Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Colorido recuerdo de la línea 25 "Río de la Plata"1747 viewsNo es usual encontrarse con imágenes en color de colectivos tan antiguos y más aún pertenecientes a empresas que ya no existen, como es el caso de esta línea 25 del Expreso Río de la Plata, que en 1970 se nacionalizó con el número 157 y dejó de circular en 1980.
El colectivo es un Ford y posee volante a la izquierda, pero por estar tan de frente no podemos identificar su carrocería y saber si esta unidad fue fabricada de 1946 en adelante o si se trata de un coche de 1942 con el volante corrido de derecha a izquierda.
Agradeceremos algún dato sobre la carrocería, si alguien la reconoce.
|
|

Línea 161 - Rareza de sus primeros tiempos bajo Transportes Larrazábal1745 viewsSe sabe que en el momento que el Grupo D.O.T.A. junto con Teniente General Roca se hicieron cargo de la línea 161 ante la defección de la prestataria original, armaron una flota inicial con lo que tenían a mano. El resultado fue una mezcla de unidades de modelo reciente con algunas bastante viejas, como la que nos muestra esta imagen.
Se trata de uno de los coches que Carrocerías El Detalle montó sobre chasis Mercedes Benz de la línea OF después de convertirse en terminal automotriz.
No hubo muchos y fueron bastante raros de ver. El coche de la foto inició su carrera en la línea 28 y fue traspasado de empresa en sus últimos años de vida útil.
|
|

Trolebuses Henschel en la línea 3021740 viewsEsta imagen fue tomada a comienzos de 1963, en la cabecera de Olivos de las líneas 302 y 316. En ella aparecen dos trolebuses Henschel y, al menos el de adelante, está aplicado a las prestaciones de la 302, que mayoritariamente se cumplía con las unidades Mercedes Benz.
En sus últimos tiempos, los trolebuses lucieron desprolijos (nótese la identificación de la línea) y solían "mezclarse" con las unidades titulares en líneas que usualmente no los utilizaban.
Detalle curioso: nótense las dos escarapelas de T.B.A. en el lateral del coche de adelante, mientras que el de atrás no tiene ninguna...
|
|

Colorido "recuerdo porcino"1740 viewsYa hemos visto muchas veces a estos coches, pero nunca en color: por esta apacible calle de Olivos viene marchando una "chancha" brasileña Mercedes Benz O-321 H de la línea 302, a cargo de la Cooperativa Centenario.
Esta foto es un verdadero hallazgo: es la única que nos muestra a estos ómnibus brasileños de la Centenario en colores. Y nos pone contento mostrarla.
Nos llegó una versión que indica que la empresa o algún componente de la línea 152 habría comprado una de estas chanchas para restaurarla. De ser así, ojalá que vean esta foto (y todas las blanco y negro publicadas) para reproducir los colores exactos de época.
|
|

Otra línea nacional desaparecida y escurridiza1740 viewsEl caso de la línea 164 es muy especial. Al haber decidido abandonar la jurisdicción nacional y retornar a la provincial "de mottu proprio", este número no se utilizó durante mucho tiempo. Estimamos que su uso se circunscribió entre fines de 1970 y 1975-76, aproximadamente.
Y menos frecuente aún es encontrarnos con un 164 a todo color. Por eso celebramos la aparición de esta extraordinaria imagen, tomada en el cruce de las avenidas General Paz y Rivadavia, en Liniers, donde vemos a un congénere de nuestro amigo el Faquito, luciendo el número bien claro en su frente.
Se ven claramente sus colores y su patente antigua, la provincial anterior al Registro Nacional.
Celebramos la aparición de este testimonio de invalorable valor histórico.
|
|

Línea 159 - Curiosísimo y fugaz diferencial1738 viewsEn 1999, apareció este raro minibús en el servicio diferencial de la línea 159. Lo fabricó la firma Manhjos, conocida fabricante de casas rodantes, sobre un chasis de Mercedes Benz "Sprinter", el 412.
Estuvo un breve tiempo a prueba, pero evidentemente su rendimiento no satisfizo y fue devuelto. Circuló con el número interno 371, el cual suponemos que fue el guarismo más alto que se utilizó en los coches destinados a este tipo de servicios. Desconocemos el posterior destino de esta unidad.
|
|

Extraño y efímero modelo de Carrocerías Suyai1738 viewsEntre 1984 y parte de 1985, Carrocerías Suyai fabricó este modelo que se caracterizó por ser extremadamente anguloso y por sus ventanillas, con dos divisiones en lugar de las clásicas de tres.
En este modelo se vieron por primera vez las puertas batientes de una sola hoja, que Suyai implementó en algunos coches en 1984 y continuaron saliendo a pedido, durante varios años.
Este coche, perteneciente a la línea 178, estaba equipado con las puertas normales.
|
|

Hermosa estampa "setentosa" en Plaza Constitución1734 viewsEsta hermosa fotografía fue tomada en Plaza Constitución, sobre la avenida Juan de Garay. El 151 está comenzando su recorrido luego de salir del frente de la estación, mientras que el 98 está detenido en su parada, mientras va en busca de su cabecera de Plaza Miserere.
El coche 47 de la 151 fue carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. en 1970, mientras que el 98 es un clásico de esta empresa, salido de los talleres de la recordada Cooperativa San Martín.
Mientras, al fondo, vemos los refugios clásicos, con la publicidad de cocinas y calefones Volcán, que durante varios años decoraron estas instalaciones.
|
|

