busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
85332.jpg
Una tarde, en los alrededores de Plaza Miserere... (III)1711 views...entre la gente que viene y va cruzando la avenida Pueyrredón, por entonces de doble mano "natural", aparece un modelo de microómnibus que en la línea 168 tuvo éxito: el de Carrocerías A.L.A., fabricado entre 1970 y 1972 sobre chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112 ú 1114.
El Expreso San Isidro contó con varias unidades como ésta llegadas cero kilómetro en 1970 y 1971. Tenían como distintiva la nervadura en el acrílico de su bandera, clásica de este modelo.
Se mantuvieron en servicio hasta 1980 ó 1981, período en el cual fueron renovadas en su totalidad.
21 comments
108882.jpg
Belleza de los últimos buenos tiempos de Bartolomé Mitre1707 viewsEste coche está realmente hermoso. Y a comienzos de los '90, Bartolomé Mitre contaba con muchos que estaban en estas condiciones. O aún mejores. Si bien también tenían unos cuantos vehículos en condiciones algo descuidadas, eran minoría respecto de los que se lucían en las calles.
Se trata de un Mercedes Benz OH-1316, fabricado en 1993 por Carrocerías La Favorita. Con poco, alcanza para sobresalir y quedar vistoso. Paragolpes cromado, tazas, algunas luces y pintura reluciente alcanzaron para lograr una presentación superlativa.
Esta imagen fue tomada cerca de su cabecera de Chacarita, en el cruce de Federico Lacroze con Corrientes. Al fondo, la pizzería El Imperio corrobora nuestros dichos...
21 comments
105307.JPG
Recuerdo de los últimos tiempos de la 151 "independiente"1706 viewsHace ya varios años que la vieja empresa Micro Omnibus Doscientos Ocho, más conocida por su acrónimo M.O.D.O., perdió su independencia. Hoy forma parte del grupo al cual podríamos llamar "Misionero". "Zbikoski" o "Metropol", que cada vez toma el control de más líneas y empresas en el Area Metropolitana.
Esta imagen nos remite a sus últimos años de carrera independiente, con unidades de antigüedad media, prolijamente presentadas y con su color tradicional, que no es otro que el antiguo de Rastreador Fournier con la parte inferior repintada en rojo.
El coche es uno de los pequeños Mercedes Benz OH-1115 que supieron circular en esta línea. En este caso, fue carrozado por Ugarte de acuerdo a su modelo "Mini Europeo"
23 comments
110427.jpg
Línea 161 - Rareza de sus primeros tiempos bajo Transportes Larrazábal1706 viewsSe sabe que en el momento que el Grupo D.O.T.A. junto con Teniente General Roca se hicieron cargo de la línea 161 ante la defección de la prestataria original, armaron una flota inicial con lo que tenían a mano. El resultado fue una mezcla de unidades de modelo reciente con algunas bastante viejas, como la que nos muestra esta imagen.
Se trata de uno de los coches que Carrocerías El Detalle montó sobre chasis Mercedes Benz de la línea OF después de convertirse en terminal automotriz.
No hubo muchos y fueron bastante raros de ver. El coche de la foto inició su carrera en la línea 28 y fue traspasado de empresa en sus últimos años de vida útil.
24 comments
102420.jpg
Trolebuses Henschel en la línea 3021703 viewsEsta imagen fue tomada a comienzos de 1963, en la cabecera de Olivos de las líneas 302 y 316. En ella aparecen dos trolebuses Henschel y, al menos el de adelante, está aplicado a las prestaciones de la 302, que mayoritariamente se cumplía con las unidades Mercedes Benz.
En sus últimos tiempos, los trolebuses lucieron desprolijos (nótese la identificación de la línea) y solían "mezclarse" con las unidades titulares en líneas que usualmente no los utilizaban.
Detalle curioso: nótense las dos escarapelas de T.B.A. en el lateral del coche de adelante, mientras que el de atrás no tiene ninguna...
