Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 169 - Sus primeros frontales largos1965 viewsA comienzos de los '90, Transporte Escalada "pegó el estirón" e incorporó sus primeros ómnibus de chasis largo, que llamaban la atención entre tantos "1114" de menor porte y ya con cierta antigüedad.
Si bien las unidades no eran nuevas, su tamaño ya era llamativo para los usuarios acostumbrados a los colectivos comunes. Este tipo de coche le dio una nueva imagen a la empresa, más actualizada.
Las dos unidades que vemos en la foto llegaron usadas desde la línea 132, que las reemplazaba a gran velocidad. Lo que para la 132 era obsoleto, en la 169 resultaba novedoso e innovador. Llamativo detalle de la época, en la cual las flotas de las líneas de vanguardia sobresalían mucho cualitativamente de las de segundo o tercer orden.
|
|

Un recuerdo en el taller1965 viewsEsta toma nos trae el recuerdo de un viejo "convencional" de la desaparecida línea 186, carrozado por El Detalle entre 1966 y 1967, que fue "inmortalizado" mientras era sometido a reparaciones en un taller de chapa y pintura.
Un detalle interesante es el isologotipo de la empresa que se ve bajo la primera ventanilla, que fue el distintivo de la empresa durante muchos años y hasta el momento de su caducidad.
|
|

Vista Frontal de una incógnita1962 viewsTal vez por ser una vista completamente de frente, este viejo Chevrolet de 1946 de la mítica empresa La Cabaña nos desorientó y no podíamos saber fehacientemente quién carrozó a esta unidad.
Teníamos sospechas, que resultaron ciertas. Sus líneas generales nos hacían recordar a las de los productos de Carrocerías U.C.A.S.A. y así fue, nomás: nuestros amigos lo identificaron como tal, pero habría sido carrozado con posterioridad al año del chasis.
|
|

Otro OA 105 comprado "de compromiso"1956 viewsLa reglamentación dictada en 1998 sobre las nuevas unidades de piso bajo y el apuro por su incorporación para no incumplir las nuevas normas hizo que varias empresas que no compraban los productos de la terminal automotriz El Detalle recurrieran a ella.
La empresa Sargento Cabral solo le había comprado a El Detalle unos pocos OA 101 de segunda generación, que destinó a su línea comunal 741 A. Sorprendió la llegada de este OA 105, comprado solo para cumplir con las reglas.
Fue otra de las tantas empresas que los compró "de compromiso" y que, una vez que Mercedes Benz comenzó la entrega de sus chasis de piso bajo, dejaron de lado a El Detalle y sus productos.
|
|

Clásico de La Cabaña en los '601956 viewsSi bien fueron minoría, los Bedford J6LZ1 tuvieron un aceptable porcentaje en la flota de Transportes Colectivos La Cabaña. Si bien los chasis Mercedes Benz eran los preferidos, una buena cantidad de componentes se volcó al Bedford, más barato que los Mercedes.
Aquí vemos, junto a su orgulloso propietario, a un coche carrozado por la firma A.L.A. Fue una combinación tradicional de chasis y carrocería, vista en muchísimas empresas.
|
|

Oscura reliquia sin datos seguros1949 viewsEl hecho de que esta unidad de la línea 96 (la que luego conocimos como 186) posea colores oscuros en su carrocería no nos permite identificar bien su carrocería. Al menos ya tenemos individualizado su chasis.
Se trata de un Morris Commercial aparentemente carrozado por El Trébol muy probablemente a comienzos de los '50 pero, como ya dijimos, no estamos del todo seguros.
A lo mejor, entre todos, podemos identificarla como corresponde, con seguridad. Agradeceremos, como siempre, precisiones al respecto.
|
|

Cruce de leyendas (III)1948 viewsEste cruce se daba a diario en el barrio de Caballito, gracias a la circulación de los coches de la línea A de subterráneos por el circuito que comunica a la estación Polvorín con el túnel. Y de hecho aún hoy puede darse, cuando acierta a pasar por el lugar algún colectivo "semifrontal" radiado de servicio.
Pero en la época de la toma, los semifrontales 1112 ú 1114 eran más que moneda corriente.
Esta toma, hecha en Emilio Mitre y Rivadavia, nos muestra a un 1112 A.L.A. de la línea 180 mientras espera que la formación se interne en el túnel para poder doblar a la derecha.
|
|

Línea 161 - Icono de los '70 (y los '80 también...)1947 viewsEntre 1975 y 1976, llegaron varios coches como éste a la línea 161, un modelo característico de Carrocerías A.L.A. de la época.
Muchos componentes de esta empresa adquirían unidades cero kilómetro fabricadas por A.L.A., cuyas líneas eran muy atractivas y llamativas. Se destacaban de muchos de los diseños que otras carroceras fabricaban en aquellos tiempos.
Aquí vemos un ejemplar con desnivel en el techo, muy visto en esta línea. Sus colores le "pegaban" bárbaro a este diseño y, con algunos ornamentos, su presentación era realmente superlativa.
Varios coches como éste llegaron a fines de los '80 en servicio. Tal vez alguno haya llegado a los '90, medio a las cansadas.
|
|

