Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

El ayer de La Central de Vicente López3296 viewsEsta empresa es una añosa prestataria de líneas comunales del partido de Vicente López, que ingresó a la Capital tras el cese de los servicios tranviarios.
Aquí vemos a un colectivo cuya numeración interna puede llamar la atención, por lo alta, pero en esa época, además de la línea 4 (hoy 184) explotaban la línea 1, que luego sería renumerada como 691 y 191.
|
|

Línea 183 - Excepcional "dúo" de Gneccos3292 viewsEsta extraordinaria foto nos muestra a los dos últimos productos emblemáticos de carrocerías Gnecco, pertenecientes a la recordada empresa Jorge Newbery. Destacado, a la izquierda, vemos a un Superamérica sobre chasis Bedford y cortado, a la derecha, un ejemplar del diseño anterior al "Super" al cual Gnecco había denominado "América".
Obsérvese la característica bagueta metálica que bajaba desde adelante hacia atrás, por todo el lateral.
|
|

Línea 691 - La única foto conocida3280 viewsLa Central de Vicente López, históricamente, explotó dos recorridos: el 1 y el 4 comunales de Vicente López. El 4 llegó hasta hoy, tras ser renumerado 694 y 184, y el 1, luego 691 y 191, desapareció hacia 1977.
No conocíamos ninguna foto de esta línea con bandera 691, hasta que apareció esta auténtica belleza carrozada por La Favorita con su primer diseño sobre "1112". Y esta foto es más rara aún, pues esta línea lució el 691 como identificación por alrededor de un año y medio. Rareza potenciada, digamos.
|
|

La actualidad de La Central de Vicente López3274 viewsHoy esta empresa se nos presenta con un cambio cromático, debido al paso de la empresa Micro Omnibus Gral. San Martín por su administración. El rojo, crema y negro tradicional fueron sustituidos por los colores que nos muestra esta fotografía, que nos presenta a una de sus unidades más "famosas".
|
|

Línea 181 - Uno de sus Ford más raros3263 viewsLa 181 adquirió, entre 1979 y 1981, un gran lote de colectivos Ford, de diversas carrocerías.
Este logró el mote de rareza, por ser uno de los pocos coches a los que se frontalizó. Carrozado por A.L.A., circuló hasta más o menos 1987 ó 1988.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos de servicio, un día de calor (nótese la tapita del motor levantada, para una mejor refrigeración).
|
|

Línea 175 - Un frente característico3247 viewsSi bien esta foto no nos muestra al coche en plenitud, lo que vemos alcanza para saber que estamos ante un A.L.A. de la segunda mitad de la década del '60, ese modelo tan característico que tenía las ventanillas divididas en dos, con la superior en acrílico azul o violáceo.
Este modelo se vio en esta línea hasta más o menos 1979. No hubo muchas unidades como ésta en su flota, que desaparecieron en masa hacia esa fecha, por la famosa "Ley de los 10 Años"
|
|

Línea 152 - Un modelo emblemático3242 viewsEsta toma nos muestra un simpático lote de colectivos descansando en los playones de la empresa. El modelo de la primera unidad, fabricado por El Diseño entre 1985 y 1988, fue uno de los emblemáticos de la 152 durante la segunda mitad de la década de 1980 e inicios de la siguiente.
|
|

Línea 183 - Recuerdo de inicios de los '703232 viewsSi bien esta añosa foto ha sufrido los efectos de la humedad y parte de la imagen se perdió, no deja de ser un excelente documento histórico de la recordada Jorge Newbery, tan comentada y querida en este espacio.
En este caso presentamos un Bedford carrozado por El Indio entre 1963 y 1964, aún con bandera intercambiable (en este caso muestra el número 183) lo cual nos indica que fue fotografiado en épocas que la línea provincial 329 aún funcionaba.
Este tipo de coches circuló hasta fines de los '70.
|
|

