busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
8267.jpg
Los buenos tiempos de la línea 1743499 viewsA inicios de la década de 1990, la empresa San Bosco estaba en muy buena situación, en lo que a parque móvil se refiere. Fue una de las primeras empresas de concesión nacional en contar con unidades OA 101 de segunda generación como la que presentamos en esta foto, tomada poco después de su salida a servicio.37 comments
F219.jpg
Línea 161 - Dos "Detalles" para admirar3498 viewsEsta foto, tomada en la vieja cabecera de Liniers pegada a la Gral. Paz, nos muestra en primer plano un ejemplar de 1976 en estado "famoso superlativo". Detrás otro Detalle, pero de 1980/81, también espera su turno de partida32 comments
101293.jpg
Al borde del abismo3476 viewsTras el vaciamiento y caída de la empresa Bartolomé Mitre, algunos de sus componentes junto a nuevos integrantes que aportaron sus unidades intentaron mantener un servicio mínimamente aceptable.
La flota final se conformó con unidades de diferentes procedencias (en este caso vemos un OA 101 Segunda Generación cuyo anterior servicio había sido el gratuito "Coto bus" de los supermercados homónimos) a las cuales se le pintaba solo su frente, en algunos casos con inusual prolijidad.
Pero no pudieron mantenerse y, tras unos meses de supervivencia, la 162 dejó de circular.
49 comments
20350.jpg
En los últimos tiempos de la 190 como línea independiente...3469 views...aún podían observarse unidades como ésta, de comienzos de la década del '80 que, en el momento de tomarse esta foto, ya comenzaban su período de obsolescencia.
Este modelo de C.E.A.P. no es recordado precisamente por su resistencia y fortaleza, pero al menor esta unidad pareció "romper las reglas" y, en el momento de radiarse de servicio, estaba en buenas condiciones, dentro de todo.
Esta foto fue tomada en proximidades de la empresa, poco tiempo antes de su caída.
56 comments
43304.JPG
Línea 169 - Rara unidad poco usual3439 viewsEn la segunda mitad de los '80, la línea 169, aún independiente, mejoraba su flota con coches usados que ya portaban algunos añitos arriba de su chasis. Eran unidades que llegaban con 5 ó 6 años de uso, con las cuales reemplazaban coches con más de 10 años encima o los pocos Ford de fines de los '70 que se mantenían en actividad. Era evidente que, por aquellos tiempos, la flota de la 169 era de segunda línea.
Esta foto nos muestra a uno de los coches más raros de la época, carrozado por Biglia sobre Mercedes Benz OC-1214. Resaltó mucho en la heterogénea flota de la 169, por lo raro que quedaba entre tanto 1114 de fines de los '70.
24 comments
45112.jpg
Línea 180 - Unidad de estreno3419 viewsLa foto fue tomada a poco de la llegada de esta unidad a La Vecinal de Matanza, cuando nueva. Obsérvese su inmaculado aspecto y la curiosa inscripción en la primera ventanilla, que destacaba que el marco de sus ventanillas era de "aluminio reforzado".
Esta unidad, junto a un grupo de símiles, fue muy longeva en La Vecinal de Matanza e incluso hasta el día de hoy alguna continúa en circulación, en la línea 630 comunal de La Matanza.
24 comments
101475.jpg
Los primeros coches de la línea 169 que llegaron a la cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz3401 viewsEsta imagen fue tomada el día de la inauguración del alargue de la línea 169 desde Villa Urquiza a la nueva cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz, situada en el límite de los barrios de Belgrano y Núñez.
Como no podía ser de otra manera, el primer coche que llegó fue el que, por aquellos tiempos, era el más nuevo de la empresa: el OA 105 de piso bajo, que era la "nave insignia" de la línea.
En ese coche se organizó el viaje inaugural, con autoridades de la empresa y vecinos que habían apoyado e impulsado el proyecto. Detrás vemos a un Mercedes Benz OH carrozado por Peverí, que fue el segundo coche en llegar.
60 comments
V74.jpg
Clásico modelo de El Puente3329 viewsCreemos que esta empresa fue una de las que "hizo grande" a Ottaviano Hnos., pues el volumen de sus compras desde fines de los ´60 en adelante fue enorme, aunque otras de zona sur, como Micro Omnibus Sur, acompañaron las compras a buen ritmo.
