Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Raro A.L.A. sin puerta izquierda1641 viewsA fines de los '70 ya había pasado la tendencia de eliminar la puerta izquierda que muchas líneas de colectivos propiciaron. Al no tener necesidad de ella, varias empresas encargaban sus unidades sin esa puerta, que se sustituía con una ventanilla o, en algunos casos, con una puerta de una sola hoja y batiente.
Este colectivo de la línea 152, fabricado entre 1978 y 1979, fue fabricado de acuerdo a esa tendencia que en esa época ya estaba en franca retirada. Si bien hubo unidades sin puerta izquierda nuevas hasta bien entrados los '80, fueron realmente muy pocas, excepcionalmente raras.
|
|

Viejo recuerdo del añoso Micro Omnibus Sur1637 viewsPese a estar cortada, esta foto no deja de ser un documento extrordinario: nos muestra a un colectivo de la vieja "60 Colorada", tal como se apodaba a la actual línea 160 de Micro Omnibus Sur, cuando era homónima de la archiconocida línea 60 Micro Omnibus Norte.
El coche es un Ford de fines de los '40 o comienzos de los '50, pero dudábamos sobre la carrocería que lo equipa. Nos parecía U.C.A.S.A. o Gnecco, pero nuestros amigos en su mayoría coincidieron con Gnecco.
|
|

Jugando con la ciudad (XXIV)1637 viewsEsta sí que era difícil. Y en verdad lo fue.
Ni nosotros pudimos identificar a esta apacible calle de suburbio, tan igual a tantas otras que, cuando supimos cual era, dijimos: "ah, claro... cómo no se nos ocurrió..."
Y aquí el desafío era doble: identificar la calle y la línea a la cual pertenece el viejo "convencional" carrozado por La Favorita que vemos venir rebotando por el empedrado.
Y costó, pero salió: la calle es Emilio Mitre casi esquina Alberdi y el colectivo pertenece a la línea 227, luego renumerada como 157. Una verdadera reliquia.
|
|

Los tiempos grisáceos de Transporte del Oeste1637 viewsCon el término "grisáceo" no queremos referirnos a ninguna crisis empresarial o nada por el estilo. Simplemente, aludimos al color que en ese momento era el que se destacaba en el esquema de colores de Transporte del Oeste.
Los coches tenían todo su fondo en color gris, con franja y filetes pintados de blanco o crema. Ese fue el esquema de pintura oficial de la empresa hasta aproximadamente fines de los '40.
El color claro de los filetes y franja que nos muestra este colectivo de la línea Chrysler nos demuestra que está pintado con la librea con base gris. No pudimos individualizar su carrocería. Agradeceremos datos.
|
|

Extraña y multicolor línea 1801637 viewsCon la llegada de un grupo de unidades azules, retiradas de la línea 86 cuando La Vecinal de Matanza dejó de participar en D.U.V.I., tambíén se incorporó un grupo de unidades carrozadas por Marcopolo de modelos más o menos recientes, llegadas desde diferentes empresas correntinas que los habían reemplazado por su alto consumo de combustible.
Aquí vemos un ejemplar con la decoración clásica: la de La Vecinal de Matanza en el frente y la original en el lateral, que en este caso puede corresponder a la empresa T.A.R.I., prestataria de la línea 105 de la capital correntina.
|
|

Desolación (XXIII)1637 viewsDespués de mucho tiempo volvemos a ingresar al Aeródromo de La Matanza, que albergó una gran cantidad de vehículos pertenecientes a empresas caducadas y que fueron canibalizados a más no poder. Muchos coches terminaron su vida en ese lugar, hoy desocupado.
Esta imagen nos muestra un viejo ómnibus que en sus últimos tiempos de vida útil circuló en la línea 175 original, a cargo de Transportes Automotores Pueyrredón. Se trata de un Mercedes Benz de la línea OH carrozado por Bus entre fines de los '80 e inicios de los '90. Circuló con el número interno 12.
Aquí vemos los restos de su carrocería completamente vandalizada. Es de suponer que habrá terminado completamente desguazado.
|
|

Línea 185 - Otra belleza de los '801635 viewsQué cosa preciosa... brilla por todos lados, está criteriosamente adornado... Este coche se luce. Era realmente una belleza. ¿O no, amigos?
Llegó a la 185 en los tempranos '80, usado desde otra empresa que desconocemos. Fue uno de los más vistosos y mimados de la línea, en la época mencionada.
No sabemos si fue este mismo u otro, pero un coche similar a éste llegó en servicio a la primera mitad de los '90, obviamente que repintado con el esquema nuevo. Y tampoco estaba ya ornamentado.
Es más: si no recordamos mal, llegó a renumerarse en la centena del 500, cuando Transporte Ideal San Justo se hizo cargo por ella misma de los servicios que esta cooperativa brindaba.
Lo cierto es que este colectivo es un sueño, bellñisimo. Un recuerdo impecable de un servicio que aún hoy subsiste, aunque en otras manos.
|
|

Otro recuerdo de la "25 roja" por la zona de Olivos1633 viewsLa suerte nos acompaña con esta línea, la recordada 25 de la zona norte que finalizó sus días en 1980, numerada 157. Mientras que de otras líneas caducadas no aparece nada de nada, vuelta a vuelta nos llega alguna fotito que permite rememorar al viejo Expreso Río de la Plata.
En este caso, el coche fue carrozado por El Cóndor, de la cual la 25 era buena cliente, sobre Mercedes Benz L-312. Es de la época que aún se identificaba con el 25 y se lo ve delicadamente ornamentado, sin exageración.
Fue fotografiado en la zona del centro de San Isidro, sobre la avenida Centenario.
|
|

