busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
109903.jpg
No soy de aquí, ni soy de allá... (II)1425 viewsEste OA-101 de la recordada Empresa de Transportes Fournier posee elementos de tres de las líneas que esta compañía explotaba.
Por un lado tenemos a la línea, la 193, que en los tempranos '90 quedó totalmente en manos de Fournier tras el retiro de las empresas General Roca y Micro Omnibus 246, qu explotaban el recorrido en conjunto.
Pero los destinos visibles en la cartelera corresponden a la línea 86 y el número interno, de la serie del 400, a la 56. Faltó algún elemento de la 97 y cartón lleno...
Estos cruces de coches entre líneas no eran tan frecuentes pero su cantidad creció a medida que la calidad de sus servicios decaía.
20 comments
2152.jpg
"Faquito" Matancero1425 viewsLa Vecinal de Matanza fue una muy buena clienta de Carrocerías F.A.C. en los '50 y '60. Compró grandes cantidades, sobre diferentres chasis y de distintos largos.
Era muy usual cruzarse con algún F.A.C., en los recorridos de las líneas 155, 180 o de la comunal 630. Siempre había posibilidades de cruzarse con alguno, debido a la cantidad de unidades que se habían comprado.
En este caso, vemos un ejemplar "tamaño Faquito" circulando por la avenida Directorio, por entonces empedrada, frente al Parque Avellaneda. Es imposible saber la línea en la cual circulaba, porque a esa altura discurren por el mismo recorrido las dos nacionales, 155 y 180.
14 comments
106091.jpg
Día temático 42 - Nuestros amigos saludan al Expreso Lomas (IV)1421 viewsEsta foto nos remite a tiempos más felices, cuando el Expreso Lomas era una empresa pujante, de buenos servicios y flota completa, que desarrollaba sus actividades sin sobresaltos y renovaba casi siempre dentro de los plazos normales.
Estos "1114" carrozados por El Detalle fueron un emblema de la empresa durante los '80. Llegaron en gran cantidad, al igual que su modelo antecesor, del cual se incorporó en enorme lote durante 1979.
Fue una buena época, con unidades recientes y servicios aceptables. Aún "La Verde" era verde y ameritaba su apodo, hoy desdibujado entre tanto blanco y celeste.
Si bien hoy día el Expreso Lomas continúa como tal, el espíritu tradicional que esta foto rescata no está más, tal vez desde hace algún tiempo. Dessde este rincón, saludamos a esa vieja "Verde" que se fue y a quienes, con su trabajo, la hicieron progresar.
14 comments
97131.jpg
Una duda "Colorada"1418 viewsEste simpático Chevrolet de 1946, que pertenece a la añosa empresa La Colorada, nos presenta una incógnita: la firma que lo carrozó.
Este diseño se parece a varios, pero no nos cierra con ninguno con total exactitud. Por eso, agradeceremos algún dato que permita identificarla con seguridad.
5 comments
107737.jpg
¡El "151 fantasma"!1415 viewsEn la localidad correntina de Goya podemos cruzarnos con este viejo ómnibus carrozado por Ugarte sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1320, que así como lo vemos, en estas condiciones, se encuentra afectado al transporte de personal junto a otro lote de unidades, como la que vemos al fondo a la derecha.
Como bien podemos ver, conserva las leyendas de su antigua propietaria en la bandera. No es otra que la línea nacional 151, que mantuvo varios coches como éste en servicio durante años.
Esta foto no tiene mucho tiempo de tomada, pero la unidad hace mucho que está fuera de servicio. Y las leyendas resisten el paso del tiempo en su lugar.
Gracias a su color, podríamos decir que se trata de un fantasma de la vieja M.O.D.O. independiente, que se resiste a descansar en paz...
8 comments
107885.jpg
Con la estación Liniers de fondo...1415 views...y sobre la avenida Rivadavia, podemos disfrutar a estas auténticas bellezas de la época, cada una representante de un rubro diferente.
El transporte escolar se hallaba transitando sus últimos años de vida útil. Esta foto fue tomada entre 1970 y 1972 aproximadamente, años en los que este tipo de vehículo estaba en proceso de desaparición y sustitución por unidades de modelos más recientes. Los "Sapitos" ya eran arcaicos.
A su lado, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan nos muestra la hermosa combinación de colores que en la época utilizaba Transporte del Oeste. La unidad de la foto se encuentra afectada a la línea 153.
Tras ella hay estacionado otro coche de la "TDO", probablemente Suipacha, de la línea 136. Y al fondo asoma otra trompa del tipo convencional, de un ejemplar probablemente al servicio de la línea 174.
27 comments
F139.JPG
Línea 156 - Un verdadero clásico de los '701414 viewsNo podía faltar en la flota de la línea 156 (y prácticamente en ninguna de las nacionales) un clasicazo de la época como este producto de Carrocerías El Indio. En realidad fueron muy pocas las líneas que no tuvieron un ejemplar como éste en su parque móvil.
El coche de la foto es de fines de 1970. Seguramente fue carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112, porque el nuevo 1114 salió al mercado a mediados de 1971. Lamentablemente falta la plaquita en el capot, pero estamos casi seguros de que esta unidad posee un chasis 1112, por su número de chapa patente.
19 comments
105679.jpg
Hermoso Sargento Cabral para adivinar1411 viewsEsta dupla de pequeños colectivos de la línea 182 es realmente vistosa e interesante. Para empezar, son dos pequeños coches de chasis corto, simpatiquísimos, de carrocerías de diseño agradable.
El de atrás es rarísimo: fue carrozado por Mitre. No era frecuente ver a estos Mitres tan chiquitos y menos aún por la zona oeste.
El asunto es el de adelante: los invitamos a descubrir su carrocería. Tan difícil no era, pero pensamos que podían jugar un ratito pensando en el fabricante.
