busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
112662.jpg
Línea 175 - Otra belleza de su última etapa independiente1151 viewsEntre la segunda mitad de los '90 y los tempranos 2000, varias unidades de la flota de la línea 175 lucieron superlativas, muy bien cuidadas, brillantes y ornamentadas. Era un gusto verlas pasar, aunque no eran de modelos que en la época pudieran calificarse como recientes: tenían cierta antigüedad pero sin ser viejos y, por su presentación, lucían mejor que un coche nuevo.
Aquí vemos a un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Bus en los tempranos '90, más que impecable y delicadamente adornado. Al fondo, la antítesis: un viejo "1114" Crovara de 1982-83 muy opaco, transitando sus últimos tiempos de vida útil.
17 comments
108559.jpg
Cruce de productos Chrysler, en el Liniers de los '601149 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Rivadavia, en la zona de la estación Liniers del Ferrocarril Sarmiento. Fue rescatada de una filmación de la segunda mitad de los '60 y acertó a registrar la pasada de dos colectivos con chasis de la línea Chrysler, aunque desconocemos cuales son sus marcas. Son imposibles de determinar.
El coche que viene hacia la cámara se encuentra al servicio de la línea 257, luego renumerada 77. El que se aleja rumbo al este es inconfundible: se trata de un Sargento Cabral, que circula en la línea 182.
El 257 podría ser un Luna. Varios coincidimos con esta apreciación. El 182, en cambio, fue bien identificado como un producto de Carrocerías El Trébol.
7 comments
112765.jpg
Línea 190 - Estampa de sus últimos tiempos1148 viewsEsta imagen nos remite a los últimos meses de la línea 190 en la calle, poco antes de su desaparición. El cartel "Estación San Martín" nos indica que ya no cumplía el servicio completo y que el cese de sus actividades estaba por llegar.
Extrañamente mantiene el cartel correspondiente al servicio semirápido, que no se mantuvo hasta el final. Una historia de varias décadas estaba por concluir.
El coche es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Nueva Dimensión entre 1988 y 1989, probablemente llegado usado desde la línea 152.
15 comments
107827.jpg
Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (1-B)1147 viewsEsta foto nos presenta a un ejemplar carrozado por La Unión, imitando al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio. Si comparamos este frente con el del ejemplar de la línea 39, descubriremos que:
- La cartelera del Unión es menos redondeada en sus extremos y en su sección superior. Las curvas son menos pronunciadas.
- La altura del parabrisas del Unión es menor que en el diseño de El Indio.
- Los relieves del "cinturón" son diferentes entre ambos modelos.
Además, el techo del modelo de La Unión es menos redondeado que en El Indio y hay otros detalles que estas fotos no permiten apreciar, como el diseño de la ventanillita compensadora ubicada junto a la puerta trasera.
18 comments
106418.jpg
Línea 161 - Carrocería algo "fuera de zona"1146 viewsCooperativa San Martín fue una de las carrocerías que tuvo una marcada "zona de influencia" para la comercialización de sus productos. Ya hemos comentado muchas veces sobre las carroceras que vendían la mayor parte de su producción en empresas de la zona en la que estaba establecida.
Esta foto nos muestra una excepción a la regla. La recordada "Cooperativa" tuvo dos clientas interesantes en la zona norte: La Primera de Munro y la empresa General José de San Martín, la línea 19 que hoy conocemos como 161.
Esta foto nos presenta una de las Cooperativas que rompieron las reglas no escritas y marcharon a la zona norte, en este caso a la línea 19. Pese a que la trompa está casi toda tapada, se ven pequeñas secciones que nos indican que su chasis es Mercedes Benz L-312.
4 comments
112609.jpg
Línea 175 - Belleza de los '90 y 20001145 viewsEste modelo de Carrocerías Bus sobre chasis Mercedes Benz de motor delantero fue muy usual de ver en la línea 175 durante los '90 y parte de los 2000. A la empresa llegaron varios, tanto de este modelo como del "Tango", distinguible por su culata con dos vidrios y con uno de ellos que llegaba hasta el piso de la unidad y que era muy útil para mirar atrás al descender.
