busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
108983.jpg
Línea 216 - Otra belleza de sus viejas épocas1241 viewsNo hay mucho que decir de la presentación de este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. perteneciente a la familia Luchetti, socios históricos de esta empresa. Sus coches se presentaban de lo mejor y eran característicos: cuando uno los veía, por sus ornamentos podía saberse su pertenencia.
Los profusos filetes, las alas dinámicas "a lo Chevallier", los ornamentos y ciertos detalles eran señales inequívocas de sus dueños. En este caso no lo vemos muy ornamentado, porque estaba recién estrenado y de paseo, durante su ablande.
Estos productos de A.L.A. fueron muy vistos hasta fines de los '70. Entre 1979 y 1980 se renovaron masivamente, aunque quizás alguno suelto haya durado un tiempito más.
11 comments
108133.jpg
Interesante "cruza de rarezas"1240 viewsEste colectivo, perteneciente a la tradicional empresa Transportes Colectivos La Cabaña, se cruzaron un chasis no muy visto (Dodge, de 1957) con una carrocería que tampoco fue muy frecuente de encontrar: Colón.
El resultado está a la vista, bastante interesante y armónico, pese a que los productos de Colón eran básicamente una imitación de los que fabricaba Carrocerías La Estrella. Tal vez por estar montado sobre un chasis no tan usual, toma algo de personalidad propia, que era un detalle que los modelos de Colón normales no tuvieron.
Como dijimos, se encontraba al servicio de La Cabaña y de su línea 3. Como se ve en la cartelera, esta unidad llegó a ingresar a la ciudad de Buenos Aires, hasta el centro del barrio de Caballito. Debió ser interesante verla por allí, mezclada con modelos mucho más comunes y corrientes.
19 comments
114547.jpg
Línea 154 - Una etapa efímera1240 viewsTras la caída del Expreso Cañuelas la línea 154, junto a la 51, pasaron a la órbita de la Empresa San Vicente. Es probable que el traspaso se haya ordenado de manera provisoria, porque poco después cambió nuevamente de manos y fue asignada a Micro Omnibus 45 S.A., que la mantiene hasta hoy.
Como la 154 estuvo relativamente poco tiempo en manos de San Vicente, los testimonios gráficos que la recuerden no son muy numerosos. Esta imagen fue tomada en Plaza Constitución, su cabecera capitalina. Vemos un clásico de esta empresa, como lo fue el OA-101 de segunda generación, con una curiosidad: en casi todos los coches se la señalaba como "Ex" 154 y no como una línea hecha y derecha.
28 comments
105678.JPG
Un frente con décadas de vigencia1239 viewsEste entrañable Chevrolet "Sapo" al servicio de Empresa Línea 216 nos muestra un frente que, con las lógicas modificaciones aplicadas a lo largo del tiempo, se mantuvo vigente por dos décadas y media.
Carrocerías La Favorita es la firma en cuestión. El escudo que se ve sobre el número de línea es inconfundible, como también las formas redondeadas de la bandera y del conjunto parabrisas - ventilete.
Si comparamos este frente con el de un 1114 de comienzos de los 70, veremos que es lo mismo, con los lógicos cambios estilísticos dados con el paso de los años. Creemos que fue uno de los conjuntos frontales más duraderos de todos los tiempos.
Eso hace que los productos de Carrocerías La Favorita sean bien identificables si se los ve de frente, pese a que hubo carroceras que lo imitaron (Rivadavia, por caso. Pero fueron casos aislados)
7 comments
107897.jpg
Otro testimonio de una línea "escurridiza"1236 viewsBien sabemos que no es fácil conseguir testimonios gráficos de ciertas líneas desaparecidas hace décadas. Y alguna vez dijimos que la 189 era una de ellas aunque, por suerte, han aparecido algunas imágenes que hacen que ya no parezca tan "escurridiza" como antes. Y aquí tenemos uno más para ofrecer.
En este caso se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita. Por estar muy de frente no llegan a verse bien sus parabrisas, pero si no tuviera ventiletes podría tratarse del mismo coche que ya presentamos anteriormente, fotografiado cuando recién había llegado a la línea, aún 6, parcialmente pintado con el color de la línea 60.
