Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

El primer panorámico de C.E.A.P. en el Expreso Caraza1950 viewsSi bien la foto no es de buena calidad, en ella podemos apreciar a uno de los primeros C.E.A.P. panorámicos, fotografiado cuando nuevo, aún con la patente de papel.
Aparentemente es uno de los primeros que se fabricó. Si observamos la luneta trasera, que se ve a través de las ventanillas, aparentemente la superficie vidriada es una sola y no está dividida al medio, como en la mayoría de las unidades.
Esta unidad no duró mucho en el Expreso Caraza, pues por aquellos años se renovaba a buen ritmo.
|
|

Línea 182 - Un clásico de los tempranos '801948 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de un modelo de Carrocerías Crovara fabricado entre 1979 y 1981, que en la línea 182 tuvo cierto éxito en la primera mitad de los '80.
Como en aquellos años la renovación era ejemplar (los coches se renovaban, en promedio, cada cuatro años) las estampas de los modelos más característicos cambiaban año a año. Fue raro que un coche de este modelo llegara a 1985 aún en servicio.
Aquí vemos un ejemplar, junto a su conductor. Aparentemente tuvo algún problema en su parte trasera: nótese que la sección móvil de la última ventanilla es un poco más pequeña que las demás. Seguramente la original fue reemplazada.
|
|

Línea 151 - El último "convencional" con El Detalle1948 viewsLa línea 151 supo tener, durante muchos años, un gran lote de Mercedes Benz LO-911 carrozados por El Detalle entre 1971 y 1972, iguales a éste. Entre 1980 y 1981 fueron todos radiados de servicio de manera masiva y un símbolo de la línea en los '70 desapareció casi de la noche a la mañana.
Pero, durante 1983, incorporaron a esta unidad, numerada internamente con el 3, que "resucitó" este perfil durante algún tiempo. A diferencia de las originales, tenía puerta izquierda batiente. Fue radiado entre fines de 1984 e inicios de 1985.
|
|

Los comienzos de la recordada Bartolomé Mitre1948 viewsYa sabemos que la vieja Bartolomé Mitre fue una empresa muy añosa. Y aquí podemos ver uno de sus coches clásicos de la década del '40.
Se trata de un chasis International, "vestido" por la prestigiosa firma Gnecco. La unidad aún tiene sus colores originales: un raro tono de turquesa (entre verde claro y celeste), franja negra y parte superior anaranjada.
|
|

Línea 169 - Sus primeros frontales largos1944 viewsA comienzos de los '90, Transporte Escalada "pegó el estirón" e incorporó sus primeros ómnibus de chasis largo, que llamaban la atención entre tantos "1114" de menor porte y ya con cierta antigüedad.
Si bien las unidades no eran nuevas, su tamaño ya era llamativo para los usuarios acostumbrados a los colectivos comunes. Este tipo de coche le dio una nueva imagen a la empresa, más actualizada.
Las dos unidades que vemos en la foto llegaron usadas desde la línea 132, que las reemplazaba a gran velocidad. Lo que para la 132 era obsoleto, en la 169 resultaba novedoso e innovador. Llamativo detalle de la época, en la cual las flotas de las líneas de vanguardia sobresalían mucho cualitativamente de las de segundo o tercer orden.
|
|

Línea 169 - El testimonio gráfico más antiguo que se conoce1937 viewsEsta hermosa foto es la única conocida de la época que la línea 169 se numeraba como 13 y su razón social era, precisamente, línea 13.
El coche es más que interesante, porque presenta incógnitas que podremos resolver juntos: una es su carrocería, la cual sospechamos pero no podemos aseverar y la otra era su chasis, ya aclarada por nuestros amigos participantes. A lo mejor esté remotorizado con Mercedes Benz
|
|

Pedacito de historia de paseo por José León Suárez1937 viewsEste puente aún no inaugurado se encontraba en la ciudad de José León Suárez, pero no es lo más interesante de la foto.
A la izquierda asoma una de las unidades de modelo más reciente que supo tener la línea 187 hasta sus últimos días de servicio.
Era un 1114 con A.L.A., de 1972 ó 1973, que terminó junto a casi todos sus compañeros en un terreno en Loma Hermosa, donde fueron vandalizados y luego vendidos como chatarra.
|
|

Una duda colorada1936 viewsEste simpático colectivo de la mítica empresa "La Colorada" nos generó dudas acerca del carrocero que lo fabricó. Por lo poco que se ve de su trompa, fue carrozado sobre un chasis Mercedes Benz L-312. Por el diseño de la carrocería, debe haber sido uno de los primeros chasis de la marca de la Estrella de las Tres Puntas que se comercializó de manera masiva, allá por 1953.
Durante muchos años no pudimos confirmar al fabricante, pero un amigo, que no participa en este espacio, lo identificó como fabricado por Carrocerías La Paz, tradicional del sur del Area Metropolitana.
|
|

