Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 179 - Rareza de los '60 y '701322 viewsEsta hermosa fotografía nos trae un recuerdo de la prestataria original de la línea 179, prestada por la legendaria empresa El Trébol. Luce su esquema original en gris, verde muy oscuro y crema, pero con el agregado de la "pollera" celestiza que "cortó" tanto color apagado.
Dudábamos sobre la carrocería que equipa a este viejo colectivo Mercedes Benz L-312. Sospechamos de varias, pero no nos inclinábamos por ninguna sin consultarles a ustedes. Estábamos seguros de que juntos encontraríamos la respuesta.
Sospechábamos que era Velox y gran parte de los amigos que opinaron estuvieron de acuerdo. Lo que sí, es raro el frente, con ese alero tan pronunciado.
|
|

El tiempo pasa... (11-B)1320 viewsComo dijimos en la foto anterior, el tiempo pasó y nos encontramos con este viejo ómnibus de la línea 182, que aún hoy se mantiene en estas condiciones luego de su radiación definitiva. Se lo ve en diferentes actos políticos, llevando manifestantes.
Se trata de un Mercedes Benz OH-1521 LSB carrozado por Ottaviano Hnos. a fines de los '90, que se mantuvo en servicio hasta la venta de la empresa al grupo misionero de la familia Zbikoski. Lo llamativo en este caso es su número interno: 81.
Con horas de diferencia, nos llegaron dos fotos de la misma línea y del mismo coche, con más de 30 años de diferencia entre ellos. Algo realmente interesante y sorpresivo.
|
|

Coche típico de la recordada Bartolomé Mitre1320 viewsA comienzos de los '60, llegaron a la desaparecida Bartolomé Mitre muchos colectivos carrozados por Luna. Era una carrocería económica, que tuvo mucho éxito en varias empresas por este motivo.
El coche de la foto fue fabricado entre 1962 y 1964 y nos muestra su frente tradicional con parabrisas enterizo, que se sustituyó en 1965.
Lo vemos al servicio de la línea 2, con algunos ornamentos que lo hacen salir de lo común, sobre todo en su frente. Por los caminos que recorría, algunos de tierra en la zona de La Matanza, era destacable el esfuerzo para mantener los coches en relativo buen estado.
|
|

Viejo recuerdo de la zona sur1317 viewsAquellos que tenemos algunas canas en la cabeza podemos recordar a este antiguo icono de la zona sur del Area Metropolitana: la desaparecida línea 186, a cargo de su prestataria original: Línea 96 S.A.
Esta imagen nos permite recordar su característica cartelera, con sus dos colores tradicionales de fondo (azul y rojo) y el clásico esquema de colores, que se mantuvo prácticamente inalterado durante toda su existencia.
La unidad fue carrozada por C.E.A.P. en 1974. Si observamos dentro del salón, veremos que no tenía puerta del lado izquierdo. La reemplaza una ventanilla compensadora, que se observa claramente tras el puesto de conducción.
|
|

Vista trasera de un icono de los '701316 viewsEl primer modelo panorámico de Carrocerías Costa Brava, pese a que no fue fabricado en enormes cantidades (aunque no obstante fue bastante visto) es uno de los emblemas de la segunda mitad de los '70. Su diseño tan característico, sumado a la utilización de PRFV en frente y culata, los convirtieron en una de las figuras de aquellos tiempos.
Su culata no era nada novedosa en los primeros modelos como este, pero después incorporaron sobrerrelieves que la hicieron más moderna.
Este ejemplar de la línea 183, datado en 1979, nos muestra la más simple.
|
|