Extraño visitante en el Expreso Lomas1734 viewsCuando El Detalle sacó a la venta su modelo de midibús OA-106, ofreció algunos coches a guisa de prototipo a diferentes empresas para su evaluación. Si bien finalmente estos cochecitos se comercializaron a baja escala y circularon en pocas líneas, se probaron en unas cuantas que finalmente no los adquirieron.
Ese fue el caso del Expreso Lomas, que recibió un ejemplar para su prueba, que circuló unos días. Evidentemente, su rendimiento no satisfizo y solo quedó la anécdota del coche prototipo que llegó a prueba.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 165. Por tener su destino fijo, seguramente no se lo destinó a pruebas en la línea 112. Suponemos que habrá circulado tal vez unos días o unas vueltas, porque prácticamente no se lo vio en la calle.
|
|

Clásico "sesentoso" de Transporte del Oeste1733 viewsEntre 1963 y 1964, Transporte del Oeste incorporó a las flotas de sus diferentes líneas un gran lote de colectivos como éste, carrozados por La Carrocera del Sud sobre Bedford largos. Estos chasis tenían 4,80 metros entre ejes en lugar de los 4,60 del modelo "normal" y es por eso que los que fabricaba La Carrocera del Sud tenían cinco ventanillas por lateral más pequeñas, en lugar de las cuatro normales.
Esta unidad seguramente estaba asignada a las líneas 1 ó 6 (actuales 163 y 153, respectivamente). Obsérvese el número interno, que es alto y de la primera centena (95). Esos números tan altos dejaron de utilizarse cuando se separó un grupo de componentes "sediciosos" para formar Empresa del Oeste.
|
|

Las dos primeras líneas nacionales "sanvicentianas"1733 viewsEsta impecable foto, tomada en proximidades de la estación Lanús, juntó a las dos líneas nacionales primitivas de la legendaria Empresa San Vicente, la 177 y la 79, a la cual podríamos denominar "línea madre"
En primer plano vemos a un clasiquísimo "1114" carrozado por San Miguel entre 1987 y 1988 de la 177. Le sigue un OA-101 carrozado por Ottaviano Hnos. al servicio de la 79.
A más de un memorioso estos colores y los vehículos, dos clásicos, le harán sentir nostalgia de los viejos y prósperos tiempos de la querida "Sanvi", hoy devaluada tras su venta al poderoso Grupo D.O.T.A.
|
|

Recuerdo de los últimos tiempos de la 151 "independiente"1732 viewsHace ya varios años que la vieja empresa Micro Omnibus Doscientos Ocho, más conocida por su acrónimo M.O.D.O., perdió su independencia. Hoy forma parte del grupo al cual podríamos llamar "Misionero". "Zbikoski" o "Metropol", que cada vez toma el control de más líneas y empresas en el Area Metropolitana.
Esta imagen nos remite a sus últimos años de carrera independiente, con unidades de antigüedad media, prolijamente presentadas y con su color tradicional, que no es otro que el antiguo de Rastreador Fournier con la parte inferior repintada en rojo.
El coche es uno de los pequeños Mercedes Benz OH-1115 que supieron circular en esta línea. En este caso, fue carrozado por Ugarte de acuerdo a su modelo "Mini Europeo"
|
|

Combinaciones hasta hace poco imposibles1732 viewsPoco tiempo atrás, hubiéramos pensado que sería imposible que dos líneas como la 90 y la 151 podrían llegar a relacionarse de manera estrecha. Desde hace décadas competían en el tramo Almagro - Constitución y se nos hacía realmente imposible imaginar una relación cercana entre ambas.
Pero desde hace poco esto es posible, gracias a la adquisición de la línea 90 por parte de la empresa M.O.D.O., integrante del grupo misionero Zbikoski. El Expreso San Isidro la vendió y el grupo la asimiló a la empresa propietaria de la 151. Hoy día parece raro que dos líneas tradicionalmente rivales estén en manos de la misma empresa.
Eso facilita ciertas artimañas, como prestarse coches de una línea a otra ante alguna necesidad. Aquí vemos un coche cruzado de una línea a la otra. Si bien en su frente se leen los números y destinos de la 151, en el lateral se lee el número 90, en la cual esta unidad normalmente trabaja.
A su lado, vemos un coche de otra de las empresas del grupo misionero: La Nueva Metropol.
|
|

Un modelo muy visto, pero poco recordado1729 viewsCuando uno rememora modelos de comienzos de los '70, los primeros que se vendrán a la memoria son los de El Indio, La Favorita, El Detalle o La Estrella, entre otros.
Ciertas características de sus diseños hacen que se los recuerde de inmediato, pero este modelo de Carrocerías Biglia fue casi tan difundido como los nombrados y muy pocos lo recuerdan como uno de los "distintivos" de la época.
A lo mejor por ser parecido a los productos de otras carroceras, este diseño no "se fijó" en la memoria como distintivo, pese a haberse fabricado en grandes cantidades sobre todos los chasis disponibles.
|
|

Día temático 13 - Rememorando líneas nacionales caducadas (I)1728 viewsCuando acertamos a subir alguna imagen de líneas actualmente desaparecidas, se despiertan muchos recuerdos muy sentidos que "engalanan" cada imagen que ofrecemos. Por eso, queremos ver qué puede pasar si dedicamos un día solo a este tipo de fotos.
Aquí tenemos una imagen inédita de una vieja conocida, de la cual felizmente han aparecido muchas fotos: la línea 157 Expreso Río de la Plata. En esta ocasión, fue fotografiado durante una de las tantas marchas políticas que caracterizaron a los tempranos '70.
Esta foto tiene un detalle invalorable: se leen todos los destinos de la cenefa, detalle interesante para maquetistas y dibujantes. Obsérvese al poco frecuente destino "Puerto de Frutos" que sustituye al más visto "Rincón de Milberg"
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
36 |  |
 |
 |
 |
 |
|