busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
102652.jpg
Línea 9 (187) - Rarísimo ejemplar de Transportes General Mitre1599 viewsEsta hermosa fotografía, una de las tantas tomadas junto a la Basílica de Luján, seguramente en momentos en que se llevaba el colectivo a bendecir, nos muestra un ejemplar realmente raro al servicio de la línea 9 Transportes General Mitre, que más tarde fue renumerada tres veces antes de desaparecer, recibiendo alternativamente los números 107, 297 y 187.
El chasis es International Harvester, del tipo que en la jerga se la denominó como "Televisor", por el diseño de su parrilla. Dudábamos con la autora de esta carrocería, que por lo poco que se ve parece ser Uspallata y así lo fue: varios amigos confirmaron la procedencia de esta interesante unidad.
19 comments
111101.jpg
El único OA-101 de la línea 1521599 viewsLa terminal automotriz El Detalle nunca pudo hacer pie en la empresa Tandilense y su línea 152. Sus socios prefirieron continuar su activa relación comercial con Mercedes Benz y no consideraron la incorporación de los OA-101, aunque hubo una excepción.
Llegó un solo coche entre fines de 1988 e inicios de 1989, representante de la primera generación de esos vehículos. Circuló durante muchos años, pero nunca llegaron compañeros desde la misma fábrica. No hubo otros OA-101 de cualquier generación que lo acompañaran.
El detalle llamativo es que la razón social pintada en laterales y culata fue "La Tandilense", con el artículo agregado. Y nunca se corrigió.
27 comments
104896.jpg
Rara versión de Carrocerías Crovara1598 viewsEn 1975, Carrocerías Crovara fabricó unos pocos colectivos con una característica especial: eran iguales a los anteriores, pero la última de sus ventanillas era similar a las demás, sin la clásica curvatura que acompañaba la caída del techo. El resto del coche era prácticamente igual al modelo que le antecedió.
Este coche de la línea 161, la recordada General José de San Martín, nos muestra este detalle en plenitud, porque justo está tomado de culata.
Solo conocimos un puñado de coches con este diseño tan particular, tanto sobre Mercedes LO-911 y LO-1114. Casi enseguida, Crovara sacó a la calle su protopanorámico "de verdad" y esta versión pasó al olvido.
8 comments
113481.jpg
Registrando la historia reciente (1-B)1598 viewsComo dijimos en la foto anterior el tiempo pasó y luego de varios meses de interrupción de los servicios a cargo del Expreso Lomas, un buen día las líneas volvieron, pero con otros números y a cargo de otras prestatarias.
Y el fotógrafo fue al mismo lugar y registró a la "nueva" línea 164 a cargo de General Tomás Guido, que no es otra cosa que el reemplazo parcial de la 165 con un número parecido, puesto para que la gente se dé cuenta que es la sustituta de la desaparecida 165.
También se trata de un Agrale MT-15 carrozado por Todobus pero, a diferencia del anterior, esta unidad es casi cero kilómetro. Fue retratada en la misma cuadra que el 165, pero con algunos metros de diferencia. Es un interesante modo de retratar la historia: verla transcurrir en el mismo lugar, como en este caso.
44 comments
108525.jpg
Línea 190 - Uno de sus "1114" más nuevos1597 viewsEn la segunda mitad de los '80, la desaparecida línea 190 incorporó algunos coches de nuevo modelo, algunos comprados cero kilómetro y otros con muy pocos años de uso. Esa renovación le "lavó la cara" a la flota y la colocó en un nivel etáreo bastante aceptable, por no decir bueno.
Esta unidad fue una de las que llegaron, fabricada por Carrocerías El Indio entre 1986 y 1987. Lucía muy bien, entre tantos Detalles de comienzos de los '80 que componían la flota.
Aquí lo vemos en su terminal capitalina, junto a la estación Villa del Parque del Ferrocarril San Martín. Componía un pequeño nudo de transportes junto a la también desaparecida línea 170. Hoy día, no queda rastros de su paso en ese lugar: la calzada fue reemplazada por otra del tipo "prioridad peatón" y ninguna línea termina allí.
