Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

La actualidad de La Central de Vicente López3209 viewsHoy esta empresa se nos presenta con un cambio cromático, debido al paso de la empresa Micro Omnibus Gral. San Martín por su administración. El rojo, crema y negro tradicional fueron sustituidos por los colores que nos muestra esta fotografía, que nos presenta a una de sus unidades más "famosas".
|
|

Línea 175 - Un frente característico3204 viewsSi bien esta foto no nos muestra al coche en plenitud, lo que vemos alcanza para saber que estamos ante un A.L.A. de la segunda mitad de la década del '60, ese modelo tan característico que tenía las ventanillas divididas en dos, con la superior en acrílico azul o violáceo.
Este modelo se vio en esta línea hasta más o menos 1979. No hubo muchas unidades como ésta en su flota, que desaparecieron en masa hacia esa fecha, por la famosa "Ley de los 10 Años"
|
|

Línea 181 - Uno de sus Ford más raros3184 viewsLa 181 adquirió, entre 1979 y 1981, un gran lote de colectivos Ford, de diversas carrocerías.
Este logró el mote de rareza, por ser uno de los pocos coches a los que se frontalizó. Carrozado por A.L.A., circuló hasta más o menos 1987 ó 1988.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos de servicio, un día de calor (nótese la tapita del motor levantada, para una mejor refrigeración).
|
|

Línea 159 - Sus primeros diferenciales3183 viewsEsta imagen es una de las primeras publicidades que se hicieron del servicio diferencial de la línea 159, que se inició en 1982 con los coches como el de la foto, carrozados por Cametal sobre Mercedes Benz O-170.
Fueron los mejores coches aplicados a este servicio, porque después comenzaron a incorporar unidades sobre chasis OF-1214 de motor delantero, que deslucieron mucho a este servicio que había comenzado con cierta calidad.
Aunque esta imagen está retocada, se ve al coche con su primera decoración.
|
|

Línea 691 - La única foto conocida3180 viewsLa Central de Vicente López, históricamente, explotó dos recorridos: el 1 y el 4 comunales de Vicente López. El 4 llegó hasta hoy, tras ser renumerado 694 y 184, y el 1, luego 691 y 191, desapareció hacia 1977.
No conocíamos ninguna foto de esta línea con bandera 691, hasta que apareció esta auténtica belleza carrozada por La Favorita con su primer diseño sobre "1112". Y esta foto es más rara aún, pues esta línea lució el 691 como identificación por alrededor de un año y medio. Rareza potenciada, digamos.
|
|

Línea 152 - Un modelo emblemático3173 viewsEsta toma nos muestra un simpático lote de colectivos descansando en los playones de la empresa. El modelo de la primera unidad, fabricado por El Diseño entre 1985 y 1988, fue uno de los emblemáticos de la 152 durante la segunda mitad de la década de 1980 e inicios de la siguiente.
|
|

Coche clásico de Transporte del Oeste de fines de los '703153 viewsEn 1979, Transporte del Oesta incorporó un gran lote de colectivos cero kilómetro carrozados por El Detalle con esta configuración, con laterales y culata tradicionales, pero con el frente nuevo, que se popularizaría en el modelo panorámico comercializado a partir de mediados o fines de 1979.
Se desparramaron por todas las líneas de T.D.O. No duraron mucho tiempo en servicio porque en los '80 aún se renovaban las unidades con pocos años de uso.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece al Sr. Luis "Onassis" Rey. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Cuando la 160 renovó gran parte de su flota...3145 views...entre 1973 y 1975, éste fue uno de los modelos elegidos en gran cantidad, junto a los productos de La Unión y C.E.A.P. sobre Mercedes Benz LO-1114 y los de esta misma carrocera, Ottaviano Hnos., sobre LO-911.
En esos años renovó gran parte de sus unidades más antiguas y su flota pasó a estar muy actualizada, respecto de otras empresas de la zona.
|
|

Línea 182 - Clásico de mediados de los '803144 viewsLa relación comercial entre Carrocerías Bi-met y la empresa Sargento Cabral tuvo un pico de actividad en la primera mitad de la década del '80. Se carrozó un interesante lote de unidades (no en grandes cantidades, pero el movimiento fue apreciable) de diferentes versiones. Incluso llegaron a incorporarse coches de las raras versiones con ventanillas rectas, no muy vistas en Buenos Aires y alrededores.
La foto nos muestra un coche de 1984, con la clásica "pátina de tierra" luego de un día lluvioso.
|
|

Línea 183 - Recuerdo de inicios de los '703137 viewsSi bien esta añosa foto ha sufrido los efectos de la humedad y parte de la imagen se perdió, no deja de ser un excelente documento histórico de la recordada Jorge Newbery, tan comentada y querida en este espacio.
En este caso presentamos un Bedford carrozado por El Indio entre 1963 y 1964, aún con bandera intercambiable (en este caso muestra el número 183) lo cual nos indica que fue fotografiado en épocas que la línea provincial 329 aún funcionaba.
Este tipo de coches circuló hasta fines de los '70.
|
|

Línea 152 - Una de sus últimas incorporaciones de Carrocerías La Unión3090 viewsDesde inicios de los '70, cuando aún formaba parte de la Cooperativa Centenario, varios componentes de la línea 152 renovaban sus unidades con productos de Carrocerías La Unión. Fueron muy vistos los modelos "inspirados" en el modelo clásico de El Indio, aunque el volumen de compra decayó con los protopanorámicos y los panorámicos como el de la foto.
El coche que presentamos aquí tiene un detalle curioso: está patentado en 1977, pero presenta el styling del modelo 1978, con el ventilete angosto e invertido.
|
|

Cuando la "Lomas" no era "Expreso"3023 viewsLa denominación "Expreso Lomas" no es de muy antigua data. Hasta mediados de la década de 1960 la empresa mantenía su denominación original, que era "Cía. de Omnibus", que era el tipo de unidades con el que había iniciado sus actividades.
Este colectivo aún conserva la razón social original, que seguramente fue sustituida poco después.
|
|

Los buenos tiempos del Expreso Caraza3019 viewsA mediados de los '80, el Expreso Caraza encaró una frontalización masiva de su línea 188, cosa que había realizado en la 20 desde un inicio. La 20 fue la primera línea de la época reciente que tuvo toda su flota compuesta de coches frontales.
En la 188, primero adquirió un lote de frontalitos sobre OC-1214 y, tiempo después, algunos OC alargados y, de 1984 en adelante, OF-1214.
Aquí vemos un C.E.A.P. y un A.L.A., dos de las principales carroceras del Expreso Caraza, por aquellos años.
|
|

Gemelos de Empresa Línea 2163018 viewsEsta foto, tomada durante un ablande, nos muestras dos unidades gemelas de Empresa Línea 216, una destinada a la línea 166 nacional y otra a la 236 provincial. Obsérvese la librea, muy rara y poco difundida en la empresa.
|
|

Un modelo no muy difundido de Carrocerías San Miguel3009 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías San Miguel experimentó diferentes variantes de diseño que, finalmente, no fueron muy difundidas. La cantidad de coches en la calle no fue llamativa, como sí lo fue su primer modelo, producido entre 1978 y 1981.
Aquí vemos a uno de estos modelos efímeros, fabricado entre 1982 y 1983. Este fue el primer modelo al cual se le incorporó la luneta pequeña, semiciega, en lugar de la de tres paños panorámica (aunque podemos encontrar coches como éste con la luneta tradicional).
|
|
1641 files on 110 page(s) |
 |
 |
 |
 |
4 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|