Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 183 - Un recuerdo que nos deja dudas1254 viewsTiempo atrás recibimos esta foto, que nos dejó pensando: no tenemos clara la carrocería de este Mercedes Benz LO-911 al servicio de la línea 183. Por eso, queremos intentar despejar la duda con la ayuda de todos ustedes.
En primera instancia nos pareció un Vaccaro y aún creemos que es muy posible que lo sea, pero el diseño del ventilete del conductor no tiene nada que ver con el original de fábrica (aunque pudo haber sido modificado)
Se nos cruzaron por la cabeza dos nombres más: Caseros y El Sol, pero el conjunto parabrisas más ventilete no tiene nada que ver con los que utilizaban estas dos carroceras.
Esperamos sus opiniones, a ver si podemos resolver esta incógnita
|
|

De paseo por el campo1253 viewsEstos dos colectivos pertenecen al Expreso Lomas y, evidentemente, fueron fotografiados durante un ablande o durante sus vacaciones. Desconocemos si ambos salieron juntos o se encontraron en la ruta de manera fortuita.
El ejemplar de la derecha es una leyenda de la zona sur, carrozado por Braje Hnos. sobre Mercedes Benz L-312. Creemos que el de la izquierda es otro icono del sur del Area Metropolitana, carrozado por la firma La Paz, otra de las características de la zona sur.
Lo cierto es que esta foto reunió a dos interesantes modelos de la época, que dejaron su huella en la tradicional "Verde"
|
|

Por la avenida Cabildo, en los tempranos '70...1252 views...se dio este interesante cruce, mientras los vehículos intentaban eludir una manifestación. Se trata de dos Mercedes Benz L-312: un Quilmescarr, propiedad de la línea 161, y un Alcorta, al cual vemos al servicio de la 184. Es un cruce que aún podemos ver sobre esta avenida, aunque ambas líneas cambiaron de propietario y ya es imposible verlas con estos colores.
Completan la escena otra unidad de la línea 161 que no pudimos individualizar, y uno de los taxis característicos de la época: Chevrolet 400.
|
|

Un "Blanquito" con incógnita1251 viewsEste colectivo, en primera instancia, es un modelo muy común, fabricado por Carrocerías El Detalle. Pertenece a la legendaria Micro Omnibus Quilmes y, como se ve, lleva en su cartelera el número 219 asignado a esta línea en 1969.
Pero tiene un detalle interesante y que abre una incógnita: su diseño corresponde al que se comenzó a fabricar en 1966, pero no tiene puerta trasera. Por reglamentación debería tenerla, pero como bien se ve no la posee.
Eso nos deja un interrogante: ¿todas las líneas que entraban al Distrito Federal debían agregarla o las provinciales y comunales estaban exentas de esta obligación? ¿Acaso este servicio estaba catalogado como interurbano y por eso no la tiene? Es imposible que este coche sea de 1965, salvo que lo hayan fabricado ese año y patentado el siguiente año. ¿Cual será la respuesta correcta?
|
|

Recuerdo de una línea nacional del ayer1250 viewsEn este espacio es bien recordada la línea 187, desaparecida en 1984 pero bien representada en el día de hoy por nuestro buen amigo El Indiecito.
Si bien nos queda un recuerdo palpable, festejamos cuando aparece alguna foto de sus viejos tiempos. En esta oportunidad presentamos un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Estrella entre 1969 y 1970. Es evidente que estaba fijo en la 187 y no rotaba en la 127, por sus destinos fijos y su número interno bajo.
Estimamos que la foto se tomó a fines de los '70, momento en el cual se "pusieron de moda" los destinos pintados en la cenefa con letras de tamaño enorme.
|
|