Pero no podemos asegurarlo. Lo cierto es que esta imagen es de los últimos años de esta línea, ya con el 189 en la bandera.
23 comments
109502.jpg
Un "icono cabañero" de fines de los '801236 viewsRecordar a cualquiera de las líneas de Transportes Colectivos La Cabaña de 1986 en adelante nos traerá inmediatamente el recuerdo de estos colectivos carrozados por Crovara. En esa época, parte de los socios de esta empresa carrozó sus coches allí y llegaron muchos ejemplares como el que nos muestra esta imagen.
Comenzaron a ingresar en 1985 con regularidad hasta 1988, cuando se interrumpió la comercialización de estos nobles chasis. El ejemplar de la foto data de 1987 y está asignado a la entonces única línea nacional a cargo de esta empresa: la 172.
Fueron una estampa clásica hasta bien entrados los '90. Varios llegaron a la segunda mitad de esa década en actividad.
21 comments
109639.jpg
Línea 176 - Los Detalles menos vistos en su flota1236 viewsDesde mediados de los '60 en adelante, muchos socios del Expreso General Sarmiento se inclinaron por los productos de Carrocerías El Detalle a la hora de renovar sus unidades.
Hacia fines de los '70, si uno se paraba a mirar la flota de esta línea se sorprendería, porque la mayoría de sus colectivos habían sido fabricados allí.
El diseño que aparece en la foto data de 1966-67. Fue el menos numeroso de todos los modelos incorporados. Se distinguía por su parabrisas enterizo, que no era otro que el del camión. También hubo coches similares, pero sobre LO-911 y otros correspondientes a la primera variante de los modelos que llevaron este parabrisas, pero con ventanillas divididas, con la parte superior en acrílico de color.
Este tipo de unidades fue visto hasta 1977-78 aproximadamente.
9 comments
109213.jpg
Línea 10 (192) - Recuerdo de los '601235 viewsEste tipo de colectivo, carrozado por Moliterno sobre un chasis Bedford de 1957, fue un clásico de la recordada empresa Ciudad de Vicente López desde fines de los '50 hasta bien entrada la segunda mitad de la década siguiente. Hubo varios Moliterno en su flota, incluso algunos sobre el chasis Bedford más conocido, de la primera mitad de los '60.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de los "ñatos" fotografiado en la avenida General Paz durante un procedimiento policial cuyos pormenores desconocemos.
Al fondo vemos a un colectivo más viejito cuyos datos desconocemos, seguramente afectado a transporte escolar.
27 comments
99555.jpg
Jugando con la ciudad (LVII)1235 viewsEsta hermosa imagen se tomó en algún punto del norte de la Capital Federal, por donde discurriera el trolebús "A", luego 301. El tranvía con color Corporación aunque bien reconocible como uno de los Brill llegados desde la Compañía Lacroze aumenta esa percepción, pero la sola presencia del Westram de la línea "A" sirve para corroborar el lugar.
El asunto es adivinar el lugar donde se tomó. A nuestro juicio es muy fácil, porque pese al enorme cambio de la zona, hay elementos que permiten reconocerla.
No creemos que este acertijo dure mucho, es bien, pero bien fácil, pero igualmente los invitamos a jugar y reconocer el lugar exacto donde se sacó esta foto.
29 comments
106848.jpg
Rara versión del protopanorámico de Carrocerías Bi-met1234 viewsBien conocemos a este modelo de colectivo protopanorámico diseñado por Carrocerías Bi-met. Ultimamente subimos algunas fotos de varios ejemplares, en diferentes líneas y sobre diferentes chasis.
Pero el coche de esta foto es especial: tiene algo que lo distingue claramente de sus congéneres y que rara vez se vio en unidades de este modelo. Nos referimos al "camello" o desnivel que alcanza a verse en el techo, sobre el parante que separa la primera ventanilla de la puerta.
No fueron muchos los coches que lo llevaron. No recordamos demasiadas unidades con ese detalle distintivo.
En este caso, la unidad se encuentra al servicio de Empresa Línea 216 y de su línea nacional 166. No recordamos otro ejemplar similar a éste en alguna otra línea nacional, salvo un par de colectivos Chevrolet que no eran exactamente iguales. ¿Alguien vio o recuerda algún otro con este diseño tan raro?