Pero creemos que ninguno de esos vehículos estuvo tan "famoso" como el que vemos en esta foto, cuya presentación es superlativa pese a contar con pocos ornamentos exteriores. Es tan bello como sobrio y eso a nuestro juicio le da un "plus" a la hora de calificarlo.
12 comments
108159.JPG
Leyendas accidentadas1144 viewsDesconocemos el lugar en donde este colectivo y el ómnibus se accidentaron. Tampoco será tan fácil de determinar, porque el colectivo, perteneciente a la línea 2 de la empresa Bartolomé Mitre (luego 162) chocó contra un ómnibus de la empresa La Libertad, que explotaba cuatro líneas. No sabemos en cual de las cuatro circulaba y la línea 2 se cruzaba con todas.
Lo interesante de esta foto, más allá de la incógnita de la línea que el ómnibus servía es el hecho de ver a uno de los Leyland que La Libertad recibió de Transportes de Buenos Aires, repintado con sus propios colores. No es para nada frecuente encontrar este tipo de testimonios.
10 comments
111857.jpg
Rara carrocería para un "Blanquito" quilmeño1143 viewsA lo largo de la historia de Micro Omnibus Quilmes, en general las compras de unidades se hicieron por lotes o con ciertas carroceras que trabajaban para esta empresa en buena cantidad.
Es el caso de (entre otras) la Cooperativa San Martín, Costa Brava o su antecesora El Clavel o Mitre, carrocerías sureñas con buena penetración en esta empresa.
Pero siempre hubo excepciones, como la que vemos en esta foto en primer plano. Estábamos casi convencidos de que este colectivo fue carrozado por Belgrano, aunque no del todo. Por eso y como siempre hacemos en estos casos, les pedimos una ayuditaa nuestros amigos para identificarlo con ciento por ciento de certeza y corroboraron nuestra sospecha.
23 comments
111859.jpg
De punta en blanco...1138 viewsNo hay otro calificativo posible para esta belleza de fines de los '60: además de su impecable presentación, el apelativo de la empresa ("El Blanquito") le viene como anillo al dedo.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1968 y 1969, fotografiado casi nuevo. Así lo indica el hecho de estar estacionado cerca del Correo Central (observar, detrás, al Edificio Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina) y lucir el número 219 en su bandera: lo utilizó en su línea troncal entre enero de 1969 y octubre de 1970.
Micro Omnibus Quilmes compró muchos coches como éste, que circularon hasta fines de los '70. Detrás asoma un ejemplar carrozado por La Favorita en los tempranos '60.
11 comments
108507.jpg
Incógnitas "cabañeras" llegadas desde los '501137 viewsEsta foto es hermosa. Nos muestra dos estilos de las carrocerías del Polo Carrocero del Area Metropolitana que convivieron en las décadas de 1950 y 1960. Por un lado tenemos los modelos con ventanillas de subir y bajar, cuyo uso se discontinuó casi por completo a mediados de la primera década y por el otro las corredizas que las sustituyeron.
Ambos coches pertenecen a la empresa Transportes Colectivos La Cabaña y dudamos sobre sus carrocerías. El Bedford de 1957 parece ser un Antártida Argentina, pero no estamos seguros del todo. Quisiéramos conocer sus opiniones y ver si la podemos identificar con seguridad.
Pero más nos asombra el coche de atrás. Visto a la ligera parecería un producto de Carrocerías La Favorita pero su frente, si bien las formas básicas parecen corresponder, tiene diferencias. Encima, las ventanillas tienen "otoñal". ¿Alguien reconoce a su fabricante? Nosotros no...
14 comments
111538.jpg
El antecedente de las líneas 170 y 3101136 viewsEsta foto es un verdadero hallazgo: es la primera que podemos ofrecer de la línea 12 comunal del partido de San Martín, llamada Martín Fierro, que fue antecedente directo de Transportes Automotores San Lorenzo. De ella descienden
directamente las líneas 170 nacional y 310 provincial.
