busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
99375.jpg
Línea 166 - Un modelo no muy corriente1797 viewsA comienzos de los '70 llegó a la mítica Empresa Línea 216 una importante partida de colectivos carrozados por Biglia, tanto sobre chasis convencional Mercedes Benz LO-911 commo sobre los semifrontales LO-1112 y LO-1114.
Los LO-911 fueron los menos numerosos. La mayoría eligió chasis semifrontales para carrozar sus unidades. Por eso esta imagen nos muestra un modelo poco corriente para esta empresa. Aquí lo vemos al servicio de la línea nacional 166. Obsérvese el "ala" pintada sobre el guardabarros trasero
14 comments
102418.jpg
Línea 302 (152): Otro Mercedes con faltantes y un interesante "colado" al fondo1795 viewsEsta fantástica imagen, también tomada en cercanías de la cabecera de Olivos de las líneas 301 y 302, nos muestra al coche 5222 de Transportes de Buenos Aires, con faltantes en su frente. Creemos que, sobre el final de los servicios de los trolebuses porteños, deben haber quedado muy pocos con la configuración original en su frente.
A este coche le falta el aplique metálico que se ubicaba bajo los parabrisas, dentro del cual se distinguía la insignia de la marca. También falta el tercer faro delantero, ubicado entre las tomas de aire frontales.
Detrás, bien al fondo, aparece una figura no muy frecuente en la zona: el frente de un trolebús M.A.N., seguramente al servicio de la segunda línea 301, que desde Olivos se dirigía a Chacarita.
13 comments
103965.jpg
Vieja "Cooperativa" de raro styling1788 viewsSi bien el diseño de esta vieja carrocería fabricada por la recordada Cooperativa San Martín es el corriente, no es el más visto en la época, por haber sido construida sobre un chasis Mercedes Benz L-312 de la versión larga.
Las unidades fabricadas sobre chasis de largo corto o "normal" (hasta 4,60 metros entre ejes) poseían tres grandes ventanillas y no las cuatro pequeñas que éste presenta. Hubo unos cuantos, sí, pero eran minoría al lado de las otras y hoy día se las ve "raras" debido a su menor cantidad, si las comparamos con las de tres ventanillas, que estaban por todas partes.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Quilmes, el famoso "Blanquito", y la vemos al servicio de la entonces línea 19, estacionada junto a la estación Berazategui del Ferrocarril Roca.
23 comments
63149.JPG
Línea 163 - Recuerdo de los '901788 viewsTransporte del Oeste fue una de las empresas que adoptó este interesante modelo de Carrocerías San Miguel, llamado S.M. XXI, que se fabricó sobre buena parte de los chasis disponibles en la época. En este caso, se trata de un Mercedes Benz OF-1214.
En este caso, el coche está aplicado a la línea 163. Aquí lo vemos cero kilómetro, nuevito, antes de salir a rodar.
Posteriormente se lo repintó con el esquema blanco con rayas horizontales en azul y rojo, con lo que perdió gran parte de su gracia original. Desconocemos su final, si pasó a Ecotrans, a otra empresa o a "mejor vida"
33 comments
107271.jpg
Símbolo de declinación en el Expreso Cañuelas1786 viewsTradicionalmente, el Expreso Cañuelas compraba muy, pero muy pocas unidades usadas. Y de ellas, la mayoría se destinaba a la "línea pobrecita" de la empresa: la 154.
Muy pocas llegaban a circular en la 51, cuya flota se nutría de unidades cero kilómetro. Pero a fines de los '80 comenzó un fenómeno que, con los años, pudimos interpretar como uno de los primeros símbolos que indicaban su declinación cualitativa en lo que a la flota se refiere.
Llegaron varios coches usados, en algunos casos con varios añitos encima, que se entremezclaron con los nuevos. Varios circulaban "casi fijos" en la línea 186.
Justamente el coche de la foto, carrozado por El Diseño, se encuentra al servicio de la 186 y llegó usado. Podemos apreciar el número y los destinos de la línea mencionada en la bandera.
26 comments
17664.jpg
Allá por la estación Lanús, hacia comienzos de los '70...1784 views...se tomó esta foto de las dársenas en las que aún hoy tienen la parada muchas de las líneas que circulan por la avenida Hipólito Yrigoyen (ex Pavón), que sirven de combinación con el ferrocarril, pues están ubicadas contiguas a la estación, del lado oeste.
En primer plano vemos a un "Carbonerito" Mercedes Benz L-312 carrozado por Moliterno de la empresa El Trébol, prestataria tradicional de la línea 179. Detrás, semitapado por el árbol, un "1112" Biglia de la línea 45 carga pasajeros por su puerta izquierda, algo que en esa época se estilaba hacer, en varios nudos de transporte casi siempre cercanos a una estación ferroviaria.
13 comments
97632.jpg
Modelo muy poco visto de Carrocerías San Juan1784 viewsCarrocerías San Juan fue una de las firmas que adoptó, en sus diseños, las ventanillas partidas en dos, con la sección superior en azul. Los primeros coches que las lucieron en Buenos Aires fueron las "Chanchas" Mercedes O-321 H de origen brasileño y, en lo que a colectivos se refiere, la firma que más la utilizó fue Talleres A.L.A.
En San Juan, este tipo de ventanillas fue muy visto sobre unidades convencionales. Hubo muy pocas sobre el chasis que equipa al coche de la foto, el entonces novedoso LO-1112.
3 comments
98477.jpg
Viejo icono de La Matanza1784 viewsEs indudable que la hoy pujante empresa La Vecinal de Matanza es una de las icónicas del partido homónimo.
