Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

A tiempo, en algún lugar (VIII)1206 viewsEsta foto es un testimonio impecable del traspaso de las líneas nacionales del Expreso Caraza a Transportes Larrazábal. Fue tomada justo en la transición, porque no pasaron al mismo tiempo de una mano a otra.
La 188 se traspasó primero y después lo hizo la 20. Por lo tanto hubo un espacio temporal en el que la primera ya giraba bajo Transportes Larrazábal y la segunda continuaba en manos del Expreso Caraza. Y esta imagen fue tomada en ese momento.
El OA-101 de segunda generación de la línea 20 aún gira bajo Caraza, mientras que el 188 ya está en manos de la nueva prestataria. Esta foto es un documento increíble.
|
|

Línea 182 - Recuerdo de los '601204 viewsLos colectivos Bedford fueron un clásico en la línea 182. Llegaron muchos colectivos carrozados sobre este chasis, por diferentes firmas. Fue un lindo y diverso muestrario de modelos, tal como pasó en otras líneas (la 161, por ejemplo)
En este caso, Carrocerías Vaccaro es la fabricante. Este diseño fue fabricado entre 1963 y 1966 e incluso llegó a "vestir" a los primeros Mercedes Benz LO-1112 que esta firma construyó.
Aquí lo vemos bien de calle, sin ornamentos y con solo algunos filetes que lo engalanan. Así circulaban a diario, con este aspecto bien "suburbano", sin descollar.
|
|

La línea 185 en los '601202 viewsEsta hermosa foto nos recuerda a la línea 185 en la segunda mitad de los '60, cuando aún era línea 15 y su extensísima razón social (Cooperativa Gremial de Trabajo Provincias Unidas Ltda.) se detallaba correctamente en letra gótica, en su lateral.
Sus colores estaban dispuestos de manera clásica (azul para sección inferior y "poncho", celeste en su techo y blanco en franja y cuerpos de filete). Cuando la pintura estaba bien mantenida, eran muy agradables de ver.
El colectivo es un clásico Bedford carrozado por El Detalle de acuerdo a su modelo con "cuernitos" en el techo. Obsérvese la correcta presentación del coche y los destinos claramente detallados en la cenefa.
|
|

Increíble testimonio de parte de la línea 182 actual1201 viewsUno de los ramales de la actual línea 182 no se originó, digamos, con el "resto" de la línea ni fue creado dentro de ella con posterioridad: nació como una línea comunal del partido de Morón creada aparte, pero que en la segunda mitad de los '60 fue unida a la 182 y dejó de tener sus propias unidades. Las existentes fueron absorbidas por la 182 y formaron una flota única.
Fue la 18 comunal de Morón, cuyo número se lee en la bandera. Nació como un corto entre Haedo y Palomar, debido al gran volumen de tráfico existente entre esos puntos.
Aquí vemos un coche carrozado por El Cóndor, de paseo por Luján. Celebramos la aparición de esta foto, porque solo conocemos dos, ésta y otra que publicamos hace mucho. Esta línea ha sido muy esquiva a la hora de conseguir testimonios gráficos que la recuerden.
|
|

Línea 160 - Su último "convencional"1201 viewsEn 1975, la línea 160 incorporó su último colectivo carrozado sobre chasis Mercedes Benz LO-911, el popular "convencional", que había sido discontinuado el año anterior, pero aún se comercializaron hasta fines del año siguiente o hasta inicios de 1976, inclusive.
Fue el coche 72, carrozado por Ottaviano Hnos. Llegó casi al mismo tiempo que el 91, que era un ejemplar similar a éste, pero fabricado sobre el semifrontal LO-1114.
Llegó para reemplazar a un Mercedes Benz L-312 de un modelo muy famoso: el "América" de Gnecco, que había sido retirado de servicio un tiempo antes. El interno estuvo vacante un tiempo, antes de la entrada de este interesante ejemplar.
No circuló mucho tiempo. Luego se vendió a la línea 22, en donde circuló como interno 354.
|
|

