busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
107559.jpg
Resistentes, los OH...1772 viewsEs evidente que a estos pobres ómnibus del Expreso San Isidro les cayó "algo" encima. Pero, sea como fuese el incidente, aparentemente la sacaron bastante barata: solo chapas dobladas y vidrios rotos, sin desgracias personales.
Parece que la unidad que llevó la peor parte fue el A.L.A. que vemos adelante, cuyo techo se dobló como si fuera de cartón. El C.E.A.P. de atrás, cuyo interno delata que era uno de los que fueron fabricados para la línea 90, parece menos dañado.
Rotos o no, ambos modelos fueron emblemáticos en esta empresa: los A.L.A. fueron uno de los primeros modeloos frontales de motor trasero incorporados y el C.E.A.P. fue bastante visto, porque llegaron dos series algo numerosas, en 1988 y 1991-92.
23 comments
105763.jpg
Carrocerías Fram y sus últimos "1114"1771 viewsEn 1988 y 1989 Carrocerías Fram, como tantos otros establecimientos activos, fabricaron los últimos colectivos sobre los chasis Mercedes Benz LO-1114 aún disponibles y recientemente discontinuados.
Los últimos ejemplares que Fram carrozó se distinguieron de los anteriores por el tipo de ventanillas utilizado, que difería del tradicional en el hecho de que tenían solo una parte fija ubicada abajo, en lugar de las dos "de siempre" con la parte central móvil.
Esta unidad del Expreso Cañuelas nos muestra este tipo de ventanillas no tan visto. Se encuentra aplicado a la línea 186, desaparecida cuando la empresa caducó. No fue entregada a ninguna otra prestataria y fue la única del grupo que dejó de circular.
30 comments
99315.jpg
"Pedacito de historia" del viejo Expreso Caraza1771 viewsEsta toma, extractada de un viejo filme, nos muestra un clásico colectivo de mediados de los '60 al servicio del Expreso Caraza y su línea original, la 188.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Cooperativa San Martín, del modelo antecesor del recordado "huevo" con culata redondeada. El coche de la foto corresponde al modelo "de transición" entre el clásico con luneta envolvente y partida en dos y el "huevudo" de fines de los '60. Este modelo tenía el frente del "huevo" y la culata del clásico
22 comments
106077.jpg
La línea 157 a todo color1770 viewsDe entre todas las fotografías de la línea 157 que publicamos en los últimos meses, tal vez ésta sea la que nos haga "piantar más el lagrimón" a quienes la conocimos, porque nos permite recordarla tal como era: a todo color.
Esta unidad nos trae el recuerdo de la línea en sus últimos tiempos, tal como lucía en la etapa final. Este colectivo, carrozado por El Cóndor, nos permite revivir de manera vívida una época ya lejana.
Hubo varios coches como éste en la 157. Uno de ellos fue el último que paseó los colores de la línea por el Area Metropolitana: fue utilizado como furgón hasta entrada la segunda mitad de los '80, pintado tal como había salido de servicio, hasta con las leyendas en el lateral. Pero hacia 1987 fue repintado y el último recuerdo "vivo" de esta línea se perdió.
16 comments
99407.jpg
La línea 187, durante los '50 (ó '60)1765 viewsLa entonces línea 9 comunal, luego 107 y 297 provincial y que terminó sus días como 187, la recordada General Mitre, durante muchos años nutrió su flota con coches usados (a veces muy usados) que prestaron un servicio aceptable. Las unidades cero kilómetro, durante los '50, fueron casi desconocidas en esta empresa.
En la foto, semitapado por la gente, aparece un clásico colectivo de la Corporación / TBA carrozado por los talleres Costa Rica, seguramente llegado a la empresa de tercera mano como mínimo.
13 comments
98506.jpg
Línea 151 - Tiempo de Mack1764 viewsLuego de un lapso en el que los servicios de la línea 151 fueron prestados por los dos tipos de ómnibus Berliet, se decidió reemplazarlos por los más versátiles Mack C-41, mucho más cómodos que los vehículos de origen galo.
Esta es la primera imagen conocida de los Mack en esta línea y fue rescatada de un viejo noticiero de Canal 7, que fue filmado en ocasión de un accidente que este ómnibus protagonizó con un tranvía. De hecho se ve su frente algo "aporreado" luego de subir a la vereda tras la colisión.
11 comments
108449.jpg
Línea 151 - Sus Alcar "aerodinámicos"1761 viewsAntes de perder su independencia a manos del Grupo Zbikoski, la línea 151 era un lindo muestrario de carrocerías y modelos, tanto recientes como anticuados. Entre los modelos más interesantes que tuvo en los 2000, encontramos a varios ejemplares carrozados por Alcar de acuerdo a su diseño con frente aerodinámico.
Fue uno de los últimos modelos que conservó este tipo de frente, tan redondeado. Si no recordamos mal, algunos se incorporaron nuevos y otros usados (agradeceríamos a los amigos que investigan flotas una confirmación al respecto)
El ejemplar de la foto es uno de los más cortitos que incorporaron. Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1316, en 1994.
30 comments
85332.jpg
Una tarde, en los alrededores de Plaza Miserere... (III)1758 views...entre la gente que viene y va cruzando la avenida Pueyrredón, por entonces de doble mano "natural", aparece un modelo de microómnibus que en la línea 168 tuvo éxito: el de Carrocerías A.L.A., fabricado entre 1970 y 1972 sobre chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112 ú 1114.