Esta foto nos muestra un coche de sus viejos tiempos de línea 10 comunal, aunque el destino "Primera Junta" en el tablero nos indica que ya había absorbido el recorrido de la línea 140 ex-Transportes de Buenos Aires, que discurría entre el punto mencionado y Avenida del Trabajo y Montiel. Gracias a su absorción, se formó el recorrido que aún hoy mantiene.
9 comments
102461.jpg
Alcen las barreras... (II)1783 views...para que pueda cruzar un viejo colectivo de la línea 25 "Expreso Río de la Plata" (la recordada 157) la traza del viejo "ramal del bajo" del Ferrocarril Mitre por la avenida Maipú.
El antiguo diseño del colectivo (tipo "once asientos" aunque es más largo) contrasta con el del moderno automóvil que lo sigue, evidentemente último modelo. Esta imagen fue tomada a fines de los '50 y, para esa época, el colectivo de la 25 ya era una antigüedad rodante.
Adelante, a la derecha, podemos ver la culata de un coche de la línea 60, aparentemente carrozado por La Favorita.
18 comments
102421.jpg
Extraños visitantes en la línea 3021782 viewsYa en tiempos de la Compañía Avellaneda de Transportes, en la recta final del servicio de trolebuses porteño, comenzaron a cruzarse las unidades de las "estaciones vecinas" Centenario y Demaría. Debido a la mala performance de los trolebuses Mercedes Benz, titulares en la línea 302, se recurrió a algunos Henschel de Demaría para reforzar los servicios que ya estaban bastante deteriorados.
Aquí vemos a dos ejemplares estacionados en la cabecera de Olivos, al servicio de la línea 302. Su presencia se hizo moneda corriente en las líneas basadas en la estación Centenario, sobre todo en la 302 y la 303. Creemos que alguno llegó a circular en la 304, pero no podemos documentarlo en imágenes, al menos por el momento.
36 comments
103436.jpg
Un frente inconfundible (XXVI)1780 viewsLos productos de Carrocerías El Indio de comienzos de los '70, los recordados "Cinta Azul de la Popularidad" fueron realmente inconfundibles. Pero tuvieron variantes, de acuerdo al chasis que lo equipara.
En este caso, cuando el chasis era convencional, el parabrisas era enterizo, pero cuando el chasis era semifrontal se colocaban dos secciones con parante central.
Esta unidad de la línea 152, de los tiempos de la Cooperativa Centenario, nos permite recordar esta disposición de parabrisas único tan característica en los convencionales y de las unidades carrozadas sobre chasis Ford o Chevrolet.
10 comments
97684.jpg
Línea 216 - Vistoso A.L.A. fileteado1780 viewsVemos aquí a otro de los "A.L.A. de juguete", carrozados sobre chasis corto, que supo tener Empresa Línea 216.
Obsérvese su impecabla presentación y la profusión de filetes que, pese a ser notoria, no está sobrecargada. Llama la atención la puerta con vidrios largos y no los clásicos de A.L.A. para este modelo. A lo mejor es una reforma hecha por su dueño y no salió así de fábrica.
4 comments
103966.jpg
Dos "Vecinales de Matanza" fotografiados en plena emigración1778 viewsEsta toma registró a dos unidades radiadas de La Vecinal de Matanza, durante un alto en la ruta forzoso debido a una pinchadura en un neumático.
Habían sido vendidas y marchaban rumbo a su nuevo destino: la capital formoseña. Ya pertenecían a la empresa Gallagher, que posteriormente los destinó a su línea 1, conocida como "L 1", en la cual circularon correctamente repintados.
El coche visto en primer plano fue fabricado por Carrocerías Crovara entre 1982 y 1983, con un agradable diseño que para la época fue vistoso, con sus amplias superficies vidriadas.
También su diseño sirvió de base al modelo que le sucedió a partir de 1984, que fue muy exitoso en ventas.
9 comments
105016.JPG
Línea 181 - Un detalle inusual1775 viewsCuando decimos "detalle inusual" en el título de la foto, no nos referimos a la carrocería que equipa a esta unidad de la 181 que fue fabricada, justamente, por Carrocerías El Detalle.
Valga la redundancia, este Detalle tiene un detalle que lo distinguía de sus pares: su esquema de pintura.
El Libertador encargó a la carrocera diez unidades como ésta, distinguibles porque no tenían cuerpo de filete rojo, pero luego compró dos más (esta fue una de ellas) que sí lo tenían. ¿Por qué?
El asunto es que este colectivo, junto a otro gemelo, estaban preparados en una concesionaria, listos para entregarlos a su compradora original: la línea 126. Pero se desistió de la compra y fueron ofrecidos a la 181. Debido a la similitud de colores, salvo por el cuerpo de filete de las ventanillas, El Libertador los compró y salieron a trabajar tal cual, con los colores de la 126.
29 comments
109077.jpg
Coche simbólico del "Blanquito"1775 viewsEn realidad, estos "1114" de Carrocerías A.L.A. no fueron un icono en Micro Omnibus Quilmes. Llegaron muy pocos, junto a unos frontales del mismo origen, carrozados sobre Mercedes Benz OF-1214. No fueron muy vistos, entre tantas unidades fabricadas por la propia empresa.
En lo que sí fueron adelantados, es en el esquema de pintura simplificado que lucieron: fue el primer lote de unidades que llegó con este corte, que gradualmente se traspasó a algunas preexistentes. Las incorporadas de ese momento en adelante ingresaron así pintadas.
Este modelo, que se caracterizaba por tener dos ángulos de sus ventanillas redondeados y dos rectos, fue el primer producto de A.L.A. con culata semiciega. Su producción se inició en 1984 y se discontinuó al año siguiente.
34 comments
1868 files on 125 page(s) 34