busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
107559.jpg
Resistentes, los OH...1732 viewsEs evidente que a estos pobres ómnibus del Expreso San Isidro les cayó "algo" encima. Pero, sea como fuese el incidente, aparentemente la sacaron bastante barata: solo chapas dobladas y vidrios rotos, sin desgracias personales.
Parece que la unidad que llevó la peor parte fue el A.L.A. que vemos adelante, cuyo techo se dobló como si fuera de cartón. El C.E.A.P. de atrás, cuyo interno delata que era uno de los que fueron fabricados para la línea 90, parece menos dañado.
Rotos o no, ambos modelos fueron emblemáticos en esta empresa: los A.L.A. fueron uno de los primeros modeloos frontales de motor trasero incorporados y el C.E.A.P. fue bastante visto, porque llegaron dos series algo numerosas, en 1988 y 1991-92.
23 comments
102419.jpg
Cómo deformar un diseño agradable1731 viewsObservemos el frente del trolebús Mercedes Benz que encabeza la fila de coches de la línea 302 estacionados en su cabecera de Olivos, que esperan su momento de partir.
Si recordamos el diseño original de la trompa (y si no, podemos repasar alguna foto de las tantas que hay en este espacio) caeremos en cuenta que con este pobre trole cometieron un crimen: le "borraron" casi todo vestigio original de sus líneas, reemplazaron las ópticas, eliminaron las ventilaciones y apliques, lo afearon al extremo. Y para colmo, los bollos del lateral indican que este coche fue maltratado al extremo. Realmente tuvo un muy triste final de su vida útil.
16 comments
102282.jpg
Carrocería dudosa de un viejo 9 de San Martín1728 viewsEste Chevrolet 1946 de la empresa General Mitre (línea 9 comunal de San Martín, luego provincializada como 107 y 297, para terminar en la jurisdicción nacional como 187) nos hace dudar respecto de la carrocería que lo equipa y por eso, amigos, les pedimos ayuda.
Se trata de un ejemplar carrozado por U.C.A.S.A., aunque no estamos seguros del todo. Agradeceremos la confirmación o corrección de este dato.
12 comments
109077.jpg
Coche simbólico del "Blanquito"1727 viewsEn realidad, estos "1114" de Carrocerías A.L.A. no fueron un icono en Micro Omnibus Quilmes. Llegaron muy pocos, junto a unos frontales del mismo origen, carrozados sobre Mercedes Benz OF-1214. No fueron muy vistos, entre tantas unidades fabricadas por la propia empresa.
En lo que sí fueron adelantados, es en el esquema de pintura simplificado que lucieron: fue el primer lote de unidades que llegó con este corte, que gradualmente se traspasó a algunas preexistentes. Las incorporadas de ese momento en adelante ingresaron así pintadas.
Este modelo, que se caracterizaba por tener dos ángulos de sus ventanillas redondeados y dos rectos, fue el primer producto de A.L.A. con culata semiciega. Su producción se inició en 1984 y se discontinuó al año siguiente.
34 comments
110363.JPG
Historia reciente de La Vecinal de Matanza1727 viewsEn la última década, las renovaciones de unidades cero kilómetro de La Vecinal de Matanza eran bastante uniformes. En general, llegaban tandas de coches nuevos, todos iguales o con leves diferencias.
Pero hacia 2011 apareció este TATSA, que probablemente haya sido incorporado para su evaluación. Circuló un tiempo no muy prolongado, fue dado de baja y rápidamente olvidado. Es evidente que no satisfizo las expectativas o que la empresa decidió uniformar las unidades a incorporar por un tema de repuestos.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 155, que como bien sabemos está ramalizada dentro de la 180.
40 comments
3394.JPG
Línea 156 - Otro de sus clásicos de los '701721 viewsLa desaparecida línea 156 contó con varias unidades de este modelo, moderno para la época y aún hasta el momento de su desaparición, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 como el de esta foto como sobre el "convencional" LO-911.
Eran épocas en las que la 156 parecía tener un futuro promisorio, pero luego su crecimiento y renovación se estancaron y comenzó la debacle que la llevó a su final, determinado por sus propios dueños.
Tras la caducidad de la 156, esta unidad continuó su carrera en otra línea nacional. Nos referimos a la línea 26, en la cual circuló con el número interno 77. Se mantuvo en servicio al menos hasta 1987, muchos años después de la caída de su dueña original.
28 comments
99407.jpg
La línea 187, durante los '50 (ó '60)1719 viewsLa entonces línea 9 comunal, luego 107 y 297 provincial y que terminó sus días como 187, la recordada General Mitre, durante muchos años nutrió su flota con coches usados (a veces muy usados) que prestaron un servicio aceptable. Las unidades cero kilómetro, durante los '50, fueron casi desconocidas en esta empresa.
En la foto, semitapado por la gente, aparece un clásico colectivo de la Corporación / TBA carrozado por los talleres Costa Rica, seguramente llegado a la empresa de tercera mano como mínimo.
13 comments
102556.jpg
Colorido "recuerdo porcino"1718 viewsYa hemos visto muchas veces a estos coches, pero nunca en color: por esta apacible calle de Olivos viene marchando una "chancha" brasileña Mercedes Benz O-321 H de la línea 302, a cargo de la Cooperativa Centenario.