La foto imposible (IX)1201 viewsCuando los amigos de Revista Colectibondi nos cedieron esta foto, la sorpresa fue mayúscula: es la primera que conocemos de la ex línea 303 de trolebuses en su etapa como colectivo, a cargo de la Cooperativa Centenario.
Jamás, en tantos años de búsqueda, habíamos dado con una imagen de esta etapa de una de las mitades de la actual línea 152. Es asombroso poder ver un colectivo con el 303 en su bandera.
Se trata de un Bedford de 1965 ó 1966 carrozado por Luna, que aparenta ser el coche 63. Cabe acotar que la 303 circuló como colectivo desde inicios de 1966 hasta el 2 de enero de 1969, cuando se la renumeró 153. Esperamos que, algún día, tengamos la suerte de conseguir un CTTC con ese número...
|
|

Ahí por Corrientes y Carlos Pellegrini, en los tempranos '60...1200 views...acertaron a cruzarse dos plateados emblemáticos: uno que se hallaba en retirada y el otro aún muy joven, que poco tiempo antes había reemplazado a los tranvías.
El plateado en retirada está en primer plano: es el ómnibus G.M. corto de la línea 155, que transitaba sus últimos años de vida ya en manos privadas. Tras él, semioculto, aparece un Leyland Royal Tiger carrozado en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann, que seguramente se encuentra al servicio de la línea 26.
La presencia de ese ómnibus sustituto de los tranvías nos deja en claro que el G.M.C. ya estaba en manos privadas, porque los servicios de ómnibus estatales pasaron a manos privadas en 1961 y la línea 26 reemplazó sus tranvías entre un año y un año y medio más tarde.
|
|

Cuando la línea 152 sobrevivía con coches usados1200 viewsHoy día utilizamos una línea 152 exitosa, con una flota muy actualizada y buena frecuencia, pero no siempre fue así.
Si bien en las últimas décadas fue una línea considerada "de punta", desde la formación de la Cooperativa Centenario en el momento de la eliminación de los trolebuses hasta mediados de los '70 su flota era insuficiente y compuesta de coches usados.
Esta foto nos trae el recuerdo de esa época: el Bedford con carrocería Alcorta se fabricó cuando aún circulaban los trolebuses y llegó usado a la Cooperativa. Si bien cuando fue tomada esta foto (hacia 1970-71) no era muy antiguo, su diseño estaba superado.
Pero desde mediados de los '70 comenzó una sostenida mejora y estos coches viejos pasaron a ser recuerdo.
|
|

Los bellos Eivar de piso bajo1198 viewsRara fue la ocasión en la que Carrocerías Eivar sacó a la calle algún diseño no muy agraciado estéticamente. Casi siempre eran atractivos y muy agradables a la vista. Daba gusto verlos en la calle.
Esta foto nos muestra un ejemplar fabricado sobre Mercedes Benz OH-1721 LSB entre 1999 y 2000. Lo vemos perfectamente de lateral, algo que los dibujantes podrían aprovechar. Conservaba el diseño de sus antecesores de piso alto, adaptado al nuevo chasis.
Pertenece a una gran clienta de esta carrocera, como lo fue la empresa Tandilense. Su línea 152 contó con muchos ejemplares a lo largo del tiempo, desde los primeros "1114" en adelante.
|
|

Línea 168 - Clásico de los '70 y gran parte de los '801197 viewsEntre 1974 y 1975, llegaron al Expreso San Isidro varios colectivos carrozados por C.E.A.P. de acuerdo al modelo que imitaba al "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio.
Circularon durante muchos años. Algunos resistieron hasta 1987 ó 1988 en servicio, casi hasta la llegada de los primeros ómnibus Mercedes Benz de la línea OH con motor trasero.
La foto nos muestra un ejemplar de 1975, detenido sobre la avenida Caseros cerca de Plaza Constitución, secuestrado por la Policía. Si observamos atrás a la derecha, veremos un colectivo oscuro, que marcha por la mano contraria. Es rarísimo, carrozado por General Roca. Creemos que pertenece a la línea 186. ¿Alguien recuerda un General Roca en la 186? De ser así, es realmente interesante y raro.
|
|