Este modelo fue muy visto en El Puente. Producido entre 1968/69 y 1972, fue carrozado sobre chasis 911 y 1112/1114, aunque los "convencionales" fueron más numerosos.
Aquí, un ejemplar al servicio de la línea 158, que aún tiene el destino "Constitución" en su bandera.
23 comments
97767.jpg
El puesto de comando del Gnecco Superamérica3318 viewsJunto a las hermosas tomas del Gnecco Superamérica de la recordada Jorge Newbery nos llegó ésta, que nos muestra el habitáculo del conductor, en la cual se aprecian varias características particulares de este modelo.
Vemos el espejo enterizo integrado en un conjunto con el resto del frente y los respiraderos circulares que hacían circular el aire que ingresaba por las tomas ubicadas en el frente, sobre la bandera.
Véase el nombre de la carrocera en el panel ubicado a la continuación de la puerta de acceso
52 comments
100445.jpg
Clásico de Transporte del Oeste en los '90 (y un poco más también...)3250 viewsEn 1988 comenzaron a incorporarse a la flota de Transporte del Oeste ómnibus carrozados por Alcar en gran cantidad en varias versiones. La de esta imagen nos muestra el común, que tuvo representantes en todas las líneas de la empresa. Registramos un lote de unidades más largas con configuración interna de media distancia, que fueron aplicadas en un primer momento a los servicios rápidos de la línea 136.
El coche de la foto, en servicio en la línea nacional 153, nos muestra su decoración original.
38 comments
11785.jpg
La línea 168 y su número más efímero3229 viewsLa línea 168 se identificó con el número 311, su concesión provincial, antes 111, sólo entre enero de 1969 y mediados o finales de 1970, cuando la Secretaría de Transportes y Obras Públicas decidió que todas las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires debían pasar a la Jurisdicción Nacional.
Es por ello que esta foto se convierte en una excepcional rareza, testimonio de una curiosidad más que efímera.
28 comments
97647.jpg
Línea 183 - Excepcional "dúo" de Gneccos3228 viewsEsta extraordinaria foto nos muestra a los dos últimos productos emblemáticos de carrocerías Gnecco, pertenecientes a la recordada empresa Jorge Newbery. Destacado, a la izquierda, vemos a un Superamérica sobre chasis Bedford y cortado, a la derecha, un ejemplar del diseño anterior al "Super" al cual Gnecco había denominado "América".
Obsérvese la característica bagueta metálica que bajaba desde adelante hacia atrás, por todo el lateral.
96 comments
70259.jpg
El ayer de La Central de Vicente López3220 viewsEsta empresa es una añosa prestataria de líneas comunales del partido de Vicente López, que ingresó a la Capital tras el cese de los servicios tranviarios.
Aquí vemos a un colectivo cuya numeración interna puede llamar la atención, por lo alta, pero en esa época, además de la línea 4 (hoy 184) explotaban la línea 1, que luego sería renumerada como 691 y 191.
48 comments
100059.jpg
Línea 178 - Recuerdo de los '703214 viewsLa añosa "Colorada" tuvo varios "convencionales" Mercedes Benz LO-911 en su flota. No recordamos la cantidad exacta, pero sabemos que circularon varios, hasta comienzos de la década del '80.
Aquí lo vemos casi en plenitud, con la decoración clásica de la línea en esos años, con el número de línea pequeño en la cartelera.
A su lado, vemos un pedazo de un 1114 Ottaviano de 1978-79 y, al fondo a la derecha, al entonces Puente Uriburu (hoy Alsina)
34 comments
101521.jpg
Modelo icónico del Expreso Lomas de fines de los '703202 viewsEntre 1978 y 1979, el Expreso Lomas encaró una gran renovación de su flota. Un gran porcentaje de las unidades que llegaron, todas cero kilómetro, fue carrozada por El Detalle. Su perfil se transformó en el más visto de la época.
Vemos aquí un ejemplar de 1979, con el frente modificado respecto de los anteriores, que fue el que se adoptó en la segunda mitad de ese año en el nuevo modelo de ventanillas rectas fabricado hasta 1987. Es indiscutibles que las tazas y las bandas blancas le quedan "pintadas"...
48 comments
1602 files on 107 page(s) 3