El Expreso San Isidro contó con varias unidades como ésta llegadas cero kilómetro en 1970 y 1971. Tenían como distintiva la nervadura en el acrílico de su bandera, clásica de este modelo.
Se mantuvieron en servicio hasta 1980 ó 1981, período en el cual fueron renovadas en su totalidad.
21 comments
102282.jpg
Carrocería dudosa de un viejo 9 de San Martín1757 viewsEste Chevrolet 1946 de la empresa General Mitre (línea 9 comunal de San Martín, luego provincializada como 107 y 297, para terminar en la jurisdicción nacional como 187) nos hace dudar respecto de la carrocería que lo equipa y por eso, amigos, les pedimos ayuda.
Se trata de un ejemplar carrozado por U.C.A.S.A., aunque no estamos seguros del todo. Agradeceremos la confirmación o corrección de este dato.
12 comments
102419.jpg
Cómo deformar un diseño agradable1757 viewsObservemos el frente del trolebús Mercedes Benz que encabeza la fila de coches de la línea 302 estacionados en su cabecera de Olivos, que esperan su momento de partir.
Si recordamos el diseño original de la trompa (y si no, podemos repasar alguna foto de las tantas que hay en este espacio) caeremos en cuenta que con este pobre trole cometieron un crimen: le "borraron" casi todo vestigio original de sus líneas, reemplazaron las ópticas, eliminaron las ventilaciones y apliques, lo afearon al extremo. Y para colmo, los bollos del lateral indican que este coche fue maltratado al extremo. Realmente tuvo un muy triste final de su vida útil.
16 comments
107822.jpg
Un "colado" en las líneas nacionales de Transporte del Oeste1752 viewsSe puede datar esta foto, con seguridad, de fines de 1970 en adelante. El número de línea expuesto no deja mentir al respecto. Cabe recordar que, en aquellos años, para explotar las líneas nacionales 153 y 163 Transporte del Oeste utilizaba unidades numeradas en la primera centena. Por lo tanto: ¿Qué hace esta unidad, con interno de la centena del 100, en la cabecera de Caballito...?
Cabe recordar que esa centena se destinaba a coches al servicio de varias líneas comunales de Morón, que a mediados de los '70 se separaron para formar Empresa del Oeste.
Podemos sospechar que lo asignaron a una línea nacional por la defección del coche titular. Desconocíamos, hasta el momento, que unidades de "T.D.O." numeradas en la centena del 100 habían entrado a la Capital en servicio activo.
30 comments
3394.JPG
Línea 156 - Otro de sus clásicos de los '701752 viewsLa desaparecida línea 156 contó con varias unidades de este modelo, moderno para la época y aún hasta el momento de su desaparición, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 como el de esta foto como sobre el "convencional" LO-911.
Eran épocas en las que la 156 parecía tener un futuro promisorio, pero luego su crecimiento y renovación se estancaron y comenzó la debacle que la llevó a su final, determinado por sus propios dueños.
Tras la caducidad de la 156, esta unidad continuó su carrera en otra línea nacional. Nos referimos a la línea 26, en la cual circuló con el número interno 77. Se mantuvo en servicio al menos hasta 1987, muchos años después de la caída de su dueña original.
28 comments
108882.jpg
Belleza de los últimos buenos tiempos de Bartolomé Mitre1749 viewsEste coche está realmente hermoso. Y a comienzos de los '90, Bartolomé Mitre contaba con muchos que estaban en estas condiciones. O aún mejores. Si bien también tenían unos cuantos vehículos en condiciones algo descuidadas, eran minoría respecto de los que se lucían en las calles.
Se trata de un Mercedes Benz OH-1316, fabricado en 1993 por Carrocerías La Favorita. Con poco, alcanza para sobresalir y quedar vistoso. Paragolpes cromado, tazas, algunas luces y pintura reluciente alcanzaron para lograr una presentación superlativa.
Esta imagen fue tomada cerca de su cabecera de Chacarita, en el cruce de Federico Lacroze con Corrientes. Al fondo, la pizzería El Imperio corrobora nuestros dichos...
21 comments
3088.jpg
Otro raro ejemplar de la Chevallier "Zarateña"1749 viewsEs muy raro ver un ejemplar de este modelo de Carrocerías Troyano, el tan conocido "Funke 2000", de este tamaño tan pequeño. La mayoría de los que conocimos eran mucho más largos, montados sobre chasis de gran porte, mientras que este ejemplar fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 con 5,10 metros entre ejes.
Hasta donde sabemos, fue único en esta empresa. Su aspecto era muy raro e interesante, por su pequeñez.
Circuló siempre con el número interno 190. Uno de sus reemplazantes fue otra rareza: el único OA 102 que tuvo Transportes Automotores Chevallier en su flota "Zarateña"
Tras su radiación se lo vio por un tiempo manteniendo estos colores, pero llevando gente a actos políticos o realizando excursiones.
13 comments
108513.jpg
Línea 159 - Sus poco vistos OA-1011748 viewsEntre 1998 y 1999, Micro Omnibus Quilmes adquirió un grupo de ómnibus no habituales en su flota: los OA-101 de tercera generación, de piso normal y semibajos.
Llegó un grupo de coches cortos que mayormente circularon en el servicio común, más algunos largos de piso bajo (o no) que se destacaban en la flota.
La foto nos muestra un ejemplar de los cortos de piso alto, que tuvieron una rara característica: los cristales eran más pequeños de lo normal, con el fin de no interrumpir el corte de pintura. Es realmente inusual que se respetara la pintura por sobre el equipamiento original del vehículo.
32 comments
1868 files on 125 page(s) 35