Trompudo por un lado, "rabón" por el otro1194 viewsLa figura que presenta este colectivo de la tradicional empresa La Cabaña es realmente llamativa e interesante: por un lado, parece ser muy "trompudo", mientras que en su parte trasera prácticamente carece de voladizo.
El resultante es un vehículo que parece ser de juguete, con demasiada trompa para tan poca carrocería, que es muy cortita y con una ventanilla menos de lo usual para este chasis, Chevrolet de 1946.
La carrocería, fabricada por El Halcón, parece haber sido diseñada para otro colectivo e injertada en otro chasis más largo, que debieron recortar. No obstante, conserva la elegancia tradicional de sus líneas.
|
|

Un Chevallier "zarateño" que murió joven1194 viewsEsta foto nos llamó mucho la atención. No sabemos cuando fue tomada, pero nos resulta más que llamativo que un coche al servicio de Transportes Automotores Chevallier, aunque sea de los "chicos" asignados al servicio Once - Zárate haya sido descartado tan "joven"
La patente nos indica que fue puesto en servicio en el año 1987 y allí quedó. Ni siquiera fue repatentado posteriormente a 1992, cuando se implementó el entonces nuevo sistema de matrículas alfanuméricas.
Normalmente, cuando esta empresa descartaba algún coche por su antigüedad, había compañías de segundo orden dispuestas a comprarlo. Pero este quedó en un campo, expuesto a una lenta degradación. ¿Por qué? Quién sabe...
|
|

Clasicazo de la Micro Omnibus Quilmes de los '50 y '601193 viewsAproximadamente a partir de 1957, los componentes de Micro Omnibus Quilmes comenzaron a tener cierta predilección por los productos de Carrocerías La Favorita y, sobre todo, fabricados sobre chasis cortitos.
Al estar fabricados sobre la versión más corta del Mercedes Benz L-312, estas unidades contaban con tres ventanillas por lateral. Parecían de juguete. Muchas fotos que nos llegan de esa época nos muestran a estos pequeños Favoritas en servicio. Se ve que en un determinado momento hubo bastantes unidades como ésta en la flota del "Blanquito"
Aquí vemos dos ejemplares estacionados, aparentemente durante un acto. Se aprecia a la banda de la Policía Provincial en plena tarea.
|
|

Los "200" de La Vecinal de Matanza1192 viewsAl retirarse de la unión de empresas que integraron D.U.V.I. para explotar los servicios de las líneas 86 y 193, La Vecinal de Matanza retiró las unidades que había aportado y las traspasó a su línea de toda la vida: la 180.
Comenzaron a trabajar pintados de azul y numerados en la centena del 200. Oficiosamente se comentó que estaba previsto tomar los servicios de la 49 con ellos, pero que finalmente la operación no se concretó. De allí que tuvieran esa numeración segregada del resto de la flota.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita luce repintado con los colores oficiales de la empresa en aquellos años, aunque fue puesto en servicio pintado de azul. Y lleva la numeración interna en cuestión.
|
|

La Sargento Cabral de los '90 a pleno1192 viewsBien sabemos que, en la década de 1990, la empresa Sargento Cabral explotaba dos líneas: la nacional 182 y la 741A comunal de General Sarmiento. En ambas prestaba servicios correctos y en esa época sus unidades aún se renovaban a tiempo y, en algunos casos, más rápido de lo que exigían las reglamentaciones en vigencia.
Esta hermosa foto juntó a las dos líneas. A la derecha tenemos a la 182 representada por un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel a fines de los '80, un lindo modelo que tuvo buena acogida en esta empresa. A su lado, un OA-101 de segunda generación estacionado representa a la 741 A. Extrañamente, este modelo tan popular solo se usó en esta línea y no en la nacional.
|
|
1851 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
60 |  |
 |
 |
 |
 |
|