busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
108400.jpg
Línea 183 - Un usado con señales de su pasado1562 viewsEl corte de pintura de este 183, que fue fotografiado en la cabecera capitalina de esta línea, es inconfundible y nos deja en claro de donde llegó.
Varios "1114" carrozados por Bi-met llegaron en 1982 a la línea 19 con este nuevo esquema de pintura, diseñado por un amigo de esta galería. Cuando se los retiró de servicio, uno se traspasó a la 183 y, por la similitud de colores, conservaron los cortes con algunas modificaciones menores (el negro en el capot, por ejemplo)
Si no recordamos mal, esta unidad circuló con este corte hasta la caducidad de la concesión y el consiguiente cese de servicios. Seguramente nuestros amigos "fanas" de esta línea podrán aclararlo.
22 comments
109014.jpg
Casi un espejismo1562 viewsPoco antes que Transportes Automotores San Lorenzo perdiera su línea 170, llegaron tres ómnibus OA-101 de tercera generación, que sobresalieron claramente de sus "primos" de la segunda, que en muchos casos mostraban señales de un profundo deterioro.
Fueron prácticamente un espejismo, porque poco después sería caducada la concesión de su línea nacional. No obstante quedaron en la empresa y se traspasaron a la línea provincial 310, en la que circularon un tiempo.
Pero no duraron demasiado y fueron devueltos, en el medio del derrumbe general que la empresa sufrió y que la llevó a prestar sus servicios con mayoría de unidades alquiladas.
Por eso, la brillante estampa de la foto fue el fugaz espejismo de un futuro mejor para la empresa, que nunca llegó.
15 comments
4189.JPG
Allá por Chacarita, entre 1969 y 1970...1562 views...podía darse este interesante cruce de líneas hoy caducadas, que son recuerdo.
Esta toma fue realizada en el cruce de Corrientes (norte) con la avenida Federico Lacroze y vemos, en primer plano, un colectivo Bedford de la línea 227 del viejo Expreso Río de la Plata, que en la segunda mitad de 1970 fue renumerada 157.
Detrás, junto a la vereda, vemos otro colectivo Bedford pero de la empresa Ciudad de Vicente López. Por la época, la línea que prestaba, bien conocida como 10 o como 192, debió estar numerada como 692. Prácticamente no existen testimonios gráficos de esa numeración (y hay muy pocos de la 157 como 227, también) por lo cual esta imagen es una rareza de antología.
No podemos obviar el entorno urbano, hoy cambiado gracias a la repavímentación de las avenidas y a la erradicación de los locales establacidos en la pequeña manzana que separa ambas avenidas Corrientes, hoy convertida en una plaza seca. El taxi SIAM Di Tella es otra auténtica estampa de la época.
30 comments
62351.JPG
Incógnita quilmeña (resuelta)1562 viewsEste interesante colectivo nos presentó una incógnita que no pudimos resolver y fue por eso que les solicitamos ayuda.
Pertenece a la blanquísima Micro Omnibus Quilmes y data de 1965. Justo este coche está parado en la delgada línea roja que separa a Quilmescarr de su sucesora Quilcar y no sabíamos a ciencia cierta de qué lado está, si salió de fábrica como uno de los últimos Quilmescarr o uno de los primeros Quilcar.
Finalmente, nos confirmaron que se trata de un Quilmescarr. Su diseño es semejante a los modelos tradicionales de esta firma, mientras que los Quilcar fueron más redondeados.
9 comments
97266.jpg
Línea 216 (166) - Redondeada incógnita de fines de los '401562 viewsEsta foto nos presenta a un interesante colectivo Ford de fines de los '40 de Empresa Línea 216, con una carrocería redondeada y de diseño muy poco visto. No sabemos con exactitud qué firma fue la fabricante de esta carrocería, aunque un detalle (la estrella pintada a la derecha de la bandera) nos hace suponer que estamos ante uno de los primeros productos de la recordada carrocera llamada, justamente, La Estrella.
Agradeceremos si alguien puede confirmar o desmentir nuestra sospecha.
5 comments
102406.jpg
Tradicional Expreso Lomas "pasado por agua"1559 viewsRealmente, este paisaje es imposible de ver en el recorrido del Expreso Lomas. Lesjos están los lugares tan agrestes y encima pasados por agua. Es obvio que la unidad estaría de vacaciones o ablande: poco y nada tiene que ver esta vista con Valentín Alsina cuando se inundaba...
El Mercedes Benz L-312 que aparece en la foto fue carrozado a comienzos de los '60 por la firma Braje Hnos. Fue un modelo más que característico en esta empresa en la década que se lo fabricó.
Obsérvese la cartelera de destinos, con el inusual destino "Garage Llavallol", realmente muy poco visto.
Otro detalle interesante es el número interno, ubicado dentro de un libro: se solía pintar un libro que contenía el número, para que fuera más fácil el hecho de repintar posteriormente. Era más fácil retocar una hoja de libro de blanco que el lateral del coche del color correspondiente y que, encima, no se note el "remiendo" en la pintura de fondo.
9 comments
102704.jpg
Línea 160 - Etapa efímera de su historia (II)1559 viewsEste clásico Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. en 1968 pertenece a la empresa Micro Omnibus Sur, la prestataria de la actual línea 160.
El número que vemos en la bandera, 260, nos indica que esta imagen fue tomada en el pequeño espacio temporal en el cual lo llevó, entre el 1º de enero de 1969 y mediados de 1970.
No es frecuente encontrar testimonios de esta época tan poco recordada, que prácticamente no fue registrada en fotografías.
