Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

En el medio de la nada...1191 views...uno suele encontrarse con sorpresas, cuando recorre las rutas de nuestro país en busca de vehículos de transporte de pasajeros. En cualquier parte pueden aparecer ejemplares raros o muy antiguos, en diferentes estados de conservación. Algunos aún trabajan y otros, ya sin utilidad, quedan tirados a la intemperie, degradándose con el correr del tiempo.
Es el caso del colectivo de la imagen, un producto de Carrocerías El Indio del tipo "Cinta Azul de la Popularidad" carrozado sobre un chasis Mercedes Benz semifrontal. Conserva los restos de colores y leyendas de la última empresa que lo utilizó en servicio regular: La Central de Vicente López. Como vemos, trabajó en su recientemente transferida línea 184.
|
|

Un frente... difícil de identificar (VI)1190 viewsPor el diseño del frente de este viejísimo Mercedes Benz O-3500, sospechamos que debió fabricarse en los tempranos '50, cuando "la marca de la buena estrella" comenzó sus actividades a gran escala en nuestro País. Debe ser de 1953 o tal vez de 1954. No creemos que sea más reciente.
Las líneas de su frente nos hace sospechar de que estamos ante un ejemplar fabricado por alguna carrocera afincada en la zona sur del Gran Buenos Aires. La línea en la que circula, que no es otra que la actual 178 de "La Colorada", le da fuerza a esa tesis.
Según nuestros amigos expertos de la época, este colectivo se fabricó en los talleres de Carrocerías U.C.A.S.A. Les agradecemos mucho la ayuda que siempre nos brindan.
|
|

Modelo "de transición" de Carrocerías El Indio1188 viewsEntre el diseño clásico con el cual la carrocera El Indio inició la década de 1960, representado por nuestro amigo "El Indiecito" y el exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" existió otro no muy difundido, que es el que nos muestra esta imagen.
Se caracterizaba por tener sus ventanillas divididas "a lo A.L.A." Tenía el frente conocido en el diseño que le sucedió.
Se fabricó entre 1965 y 1967, a la par del "Cinta Azul". Desconocemos por qué coexistieron ambos modelos en la línea de montaje.
Este ejemplar al servicio de la línea 161 data de 1965 y nos permite observar su frente, utilizado en unidades más recientes.
|
|

Interesante ejemplar de una línea del recuerdo1187 viewsEste interesante colectivito nos llamó la atención por todos lados. Es un ejemplar lindo para analizar.
Para empezar, es grato el hecho de que pertenezca a una línea hoy desaparecida, la tradicional 25 Expreso Río de la Plata, que en sus últimos años desarrolló sus actividades bajo el número 157.
Pero es muy interesante su carrocería, fabricada por El Cóndor. Sobre su fabricación, tenemos dudas sobre si salió con esta configuración desde fábrica o si le adelantaron la puerta después del cambio de mano de 1945. Sabemos que algunos de nuestros amigos sabrán ilustrarnos al respecto.
Con esta foto queremos saludar a todos nuestros amigos investigadores que buscan y compilan datos sobre las líneas o empresas del ayer, sean caducadas o actuales. Siempre están dispuestos para brindar su ayuda ante cualquier consulta que surja.
A todos ellos, muchas gracias por haber estado junto a nosotros este año.
|
|

Vistoso recuerdo de una línea caducada (II)1185 viewsEn esta oportunidad presentamos una linda imagen de otra de la enorme cantidad líneas que dejaron de circular entre fines de los '70 y los tempranos '80. Nos recuerda a la línea que terminó sus días como 157, en la época que se denominaba 25.
Se trata de un Mercedes Benz L-312, que fue carrozado por la histórica firma Vaccaro Hnos. La foto está algo deforme y por eso dudamos, pero nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
Pese a que los colores no son todo lo fieles que uno quisiera, es extraordinario poder observar a un 25 que no sea blanco y negro.
|
|

Línea 151 - Un clásico inolvidable (III)1185 viewsEste modelo de Carrocerías San Miguel fue un punto de inflexión en la calidad de la flota de la línea 151. Cuando comenzaron a llegar, en 1987, fue el primer lote grande de unidades cero kilómetro que se incorporó desde 1980. Entre los Detalles "Superpanorámicos" de ese año y el coche de la foto, casi todos los llegados fueron usados y a veces algo anticuados.
Llegaron alrededor de media docena, mezclados con otros coches nuevos fabricados en otras carroceras, como Eivar o Crovara.
Trabajaron durante toda la década del '90, o casi. De 1998 en adelante fueron sustituidos por unidades nuevas.
|
|

Viejos tiempos de La Central de Vicente López1184 viewsCuesta creer, viendo el estado en que se encuentran estos dos pobres colectivos, que la empresa haya continuado activa a través del tiempo y que haya llegado hasta nuestros días, aunque en otras manos.
Nos referimos a La Central de Vicente López, propietaria de estos dos desdentados dinosaurios. Desconocemos por completo a sus carrocerías. El de la izquierda es un Ford con motor Chevrolet de 1940 y trompa de 1942-46, mientras que el de la derecha era un Chevrolet de 1938, con la misma trompa del otro coche.
Obsérvese la rara disposición del número de línea en la bandera del coche de la izquierda, dispuesto en ambos costados, muy poco frecuente de encontrar en esa época y en esa zona (fue muy usual en líneas de la zona sur, de fines de los '50 en adelante. En la zona norte, esta disposición prácticamente no se utilizó)
|
|