7 comments
105717.jpg
Jugando en La Cabaña1233 viewsLa flota de Transportes Colectivos La Cabaña, en los '60, era por demás interesante. Convivían unidades de carroceras reconocidas y de gran producción con otras menos frecuentes, sobre diferentes chasis. Debe haber sido interesante, en esa época, verlos pasar y analizarlos.
Esta foto nos presenta un ejemplar interesante, de una carrocera "del medio", con interesante volumen de producción. No era masiva, pero tampoco tan rara.
Pedimos si alguien se animaba a identificarla. No era tan dificil, así que sospechábamos que la respuesta correcta no tardaría en llegar. Y así fue: minutos después de subida la foto, llegó: se trata de un ejemplar carrozado en La Maravilla. Felitaciones a nuestro amigo Juanca, por la velocidad con la que resolvió este acertijo.
11 comments
107537.jpg
La culata más conocida de los '701231 viewsSi hubo un modelo característico de la década del '70 fue éste, el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Durante toda la década (y antes, y después) esta culata fue una de las más vistas en casi todo el País.
Se fabricó sobretodos los chasis disponibles entre 1966 y 1973, aunque el modelo continuó en producción posteriormente, con otra culata de un diseño más panorámico.
Muchos llegaron en servicio hasta fines de los '80 y alguno suelto ingresó a los '90 aún activo.
La foto nos muestra un ejemplar de 1968, fabricado sobre Mercedes Benz LO-1112, perteneciente al histórico Expreso San Isidro y a su línea 168, que contó con muchas unidades como ésta en su flota, tanto sobre chasis semifrontales como convencionales.
16 comments
104895.jpg
Línea 161 - Viejo "Befito" para identificar1230 viewsSe nota que esta imagen fue tomada durante un paseo, uno de los tantos que hacían los dueños o choferes en los viejos tiempos, cuando se podían llevar tranquilamente su colectivo y aprovecharlo en sus días ociosos. Hoy, esta costumbre es historia antigua.
Estamos ante uno de los tantos Bedford que circularon en la Empresa General José de San Martín, la línea 161. Aunque también se los vio bajo los antiguos números que esta línea llevó, 221 y 19.
Al estar muy de frente y para colmo parcialmente tapado, se dificultaba la identificación de su carrocería, pero dos de nuestros amigos aportaron el dato certero: se trata de un ejemplar fabricado por El Trébol
21 comments
108987.jpg
Clásico "setentoso" del Expreso Caraza1228 viewsEntre 1972 y 1976 el Expreso Caraza, que solo explotaba su línea original, la 188, adquirió una buena cantidad de colectivos como el que nos muestra esta fotografía, fabricados por Carrocerías C.E.A.P.
Llegaron unos cuantos ejemplares como éste, que formaron un grupo numeroso. Pero buena parte de ellos no llegó ni a cumplir los diez años reglamentarios en servicio: fueron renovados antes de tiempo.
El ejemplar de la imagen es de 1973 y lo vemos estacionado en la vieja cabecera del Jardín Zoológico, ubicada sobre la calle República de la India, que compartía con varias líneas más (10, 128 y 161) que en los primeros años de la década del '80 fueron trasladadas a otros puntos debido a las quejas de los vecinos.
3 comments
120097.jpg
Sorpresivo 181 provisorio1227 viewsLuego de perder un par de coches debido a incendios, en la línea 181 resolvieron incorporar dos coches "de emergencia" para amortizar los perdidos pero, como son bastante antiguos (puntualmente del año 2011) fueron destinados a un rondín que une Francisco Beiró y General Paz y Ramos Mejía. No entrarán a la ciudad de Buenos Aires por su antigüedad.
Son los internos 249 y 250. El que nos presenta esta imagen es el último nombrado. Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB alargado que fue carrozado por Italbus que fue pintado de manera provisoria. La elegida para la bandera hace acordar a la que utiliza el Grupo D.O.T.A. y la decoración general al Grupo Plaza. El resultado es rarísimo y sobre todo para una línea bastante prolija.
62 comments
1851 files on 124 page(s) 58