Grisáceos Tréboles de las calles del sudoeste bonaerense1316 viewsEste esquema de pintura tan peculiar, gris abajo, con techo verde oscuro y recortes en crema, fue un clásico de las calles de los partidos que esta empresa recorría. No es otra que El Trébol, prestataria de la línea 179, antes 13 comunal de Lanús.
Era un corte interesante y a la vez raro, con tonos más bien apagados, pero atractivo. A fines de los '70 se resolvió "avivarlo" incluyendo cortes azules.
El coche de la foto, fotografiado en inmediaciones de la estación Lanús del Ferrocarril General Roca, fue carrozado por Moliterno sobre Mercedes Benz L-312 "cortito", con tres ventanillas y media en lugar de las cuatro usuales. Un chichito, amigos...
|
|

¿Un antiguo "transgresor"?1310 viewsEste colectivo, carrozado por Gerónimo Gnecco sobre Chevrolet de 1940, fue fabricado para la línea 57 de colectivos previa a la Corporación de Transportes, que la absorbió durante 1943. Tiempo después, varios componentes que lograron sustraer sus coches a la incautación, fundaron la línea 10 comunal de Vicente López sobre la parte provincial del recorrido de la 57, que llegó nacionalizada a los '70, con el número 192.
El asunto es que este colectivo está fuera de las medidas reglamentarias de la época. Debían tener, como máximo, 3,33 metros entre ejes, que era la medida usual en los colectivos que contaban con tres ventanillas en este lateral. Y éste tiene cuatro.
Se lo ve más largo que los "once asientos" clásicos. No sabemos si llegó a circular o si lo objetaron al habilitarse.
|
|

Línea 178 - Unidad puesta en servicio "de apuro"1310 viewsEn los '90 fue algo corriente, en la línea 178, incorporar unidades usadas "a las apuradas", conservando sus colores de origen en laterales y culata y con solo el frente pintado como correspondía.
Registramos varias unidades que circularon de esta manera. Esta foto nos muestra a una de ellas, carrozada por Peverí, que originalmente había prestado servicios en Transportes Colectivos La Cabaña.
Aquí lo vemos, saliendo de su cabecera de Pompeya. Los colores correctos solo aparecen en el frente, mientras que el resto de la carrocería conserva los anteriores.
Desconocemos en qué línea de La Cabaña circuló esta unidad.
|
|

Dos épocas en un solo coche1306 viewsEste hermoso colectivo pertenece al Expreso General Sarmiento, la actual prestataria de la línea 176, que en ellos años se identificaba con el número 7.
Este ejemplar nos resulta especialmente interesante, por el hecho de que sobre un chasis Chevrolet de 1940 se montó una carrocería, fabricada por El Cóndor, de 1946-47. Engloba dos épocas en una sola unidad.
Por aquellos años el recarrozamiento de chasis sin tanta antigüedad era algo común y no muy difícil de encontrar, en líneas de todas las jurisdicciones.
Elegimos esta foto para fin de año, con el fin de saludar y reconocer los conocimientos de nuestros amigos más detallistas, quienes a veces con solo ver un pedazo de determinada unidad la identifican de manera certera.
A todos ellos, que día a día nos ilustran respecto de estos coches tan antiguos, sobre carrocerías, chasis raros o sobre combinaciones raras como ésta, les mandamos un fuerte abrazo.
|
|

Línea 181 - Excepcional y único testimonio de una etapa de su pasado1306 viewsEn la renumeración general cumplimentada el 2 de enero de 1969, la tradicional línea 2 comunal del partido de 3 de Febrero recibió el número 502 de la misma jurisdicción, pero meses después se decidió su traspaso a la provincia y el número de línea fue nuevamente cambiado.
Circuló muy poco tiempo con el 502 en su bandera y, hasta el momento, no existía ningún testimonio gráfico que lo recordara.
Como se aprecia, este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Clavel lo lleva en su frente. Hasta el momento, esta fotografía es la única que se conoce con este número en su cartelera. Celebramos su aparición.
Obsérvese que tiene un espacio vacío en las leyendas del frente. De la derecha se lee "J.M. Moreno" y "Subte A" y, del otro, una inscripción ilegible y un espacio en blanco.
|
|

