Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Modelo prácticamente desconocido en Transporte del Oeste1620 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A., pese a la gran difusión que tuvo en la zona del Area Metropolitana, no llegó a desembarcar de manera masiva en Transporte del Oeste, una empresa de grandes dimensiones que, por aquellos años, tenía otras carroceras "de cabecera"
No hubo muchas unidades como la de la foto en esta empresa y menos aún sobre Mercedes Benz LO-911. Esta es especialmente rara y más por el año del chasis: 1975. Tal vez sea uno de los últimos "convencionales" que llegaron cero kilómetro a la empresa, si es que no fue el último.
|
|

Los orígenes de la actual línea 1601619 viewsLa imagen nos muestra un curioso ejemplar, probablemente alargado o carrozado de manera tardía debido a la escasez de chasis originada en la Segunda Guerra Mundial, perteneciente al Expreso Alsina, piedra fundamental de la actual línea 160 Micro Omnibus Sur.
Sus colores eran idénticos a los de la 186 (de hecho, línea 96 S.A. se desprendió del Expreso Alsina) y poseían la concesión provincial precaria número 60, que en 1969 se renumeró 260 y al año siguiente 160.
Probablemente ha sido carrozado por El Trébol.
|
|

Dos frontalitos "casi gemelos"1618 viewsPor el paisaje de fondo, no queda lugar a dudas de que esta imagen se tomó durante el estreno y ablande de estos dos Mercedes Benz OC-1214 carrozados por A.L.A. de la "tropa" de la familia Luchetti, emblemática de Empresa Línea 216.
Los coches deben haber salido de fábrica casi a la par, para que hayan ido juntos de ablande. Y es de suponer que deberían haber salido idénticos, pero no es así.
Más allá del hecho de que están destinados a diferentes líneas (la nacional 166 y la provincial 236) hay otra diferencia en la carrocería: notar que el coche de la 166 tiene un cartelito luminoso con el número de línea en la tapa del motor ubicada sobre la parrilla, mientras que el otro la tiene completamente enchapada.
Muchas fotos nos muestran estos pequeños detalles que normalmente pasan desapercibidos. Es llamativo porque ambos coches son iguales, salieron de fábrica al mismo tiempo y para el mismo componente.
|
|

Dos clásicos "ochentosos" de La Vecinal de Matanza1617 viewsEsta imagen, tomada durante una protesta que diferentes empresas de colectivos realizaron en el Camino de Cintura, acertó a juntar a dos modelos bastante vistos en La Vecinal de Matanza durante los '80.
En primer plano, rodeado por coches de la extinta Bartolomé Mitre, aparece un "Superpanorámico" de El Detalle, modelo que tuvo muchos representantes en esta empresa. Al fondo a la izquierda aparece un ejemplar carrozado por Alcorta en 1976, el primer modelo panorámico con ventanillas asimétricas que esta firma fabricó en serie.
Llegaron varios a la empresa, gran parte (o su totalidad) usados. Alguno tenía patente tucumana. Fueron retirados en la segunda mitad de los '80, mientras que los Detalles duraron algo más.
|
|

Aquella antigua línea 19...1617 views...que conocimos más recientemente como 161, allá por los '60 tenía una flota muy interesante, en la cual se entremezclaban coches nuevos, otros de modelos más o menos recientes y algunas unidades merecedoras de la jubilación. Era un conjunto muy agradable en el cual podía encontrarse de todo.
A la izquierda y al centro vemos a dos "carboneritos" Mercedes Benz L-312 carrozados por El Indio entre 1956 y 1957, aproximadamente.
Obsérvese que en ambos coches los ornamentos son idénticos (tienen hasta el mismo dibujo en la parrilla) por lo cual deben haber pertenecido al mismo componente.
No podemos distinguir qué carrocería equipa al coche de la derecha. Agradeceremos datos.
|
|

