Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Un pedacito de historia que asoma1851 viewsPese a que solo se ve un pedazo de este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta, alcanza a distinguirse la línea para la cual circula: la 187, que tan emblemática resulta para este espacio y para varios de nuestros amigos.
Con esta foto se terminan las fotos del 2014 y la queremos ofrecer como un saludo a todos los que nos visitan, desde nuestros amigos que han encaminado la restauración de un coche de esta línea a quienes solo entran para ver las imágenes sin participar activamente, pero pasando por ese enorme conjunto de investigadores de todos los temas, desde las flotas en sí, patentes, chasis, carrocerías, líneas, empresas, sistemas de transporte de hoy, de ayer, urbanos, de larga distancia, nacionales, provinciales, municipales... como también a los amantes de trolebuses, tranvías, subterráneos, ferrocarriles... en fin, a todos, sin excepción.
Queremos enviarles un abrazo y nuestros mejores deseos para el 2015, que en unas horas arribará a dársena.
Salud, amigos...
|
|

Una foto tan reciente y tan histórica...1851 viewsEs probable que haya muy pocas fotografías tomadas en tiempos recientes que posean tantas cosas que hoy puedan considerarse históricas, que ya no existan pese al poco tiempo transcurrido desde que se la tomó.
Repasemos: lo más visible es el esquema de pintura del coche de Ecotrans, reemplazado por el actual "verde rana"; continuamos con la línea, 153, que no llega a Primera Junta desde hace varios años. Y cerramos con el lugar y los servicios en sí: ninguna de las líneas nacionales de esta empresa, que históricamente tuvieron su cabecera capitalina en Primera Junta, llega más hasta allí. Cortan sus recorridos en Liniers, debido a la falta de unidades que cada vez se hace más notoria.
Por todas estas causas, esta foto no muy antigua transmite historia por todos lados.
|
|

Los eternos "OF" Bus del Expreso Lomas1848 viewsEstos ómnibus le rindieron muchísimo al Expreso Lomas. Tuvieron más aguante que el conejito de Duracell...
Llegados en 1993, circularon muchísimos años. Incluso podríamos pensar que algunos de estos coches fueron de los últimos del "tipo OF" con motor delantero que entraron en servicio a Capital, ya relegados a cumplir recorridos cortos desde Pompeya, mientras que otros tuvieron una sobrevida en las líneas comunales de Lomas de Zamora 561 y 562, asignadas a la empresa Malvinas Argentinas, por entonces controlada por la Lomas.
Algunos coches llegaron a 2011 en actividad, ya bastante baqueteados. Esta foto nos recuerda sus mejores tiempos, con el corte de pintura original. Seguramente fue tomada a poco de su puesta en servicio.
|
|

Línea 174 - Sus primeros momentos tras la caída de San Bosco1847 viewsAl caducarse la concesión a la tradicional empresa San Bosco y tras negociaciones para ver quién se hacía cargo de su recorrido, la favorecida fue Consultores Asociados Ecotrans.
Los primeros meses de servicio fueron bastante caóticos, con pocos coches en servicio, que no pudieron rehabilitar todos los ramales que San Bosco prestaba.
Esta imagen fue tomada poco después del inicio de las actividades en la cabecera de Liniers. Vemos dos coches típicos de la época, con algunos años encima. El más cercano está identificado de manera provisoria: aún no tenía el número correctamente instalado en la cartelera.
|
|

Línea 185 - Belleza de fines de los '701845 viewsA fines de los '70, la línea 185 era más que entretenida para los que acostumbrábamos a mirar colectivos por la calle. Era realmente variopinta, con coches generalmente antiguos en las más diversas condiciones.
Mientras algunos no estaban bien mantenidos o estaban eternamente sucios (el recorrido no ayudaba demasiado a la limpieza) otros eran realmente un festival para la vista, como el que vemos en esta fotografía.
Se trata de un clasiquísimo Mercedes Benz LO-911 de 1968 carrozado por A.L.A. cuyo mantenimiento, como vemos, era realmente ejemplar. Y es más: si no fue, en su momento, el mejor coche de la línea, estuvo muy cerca de serlo.
Lo imaginamos pasando, por ejemplo, por la estación Lugano con un roncador bien compadrón, y se nos hace agua la boca...
|
|

Allá por Valentín Alsina...1845 views...en los '40 y aún después, se ubicaba la cabecera de la línea 60, cuando aún se llamaba Expreso Alsina y llevaba los colores que, años después, distinguieron a la línea 186.
Su cabecera estaba pegada a la estación Puente Alsina del Ferrocarril Midland. Se alcanza a ver un grupo de colectivos de 11 asientos con la razón social distinguible y junto al andén, listo para partir, uno de los coches motores Birmingham (mal llamados Gardner) del Midland.
|
|

Incógnita (resuelta) en el Expreso General Sarmiento1843 viewsAl estar la foto cortada y el coche semitapado, se nos presentaron dudas a la hora de identificar a este Mercedes Benz L-312 del Expreso General Sarmiento, por entonces línea 7.
Estábamos casi convencidos de que se trata de un producto de Carrocerías El Clavel, pero lo corroboramos con nuestros amigos, para no dar por cierto un dato que tal vez fuera erróneo.
Y finalmente se corroboró que este coche es un producto de El Clavel. Gracias al amigo Julio López, que nos aseguró que el dato estaba correcto.
|
|

"Sapo" de La Colorada en todo su esplendor1839 viewsLa Colorada supo tener muchos Chevrolet de este modelo, apodado "Sapo" por la forma de su frente.
Aquí vemos a un ejemplar carrozado por la Cooperativa San Martín, en donde se pueden apreciar los cuerpos de filete en trompa y ventanillas, muy carcterísticos de la época.
|
|