Esta foto es un verdadero hallazgo: es la única que nos muestra a estos ómnibus brasileños de la Centenario en colores. Y nos pone contento mostrarla.
Nos llegó una versión que indica que la empresa o algún componente de la línea 152 habría comprado una de estas chanchas para restaurarla. De ser así, ojalá que vean esta foto (y todas las blanco y negro publicadas) para reproducir los colores exactos de época.
9 comments
98506.jpg
Línea 151 - Tiempo de Mack1718 viewsLuego de un lapso en el que los servicios de la línea 151 fueron prestados por los dos tipos de ómnibus Berliet, se decidió reemplazarlos por los más versátiles Mack C-41, mucho más cómodos que los vehículos de origen galo.
Esta es la primera imagen conocida de los Mack en esta línea y fue rescatada de un viejo noticiero de Canal 7, que fue filmado en ocasión de un accidente que este ómnibus protagonizó con un tranvía. De hecho se ve su frente algo "aporreado" luego de subir a la vereda tras la colisión.
11 comments
102141.jpg
Colorido recuerdo de la línea 25 "Río de la Plata"1716 viewsNo es usual encontrarse con imágenes en color de colectivos tan antiguos y más aún pertenecientes a empresas que ya no existen, como es el caso de esta línea 25 del Expreso Río de la Plata, que en 1970 se nacionalizó con el número 157 y dejó de circular en 1980.
El colectivo es un Ford y posee volante a la izquierda, pero por estar tan de frente no podemos identificar su carrocería y saber si esta unidad fue fabricada de 1946 en adelante o si se trata de un coche de 1942 con el volante corrido de derecha a izquierda.
Agradeceremos algún dato sobre la carrocería, si alguien la reconoce.
12 comments
99315.jpg
"Pedacito de historia" del viejo Expreso Caraza1716 viewsEsta toma, extractada de un viejo filme, nos muestra un clásico colectivo de mediados de los '60 al servicio del Expreso Caraza y su línea original, la 188.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Cooperativa San Martín, del modelo antecesor del recordado "huevo" con culata redondeada. El coche de la foto corresponde al modelo "de transición" entre el clásico con luneta envolvente y partida en dos y el "huevudo" de fines de los '60. Este modelo tenía el frente del "huevo" y la culata del clásico
22 comments
108449.jpg
Línea 151 - Sus Alcar "aerodinámicos"1714 viewsAntes de perder su independencia a manos del Grupo Zbikoski, la línea 151 era un lindo muestrario de carrocerías y modelos, tanto recientes como anticuados. Entre los modelos más interesantes que tuvo en los 2000, encontramos a varios ejemplares carrozados por Alcar de acuerdo a su diseño con frente aerodinámico.
Fue uno de los últimos modelos que conservó este tipo de frente, tan redondeado. Si no recordamos mal, algunos se incorporaron nuevos y otros usados (agradeceríamos a los amigos que investigan flotas una confirmación al respecto)
El ejemplar de la foto es uno de los más cortitos que incorporaron. Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1316, en 1994.
30 comments
3088.jpg
Otro raro ejemplar de la Chevallier "Zarateña"1714 viewsEs muy raro ver un ejemplar de este modelo de Carrocerías Troyano, el tan conocido "Funke 2000", de este tamaño tan pequeño. La mayoría de los que conocimos eran mucho más largos, montados sobre chasis de gran porte, mientras que este ejemplar fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 con 5,10 metros entre ejes.
Hasta donde sabemos, fue único en esta empresa. Su aspecto era muy raro e interesante, por su pequeñez.
Circuló siempre con el número interno 190. Uno de sus reemplazantes fue otra rareza: el único OA 102 que tuvo Transportes Automotores Chevallier en su flota "Zarateña"
Tras su radiación se lo vio por un tiempo manteniendo estos colores, pero llevando gente a actos políticos o realizando excursiones.
13 comments
68838.jpg
Línea 159 - Curiosísimo y fugaz diferencial1712 viewsEn 1999, apareció este raro minibús en el servicio diferencial de la línea 159. Lo fabricó la firma Manhjos, conocida fabricante de casas rodantes, sobre un chasis de Mercedes Benz "Sprinter", el 412.
Estuvo un breve tiempo a prueba, pero evidentemente su rendimiento no satisfizo y fue devuelto. Circuló con el número interno 371, el cual suponemos que fue el guarismo más alto que se utilizó en los coches destinados a este tipo de servicios. Desconocemos el posterior destino de esta unidad.
18 comments
103022.jpg
Clásico "sesentoso" de Transporte del Oeste1711 viewsEntre 1963 y 1964, Transporte del Oeste incorporó a las flotas de sus diferentes líneas un gran lote de colectivos como éste, carrozados por La Carrocera del Sud sobre Bedford largos. Estos chasis tenían 4,80 metros entre ejes en lugar de los 4,60 del modelo "normal" y es por eso que los que fabricaba La Carrocera del Sud tenían cinco ventanillas por lateral más pequeñas, en lugar de las cuatro normales.
Esta unidad seguramente estaba asignada a las líneas 1 ó 6 (actuales 163 y 153, respectivamente). Obsérvese el número interno, que es alto y de la primera centena (95). Esos números tan altos dejaron de utilizarse cuando se separó un grupo de componentes "sediciosos" para formar Empresa del Oeste.
6 comments
1850 files on 124 page(s) 35