Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Otro recuerdo paseando por San Martín1519 viewsLa zona de la estación San Martín del Ferrocarril Mitre era más que interesante, si uno buscaba observar o fotografiar colectivos de todo tipo.
Allí se podía encontrar todo tipo de flotas: las más actualizadas u otras con unidades muy antiguas. Era un festival de vehículos de todo tipo, hasta que la concentración de las líneas en pocas empresas hizo que perdiera su magia.
Esta foto nos trae el recuerdo de la tradicional Transporte Escalada y de su línea 169. En el momento de tomarse la foto esta unidad, fabricada por Bi-met en 1976, ya tenía unos cuantos años sobre su chasis, pero luce impecable.
Si bien esta empresa aún existe, es propiedad de la Compañía Noroeste y le impuso sus colores. Verla en la calle ya no es lo mismo...
|
|

Foto testimonial de una época1517 viewsEste hermoso colectivo Bedford pertenece al Expreso San Isidro, tradicional empresa que hace muy poco tiempo perdió su independencia.
De manera totalmente fortuita, esta imagen registró un momento breve e interesante de su historia: la primera de sus renumeraciones de épocas más o menos recientes, registrada el 1° de enero de 1969.
Vemos en su cartelera luminosa delantera el número 311, el provincial que recibió en la fecha mencionada. Pero en el parabrisas podemos ver, pintada, la aclaración del número anterior. Puede verse claramente el "ex 68"
Durante un tiempo, para ayudar a su correcta identificación, las líneas renumeradas aclararon de esta manera, o con papeles pegados, el número anterior. Esta línea pasó por este proceso dos veces, ya que en 1970 recibió el número 168 y en su parabrisas figuró "ex 311"
|
|

El Oncecar más longevo de las líneas nacionales1517 viewsEstos coches "tipo micro con camello" fueron carrozados por Oncecar a mediados de los '70. y en general no duraron mucho tiempo en servicio. Circularon en las líneas nacionales 15, 23, 28, 36, 51, 57, 79, 160, la de la foto (154) y seguramente nos olvidamos de alguna.
El de la 154 tuvo el honor de ser el Oncecar más longevo de todos los vistos en esta jurisdicción. Todos desaparecieron a fines de los '70 salvo éste, que continuó trabajando hasta 1984.
Llevaba el número 312 y fue carrozado sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Ese fue el secreto de su duración: no era Ford ni Chevrolet, como los otros ejemplares nombrados más arriba.
|
|

Línea 216 - Perfiles cotidianos en los '601516 viewsBien sabemos, por tantos comentarios volcados en las fotos publicadas de Empresa Línea 216 S.A.T., de la estrecha relación que esta empresa tuvo con la carrocera La Estrella en las décadas de 1950 y 1960.
Esta foto nos recuerda a un paisaje recurrente en la 216 de los '60, con un "firmamento lleno de Estrellas"
Adelante, un Mercedes Benz L-312 de 1963-65, numerado internamente con el 130, integrante de una centena que años después se dejó de usar por muchos años. Detrás vemos a un LO-1112 de 1965-66, probablemente uno de los primeros coches con ese chasis que entró a la "216"
|
|

Los últimos tiempos de la línea 158 ramal "D"1515 viewsEste ramal era apodado "La Perrera", porque allí iban a parar las unidades más viejas de la empresa El Puente. Contrastaba visiblemente con el ramal W, que es el que hasta hoy se mantiene, en el cual rotaban unidades de modelos recientes.
Este colectivo, carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1971 y 1972, era el más viejo de la empresa en el momento que se lo radió. Estaba confinado, junto a un gran lote de colectivos convencionales, a garantizar las prestaciones del ramal mencionado en el título.
Su interior era llamativo, porque tenía 20 asientos en lugar de 21. La primera comodidad del lado derecho tenía un solo asiento y no dos.
El 31 de marzo de 1985 fue su último día de trabajo y fue el final del ramal "D", que llegaba a Plaza Constitución desde San Martín y Garibaldi: al suprimirlo, se radiaron a todos los convencionales en masa.
|
|

