Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Interesante contraste en el Expreso Caraza1675 viewsEsta foto nos brinda un atractivo contraste de modelos en la flota del Expreso Caraza. Adelante vemos un ya antiguo Chevrolet "Sapo" carrozado por U.C.A.S.A., mientras que al fondo aparece un coche de modelo más reciente, con chasis Bedford de 1957, cuyo diseño hace aparecer al "Sapo" como arcaico. No parece que hubiera alrededor de 10 años entre un modelo y otro.
Actualmente, los modelos que se llevan una década entre sí no presentan una disparidad de diseño tan marcada, pero en aquella época los modelos envejecían en muy poco tiempo.
Obsérvese que la cabecera capitalina de la línea 5 aún estaba fijada en Parque Patricios. Su recorrido todavía no había alcanzado la zona de Plaza Miserere y menos aún el barrio de Palermo.
|
|

Raro modelo de Carrocerías Crovara1674 viewsEn 1977, Carrocerías Crovara lanzó al mercado este modelo, cuyo diseño general es conocido, pero con un detalle distintivo: un desnivel tipo "camello" en el techo.
No hubo muchas unidades como ésta en servicio. Su difusión fue acotada y, con el tiempo, terminaron transformados en curiosidades.
La línea 161 contó con un par de ejemplares y esta foto nos recuerda a uno de ellos. Tuvo algunos con puerta izquierda plegadiza y al menos uno que no la poseía, reemplazada por una ventanilla.
Hubo algunos muy longevos, que se mantuvieron en servicio hasta apenas entrados los '90.
|
|

Estampa típica del barrio de la Boca1674 viewsEsta foto es casi una postal del transporte en el barrio de la Boca, con el trasbordador y el puente Nicolás Avellaneda de fondo y, en primer plano, una de las líneas de colectivos emblemáticas del barrio: la 152. Sin querer, esta foto unió a los transportes antiguos del barrio, como el viejo trasbordador hoy en restauración, con los medios modernos de la época.
El 152 es un verdadero símbolo de los '60 y '70, fabricado por La Favorita, aunque en esta línea no fueron mayoritarios. El ejemplar de la foto es raro, representante de la segunda versión del primer modelo de esta carrocera sobre chasis semifrontal, distinguible por sus ventanillas trapeciales. Poseen marco de aluminio, señal de que se trata de un ejemplar de la primera restilización que tuvo este modelo (los primeros traían ventanillas con cristal templado, sin marcos corredizos)
|
|

Los tiempos grisáceos de Transporte del Oeste1673 viewsCon el término "grisáceo" no queremos referirnos a ninguna crisis empresarial o nada por el estilo. Simplemente, aludimos al color que en ese momento era el que se destacaba en el esquema de colores de Transporte del Oeste.
Los coches tenían todo su fondo en color gris, con franja y filetes pintados de blanco o crema. Ese fue el esquema de pintura oficial de la empresa hasta aproximadamente fines de los '40.
El color claro de los filetes y franja que nos muestra este colectivo de la línea Chrysler nos demuestra que está pintado con la librea con base gris. No pudimos individualizar su carrocería. Agradeceremos datos.
|
|

Raro A.L.A. sin puerta izquierda1673 viewsA fines de los '70 ya había pasado la tendencia de eliminar la puerta izquierda que muchas líneas de colectivos propiciaron. Al no tener necesidad de ella, varias empresas encargaban sus unidades sin esa puerta, que se sustituía con una ventanilla o, en algunos casos, con una puerta de una sola hoja y batiente.
Este colectivo de la línea 152, fabricado entre 1978 y 1979, fue fabricado de acuerdo a esa tendencia que en esa época ya estaba en franca retirada. Si bien hubo unidades sin puerta izquierda nuevas hasta bien entrados los '80, fueron realmente muy pocas, excepcionalmente raras.
|
|

Un cruce emblemático1672 viewsEl cruce de la avenida Santa Fe con el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico es uno de los más emblemáticos de Buenos Aires a la hora de tomar fotos, pues posibilita lograr buenas imágenes que unan a trenes y transporte automotor.
Esta imagen, extraída del documental Por Aire, Por Tierra y Por Mar, nos muestra un novísimo trolebús Mercedes Benz cruzándose con una vaporera del San Martín.
No sabemos si el trole fue puesto ahí "para la foto" o si está aplicado a alguna de las líneas que hoy forman la 152.
|
|

Leyenda, detrás de las rejas1671 viewsPese a que fue fotografiado detrás de las rejas de una casa y durante una inundación, este colectivo no deja de ser una leyenda de la desaparecida empresa San Bosco y de su línea 174, que aún se identificaba como 224 en el momento de tomarse esta imagen.
Es uno de los tantos colectivos que Carrocerías Colón fabricó para esta empresa, que fueron icónicos durante los '60. La San Bosco incorporó varios ejemplares como éste, fuertemente inspirados en los modelos contemporáneos de Carrocerías La Estrella.
Aquí lo vemos en pleno "rafting" por una de las calles de su recorrido matancero.
|
|

Línea 192 - Un anciano en los '701671 viewsLa línea 192, en sus últimos años de existencia, sorprendía por la composición de su flota: buena parte era antigua y de modelos raros, que convivían con unos pocos coches de modelos recientes y chasis poco comunes.
El coche de la foto es antiguo y a la vez raro: es un Bedford fabricado entre 1960 y 1961, que fue carrozado por Quilmescarr. Este dato fue confirmado por nuestros amigos más expertos en carrocerías de la época.
Por el número que lleva en su cartelera, la imagen se tomó de octubre de 1970 en adelante, señal de que fue algo longevo.
Festejamos la aparición de esta foto, porque esta línea es muy poco vista y menos aún a todo color.
|
|