27 comments
102645.jpg
Interesantes "Sapitos"... ¿Gemelos?1596 viewsLas diferencias en la pintura de ambas unidades de la línea 19 (la que hoy conocemos como 161) dificulta un tanto la comparación, pero creemos que estos dos Chevrolet "Sapo" fueron fabricados por la misma carrocera.
Y fue así, nomás. Ambos coches son productos del mismo fabricante. Dudábamos sobre la marca de la carrocería y uno de nuestros amigos la identificó con seguridad: El Cóndor.
Se merecen un párrafo aparte los personajes, entre los cuales hay uno con el clásico guardapolvo y otro con uniforme con gorra, probablemente un inspector de la línea.
24 comments
104336.jpg
Línea 161 - Otro interesante ejemplar de los '601595 viewsLa entonces línea 19, más conocida como 161, tuvo, en la década de 1960, una interesante flota para conocer y disfrutar, con diferentes chasis y una multitud de carrocerías y modelos.
En este caso, la imagen nos muestra uno de los tantos colectivos sobre chasis Bedford que se incorporaron en los tempranos '60. Muchos componentes lo eligieron y, en algunos casos, fueron muy longevos. Esta unidad está equipada con una carrocería La Maravilla, que transitaba sus últimos años de vida. Lo pequeño de sus ventanillas y el diseño de su bandera nos indican que fue fabricado a inicios de la década mencionada: hacia 1962-63, su frente fue rediseñado y sus ventanillas se agrandaron levemente.
22 comments
109284.jpg
Línea 161 - Un modelo legendario1595 viewsLa recordada línea 161 original, explotada por la Empresa General José de San Martín, tuvo varios colectivos como éste que fueron fabricados por Carrocerías A.L.A. a mediados de los '70.
Era un modelo realmente atractivo, que en su momento llamó mucho la atención porque era una verdadera belleza. Como se dice, supo "robar miradas"
No sabemos la cantidad exacta de colectivos como éste que tuvo la 161, pero como mínimo debió haber tres. Algunos llegaron activos a comienzos de los '90, cuando su vida útil estaba más que cumplida.
Alguno continuó su carrera en la línea 792 comunal del partido de Vicente López, que también era explotada por esta empresa.
28 comments
104729.jpg
Otro número "de los difíciles"1590 viewsLa estampa de este colectivo es inconfundible: sus pronunciadas redondeces nos dejan en claro que se trata de un ejemplar fabricado por Carrocerías La Favorita, una defensora a ultranza de estas formas tan tradicionales.
Pertenece al Expreso San Isidro y fue filmado en una calle de la ciudad homónima. El detalle que convierte a esta foto en destacada es el número que podemos leer en su cartelera: el 311, que la línea utilizó entre el 2 de enero de 1969, cuando abandonó el 68 tradicional, y el segundo semestre de 1970, momento en el cual las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires pasaron a la jurisdicción nacional. Fue en ese momento que la línea recibió el número que la identifica hasta hoy: el 168.
Por el tan corto lapso en el que el 311 se utilizó, es muy raro encontrar imágenes que lo muestren expuesto en las unidades. Este detalle destaca a esta foto que, para mejor, es en colores.
8 comments
102588.jpg
Cuando la avenida Corrientes se teñía de plateado (II)1589 viewsEsta toma fue realizada en las "cuadras microcéntricas" de la avenida Corrientes mirando hacia el bajo. Al fondo, aparecen las instalaciones de Puerto Madero y la mano estaba invertida respecto de la dirección actual: el tránsito se dirigía hacia Chacarita.
Vemos venir a dos "plateados" de T.B.A.: a la izquierda vemos a un tranvía aparentemente Vail que probablemente esté al servicio de la línea 26, mientras a la izquierda aparece un ómnibus GM, que casi seguramente está al servicio de la línea 155. No recordamos otra línea con ómnibus de esa marca que haya transitado a Corrientes a esa altura.