2 comments
108131.jpg
Día temático 42 - Nuestros amigos saludan al Expreso Lomas (I)1559 viewsPoco tiempo atrás propusimos, ante la caída en desgracia de esta tradicional empresa del sur del Gran Buenos Aires, dedicar un día especialmente para recordarla y que nuestros amigos envíen una foto de esta empresa para publicar, a modo de saludo.
Varios amigos fotógrafos apoyaron esta idea y enviaron sus fotos para homenajearla. Si bien casi todas son recientes, hoy el tema no es repasar su historia, si no saludarla a través de las imágenes.
En este caso, vemos a un modelo emblemático de tiempos recientes: el OA-101 de tercera generación. Llegaron unos cuantos ómnibus como éste, que se mantuvieron en servicio bastante tiempo. Superaron largamente los diez años de antigüedad.
El último ejemplar logró trascender la radiación masiva y circuló en la línea provincial 243 hasta hace muy poco tiempo.
15 comments
92268.jpg
Línea 2 (181) - Coche clásico de los '501559 viewsDurante buena parte de la década del '50, la entonces línea 2 de El Libertador, la que hoy conocemos como 181, prestó sus servicios con unidades como ésta, de 16 asientos, sobre diferentes chasis. Los más populares fueron los Chevrolet "sapo" pero hubo excepciones, como el coche que nos muestra esta foto.
Esta parece estar montada sobre un International de mediados de los '40. Su carrocería es El Trébol, dato aportado por dos de nuestros amigos de este espacio.
6 comments
105743.jpg
La avenida Maipú y Puente Saavedra a fines de los '701557 viewsEstimamos que esta toma fue realizada hacia 1978, por el número de patente de la rural Falcon que vemos hacia el centro de la imagen, aunque es obvio que puede haber un cierto margen de error.
Vemos a las primeras cuadras de la avenida Maipú en provincia con el Puente Saavedra de fondo. Obsérvese que aún está empedrada y que aún se conservan las vías tranviarias en el centro de la calzada, cuyas manos aún estaban divididas por un enrejado.
Vemos la culata del coche 6 de la 151, Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Estrella, un clásico de esta línea en los '70. Se ven otras unidades difíciles de identificar con exactitud, salvo un Detalle de 1975-76 al cual se ve salir de la terminal de La Independencia, a la izquierda de la imagen.
39 comments
109962.jpg
Un "chiquitín" de la 216, de preestreno1555 viewsEsta es una foto de ésas que salen de pura casualidad, cuando un coche aún no se entregó. Tal vez fue fotografiado en el camino de la carrocera a la empresa que lo adquirió, que en este caso es la mítica 216.
El coche es un Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Ugarte de acuerdo a su modelo "Mini Europeo" en los tempranos 2000. Lo vemos con sus colores y el número de línea en su bandera, pero aún faltan pintar todas las leyendas exteriores en la carrocería (razón social, referencias del recorrido, número interno, etc.)
Este tipo de unidades fue un clásico en década mencionada y desaparecieron de la línea nacional poco después de su finalización.
32 comments
106147.jpg
Interesante "jubilado" en el Abasto1554 viewsEsta imagen nos trae un doble recuerdo: por un lado tenemos al colectivo, interesante testimonio de una línea desaparecida, y por el otro el recuerdo urbano de los vehículos de carga que se estacionaban en proximidades del Mercado de Abasto, trayendo y llevando mercaderías de toda índole. Al cerrar el mercado y trasladarse al Central, esta operatoria se perdió.
El coche era el interno 30 de la línea 187, que durante varios años merodeó la zona del mercado, transportando verduras. Conservaba las leyendas de la línea en su cenefa y culata. Estaba fija en la 187 y no rotaba con la 127. Se lo vio por el barrio hasta el cierre del mercado, con sus colores originales, pero cada vez más deteriorado.
14 comments
62017.JPG
Viejo "sapito" de La Cabaña1554 viewsEste fue el coche típico de la tradicional empresa La Cabaña desde fines de los '40 hasta mediados o fines de los '50. El Chevrolet "sapo" fue el chasis más elegido entre los componentes y fue un protagonista destacado en la flota, en el espacio temporal mencionado.
Dudábamos sobre la carrocería que lo equipa, pero resultó ser un producto de Carrocerías La Unión, de una versión posterior y más rara que la tradicional con ventilete triangular.
5 comments
96702.jpg
Línea 216 - Una imagen datada con seguridad1551 viewsPodemos asegurar que esta imagen fue realizada en 1970, pese a desconocer la fecha real en la que fue tomada.
¿Por qué? Analicemos: este modelo de Carrocerías A.L.A. inició su producción en 1970 y se prolongó hasta 1972, pero vemos en su capot la insignia del chasis Mercedes Benz LO-1112, por lo cual podríamos datarlo entre 1970 y mediados de 1971.
Pero podemos circunscribir el tiempo desde inicios hasta el tercer trimestre de 1970 y no más allá: la línea aún se identifica con el número 216, trocado por el 166 en el trimestre mencionado.
Como este coche no pudo fabricarse en 1969 y el número 216 no se utilizó más allá del tercer trimestre de 1970, podemos datar esta foto en algún momento entre enero y septiembre de ese año.
41 comments
99339.jpg
Interesante conjunto de clásicos "ochentosos"1547 viewsPor pura casualidad, esta imagen unió a varios modelos clásicos de la década del '80 que, en algunos casos, continuaron sus actividades hasta finales de los '90 (o inicios del 2000, en algunos casos)
Las unidades de la línea 162, que aparecen al fondo, son tres verdaderos clásicos fabricados por Crovara (el 1114) El Detalle y El Diseño. El coche de la 180 que aparece en primer plano también fue fabricado por Crovara y a su lado aparece un ejemplar carrozado por El Detalle a fines de los '70 en enormes cantidades, incluso para exportación.
8 comments
1850 files on 124 page(s) 43