Extraña y multicolor línea 1801668 viewsCon la llegada de un grupo de unidades azules, retiradas de la línea 86 cuando La Vecinal de Matanza dejó de participar en D.U.V.I., tambíén se incorporó un grupo de unidades carrozadas por Marcopolo de modelos más o menos recientes, llegadas desde diferentes empresas correntinas que los habían reemplazado por su alto consumo de combustible.
Aquí vemos un ejemplar con la decoración clásica: la de La Vecinal de Matanza en el frente y la original en el lateral, que en este caso puede corresponder a la empresa T.A.R.I., prestataria de la línea 105 de la capital correntina.
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (IV)1668 viewsHasta hace unos meses atrás, esta silueta aún era realidad en las calles del Area Metropolitana. Y hace dos o tres años era una figura muy frecuente de ver. Pero llegó el momento de su jubilación.
Los OA-101 de El Detalle fueron simbólicos desde fines de los '80 hasta inicios de los 2010. Eran la alternativa a Mercedes Benz y, sobre todo en los '90, ambas terminales automotrices pelearon por tomar cada vez mayor parte del mercado.
Pero pese a las enormes ventas realizadas, El Detalle cerró por problemas financieros. Y con los años comenzaron a desaparecer de las calles.
Aquí vemos a uno de los últimos que circuló en líneas nacionales y que fue, además, uno de los últimos que salió de fábrica.
Corresponde a la versión con piso semibajo, tal vez el único que salió de fábrica con ese frente restilizado. Originalmente circuló en Transportes Larrazábal.
Aquí lo vemos de paseo por el centro de Ramos Mejía al servicio de la línea 185, yendo sin pasajeros a los garages de la empresa.
|
|

Otro recuerdo de la "25 roja" por la zona de Olivos1667 viewsLa suerte nos acompaña con esta línea, la recordada 25 de la zona norte que finalizó sus días en 1980, numerada 157. Mientras que de otras líneas caducadas no aparece nada de nada, vuelta a vuelta nos llega alguna fotito que permite rememorar al viejo Expreso Río de la Plata.
En este caso, el coche fue carrozado por El Cóndor, de la cual la 25 era buena cliente, sobre Mercedes Benz L-312. Es de la época que aún se identificaba con el 25 y se lo ve delicadamente ornamentado, sin exageración.
Fue fotografiado en la zona del centro de San Isidro, sobre la avenida Centenario.
|
|

Un frente inconfundible (XXII)1667 viewsEsta sección frontal se puede individualizar fácilmente, sobre cualquier chasis que se monte: es el clásico del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, que en este caso equipa a un chasis Mercedes Benz LO-911 del tipo "convencional"
Pese a tener el parabrisas enterizo cuando en el diseño sobre chasis semifrontales era dividido, este modelo tenía mucha personalidad y era fácil diferenciarlo en las calles.
El ejemplar de la foto se encuentra al servicio de la línea 185, por entonces prestada por la Cooperativa Provincias Unidas, luego adquirida por Transporte Ideal San Justo. Esta línea supo tener varios ejemplares como éste, además de un lote de coches similares, pero con chasis 1114.
|
|

Línea 161 - Modelo típico de mediados de los '701666 viewsDurante muchos años, la empresa General José de San Martín mantuvo una estrecha relación con Carrocerías A.L.A.
Desde comienzos de los '60 hasta mediados de los '80, muchos productos de esta carrocera revistaron en la flota de la 161. Vemos aquí un modelo protopanorámico de 1975, del cual se incorporaron muchos coches con diferentes variantes entre 1973 y 1976. El último de estos coches se mantuvo hasta comienzos de los '90, pero en la línea 792, que recibía los descartes de la 161.
|
|

Línea 159 - Famosísimo semirápido1664 viewsLos tempranos 2000 fue una época interesante para ver a los vehículos afectados al servicio semirápido de la línea 159: varios competían para ver cual era el más "famoso" y el más llamativamente presentado.
Este Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo carrozado por Eivar era uno de los que se destacaban, sin ser demasiado estridente. Era llamativo, con pocos ornamentos a la vista.
Es del año 1998 y trabajó hasta fines de los 2000 o comienzos de los 2010. Desconocemos su destino posterior.
|
|

Otro lindo recuerdo de la línea "25 roja"1663 viewsEsta hermosa fotografía nos trae otro nuevo recuerdo de la línea 25 Expreso Río de la Plata, que terminó caducada en 1980 cuando prestaba servicios bajo la Concesión Nacional 157.
Esta foto, que data de los '60, nos muestra a un colectivo Mercedes Benz L-312, carrozado por La Maravilla. Nos muestra la decoración típica de la época, con el número claro sobre fondo oscuro en la bandera, luego sustituido "a la fuerza" por el negro sobre fondo blanco, mediante una resolución de las autoridades de aplicación.
Este tipo de unidades fue común y corriente hasta bien entrados los '70, aunque algunas de este tipo se incorporaron siendo ya viejas. En los últimos tiempos fueron retiradas de servicio pero no repuestas, lo cual aceleró la caída de la empresa y la caducidad de su concesión.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
39 |  |
 |
 |
 |
 |
|