Línea 168 - Un modelo no muy visto1248 viewsEn los '70, el añoso Expreso San Isidro compró muy pocas unidades de este verdadero icono de Carrocerías A.L.A., su primer modelo protopanorámico. Fue de las primeras empresas que compró uno y es más: un coche de esta línea, de 1971, fue publicado como novedad en algunas revistas del rubro.
Pero luego no se concretaron muchas compras. Buena parte de los componentes prefirieron los productos de Carrocerías C.E.A.P. y este modelo fue dejado de costado.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1974, distinguible por su chapa patente. En su bandera aún figura la tipografía original de la carrocera. Posee el cartel de ramal que indica "Puente Saavedra", un servicio fraccionado que se estableció a finales de los '70 y que produjo la reducción de la flota estable de esta línea. Al cortar un 33% de los servicios allí, se radiaron sin reponer alrededor de 15 unidades.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XLIII)1247 viewsUna belleza. ¿Qué otra cosa podemos decir de este viejo Mercedes Benz L-312 que nuestros amigos de Carrocerías La Estrella fabricaron en la primera mitad de los '60...? ¿O no?
Esta interesante perspectiva nos permite apreciar los vidrios curvos complementarios de la luneta, el característico alero del techo y los filetes de fábrica, que en este ejemplar fabricado para Empresa Línea 216 abundan.
Su número interno, de la centena del 100, nos permite inferir que esta unidad, pese a que tiene las leyendas de la "línea madre", pudo haber sido asignada a las líneas comunales que la empresa explotaba en el partido de Morón, aunque es probable que haya estado fija en la 216 troncal.
Normalmente, los internos más altos circulaban en las líneas comunales, aunque sabemos que a veces se los destinaba a la troncal, base de la 166 actual.
|
|

Día temático 25 - Constelación de Estrellas (IV)1247 viewsAquí tenemos otro ejemplar similar al de la empresa comunal de Olavarría, pero en este caso los cuerpos de filete pequeños están pintados sobre el color del techo. No hay un segundo cuerpo bajo el que rodea las ventanillas.
Por lo tanto, ésta es la otra variante de pintura que se disponía sobre los coches, cuando salían de fábrica.
En este caso, vemos una rareza: el coche pertenece a La Central de Vicente López y está circulando en la actual línea 184, pero cuando se denominaba 694, número que llevó durante poco más de un año y medio.
Pese a que la toma está borrosa, se alcanza a ver el número 694 en la bandera, aunque muy poco claro.
|
|

Línea 182 - Un clásico de los '60 y tempranos '701246 viewsEste era el aspecto de un colectivo común y corriente de la línea 182 en las épocas mencionadas en el título. La cartelera "normal" era la que lleva esta unidad, con las letras negras sobre fondo rojo, aunque también había ejemplares con letras blancas, que con el tiempo desplazaron a las poco legibles de color negro.
El coche también es un modelo común de la época, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz L-312. Fue muy difundido en muchas líneas de diferentes jurisdicciones y orígenes, uno de los modelos más populares durante los '60.
Podemos decir que es "pariente" de un coche preservado de hoy, uno de los que tiene en su acervo la gente de Micro Omnibus 45. Es bueno que hoy podamos ver un ejemplar puesto en valor, por lo que significó en su época.
|
|

Los troles Westram, prácticamente nuevos1245 viewsNo sabemos fehacientemente cuando se tomó esta foto, pero sí es seguro que fue en los primeros años de operación del sistema de trolebuses en Buenos Aires. Además de que se aprecia que la unidad está original, posee el logo de la Corporación de Transportes en su lateral y en la cartelera de destinos podemos ver que la línea en la que prestaba servicios era la "A", la denominación primitiva de la línea 301, cuyo recorrido llega hasta hoy como parte del que explota la 152.
Al coche se lo ve entero y sin grandes daños, por lo cual pensamos que no debía tener mucho tiempo de uso. Está estacionado en su cabecera provisoria, de Cabildo entre Vedia y la avenida General Paz.
|
|