4 comments
103068.jpg
Nube de recuerdos en Constitución1589 viewsEste rescate de una antigua filmación reunió a varios ejemplares icónicos y atractivos en una sola toma que no tiene desperdicio.
De derecha a izquierda se ve la culata de un viejo L-312 El Detalle de la línea 9; detrás viene el coche que se "roba" la toma: un LO-911 La Favorita de la desaparecida línea 186 y, tras él, un LO-1114 con A.L.A. de la línea 102, que en el momento de realizarse esta toma debería ser novísimo.
Cierra el desfile, a la extrema derecha, un semifrontal El Detalle de la línea 79. Hay recuerdos para todos los gustos. A disfrutarlos, entonces...
8 comments
104941.JPG
Casi como si estuviera en servicio...1589 viewsMirado a las apuradas, pareciera que este OA 101 de tercera generación aún estuviera al servicio de la línea 151, pero la inscripción en la bandera nos trae a la realidad: pese a su estado general, este coche ya está disfrutando de su jubilación.
Es llamativo que conserve todas las inscripciones salvo la de la bandera, el adhesivo con los datos de línea, empresa y número de teléfono de reclamo y hasta la publicidad exterior, aunque parcialmente arrancada.
Hace muchos años era usuar cruzarse con unidades antiguas radiadas, que se conservaban tal cual como si estuvieran en servicio o, eventualmente, con las inscripciones borradas. Pero hoy día esto no es tan corriente como hace, por ejemplo, 30 años. Por eso, esta foto nos resulta particularmente curiosa.
16 comments
105650.jpg
Línea 224 (174) - Hermoso recuerdo de un clásico "sesentoso"1587 viewsBien sabemos que las relaciones comerciales entre la empresa San Bosco y la pequeña carrocera Colón fueron muy activas mientras la firma estuvo activa. Muchísimas unidades de la entonces línea 224 fueron fabricadas en los talleres que Colón montó en la calle homónima, en la localidad de Ramos Mejía.
Esta foto es realmente hermosa y, para colmo, a todo color. Nos permite disfrutar a un ejemplar fabricado sobre chasis Bedford de largo normal. Así lo indica el hecho de que posee cuatro ventanillas por lado, en lugar de las tres que se colocaban en los coches montados sobre chasis cortos.
6 comments
111549.jpg
Línea 192 - Un anciano en los '701587 viewsLa línea 192, en sus últimos años de existencia, sorprendía por la composición de su flota: buena parte era antigua y de modelos raros, que convivían con unos pocos coches de modelos recientes y chasis poco comunes.
El coche de la foto es antiguo y a la vez raro: es un Bedford fabricado entre 1960 y 1961, que fue carrozado por Quilmescarr. Este dato fue confirmado por nuestros amigos más expertos en carrocerías de la época.
Por el número que lleva en su cartelera, la imagen se tomó de octubre de 1970 en adelante, señal de que fue algo longevo.
Festejamos la aparición de esta foto, porque esta línea es muy poco vista y menos aún a todo color.
58 comments
106145.jpg
Línea 161 - Estampa de una época fugaz1586 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna entre 1968 y 1969 nos muestra a la línea que hoy conocemos como 161 con su identificación menos duradera: la provincial 221, asignada el 2 de enero de 1969 y utilizada hasta la segunda mitad del año siguiente. Este número lució en las unidades solamente durante algo más de un año y medio.
Esto sucedió con muchas líneas provinciales y comunales, a las que se resolvió pasar a la jurisdicción nacional porque entraban a la Capital. Por eso, las líneas comprendidas entre el 157 y el 192 más la 153 tuvieron un número provincial o comunal que duró expuesto el mismo tiempo que el 221 de esta fotografía. Algunas líneas, como la 343 o la 326, desistieron de ingresar a la jurisdicción nacional y no llegaron a cambiarlos por el que les hubiera correspondido (173 y 171, respectivamente)
19 comments
1850 files on 124 page(s) 41