Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Rarísima combinación sobre chasis Bedford1906 viewsNunca habíamos visto la combinación que presenta esta unidad de la empresa El Trébol, prestataria de la línea 13, a la que en tiempos recientes conocimos con el número 179.
La carrocería en cuestión es La Marina, a la que hasta no hace mucho conocíamos solo sobre Mercedes Benz LO-1112. Tiempo atrás apareció una foto de un ejemplar sobre Mercedes Benz LO-911, al cual también desconocíamos, y ahora tenemos a este otro, el primero que vemos sobre este chasis.
Estimamos que fue fabricado en 1966, tiempos de "retirada" para este chasis, que el año siguiente fue sustituido en el mercado por el Chevrolet C-50.
|
|

Día temático 11 - Bellezas para admirar (I)1906 viewsDedicamos el día temático de hoy a algunos de aquellos coches que, cuando pasaban a nuestro lado, hacían que los sigamos con la mirada y digamos: ¡Qué lindo...!
Son los coches a los que se los conoce como "famosos", que se destacaban de entre sus pares por su ornamentación criteriosa, su brillo y, a veces, por el escape "roncador" que con sus bramidos marcaba presencia.
Aquí vemos un ejemplar destacadísimo de la línea 181, carrozado por El Detalle en 1979. Esta vista nocturna nos lo muestra en plenitud, bello y ornamentado "para matar". Durante mucho tiempo fue el mejor de la línea y sus dueños se reunían con otros propietarios de coches destacados (como uno igual a éste que circuló en la línea 135) para intercambiar ideas e incluso "competir" en el adornado.
Los memoriosos de la 181 seguramente recordarán a esta belleza, que durante varios años lució espléndido.
|
|

Uno de los primeros "OH" de La Cabaña1905 viewsNo sabemos a ciencia cierta si éste fue el primer ómnibus de la línea "OH" que llegó a La Cabaña, pero sí que fue uno de los primeros.
Llegó en 1988 y fue carrozado por González. Esta unidad también fue una de las primeras que González carrozó sobre OH y llamaba la atención la resolución de la última ventanilla, con esa pequeña sección fija detrás de todo.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 172, cargando pasajeros en Acoyte y Rivadavia.
|
|

Línea 152 - "Pedacito" de una rara unidad1904 viewsNo teníamos registros ni recuerdos de colectivos con chasis Ford que hayan circulado en la línea 152, en épocas de la Cooperativa Centenario. Si bien sabíamos que (sobre todo) durante los '60 se habían incorporado unidades no corrientes (como colectivos carrozados sobre chasis de la línea Chrysler, por ejemplo) no nos constaba la existencia de coches Ford en esta empresa.
Pese a que solo se ve una parte, es lo mejor que se pudo rescatar y nos permite ver una rareza extraordinaria de los tempranos '70.
|
|

Extraordinaria rareza "cabañera"1899 viewsEstamos en presencia de un ejemplar rarísimo, que circuló en Transportes Colectivos La Cabaña. Seguramente fue único, porque se trata de una unidad recarrozada y a destiempo.
El chasis es un Studebaker de fines de los '40, equipado con una carrocería El Cóndor de la segunda mitad de los '50. Desconocemos el porqué del carrozado tardío, pero es de suponer que la carrocería original pudo ser destruida por algún incendio o accidente.
Pese a que no podemos verla en plenitud, lo que se alcanza a apreciar es realmente raro. Habrá sido más que curioso ver a esta unidad en la calle.
|
|

Buscando el error1898 viewsHe aquí a uno de los tantos Mercedes Benz OH-1314 que el Expreso Caraza incorporó desde 1988 con cierta regularidad. Casi desde la salida al mercado del nuevo chasis con motor trasero, esta empresa comenzó a adquirir unidades carrozadas en diferentes firmas.
En este caso, la carrocería de la unidad parece ser Crovara, de 1988. Lo poco que se ve del lateral parece indicar eso.
Detectamos un error poco frecuente en este coche. A ver si descubren cual es, amigos... Es fácil de encontrar y por ello, tal vez por ser tan obvio, no salte a la vista tan fácilmente. ¿Donde está el error, amigos?
|
|

Una foto tan reciente y tan histórica...1897 viewsEs probable que haya muy pocas fotografías tomadas en tiempos recientes que posean tantas cosas que hoy puedan considerarse históricas, que ya no existan pese al poco tiempo transcurrido desde que se la tomó.
Repasemos: lo más visible es el esquema de pintura del coche de Ecotrans, reemplazado por el actual "verde rana"; continuamos con la línea, 153, que no llega a Primera Junta desde hace varios años. Y cerramos con el lugar y los servicios en sí: ninguna de las líneas nacionales de esta empresa, que históricamente tuvieron su cabecera capitalina en Primera Junta, llega más hasta allí. Cortan sus recorridos en Liniers, debido a la falta de unidades que cada vez se hace más notoria.
Por todas estas causas, esta foto no muy antigua transmite historia por todos lados.
|
|