Línea 152 - Un clásico de los tempranos '801832 viewsSi bien este hermoso modelo de Carrocerías A.L.A. comenzó a llegar a la línea 152 en 1977, los ejemplares como el de la foto, carrozados sobre chasis largo, se introdujeron a partir de 1980. Este coche en particular tiene una matrícula correspondiente a 1981.
Muchos componentes adquirieron unidades como ésta, entre 1981 y 1984. En un momento fue uno de los perfiles mayoritarios en esta línea, junto a los productos de Carrocerías El Diseño.
Pero como en general la renovación en esos tiempos era muy rápida, su supremacía no duró demasiado: ya eran raros de ver en 1988, aunque varias unidades tuvieron una "segunda vida" en la línea 130, cuando Tandilense la tomó.
No obstante, algún coche perdido logró llegar activo a la primera mitad de los '90. Pero fue una excepción.
|
|

Una tarde, en los alrededores de Plaza Miserere...1829 views...se obtuvo esta imagen, en la cual vemos a tres colectivos pertenecientes a las líneas 61 (el coche de la izquierda) y 188 (los otros dos).
Esta imagen juntó, de manera casual, a dos coches carrozados por A.L.A. con el mismo modelo. Pero el coche de atrás no tiene puerta izquierda, por lo cual podemos admirar el mismo modelo, con dos diseños distintos.
El coche del centro es uno de los primeros C.E.A.P. que se fabricó. Obsérvese la inscripción pintada en las ventanillas.
|
|

Línea 174 - Sus últimos modelos emblemáticos1828 viewsEn los últimos años que la empresa San Bosco operó a la línea 174 antes de su desaparición, los productos de la terminal automotriz El Detalle "coparon la parada" y fueron mayoría absoluta en su flota. Fueron los últimos modelos que fueron mayoritarios en esta empresa desaparecida.
Tanto los OA-101 de primera generación como los de la segunda llegaron en grandes cantidades, tanto nuevos como usados. Esta última opción se dio sobre todo entre los de la primera serie.
Esta foto reunió a los dos modelos. Nótese los carteles en los parabrisas, indicando que ya estaban instaladas las máquinas expendedoras de boletos con monedas. Por ese detalle, datamos esta foto entre fines de 1993 y 1994.
|
|

Línea 188 - Una parte de su intrincada prehistoria1826 viewsLa actual línea 188 tiene orígenes algo confusos. Su piso actual proviene de la fusión de los recorridos de varias empresas locales de Avellaneda, que circularon entre las décadas de 1930 y 1940.
Todo comenzó con la Cía. de Omnibus Petrolera, a la cual sucedieron, a veces coexistiendo, las empresas El Sol de Avellaneda, La Nueva, el propio Expreso Caraza, el Expreso 12 de Octubre, al cual vemos en esta foto y la Empresa 24 de Febrero, que sucedió a la 12 de Octubre. De todas esas empresas surgió el recorrido que hoy conocemos como 188.
Este coche es un Chevrolet de 1942 cuya carrocería fue fabricada por la tradicional firma Los Criollos.
|
|

Gemelos vistosos e icónicos1826 viewsNo cabe ninguna duda que estos "1114" carrozados por El Detalle lucen muy bien, sumamente atractivos. Y todo gracias a unos pocos adornos y al brillo de su pintura. No hizo falta nada más para que estos gemelos al servicio del Expreso Lomas luzcan muy bien, ni siquiera bandalines en sus neumáticos.
Este modelo tan visto de Carrocerías El Detalle fue uno de los más característicos en esta empresa en los tempranos '80. Se compraron por cantidades y fue uno de los mayoritarios, junto a los productos que esta misma carrocera fabricó durante 1979.
Fueron un clásico durante todos los '80. Finalmente, fueron rápidamente reemplazados a comienzos de la década siguiente.
|
|

A tiempo, en algún lugar1826 viewsEn contadas ocasiones, los fotógrafos "de calle" han tenido oportunidades únicas y completamente fortuitas, de tomar fotos de hechos rarísimos e irrepetibles, como el que nos muestra esta foto. Ellos han estado en el lugar indicado y en el momento indicado, casi siempre sin esperar que algo raro suceda.
Esta foto es un cabal ejemplo de esta circunstancia: fue tomada en cercanías de Plaza Miserere. Este minibús, Iveco carrozado por Tecnoporte, se encuentra circulando en... ¡La línea 165 del Expreso Lomas! Tras consultar en la empresa, nos enteramos que este coche llegó a prueba y circuló solo dos días, sábado y domingo, dos o tres vueltas por día. Y su rendimiento no satisfizo.
Y justo el fotógrafo acertó a estar a tiempo y en el lugar indicado, para tomar la foto de un coche que solo circuló dos días y a los sumo seis vueltas...
|
|

Un frente muy característico1825 viewsCarrocerías El Detalle tuvo la característica de conservar el mismo frente, con muy pocas modificaciones, durante años y años.
Las formas básicas de parabrisas y bandera ya era éstas en el modelo "cornudo" de inicios de los '60. Se mantuvo, obvio que con diferencias, en casi todos los modelos hasta 1975, cuando se comenzó a fabricar el nuevo diseño panorámico para el mercado argentino.
En la foto vemos a un coche de 1968, de la empresa La Colorada aún con el número 8, poco antes de la renumeración general
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
30 |  |
 |
 |
 |
 |
|