166.
Teníamos la duda de la carrocería que lo equipa. Se nos parecía a varias, pero no estábamos seguros de cual era. Pero también teníamos plena seguridad de que alguno de nuestros amigos expertos en este tipo de modelo sabría sacarnos la duda.
Y así fue: estamos ante un diseño muy poco visto de Carrocerías La Estrella.
7 comments
112902.JPG
Desolación (XXIX)1101 viewsEsta imagen fue tomada adentro de los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada, adonde "fueron a morir" las unidades que operaban las líneas 170 y 190 luego de la caducidad de sus concesiones. Al estar Transportes Integrados Centro dentro del Grupo Trainmet, que por entonces operaba los ferrocarriles Roca y San Martín, depositaron los coches dentro de un predio manejado por el grupo.
Se alcanza a ver uno de los tantos OA-101 de segunda generación que trabajaron en ambas líneas, junto a un Mercedes Benz OF-1214 Eivar "Ebro" con los colores de la 190 original.
Allí quedaron hasta que se debió desocupar el predio y, en ese momento, todos los coches fueron cortados.
15 comments
108305.jpg
Un número muy poco visto en el Expreso General Sarmiento1098 viewsLa actual línea 176 fue una de las tantas que en el lapso de dos años cambiaron dos veces de número, entre enero de 1969 y octubre de 1970. Del 7 tradicional saltó al 256, en la primera fecha nombrada. Cuando se resolvió nacionalizar las concesiones de las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires, recibió el 176 que hasta hoy la identifica.
En resumen, el 256 duró poco más de un año y medio en las carteleras de los coches de la General Sarmiento y por eso es rarísimo encontrar imágenes en las que aparezca.
Esta es la segunda que conocemos y la anterior ya fue publicada. Es un verdadero pedacito de historia que nos muestra a la etapa histórica de esta línea de menor duración.
6 comments
106837.jpg
Carrocería muy poco frecuente en Empresa Línea 2161097 viewsA comienzos de los '70, la enorme Empresa Línea 216 acostumbraba a adquirir grandes lotes de unidades cero kilómetro a unas pocas carroceras que evidentemente los componentes preferían o con las que tenían algún acuerdo de descuentos, debido al volumen de las compras.
Vaccaro o A.L.A., por ejemplo, eran dos de las más exitosas. Es raro, pero otras muy conocidas de la época, como El Indio, La Favorita o El Cóndor eran prácticamente inexistentes en "la 216"
Por eso, este Unión imitación del modelo "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio se presenta rarísimo en la flota de la línea nacional 166. No sabemos si fue único, pero si no lo fue no debió haber muchos más en esta empresa. Nos enteramos de su existencia al recibir esta imagen.
Es un modelo muy común, pero en esta empresa se presenta como una verdadera rareza.
8 comments
110416.jpg
Línea 186 - Uno de sus clásicos de los '701096 viewsEsta línea tan recordada y que hoy no existe contó con varias unidades igualitas que la de esta imagen, fabricadas por Carrocerías El Detalle a fines de los '60. No sabemos si llegaron nuevos, usados o si tuvieron los dos orígenes, pero lo cierto es que esta imagen era bastante frecuente de encontrar en la flota.
Estimamos que esta unidad, interno 65, es de 1968 ó 1969. Prestaron servicio hasta fines de los '70, cuando la línea comenzó a llenarse de Detalles del tipo "Superpanorámico" que sustituyeron a estas unidades y a gran parte de los coches con más antigüedad que aún trabajaban.
Podemos apreciar claramente su distintiva bandera a tres colores.
8 comments
114727.jpg
Línea 188 - Sus primeros tiempos bajo el Grupo D.O.T.A. (III)1096 viewsEn otras fotos compartidas de la esta línea en los tiempos inmediatos de su traspaso del Expreso Caraza al grupo D.O.T.A. y puntualmente a Transportes Larrazábal, se habló de un lote de OA-101 de primera generación llegados desde el "Grupo Constituyentes" que circularon con sus colores de origen.
Pese a que esta unidad tenga en su lateral el logo correspondiente a la línea 87, es muy probable que haya llegado desde la 127 que, si no recordamos mal, tenía un grupo de estos coches con números internos altos que se traspasaron en masa a la 188 tras su absorción.
14 comments
107080~0.jpg
Línea 151 - Un clásico inolvidable1094 viewsEntre fines de los '70 y 1979-80, circuló en la entonces independiente M.O.D.O. un lote de colectivos carrozados por El Detalle sobre diferentes chasis.
El más numeroso era el de la foto, con chasis Mercedes Benz LO-911 del tipo "convencional", pero también hubo algún semifrontal LO-1112 y un par de Chevrolet, que ya presentamos en este espacio tiempo atrás.
Se entremezclaron con varios 911 de La Estrella, otros Detalles convencionales pero del modelo que le sucedió a éste y con un lote de colectivos de chasis y carrocerías variadas. Incluso convivieron, en sus primeros años, con algunas "chanchas" alemanas remanentes.
Fueron retirados de servicio en 1979.
12 comments
108450.jpg
Quién te ha visto y quién te ve... (VI)1094 viewsParece mentira que una empresa de comienzos más que humildes como lo fue La Central de Vicente López, hoy día se haya hecho cargo de un gigante como lo fue el Grupo Plaza. Es obvio que esta circunstancia se dio porque los propietarios de la vieja "CVL", oriundos de la provincia de Misiones, son económicamente poderosos y esta pequeña línea solo fue la "punta de lanza" para ingresar al sistema de transporte porteño. Si hubiera sido independiente, no hubiera podido acometer semejante desafío.
Pero la anécdota vale: de trabajar con coches viejos y bastante aporreados como el viejo Chevrolet de esta foto a la realidad actual, es algo que a quienes no conocen el trasfondo le puede parecer increíble.
25 comments
108820.jpg
Línea 182 - Vista de culata de un clásico1094 viewsEn los '70 (y un poco antes también) la actividad comercial entre la carrocera San Juan y la empresa Sargento Cabral, prestataria de la línea nacional 182, se mantuvo muy activa. Varios componentes carrozaron sus unidades en esa firma.
A comienzos de la década mencionada llegaron varios ejemplares, que se convirtieron en un clásico. Los redondeados San Juan de la época fueron muy vistos, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 convencional como equipando a los chasis semifrontales LO-1112 o LO-1114.
El ejemplar de la foto fue fabricado sobre un LO-911 entre 1973 y 1974. A fines de los '70 se transformaron en historia, porque el ritmo de renovación de esa época era muy frecuente y no había unidades en servicio con más de 7 ú 8 años de antigüedad.
12 comments
1851 files on 124 page(s) 65