Un frente inconfundible (XXII)1633 viewsEsta sección frontal se puede individualizar fácilmente, sobre cualquier chasis que se monte: es el clásico del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, que en este caso equipa a un chasis Mercedes Benz LO-911 del tipo "convencional"
Pese a tener el parabrisas enterizo cuando en el diseño sobre chasis semifrontales era dividido, este modelo tenía mucha personalidad y era fácil diferenciarlo en las calles.
El ejemplar de la foto se encuentra al servicio de la línea 185, por entonces prestada por la Cooperativa Provincias Unidas, luego adquirida por Transporte Ideal San Justo. Esta línea supo tener varios ejemplares como éste, además de un lote de coches similares, pero con chasis 1114.
|
|

Línea 161 - Modelo típico de mediados de los '701633 viewsDurante muchos años, la empresa General José de San Martín mantuvo una estrecha relación con Carrocerías A.L.A.
Desde comienzos de los '60 hasta mediados de los '80, muchos productos de esta carrocera revistaron en la flota de la 161. Vemos aquí un modelo protopanorámico de 1975, del cual se incorporaron muchos coches con diferentes variantes entre 1973 y 1976. El último de estos coches se mantuvo hasta comienzos de los '90, pero en la línea 792, que recibía los descartes de la 161.
|
|

Colores extraños en Pompeya1631 viewsCuando se caducó la concesión de la tradicional empresa El Trébol, la línea 179 pasó a ser operada por un grupo de empresas de la zona sur que, posteriormente, formaron Grupo Línea 179 que hoy día es por completo propiedad de Micro Omnibus 45.
Los primeros meses, antes de la llegada de los coches titulares, los servicios se mantuvieron con otras que aportaron las diferentes participantes, sacadas de sus líneas preexistentes. Por eso, por la zona de Pompeya se vieron colores que nunca habían pasado por allí.
Esta foto reunió a dos: en primer plano vemos un Cía. Andrade y, detrás, un coche de la línea 247, dos de las numerosas participantes del incipiente grupo. Con la llegada progresiva de las unidades titulares, estas provisorias volvieron a sus recorridos originales.
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (V)1630 viewsEsta foto parece tomada ayer, u hoy a la mañana. Pero ya es histórica: no podemos ver, hoy día, estos coches con estos colores.
La renovación que lleva adelante La Vecinal de Matanza es, a nuestro entender, la más activa y asombrosa de los últimos tiempos. ¡Se renuevan unidades con solo 24 meses de uso! Casi toda la flota de la línea nacional 180 (y su "ramalizada" 155) es prácticamente nueva, a excepción de unos coches articulados que todavía circulan.
Ya todos los coches (salvo los articulados) poseen el nuevo color con blanco en el lateral, que a nuestro juicio deslucen la presentación exterior. Por eso, esta foto es histórica. Este esquema de pintura, el histórico, ya es recuerdo en coches comunes.
|
|

Otro lindo recuerdo de la línea "25 roja"1625 viewsEsta hermosa fotografía nos trae otro nuevo recuerdo de la línea 25 Expreso Río de la Plata, que terminó caducada en 1980 cuando prestaba servicios bajo la Concesión Nacional 157.
Esta foto, que data de los '60, nos muestra a un colectivo Mercedes Benz L-312, carrozado por La Maravilla. Nos muestra la decoración típica de la época, con el número claro sobre fondo oscuro en la bandera, luego sustituido "a la fuerza" por el negro sobre fondo blanco, mediante una resolución de las autoridades de aplicación.
Este tipo de unidades fue común y corriente hasta bien entrados los '70, aunque algunas de este tipo se incorporaron siendo ya viejas. En los últimos tiempos fueron retiradas de servicio pero no repuestas, lo cual aceleró la caída de la empresa y la caducidad de su concesión.
|
|

Cuando la actual línea 180 aún era 10...1624 views...aún llegaba a un punto neurálgico de la ciudad que luego abandonó: Liniers.
Si bien la cartelera luminosa de destinos está borrosa, abajo a la izquierda se puede apreciar este destino, que dejó de cumplir a fines de la década del '60.
El coche alcanzó a llevar el número 10 por poco tiempo, pues es de 1967 ó 1968. Y el 1º de enero de 1969, en el marco de la renumeración impuesta por el nuevo orden de concesiones, se le asignó el número 630 comunal (que un año más tarde trocaría por el 180 nacional)
|
|

Otro recuerdo de la vieja línea 961620 viewsHe aquí otro lindo recuerdo de la vieja Línea 96 S.A., la línea que en tiempos más recientes se identificó con el número 186, que desapareció junto al viejo Expreso Cañuelas, que en sus últimos años la tuvo a su cargo.
El coche es un producto de F.A.C. datado entre 1967 y 1968, que tuvo una rara característica: la ventanilla ubicada tras la puerta de descenso estaba dividida en dos "a lo A.L.A." y se podía abrir. No fue muy vista en los productos de esta carrocera.
Al evolucionar el diseño, en 1968-69, esa ventanillita se desechó y se volvió al viejo modelo fijo.
|
|
1850 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
39 |  |
 |
 |
 |
 |
|