Y así fue: nuestros amigos jugaron solo un ratito. La solución no tardó en llegar: se trata de un ejemplar carrozado por Los Criollos. Nuestras felicitaciones a Rac50, que develó el misterio.
21 comments
111415.jpg
El número más efímero del Expreso General Sarmiento, a todo color1410 viewsSabemos lo difícil que es, a veces, conseguir imágenes de una época determinada y más aún si no fue muy prolongada, como es el caso de las líneas provinciales y comunales que entraron a Buenos Aires con su número original entre el 2 de enero de 1969 y el 1º de octubre de 1970.
Hace poco festejamos la aparición de una foto de la línea 256 del Expreso General Sarmiento, la actual 176. Era un Mitre en blanco y negro, una imagen realmente rara. ¿Qué decir, entonces, de este "Befito" a todo color?
Asombra la aparición de una foto de esta época de tanta calidad. Es un ejemplar carrozado por Vaccaro a mediados de los '60. Seguramente nuestros amigos conocedores de esta empresa sabrán contarnos algo más sobre él.
16 comments
I57.jpg
Resabios del esquema de colores de Rastreador Fournier en la M.O.D.O.1409 viewsPese a que no es de muy buena calidad esta imagen, que nos muestra al viejo coche 38 de la 151, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión, tiene un detalle interesante: porta el esquema inicial de Micro Omnibus Doscientos Ocho, el de Rastreador Fournier con la mitad inferior pintada de rojo.
Ojo, si miramos a este coche por arriba podemos decir: ¡Si todos los coches de la 151 tenían este color! Pero hay un detalle que dejó de utilizarse a comienzos de los '80: el cuerpo de filete de las ventanillas se prolongaba por la culata y se unía con el de la luneta, asemejándose a un franjón grueso y continuo.
Este detalle es herencia del esquema de pintura original de Rastreador Fournier, que también lo utilizaba.
14 comments
110428.jpg
Tres empresas representadas en una misma unidad1408 viewsCuando La Nueva Metropol inició sus servicios en la línea 195, para reemplazar a la fallida Costera Criolla, recurrió a todo tipo de unidades para garantizar su cobertura. Algunas llegaron desde la prestataria anterior, como la que nos muestra esta imagen.
En ella conviven señales de tres empresas: la razón social original del coche en el lateral, la nueva propietaria en el frente y el esquema de pintura representa a la Río de la Plata, que controlaba gran parte del paquete accionario de la Costera Criolla.
Es curioso que en un solo coche puedan verse signos que refieran a tres empresas diferentes. No recordamos muchos casos como éste.
27 comments
2192.jpg
Línea 221 (161) - Carrocería poco habitual1404 viewsCreemos que haber visto a la actual línea 161 en los '60 debió haber sido más que interesante, por la variedad de vehículos con los que se la explotaba. Varios amigos han dejado sus recuerdos en otras fotos de esta línea, que garantizan nuestros dichos.
Creemos que éste debió ser uno de los menos habituales de esa época y también de los tempranos '70: pese a tener un chasis común, Mercedes Benz LO-1112, porta una carrocería que no era muy fácil de ver: La Marina.
Fue una carrocera con un ritmo de fabricación muy bajo, que tuvo poca clientela, en general. No conocemos muchas líneas que hayan contado con productos fabricados por esta pequeña firma.
Estimamos que habrá circulado hasta mediados de los '70.
22 comments
108097.JPG
Adivinanza llegada del cercano oeste1403 viewsEsta simpático "convencional" Mercedes Benz L-312 se encuentra al servicio de la recordada y hasta extrañada Transporte del Oeste. Posee los destinos de su línea 6, que llega a nuestros días con el número 153, tristemente recortada en su tramo dentro de la Capital Federal y en sus ramales provinciales. Hoy es una sombra de lo que supo ser.
Pero el asunto era jugar un rato y descubrir la carrocería que lo equipa. Suponíamos que no sería difícil descubrirla, aunque esta vez duró bastante. Se nombraron muchas, pero ninguna era la correcta.
Hasta que el amigo Gastón C. acertó: se trata de un producto de la rara carrocera El Sol, que en Transporte del Oeste encontró una buena clienta. Conocemos varios ejemplares como éste que circularon en la recordada "TDO"
38 comments
109555.jpg
Rarísimo ejemplar reformado por el Grupo D.O.T.A.1401 viewsPese al frente de la segunda generación de OA-101 y la puerta central, el origen de este coche es indisimulable: el servicio diferencial de la línea 28. En realidad, estamos en presencia de un OA-103.
La última ventanilla, con esa inclinación hacia arriba del lado inferior, nos da la pauta de su verdadero origen.
Tras ser modificado luego del levantamiento del servicio diferencial, pasó por varias líneas del grupo, lo mismo que un par de congéneres.
En este caso lo vemos al servicio de la línea 188. Formó parte de la flota inicial, tras su compra al desaparecido Expreso Caraza.
10 comments
105140.jpg
El viejo "60 Colorado"1400 viewsAsí llamaban las personas mayores a la actual línea 160 durante muchos años después de su renumeración, cumplimentada el 2 de enero de 1969, inicialmente como 260 provincial.
Su número surgió de la concesión provincial precaria con la cual inició sus actividades en los '40 y, curiosamente, se cruzó con la "60 amarilla" en la zona de Palermo, cuando la "colorada" alargó su recorrido hasta allí. Obsérvese que, en la cenefa del colectivo Bedford que aparece en la foto, se detalla a "Pacífico" como cabecera.
No estábamos seguros de la carrocería que equipa a esta unidad, pero varios amigos la identificaron como Braje Hnos. Gracias por la ayuda, muchachos...
14 comments
1851 files on 124 page(s) 49