Línea 182 - Clásico de mediados de los '803226 viewsLa relación comercial entre Carrocerías Bi-met y la empresa Sargento Cabral tuvo un pico de actividad en la primera mitad de la década del '80. Se carrozó un interesante lote de unidades (no en grandes cantidades, pero el movimiento fue apreciable) de diferentes versiones. Incluso llegaron a incorporarse coches de las raras versiones con ventanillas rectas, no muy vistas en Buenos Aires y alrededores.
La foto nos muestra un coche de 1984, con la clásica "pátina de tierra" luego de un día lluvioso.
|
|

Cuando la 160 renovó gran parte de su flota...3207 views...entre 1973 y 1975, éste fue uno de los modelos elegidos en gran cantidad, junto a los productos de La Unión y C.E.A.P. sobre Mercedes Benz LO-1114 y los de esta misma carrocera, Ottaviano Hnos., sobre LO-911.
En esos años renovó gran parte de sus unidades más antiguas y su flota pasó a estar muy actualizada, respecto de otras empresas de la zona.
|
|

Línea 152 - Una de sus últimas incorporaciones de Carrocerías La Unión3204 viewsDesde inicios de los '70, cuando aún formaba parte de la Cooperativa Centenario, varios componentes de la línea 152 renovaban sus unidades con productos de Carrocerías La Unión. Fueron muy vistos los modelos "inspirados" en el modelo clásico de El Indio, aunque el volumen de compra decayó con los protopanorámicos y los panorámicos como el de la foto.
El coche que presentamos aquí tiene un detalle curioso: está patentado en 1977, pero presenta el styling del modelo 1978, con el ventilete angosto e invertido.
|
|

Línea 183 - Uno de sus recordados Ford de comienzos de los '803092 viewsQuien recuerde a la línea 183 de los tempranos '80 recordará al lota de colectivos Ford B-7000 que fue incorporado en esa época. Si bien no eran "lo último de lo último", sirvieron para mejorar bastante el promedio etáreo de esta línea, que casi siempre era muy elevado.
Llegaron varios y casi todos fueron carrozados por Biglia. No duraron en general muchos años, pero algunos llegaron activos a los comienzos de la segunda mitad de los '80.
La foto nos muestra al coche 43, quizás fotografiado antes de su estreno: no tiene leyendas en la ramalera y el paragolpes aparece brillante y sin toques a la vista. Pocos años después, los pobres estaban bastante destartalados (ayudados por la carrocería, que muy fuerte que digamos no era)
|
|

Línea 191 - La primera foto conocida3084 viewsAlgún día tenía que ser y, tras años y años de espera, llegó a nuestras manos la primera foto de un coche de La Central de Vicente López con el número 191 en su bandera. En buena hora.
Si bien el número está borroso, alcanza a verse aunque no muy claramente. Ya teníamos y publicamos fotos con los números 1 y 691, los anteriores de esta línea, pero nunca un 191.
Con este tipo de unidades dejó de circular y se transformó primero en 491 irregular y luego en 767. El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro entre 1968 y 1970. Quizás éste haya sido el modelo más popular de esta firma, porque se fabricó en grandes cantidades.
|
|

Uno de los primeros OA 101 del Expreso Caraza (¿O habrá sido el primero?)3080 viewsEn 1988, a poco de salir a la calle el por entonces nuevo chasis OA 101 de El Detalle, el Expreso Caraza incorporó una o varias unidades de este modelo de primera generación.
No recordamos si sólo hubo un ejemplar único o si llegaron varios a la vez. Agradeceremos algún dato al respecto.
Pese a que este coche posee la bandera de la línea 188 en esta foto de fábrica, casi siempre se vio circular a estos coches en la línea 20.
|
|

Los buenos tiempos del Expreso Caraza3077 viewsA mediados de los '80, el Expreso Caraza encaró una frontalización masiva de su línea 188, cosa que había realizado en la 20 desde un inicio. La 20 fue la primera línea de la época reciente que tuvo toda su flota compuesta de coches frontales.
En la 188, primero adquirió un lote de frontalitos sobre OC-1214 y, tiempo después, algunos OC alargados y, de 1984 en adelante, OF-1214.
Aquí vemos un C.E.A.P. y un A.L.A., dos de las principales carroceras del Expreso Caraza, por aquellos años.
|
|
1833 files on 123 page(s) |
 |
 |
 |
 |
4 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|