11 comments
108513.jpg
Línea 159 - Sus poco vistos OA-1011701 viewsEntre 1998 y 1999, Micro Omnibus Quilmes adquirió un grupo de ómnibus no habituales en su flota: los OA-101 de tercera generación, de piso normal y semibajos.
Llegó un grupo de coches cortos que mayormente circularon en el servicio común, más algunos largos de piso bajo (o no) que se destacaban en la flota.
La foto nos muestra un ejemplar de los cortos de piso alto, que tuvieron una rara característica: los cristales eran más pequeños de lo normal, con el fin de no interrumpir el corte de pintura. Es realmente inusual que se respetara la pintura por sobre el equipamiento original del vehículo.
32 comments
87201.JPG
Extraño visitante en el Expreso Lomas1700 viewsCuando El Detalle sacó a la venta su modelo de midibús OA-106, ofreció algunos coches a guisa de prototipo a diferentes empresas para su evaluación. Si bien finalmente estos cochecitos se comercializaron a baja escala y circularon en pocas líneas, se probaron en unas cuantas que finalmente no los adquirieron.
Ese fue el caso del Expreso Lomas, que recibió un ejemplar para su prueba, que circuló unos días. Evidentemente, su rendimiento no satisfizo y solo quedó la anécdota del coche prototipo que llegó a prueba.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 165. Por tener su destino fijo, seguramente no se lo destinó a pruebas en la línea 112. Suponemos que habrá circulado tal vez unos días o unas vueltas, porque prácticamente no se lo vio en la calle.
35 comments
105250.jpg
Día temático 13 - Rememorando líneas nacionales caducadas (I)1699 viewsCuando acertamos a subir alguna imagen de líneas actualmente desaparecidas, se despiertan muchos recuerdos muy sentidos que "engalanan" cada imagen que ofrecemos. Por eso, queremos ver qué puede pasar si dedicamos un día solo a este tipo de fotos.
Aquí tenemos una imagen inédita de una vieja conocida, de la cual felizmente han aparecido muchas fotos: la línea 157 Expreso Río de la Plata. En esta ocasión, fue fotografiado durante una de las tantas marchas políticas que caracterizaron a los tempranos '70.
Esta foto tiene un detalle invalorable: se leen todos los destinos de la cenefa, detalle interesante para maquetistas y dibujantes. Obsérvese al poco frecuente destino "Puerto de Frutos" que sustituye al más visto "Rincón de Milberg"
47 comments
102283.jpg
Línea 187 - Rarísimo testimonio de una transición efímera1697 viewsPese a no ser tan descriptiva en lo que a colectivos se refiere, esta imagen es invalorable y rara, porque sin querer retrató a un momento muy pequeño en la historia de la línea 187: el lapso, muy breve, en el cual la línea se identificó con el número 297 de jurisdicción provincial.
El 2 de enero de 1969 entró en vigor, dentro del reordenamiento general de concesiones y se mantuvo hasta aproximadamente mediados de 1970, cuando se nacionalizó su concesión por entrar a Capital.
El número se ve en la culata del coche más cercano a la cámara. De casualidad, quedó registrado en la toma e inmortalizó un momento breve de la historia de la línea.
25 comments
99591.jpg
Extraño y efímero modelo de Carrocerías Suyai1697 viewsEntre 1984 y parte de 1985, Carrocerías Suyai fabricó este modelo que se caracterizó por ser extremadamente anguloso y por sus ventanillas, con dos divisiones en lugar de las clásicas de tres.
En este modelo se vieron por primera vez las puertas batientes de una sola hoja, que Suyai implementó en algunos coches en 1984 y continuaron saliendo a pedido, durante varios años.
Este coche, perteneciente a la línea 178, estaba equipado con las puertas normales.