Como vemos en la cartelera, aún no entraba a Capital. Su recorrido enlazaba el Barrio U.T.A. con Avenida San Martín y General Paz, que por entonces era cabecera de varias líneas. Luego alargó a la estación Villa del Parque.
El coche es rarísimo: un viejo Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires, con su frente completamente reformado: se le injertó una trompa de Mercedes Benz y se modificó el conjunto parabrisas - cartelera.
21 comments
99703.jpg
La línea 161, entre 1969 y 1970...1135 views...se identificó con el número 221 de jurisdicción provincial. Apenas cumplida la separación de las líneas de acuerdo a su jurisdicción, la antigua 19 de la Empresa General José de San Martín pasó a denominarse 221 a partir del 2 de enero de 1969, pese a entrar a Capital. Pero en la segunda mitad de 1970 se resolvió que todas las líneas provinciales y comunales que entraran al distrito federal pasarían al ámbito nacional. Por lo tanto, se la renumeró nuevamente dentro de la jurisdicción que le correspondía.
Este coche nos confunde. Parecería ser un producto de Carrocerías Luna, pero no estamos del todo seguros de que sea ése el fabricante.
¿Qué les parece, amigos? ¿Quién construyó a este interesante colectivo?
24 comments
110126.JPG
Viejo D.U.V.I. casi intacto1134 viewsSi bien acá la unidad ya se hallaba fuera de servicio, está casi completa respecto de cómo lucía en servicio regular. Aún se ve parcialmente hasta el número 193 en la cartelera, que era una de las concesionadas a D.U.V.I., la dueña de este viejo OA-101 de tercera generación.
Lo vemos sin razón social ni número interno, pero aún con su esquema de pintura y destinos de la bandera intactos. Si bien pudo haber circulado en la 86, lo damos como perteneciente a la línea 193 por ser el número que aparece en su frente.
Desconocemos si aún sobrevive. Esta imagen tiene varios años de tomada.
8 comments
105228.JPG
Día temático 39 - Medio siglo sin trolebuses en Buenos Aires (IV)1133 viewsDebido a los 50 años ya transcurridos de su desaparición de las calles porteñas, muchos no llegamos a conocerlos en acción. Y cuesta imaginarlos en actividad en lugares que habitualmente recorremos.
Esta imagen nos muestra a un "trole" Mercedes Benz en acción por la avenida Santa Fe. Y es una de las pocas que nos permite verlos a todo color, aunque la calidad de la foto no sea la mejor.
El hecho de tener su franja de un color que no sea azul nos deja en claro de que la toma fue hecha en sus últimos años de servicio. Por ser roja, se trata de un coche radicado en la estación Centenario y, por estar sobre la avenida Santa Fe, debe estar al servicio de la línea 302, una de las integrantes de la actual 152 junto a la 303, que terminó fusionada con la anteriormente nombrada.
De frente vemos venir a un ómnibus Leyland Olympic, que bien podría encontrarse al servicio de la línea 150.
10 comments
106778.jpg
Rara carrocería en Empresa Línea 2161130 viewsBien sabemos que, a través del tiempo, Empresa Línea 216 ha tenido relaciones comerciales intensas con diferentes carroceras, situación que condujo a que se pueda considerar, de acuerdo a las épocas, a varias firmas como "carroceras de cabecera" debido al volumen de ejemplares adquiridos.
A comienzos de los '60 había dos firmas que prevalecían por sobre el resto: una es A.L.A. y la otra La Estrella. Si bien había muchos ejemplares fabricados por otras firmas, esas dos prevalecieron.
La foto nos muestra a una carrocería rara de ver en la "216": La Maravilla. No nos consta que haya fabricado muchos coches para esta empresa. Observen la rara decoración en la culata, con la franja en "V". La disposición del número de línea sobre el parabrisas nos recuerda a los colectivos de juguete que MAI fabricaba en chapa: su disposición y tipografía es idéntica.
3 comments
1851 files on 124 page(s) 63