Cruce de leyendas (L)1306 viewsEsta foto tomada a principios de los '70 registró, sin querer, a un elemento urbano que hoy es un lejano recuerdo. Inclusive en la época de la foto ya estaba prácticamente extinguido.
Nos referimos al surtidor de nafta YPF que vemos en primer plano. Antaño, podíamos encontrarnos con estos puntos de venta de nafta callejeros, que a fines de los '60 fueron retirados casi en masa. Los últimos subsistieron hasta los tempranísimos '70.
Detrás, aparece un Bedford carrozado por Luna al servicio de la línea 153 de Transporte del Oeste, un verdadero clásico de la época, cuyo color hace juego con el surtidor...
Es probable que el surtidor ya estuviera fuera de servicio, porque en esa época comenzó a considerárselos peligrosos.
|
|

Un Ecotrans desprolijo1306 viewsNo era raro ver desprolijidades de cualquier índole en los primeros tiempos de la recientemente desaparecida empresa Ecotrans. En muchas oportunidades las unidades salían de apuro a trabajar o no se las reparaba a fondo: con una repintada "así nomás" alcanzaba para iniciar sus actividades. Y la falta de prolijidad se veía después.
Aquí tenemos un buen ejemplo. Este OA-101 de segunda generación recibió la decoración clásica en su cartelera: número intercambiable a la izquierda y la razón social a la derecha. Meses después de su puesta en marcha se descascaró la pintura de la derecha y apareció la leyenda de su antigua dueña, la empresa cordobesa 12 de Octubre, prestataria de dos grupos de líneas en la capital provincial.
Lo vemos circular con la leyenda original "al aire" en la línea nacional 153.
|
|

Un buen día en los '60, allá en Pompeya...1305 views...y más exactamente sobre la Avenida Sáenz, se tomó esta hermosa fotografía "al voleo", que nos muestra a uno de los modelos legendarios del Expreso Lomas de fines de los '50 y la primera mitad de los '60: Fargo de 1957, carrozado por Agosti.
Es el único de todos los colectivos que se ven que se distingue claramente. A su lado hay un ejemplar aparentemente carrozado por La Estrella, del Expreso Caraza; detrás aparecen varios "no identificables", casi al fondo un coche de El Puente y, atrás de todo, un ómnibus Mercedes Benz O-321 que parece ser brasileño, cuya línea es imposible de identificar.
Junto al Fargo del Expreso Lomas, se destaca un taxi SIAM Di Tella.
|
|

Interesante modelo de los tempranos '701304 viewsEn 1970, Carrocerías Vaccaro diseñó un modelo que solo era una variante del "normal" de la época, pero con un detalle que lo hizo estéticamente diferente: un desnivel en el techo, que en esos momentos estaba "de moda" en las unidades de media y larga distancia.
Lo llamó "Vacamel '70" y se fabricaron diferentes variantes, con el desnivel ubicado más adelante o más atrás. Líneas como la 15 nacional lo adquirieron en buena cantidad.
La foto nos muestra el modelo menos común, con el desnivel muy pronunciado y la primera ventanilla más pequeña que las demás, logrando un conjunto muy extraño para la época.
El ejemplar de la foto pertenece a la empresa San Bosco, prestataria de la entonces línea 224 (la actual 174)
|
|

Rara imagen del Expreso San Isidro1303 viewsDe por sí, encontrarse con un Bedford con carrocería De Ridder del Expreso San Isidro no es tan común y corriente (conocemos dos fotos solas, por el momento) pero más raro es aún encontrárselo con el número que la hoy 168 llevó solamente durante algo más de un año y medio: el provincial 311, utilizado entre la renumeración del 2 de enero de 1969 y su pase a la jurisdicción nacional, efectuado en la segunda mitad de 1970.
Aquí lo vemos sobre la avenida Córdoba a la altura de Villa Crespo, junto a un símbolo del transporte de la época: un taxi SIAM Di Tella, vehículo icónico de los taxis porteños de los '60 y '70.
|
|
1851 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
53 |  |
 |
 |
 |
 |
|