19 comments
107822.jpg
Un "colado" en las líneas nacionales de Transporte del Oeste1695 viewsSe puede datar esta foto, con seguridad, de fines de 1970 en adelante. El número de línea expuesto no deja mentir al respecto. Cabe recordar que, en aquellos años, para explotar las líneas nacionales 153 y 163 Transporte del Oeste utilizaba unidades numeradas en la primera centena. Por lo tanto: ¿Qué hace esta unidad, con interno de la centena del 100, en la cabecera de Caballito...?
Cabe recordar que esa centena se destinaba a coches al servicio de varias líneas comunales de Morón, que a mediados de los '70 se separaron para formar Empresa del Oeste.
Podemos sospechar que lo asignaron a una línea nacional por la defección del coche titular. Desconocíamos, hasta el momento, que unidades de "T.D.O." numeradas en la centena del 100 habían entrado a la Capital en servicio activo.
30 comments
106919.jpg
Hermosa estampa "setentosa" en Plaza Constitución1690 viewsEsta hermosa fotografía fue tomada en Plaza Constitución, sobre la avenida Juan de Garay. El 151 está comenzando su recorrido luego de salir del frente de la estación, mientras que el 98 está detenido en su parada, mientras va en busca de su cabecera de Plaza Miserere.
El coche 47 de la 151 fue carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. en 1970, mientras que el 98 es un clásico de esta empresa, salido de los talleres de la recordada Cooperativa San Martín.
Mientras, al fondo, vemos los refugios clásicos, con la publicidad de cocinas y calefones Volcán, que durante varios años decoraron estas instalaciones.
26 comments
97662.jpg
Un modelo muy visto, pero poco recordado1689 viewsCuando uno rememora modelos de comienzos de los '70, los primeros que se vendrán a la memoria son los de El Indio, La Favorita, El Detalle o La Estrella, entre otros.
Ciertas características de sus diseños hacen que se los recuerde de inmediato, pero este modelo de Carrocerías Biglia fue casi tan difundido como los nombrados y muy pocos lo recuerdan como uno de los "distintivos" de la época.
A lo mejor por ser parecido a los productos de otras carroceras, este diseño no "se fijó" en la memoria como distintivo, pese a haberse fabricado en grandes cantidades sobre todos los chasis disponibles.
15 comments
107886.jpg
Otra línea nacional desaparecida y escurridiza1687 viewsEl caso de la línea 164 es muy especial. Al haber decidido abandonar la jurisdicción nacional y retornar a la provincial "de mottu proprio", este número no se utilizó durante mucho tiempo. Estimamos que su uso se circunscribió entre fines de 1970 y 1975-76, aproximadamente.
Y menos frecuente aún es encontrarnos con un 164 a todo color. Por eso celebramos la aparición de esta extraordinaria imagen, tomada en el cruce de las avenidas General Paz y Rivadavia, en Liniers, donde vemos a un congénere de nuestro amigo el Faquito, luciendo el número bien claro en su frente.
Se ven claramente sus colores y su patente antigua, la provincial anterior al Registro Nacional.
Celebramos la aparición de este testimonio de invalorable valor histórico.
37 comments
106205.jpg
¿Oh, qué será que será...?1685 viewsCréase o no, esta foto es reciente. Tiene pocas semanas de tomada. Este viejo colectivo circula en el norte argentino llevando mercaderías, y en este estado general.
Los restos de sus colores nos hacen sospechar dos orígenes, uno muy probable y el otro poco probable. El menos posible es Transportes Automotores Riachuelo: la línea 150 tuvo un coche semejante a éste, que fue único. Pero sería demasiado casual que tras su radiación haya ido directamente a repartir mercaderías, porque en aquellos tiempos los coches que TARSA radiaba podían continuar sus actividades en una empresa menos "pudiente"
La otra alternativa, la más posible, es que su dueña haya sido La Central de Vicente López. Tuvo varios coches como éste y dos de ellos oficiaron de furgón tras su radiación. Se los vio hasta fines de los '80. ¿Este será uno de ellos? Qué incógnita...
12 comments
1850 files on 124 page(s) 36