Estampa típica del barrio de la Boca1617 viewsEsta foto es casi una postal del transporte en el barrio de la Boca, con el trasbordador y el puente Nicolás Avellaneda de fondo y, en primer plano, una de las líneas de colectivos emblemáticas del barrio: la 152. Sin querer, esta foto unió a los transportes antiguos del barrio, como el viejo trasbordador hoy en restauración, con los medios modernos de la época.
El 152 es un verdadero símbolo de los '60 y '70, fabricado por La Favorita, aunque en esta línea no fueron mayoritarios. El ejemplar de la foto es raro, representante de la segunda versión del primer modelo de esta carrocera sobre chasis semifrontal, distinguible por sus ventanillas trapeciales. Poseen marco de aluminio, señal de que se trata de un ejemplar de la primera restilización que tuvo este modelo (los primeros traían ventanillas con cristal templado, sin marcos corredizos)
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XLV)1615 viewsNo nos cansamos de observar a estos viejos colectivos fabricados por Carrocerías La Estrella. Eran una belleza y lucían bien con cualquier color que llevaran. Eran realmente bellos y muchos colores realzaban esta condición.
Con los de la Empresa Línea 216 quedaban muy distinguidos y más si tenían algún ornamento adicional, como en este caso son los gálibos y la defensa, aunque a esta unidad le tocó una no demasiado vistosa.
El ejemplar de esta fotografía fue fabricado entre 1962 y 1965. Lo vemos con los destinos de la actual línea nacional 166, pero con un número interno inusualmente alto (el 148) que data de la época en la que todos los coches de la empresa estaban numerados de manera correlativa. Posteriormente se separaron las flotas de acuerdo a la línea en la que se asignaron y estos números de la segunda centena se perdieron.
Los internos del 101 para arriba reaparecieron en tiempos recientes, tras el inicio de las prestaciones de la línea 504 comunal de Merlo, que la "216" inauguró tras la defección de la 501 de la empresa Libertador San Martín.
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (IV)1613 viewsHasta hace unos meses atrás, esta silueta aún era realidad en las calles del Area Metropolitana. Y hace dos o tres años era una figura muy frecuente de ver. Pero llegó el momento de su jubilación.
Los OA-101 de El Detalle fueron simbólicos desde fines de los '80 hasta inicios de los 2010. Eran la alternativa a Mercedes Benz y, sobre todo en los '90, ambas terminales automotrices pelearon por tomar cada vez mayor parte del mercado.
Pero pese a las enormes ventas realizadas, El Detalle cerró por problemas financieros. Y con los años comenzaron a desaparecer de las calles.
Aquí vemos a uno de los últimos que circuló en líneas nacionales y que fue, además, uno de los últimos que salió de fábrica.
Corresponde a la versión con piso semibajo, tal vez el único que salió de fábrica con ese frente restilizado. Originalmente circuló en Transportes Larrazábal.
Aquí lo vemos de paseo por el centro de Ramos Mejía al servicio de la línea 185, yendo sin pasajeros a los garages de la empresa.
|
|

Rarísimo ejemplar de la recordada Bartolomé Mitre1613 viewsHasta donde sabemos, este ómnibus fabricado por Carrocerías El Diseño para la empresa Bartolomé Mitre fue único en su estilo. Al menos, sabemos que este solitario ejemplar fue el único que se vio en las líneas de concesión nacional.
Su styling es raro. Si bien la disposición de las ventanillas en el salón es la misma que la de los cuantiosos "1114" que fabricó en la época, el frente y el sobretecho para un aire acondicionado que nunca llevó, fueron detalles que no conocimos en otra unidad.
Tras su radiación, continuó su carrera en la línea 23. Circuló algunos años, no muchos, para luego desaparecer.
|
|

Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (II)1612 viewsEsta toma es por demás interesante. Tomada en un ángulo poco usual, nos permite observar la zona de Retiro a fines de los '50 que, como vemos, se presentaba muy diferente a lo que hoy día podemos ver.
Los edificios comenzaban a invadir el barrio, pero aún quedaban en pie muchos exponentes de la ciudad antigua, como la construcción de dos pisos que vemos a la izquierda o el local triangular con recova de la esquina, hoy reemplazados por enormes torres.
Entretanto, vemos a un trolebús Mercedes Benz que cruza la Avenida del Libertador, circulando al servicio de la línea 303.
|
|

Aguila Viajera (II)1612 viewsMaterfer, cuando sacó a la calle sus primeros productos fabricados íntegramente en su planta fabril, ofreció varias unidades a diferentes empresas, para su evaluación. Estos prototipos circularon en varias líneas, pero a la mayoría no le satisfizo su rendimiento y, tras el paso del coche de muestra, no se efectuaron compras.
Pero en este caso, el préstamo se transformó en un negocio. La tradicional empresa La Colorada evaluó un ejemplar durante unos días (o tal vez semanas) y sus prestaciones entusiasmaron a los socios o a la empresa y se adquirieron varias unidades, que originalmente se asignaron a la línea nacional.
Pero progresivamente se los relegó y uno pasó a la línea comunal que la línea explota en el partido de Florencio Varela, numerada 505.
|
|

Allá en Palermo, a mediados de los '60...1611 views...los trolebuses vivían sus últimos tiempos de vida útil en un estado, como ya hemos mostrado en otras imágenes, que no era precisamente el mejor.
Palermo era un barrio "trolebusero" y no precisamente por la cantidad de líneas que lo cruzaban. Ese barrio albergaba a dos estaciones de trolebuses: Centenario y Demaría, próximas entre sí.
Este pobre "trole" Henschel, el servicio de la línea 303, está dirigiéndose a alguna de las estaciones. Está a punto de tomar Godoy Cruz desde Santa Fe.
Al fondo, vemos al Puente Pacífico con un tren cruzando y varias unidades de autotransporte yendo por Santa Fe, con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña entre ellos.
|
|

Línea 159 - Famosísimo semirápido1607 viewsLos tempranos 2000 fue una época interesante para ver a los vehículos afectados al servicio semirápido de la línea 159: varios competían para ver cual era el más "famoso" y el más llamativamente presentado.
Este Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo carrozado por Eivar era uno de los que se destacaban, sin ser demasiado estridente. Era llamativo, con pocos ornamentos a la vista.
Es del año 1998 y trabajó hasta fines de los 2000 o comienzos de los 2010. Desconocemos su destino posterior.
|
|

Hermoso recuerdo de una línea del ayer1603 viewsSabemos que esta impecable foto hará lagrimear a más de uno, tal como ha ocurrido con todas las fotos de la línea 156 que publicamos. Varios la recuerdan con cariño y creemos que esta foto movilizará mucha nostalgia.
Se trata de un modelo clásico en esta línea, fabricado por Carrocerías El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad", en este caso sobre Mercedes Benz LO-911. Por su patente, fue fabricado en 1968.
Hubo varias unidades como ésta en servicio y algunas sobre Mercedes Benz semifrontal, tanto sobre LO-1112 como así también sobre LO-1114.
Luce muy bonito, pese a no estar muy ornamentado. Con solo una decoración básica, llama la atención.
|
|

La Central de Vicente López y una estampa típica de los '501602 viewsLos microómnibus como el de la foto, Chevrolet de 1946, fueron icónicos en la empresa La Central de Vicente López durante los '50 y tal vez inicios de los '60.
Hubo varios en ambas líneas a su cargo: la 4, que es la línea de la foto, a la cual hoy conocemos como 184, y la 1, cuyo número nacional fue el 191. Ambas líneas eran comunales del partido que se menciona en su razón social.
Creemos que este ejemplar ha sido fabricado por la carrocera F.A.C.A., pero no estamos del todo seguros. Agradeceremos datos al respecto, como siempre.
|
|
1850 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
40 |  |
 |
 |
 |
 |
|