Añoso recuerdo de Transporte del Oeste, con un detalle curioso1946 viewsEstamos en presencia de un verdadero clásico de la recordada empresa Transporte del Oeste, fabricado por la Cooperativa San Martín entre 1958 y 1959, aparentemente sobre chasis Bedford (aunque no estamos del todo seguros)
Esta unidad tiene un detalle llamativo en la cenefa: si observamos la leyenda "P. JUNTA" que aparece sobre la última ventanilla, veremos que fue agregada a las que le continúan. Tal como su modelo lo indica, este coche es anterior al alargue de Liniers a Primera Junta y el destino fue agregado a continuación de los originales al cumplimentarse dicha extensión, a comienzos de la década de 1960.
|
|

Un "gallego" en La Cabaña1945 viewsDesde que la entonces Carrocerías González lanzó sus primeros ómnibus sobre la línea OH-1314, durante 1988, se estableció una sólida aunque no nutrida relación comercial con la empresa La Cabaña o, tal vez, con algunos de sus componentes.
Se carrozó un interesante lote de vehículos para esta empresa, aunque no llegaron a ser mayoritarios, ni como González ni como Galicia.
La foto nos muestra a uno de los tantos ómnibus que Galicia fabricó sobre el chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo, preparado para su uso en la línea 172. Así lo indica su cartel, pero ese dato es refrendado por el número de interno bajo que el coche posee. Los coches de internos bajos son los únicos que esta empresa asigna a las prestaciones de su recorrido de concesión nacional.
|
|

Barricada "plateada"1945 viewsEsta toma, lamentablemente muy mala de origen, por ser una reproducción de un diario, nos muestra una barricada armada con ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
Esta toma, obtenida en Entre Ríos y Juan de Garay en 1959, nos muestra el bloqueo del acceso al Arsenal de Guerra con un lote de ómnibus entre los cuales resalta un Berliet de la línea 151.
Obsérvense las ventanillas del Berliet, modificadas por T.B.A. para permitir su abertura completa.
|
|

Otro representante del "manotazo de ahogado" de Bartolomé Mitre1942 viewsEl número interno de este pobre Mercedes Benz de la línea OH carrozado por San Miguel, que es de la centena del 400, indica que pertenece a la tanda de unidades que llegaron alquiladas a la empresa Bartolomé Mitre en el momento que sus empleados formaron una cooperativa para continuar los servicios, apoyados por la gente de "la 629" matancera.
Es muy probable que originalmente haya pertenecido a la flota de la caducada C.O.P.L.A. y también pudo haber llegado luego de circular en otra parte, como en la línea 161, por ejemplo.
Aquí lo vemos ya arrumbado en los playones de la empresa, a medio desarmar. Desconocemos si este coche "sobrevivió" al desguace masivo que sufrieron las unidades de la recordada "Bartolo" en ese lugar.
|
|

Mellizos en la nieve1940 viewsEsta imagen fue tomada durante el ablande de dos unidades gemelas de Empresa Línea 216, que se fueron de paseo al Sur Argentino.
Pertenecían a la "tropa" más vistosa de la empresa, perteneciente a la familia Lucchetti. Sin desmerecer a los demás componentes, los Lucchetti embellecían sus coches de manera muy particular, con detalles únicos y a veces extemporáneos. Obsérvense, por ejemplo, los filetes y volutas que rodean a la bandera, un aditamento que en 1970, año de fabricación de estos coches, ya no se utilizaban. Como se ve, se los personalizaba de manera única.
|
|

Rareza en la línea 25 Río de la Plata1933 viewsSemioculto tras el camión, vemos a una auténtica rareza al servicio de la línea 25 Río de la Plata, a la cual conocimos en sus últimos años como línea 157.
Estamos casi seguros de que se trata de un chasis Ford Köln (FK), aparentemente carrozado por la firma El Indio, aunque no estábamos completamente seguros de ello.
Y fue así, uno de nuestros amigos ratificó los datos que sospechábamos. Estamos en presencia de un ejemplar realmente raro, felizmente rescatado en esta imagen.
|
|

Línea 155 - Sus primeros tiempos en La Vecinal de Matanza (II)1933 viewsJunto a las unidades cero kilómetro que La Vecinal de Matanza adquirió y los escasos ómnibus en funcionamiento que pudo rescatar de E.T.A.P.S.A., llegaron a la 155 unidades sacadas "de apuro" de la línea madre, la 10 hoy 180.
Con los coches nuevos, los ex ETAPSA y los llegados de la 10, se encaró la prestación de un servicio discreto, con frecuencias idem, con espacios entre servicios más largos que los normales en casi todas las líneas ex ómnibus.
Esta foto nos muesta a uno de los coches llegados de la línea 10, tal cual nos lo indica su numeración interna baja. Posteriormente se identificó a los coches fijos de la 155 con la centena del 300, numeración que luego se trasladó a la 630. Hoy circula, pero convertida en ramal de la 180.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
27 |  |
 |
 |
 |
 |
|