Los primeros colectivos de la Cooperativa Centenario1896 viewsEsta imagen corresponde a los primeros tiempos de la Cooperativa Centenario, a poco de levantados los servicios de trolebuses y del "debut" de sus reemplazantes automotores.
Junto al enorme lote de "Chanchas" Mercedes Benz O-321 brasileñas que conformaron la flota inicial de la Cooperativa, llegaron unos pocos colectivos usados, como el que vemos en el centro de esta foto.
Se trata de un Bedford carrozado por Moliterno que tiene un detalle curiosísimo: no tiene doble franja blanca y la razón social se pintó sobre el fondo azul oscuro, cuando lo normal era pintarla sobre una ancha franja blanca, tal como se la ve en las chanchas. La disposición de colores en el Bedford es rarísima.
|
|

Línea 185 - Belleza de fines de los '701896 viewsA fines de los '70, la línea 185 era más que entretenida para los que acostumbrábamos a mirar colectivos por la calle. Era realmente variopinta, con coches generalmente antiguos en las más diversas condiciones.
Mientras algunos no estaban bien mantenidos o estaban eternamente sucios (el recorrido no ayudaba demasiado a la limpieza) otros eran realmente un festival para la vista, como el que vemos en esta fotografía.
Se trata de un clasiquísimo Mercedes Benz LO-911 de 1968 carrozado por A.L.A. cuyo mantenimiento, como vemos, era realmente ejemplar. Y es más: si no fue, en su momento, el mejor coche de la línea, estuvo muy cerca de serlo.
Lo imaginamos pasando, por ejemplo, por la estación Lugano con un roncador bien compadrón, y se nos hace agua la boca...
|
|

Una tarde, en los alrededores de Plaza Miserere...1896 views...se obtuvo esta imagen, en la cual vemos a tres colectivos pertenecientes a las líneas 61 (el coche de la izquierda) y 188 (los otros dos).
Esta imagen juntó, de manera casual, a dos coches carrozados por A.L.A. con el mismo modelo. Pero el coche de atrás no tiene puerta izquierda, por lo cual podemos admirar el mismo modelo, con dos diseños distintos.
El coche del centro es uno de los primeros C.E.A.P. que se fabricó. Obsérvese la inscripción pintada en las ventanillas.
|
|

Allá por Valentín Alsina...1896 views...en los '40 y aún después, se ubicaba la cabecera de la línea 60, cuando aún se llamaba Expreso Alsina y llevaba los colores que, años después, distinguieron a la línea 186.
Su cabecera estaba pegada a la estación Puente Alsina del Ferrocarril Midland. Se alcanza a ver un grupo de colectivos de 11 asientos con la razón social distinguible y junto al andén, listo para partir, uno de los coches motores Birmingham (mal llamados Gardner) del Midland.
|
|

¡Andá y metete con uno de tu tamaño...!1894 views...parece decirle el pobre colectivo Ford aparentemente carrozado por Agosti de la entonces Compañía de Omnibus Lomas al enorme tranvía de la línea 54 que acertó a llevárselo por delante.
El tranvía luce impertérrito, mientras el pobre colectivo prácticamente perdió su frente con el impacto.
Y para colmo de males, el entonces 155 acertó a chocar con uno de los tranvías más grandes de la Corporación, provenientes de la Cía. de Tramways Eléctricos del Sud. Y así quedó. Evidentemente no era su día...
Agradeceremos confirmación sobre si la carrocería de este coche es Agosti, o no. Estamos casi convencidos, pero nos queda una duda.
|
|

Un destino llamativo1894 viewsSon muy pocas las líneas de concesión nacional (las numeradas entre 1 y 195) que llevan o llevaron en su cartelera luminosa de destinos una leyenda que refiera a un establecimiento privado y no a un punto geográfico de referencia, como puede serlo una plaza, una estación o un barrio, por ejemplo.
El "Grafa" que vemos en este ejemplar de la línea 169 refiere a la fábrica que, durante décadas, se ubicó cercana a Constituyentes y General Paz, donde hoy hay un hipermercado WalMart.
Este es uno de los pocos ejemplos que podemos encontrar en líneas nacionales, de este tipo de destinos.
|
|

Misterio quilmeño1893 viewsEsta rara unidad de Micro Omnibus Quilmes encierra el misterio de su carrocero. No podemos afirmar quién fue la firma que lo fabricó.
Tiene algunos elementos que nos indican que podría tratarse de un producto de Carrocerías Todisco, pero es solo una suposición sin base firme.
Si alguno de nuestros amigos tiene el dato preciso que permita identificarlo, desde ya lo agradeceremos mucho...
|
|

"Sapo" de La Colorada en todo su esplendor1893 viewsLa Colorada supo tener muchos Chevrolet de este modelo, apodado "Sapo" por la forma de su frente.
Aquí vemos a un ejemplar carrozado por la Cooperativa San Martín, en donde se pueden apreciar los cuerpos de filete en trompa y ventanillas, muy carcterísticos de la época.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
29 |  |
 |
 |
 |
 |
|