Dos clásicos de Empresa Línea 2161510 viewsLas dos carrocerías que vemos en esta fotografía (Bi-Met en primer plano y San Miguel detrás) fueron modelos muy vistos en Empresa Línea 216. Se transformaron en clásicos, porque fueron comprados en grandes cantidades y su figura era común en todas las líneas de la empresa.
El "1114" de Bi-met se encuentra al servicio de la línea 166, la única de jurisdicción nacional explotada con esta razón social. Fue fabricado en 1985.
Es una de las pocas unidades que contaba con cartelera luminosa intercambiable (la mayoría la tenía fija) lo cual posibilitaba que, ante la defección de algún coche de otra línea por algún problema mecánico, pudiera utilizárselo en donde hiciera falta. No obstante, no era muy frecuente verlos en líneas provinciales o comunales.
|
|

La actual línea 185, en su "juventud"1509 viewsLa línea 185, hoy en manos de Transporte Ideal San Justo, nació como un recorrido comunal del partido de La Matanza, numerado 15.
Su primitiva prestataria se organizó en forma de Cooperativa. El color elegido para identificarse era azul abajo, techo celeste más franja y recortes en blanco. Casi siempre circuló con unidades de viejo modelo.
La foto nos muestra un ejemplar carrozado por la firma Martín y Cía. sobre chasis Chevrolet, que bien podría ser de 1942 ó 1946. Llama la atención el número interno tan alto: desconocíamos que esta línea hubiera llegado a poseer tantas unidades (salvo que no estuvieran todos los números ocupados y hubieran existido internos vacantes en el medio)
|
|

Día temático 43 - Nuestros amigos despiden a la Empresa San Vicente independiente (II)1509 viewsLa 177, más conocida como "Chama" en la jerga (porque desde épocas de Lomas de Burzaco se decía que los fines de semana la tomaba mucha gente del interior que concurría a festivales de chamamé que se brindaban cerca de su recorrido) era la única línea del grupo con nombre propio. Su flota segregada también era característica, con casi todos los coches decorados con la franja oblicua doble en rojo y blanco, señal que pertenecían al socio más grande de la empresa, de apellido Martínez.
El coche de la foto, carrozado por La Favorita en los tempranos '90, nos muestra esa doble franja, oculta en gran parte por la publicidad externa ubicada en el centro del lateral. Pero podemos verla en mayor o menor medida en los extremos del coche.
|
|

Línea 185 - Su moderno corte de pintura de los '801509 viewsHacia 1983, los socios de la entonces Cooperativa Provincias Unidas resolvieron modernizar el esquema de pintura de las unidades de su línea 185, con un corte moderno tal como los que se hallaban "de moda" en esa época.
Mantuvieron sus colores básicos (azul, blanco y celeste) pero dispuestos de una manera muy agradable a la vista: el azul cedió terreno ante el celeste y el blanco aumentó su participacíón. De esta manera, el "apagado" corte de pintura original dio paso a éste, más "luminoso" y atractivo.
Este clasiquísimo producto de Carrocerías El Indio, correspondiente a su primer modelo panorámico fabricado a gran escala, nos muestra la agradable combinación cromática, mucho más bella cuando el coche se hallaba limpio y brillante, como en este caso.
|
|

Hermoso frente para identificar (resuelto)1508 viewsEsta foto nos deja con ganas de más, de ver a este hermoso colectivo por completo, pero por desgracia no hay fotos que lo muestren en su totalidad.
Se lo ve bien cuidadito, con detalles que demuestran que los dueños lo trataban con cariño. Sus filetes y ornamentos, además del buen estado de su pintura, así lo demuestran.
Es un clásico Bedford de inicios de los '60, pero no se ve demasiado del resto de su carrocería. Jugamos un rato con este tema. debido a lo poco que se veía, invitamos a los amigos a jugar, para desubrir al fabricante. Y no tardaron en llegar las respuestas correctas: El Trébol.
Felicitamos a nuestros amigos, Daniel Cocchetti y Luis Nessi, que lo sacaron al rato, nomás...
|
|