Un clásico "Blanquito" de fines de los '701183 viewsLa relación entre Micro Omnibus Quilmes y las carroceras Costa Brava y su antecesora El Clavel tuvo constante actividad desde fines de los '50 hasta entrados los '80. Adquirieron unidades casi hasta el momento que Costa Brava decidió dejar de fabricar carrocerías para colectivo.
Esta imagen nos muestra uno de los ejemplares que llegaron entre 1977 y 1979, los característicos coches con frente "llorón", modelo que no tuvo muchos adeptos en esta empresa.
Circularon hasta mediados de los '80 aproximadamente. Es muy posible que ninguno haya llegado activo a los diez años de servicios (sí algunos de versiones posteriores a ésta)
|
|

Línea 162 - Uno de sus efímeros Zanello1183 viewsA fines de los '80, cuando los chasis Zanello tuvieron un efímero auge debido a su bajo precio, algunos socios de la empresa Bartolomé Mitre optaron por ellos a la hora de renovar. Pero sucedió lo que pasó en casi todas las empresas que los compraron: duraron poco y nada en servicio regular, debido a los repetidos desperfectos mecánicos que sufrieron.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 162, fotografiado mientras hacía su espera en Chacarita. Teníamos una duda: el nombre con el que salió esta carrocería. Podía ser Crovara o Líder, formada por algunos socios de la primera carrocera nombrada, tras su cierre. Pero nuestros amigos coincidieron en que se trata de un producto de Líder.
|
|

Jugando con un coche de una vieja línea caducada1181 viewsEste viejo luchador nos invita a jugar un poquito, aunque sospechábamos que la resolución del acertijo que queremos plantear saldría enseguida. No era para nada difícil.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión, al servicio del Expreso Río de la Plata y su entonces línea 227. Ya lo hemos visto en otras oportunidades, es un viejo amigo de este espacio.
La pregunta fue la siguiente: ¿Entre qué fechas (días, meses y años) se tomó esta foto? ¿Y por qué? Hay un detalle que la marcaba de manera inequívoca y no tardó en saltar: esta línea llevó el número 227 entre el 2 de enero de 1969 y el 11 de noviembre de 1970, hasta nacionalizarse como 157. Y uno de nuestros amigos dio la respuesta correcta casi enseguida.
|
|

Carrocerías Supercar y su "superpanorámico" de 19801176 viewsCuando Supercar sacó este modelo a la calle allá por 1980, su aspecto general remitía al famoso "superpanorámico" de El Detalle, que estaba en su auge y se fabricaban cientos de unidades que se distribuían en todo el país.
No sabemos a ciencia cierta si los diseñadores de Supercar se "inspiraron" en el otro modelo mencionado a la hora de sentarse frente al tablero de dibujo, pero en la calle ambos modelos parecían "parientes lejanos" y sobre todo en los carrozados sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 "frontalito"
Este ejemplar de la línea 179 nos deja ver lo anguloso de la carrocería. El "parentesco" entre ambas no es muy cercano, pero algo hay...
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (III)1176 viewsMuchos recordamos a la línea 156, la única de Concesión Nacional de tiempos recientes que decidió desaparecer "de mottu proprio" sin esperar la caducidad por parte de las autoridades de aplicación.
Esta imagen nos hace rememorar a un modelo de colectivo clasiquísimo, que en esta línea tuvo varios representantes. Es el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, que en esta línea fue visto tanto sobre chasis Mercedes Benz semifrontales como el de la foto como así también sobre la versión convencional.
A su lado, vemos un clásico de la línea 93, un Vaccaro que puede tener cualquiera de los dos chasis semifrontales de la época (1112 ú 1114)
|
|

Esas fotos que nos hacen agarrarnos la cabeza...1172 viewsCuando uno toma fotos en la calle, una y mil veces se arruinarán porque alguien se atravesó, o un auto tapó al vehículo que queríamos fotografiar y nos agarraremos la cabeza. Tal vez pasamos mucho tiempo esperándolo y nos vamos con las manos vacías.
Eso nos pasa también con las fotos antiguas: a veces se sacaron con un motivo, pero "algo" en segundo plano nos hace agarrar la cabeza, porque para uno es más importante que lo que está adelante.
Esta foto es un buen ejemplo: este hermoso buzón porteño al cual apreciamos, pero que representa poco al lado de la rareza que pasa por atrás: ¡Es un 192 de Ciudad de Vicente López! Y encima rarísimo. Es un Caseros algo más largo de lo normal, con chasis Mercedes Benz L-312.
|
|

Vista trasera de un clásico "feo"1170 viewsDesde este ángulo no se nota mucho el modelo de la carrocería que tiene este ómnibus al servicio de la línea 170 de Transportes Automotores San Lorenzo, pero sabemos que se trata del fabricado sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado por Carrocerías San Miguel, que les quedó bastante feo, sobre todo si lo vemos desde adelante. Desde este ángulo parece un coche más.
Fue bien conocido en empresas como El Puente que compró varios ejemplares iguales, pero otras tuvieron alguno suelto, o tal vez dos. Entre ellas están la nombrada San Lorenzo y líneas como la 60, la 49 o la 115.
|
|

Línea 168 - Un visitante fugaz1170 viewsA lo largo del tiempo, presentamos a este prototipo del midibus OA-106 en varias líneas nacionales, a las que se le entregó en préstamo para su evaluación. Esta imagen nos lo presenta de nuevo, en una línea en la que no sabíamos que había circulado. De hecho, no sabemos si alguna vez salió a la calle o si lo devolvieron sin probar.
Como vemos, se encuentra al servicio del Expreso San Isidro, prestataria histórica de la línea 168. Nunca lo vimos circular y por eso, si llegó a hacerlo, debió hacerlo por muy poco tiempo. Tal vez solo trabajó un par de días o quizás menos.
|
|
1851 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
61 |  |
 |
 |
 |
 |
|