Belleza de Empresa Línea 216, con un detalle poco corriente1244 viewsEste hermoso colectivo, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112, se encuentra al servicio de la línea 166, la nacional de Empresa Línea 216. Lo vemos en excelente estado y agradablemente adornado, pese a no ser un coche tan nuevo en el momento que se tomó esta foto, porque tenía al menos cinco años (el coche es de 1965 y el número 166 data de fines de 1970)
Suponemos que esta unidad fue reparada a fondo, tal vez por algún accidente: no posee el chapón embellecedor sobre la rueda trasera, que todos los A.L.A. como éste fabricados en 1965 llevaron. Además, las tradicionales letras góticas que casi todos los "216" llevaban en su lateral fueron sustituidas por un logotipo muy poco visto.
Estos dos detalles le dan al coche un aspecto "raro", diferente del resto de las unidades similares a ésta que en ese momento se encontraban en servicio activo.
|
|

Disfrazando al viejito (VI)1244 viewsCuando La Nueva Metropol se hizo cargo de los servicios de las líneas 194 y 195, tomó algunos coches de las prestatarias anteriores que "tiraron" un tiempo más y sirvieron para postergar la llegada de unidades nuevas.
A algunas se le practicaron reformas que alargaron aún más su vida útil. La imagen nos muestra a uno de los vehículos que se modificaron.
Originalmente era un Imeca GTR-18 de 1992-93 con chasis Scania K-112. Algún taller cuyo nombre desconocemos modificó frente y culata, para actualizar su aspecto.
Si lo miramos desde un punto de vista neutral y "no purista", no quedó tan mal. La reforma es, dentro de todo, "digerible"
De esta manera, se los utilizó tres o cuatro años más.
|
|

Línea 184 - Inestimable recuerdo de los '701244 viewsEste simpático Bedford de la hoy poderosa Central de Vicente López llegó usado desde la línea 252, o sea que prácticamente ni tuvieron que pintarlo. Fue carrozado por El Indio en 1965.
Fue uno de los pocos coches que pudo "escapar" del juicio que se generó cuando Transportes Automotores Constituyentes se escindió de la añosa CVL. Fortuitamente no se había realizado la transferencia de dominio y no entró en el litigio que se generó por la escisión.
Lo vemos equipado con cartelera intercambiable, antes de que las líneas 142 y 191 se separaran de la 184.
|
|

Línea 19 (161) - Bello recuerdo de los '601242 viewsLa entonces línea 19 se caracterizó, en los '60, por incorporar numerosos colectivos con chasis Bedford, carrozados por muchas firmas diferentes. Ese detalle le dio a sus unidades una diversidad más que atractiva.
Además, en esa época se los ornamentó mucho, así que era fácil distinguir a los coches uno de otro, en su mayoría. Era como si cada unidad tuviera "nombre propio"
El coche de la foto fue carrozado por Caseros, entre 1961 y 1963. Lo vemos sobriamente engalanado, con los adornos clásicos de la época y filetes de cuerpo en poca (y tal vez justa) cantidad, sin recargar demasiado. Se lo ve más que atractivo y pensamos que debe haber sido muy lindo verlo "en vivo" en esa época.
|
|

Incógnita en "la verde"1242 viewsEste hermoso pequeñín nos deja la duda, como muchas veces nos pasa, de su fabricante. Se ve que fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz L-312 corto, de los de 4,20 metros entre ejes.
Por su bandera dividida en tres partes se nos hace que fue fabricado hacia mediados de los '50, pero no estamos seguros del autor de la carrocería.
Podría ser U.C.A.S.A. Algunos detalles nos hacen pensar en ello. Apelamos a nuestros amigos más avezados en esa época, para ver si podemos despejar esta duda.
Pertenece a la entonces Cía. Omnibus de Lomas, hoy conocida como Expreso Lomas, que por desgracia no atraviesa buenos tiempos. Esperamos se solucionen su problemas y que continúe adelante.
|
|
1851 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
57 |  |
 |
 |
 |
 |
|