La actual línea 179 con su número original1499 viewsLa recordada empresa El Trébol, prestataria original de la actual línea 179, inició sus operaciones con el número 13, que identificó a esta línea hasta el 1º de enero de 1969, cuando fue renumerada, por un breve lapso, como 241.
Esta imagen nos muestra a un coche de El Trébol con su número original. Es un Mercedes Benz L-312, carrozado por la recordada firma Serra.
|
|

Otro antiguo recuerdo en Liniers1498 viewsEsta esquina ya nos resultará conocida, pues ya hemos subido varias fotos tomadas en este punto: se trata del cruce de la avenida General Paz (este) con Ramón L. Falcón, en Liniers.
En esta ocasión, tenemos un interesante recuerdo en primer plano: un colectivo Bedford al servicio de la línea 185, con su interesante combinación cromática original. Dudábamos sobre su carrocería, pero la mayoría de nuestros amigos lo identificó como un producto de A.L.A.
Detrás, al fondo, alcanza a verse un colectivo carrozado por Gnecco de acuerdo a su modelo "América", que se encuentra al servicio de la línea 4. Estaría tomando pasajeros en su, por entonces, punto de cabecera.
|
|

Un frente inolvidable1496 viewsQuienes vivimos la época del coche de la foto nos resultará inolvidable y hasta entrañable, además de inconfundible. Esta carrocería que El Detalle fabricó con esos "cuernitos" sobre la cartelera, en los que se colocaba una luz de posición, marcaron una época e iniciaron una saga de versiones cuya fabricación terminó en 1975.
Su diseño era particular y marcaba presencia, con esos aditamentos sobre la bandera y los parabrisas levemente "llorones"
La unidad pertenece a la entonces línea 15 comunal de La Matanza, renumerada 625 en 1969 y nacionalizada un año más tarde bajo el número 185. Es la misma línea que hoy está en manos de Transporte Ideal San Justo.
|
|

Espectacular rareza para festejar1495 viewsFinalmente, llegamos a la foto número 9000 expuesta en este espacio. Y no podemos celebrarlo si no es con una rareza llamativa y nunca vista.
Cuando recibimos esta foto nos quedamos duros: jamás imaginamos que Cooperativa San Martín había llegado a carrozar un chasis M.A.N. Nos enteramos de su existencia al recibir esta imagen.
Como se aprecia, es propiedad de la legendaria Transporte del Oeste. Lo tenía al servicio de su línea 6, la actual y recortada línea 153. Curiosidad: en la época de la foto también terminaba en Liniers. Aún no había alargado su recorrido hasta Primera Junta.
Sus líneas son asombrosas, una rareza con todas las letras. Así como desconocíamos a este coche antes de recibir su foto, no sabemos qué fue de él, una vez que la "TDO" lo jubiló.
|
|

Los "1114" con Eivar y una de sus últimas variantes1495 viewsCarrocerías Eivar convivió muy poco tiempo con la producción y comercialización del chasis Mercedes Benz LO-1114. Coexistieron menos de dos años, entre mediados de 1987 y 1989.
No obstante, salieron muchas variantes de diseño sobre este chasis, con diferencias a veces muy marcadas y a veces no.
El modelo que vemos en la foto fue fabricado, aproximadamente, entre mediados de 1988 e inicios de 1989. Se caracterizaba por tener las ventanillas divididas en tres. Los primeros Eivar con ventanillas asimétricas las tenían divididas en dos, ésta fue la segunda variante y la tercera y última volvió a las dos divisiones en lugar de las tres que vemos en esta foto.
|
|
1850 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
45 |  |
 |
 |
 |
 |
|