Padre, hijo y... ¿trastatarabuelo?1935 viewsEsta foto reunió a tres generaciones de internos 20 de Empresa Línea 216, aunque uno de ellos sea realmente el "disfraz" de un coche original. Al centro de la imagen vemos al coche nuevo, un "1114" carrozado por A.L.A. en 1979, que sustituyó al ejemplar que vemos a su lado, un "1112" también fabricado por A.L.A., hacia 1970.
Y por el garage asoma otro ejemplar que supo ser coche 20, un International de 1939. Pero el asunto es que en los tempranos '70, a sus dueños se le ocurrió ponerlo en condiciones de un modo muy poco ortodoxo: eliminaron su carrocería original completa y lo mandaron a carrozar nuevo. En lugar de conservar la trompa original le colocaron una de un International de fines de los '50 y así quedó, simpatiquísimo, pero sin rigurosidad histórica alguna.
|
|

Recuerdo clásico de una línea del ayer1934 viewsEste modelo de Carrocerías Vaccaro fue muy difundido entre las líneas de concesión nacional. Entre 1968 y 1971-72, muchas unidades salieron de fábrica destinadas a líneas porteñas. Muchas contaron con al menos un ejemplar, ya sea sobre Mercedes Benz LO-911 ú 1112.
Este ejemplar nos trae el recuerdo de la vieja Línea 96 S.A., caducada a inicios de 1986. Aquí lo vemos en proximidades del Hospital Argerich, rumbo a su cabecera de Plaza Constitución.
|
|

Los OA 101 de La Vecinal de Matanza, con su esquema original1929 viewsCuando La Vecinal de Matanza incorporó un enorme lote de ómnibus OA 101 de segunda generación, entre 1992 y 1993, llegaron con el esquema de pintura "oficial" de la época, con una disposición interesante de colores y franjas, además de poseer un atractivo isologotipo.
En este ejemplar de 1993 podemos ver el atractivo lateral, que con el correr de los años fue varias veces repintado y modificado. Gracias a ello, la belleza de la librea original se perdió.
El ejemplar de la foto está al servicio de la entonces línea 155, aún existente pero relegada a la condición de ramal dentro de la línea 180.
|
|

Pompeya y más allá la inundación...1928 viewsEsta foto pega justo con la letra de tango que elegimos como título para ella: fue tomada en Valentín Alsina, ubicada "más allá" de Pompeya y durante una inundación. No me digan que no pega justito...
A la derecha vemos un colectivo de la empresa El Trébol, prestataria de la línea 13, a la cual hoy conocemos como 179. Se trata de un Bedford de 1957, pero dudamos sobre la carrocería que lo equipa: ¿Es Vaccaro, Uspallata u otra? A ver si alguno de nuestros amigos lo ve mejor que nosotros y puede aclarar esta duda...
|
|

Línea 162 - Una característica de sus últimos tiempos1927 viewsLos carteles intercambiables en las líneas de la desaparecida Bartolomé Mitre habían dejado de verse en la primera mitad de los años '80, tras el cese de los servicios de la línea 89 (que intercambiaba coches con la 162) y la transferencia a otras manos de la línea comunal 628 de La Matanza (que compartía flota con la provincial 298)
Desde ese momento, las flotas de cada línea tenían sus coches asignados y no se veían cruces, salvo alguno eventual de la 162 con la 49, adquirida en los tempranos '90.
Pero en sus últimos y críticos años volvió al recurso de intercambiar unidades. Este "1114" carrozado por La Favorita, al cual vemos en Liniers al servicio de la línea 162, tiene numeración interna de la centena del 300, señal de que era parte de la flota estable de la línea provincial 298. Nunca se habían utilizado los coches asignados a la 298 en las líneas nacionales.
|
|

Otro OA 105 comprado "de compromiso"1924 viewsLa reglamentación dictada en 1998 sobre las nuevas unidades de piso bajo y el apuro por su incorporación para no incumplir las nuevas normas hizo que varias empresas que no compraban los productos de la terminal automotriz El Detalle recurrieran a ella.
La empresa Sargento Cabral solo le había comprado a El Detalle unos pocos OA 101 de segunda generación, que destinó a su línea comunal 741 A. Sorprendió la llegada de este OA 105, comprado solo para cumplir con las reglas.
Fue otra de las tantas empresas que los compró "de compromiso" y que, una vez que Mercedes Benz comenzó la entrega de sus chasis de piso bajo, dejaron de lado a El Detalle y sus productos.
|
|

Añoso recuerdo de Transporte del Oeste, con un detalle curioso1922 viewsEstamos en presencia de un verdadero clásico de la recordada empresa Transporte del Oeste, fabricado por la Cooperativa San Martín entre 1958 y 1959, aparentemente sobre chasis Bedford (aunque no estamos del todo seguros)
Esta unidad tiene un detalle llamativo en la cenefa: si observamos la leyenda "P. JUNTA" que aparece sobre la última ventanilla, veremos que fue agregada a las que le continúan. Tal como su modelo lo indica, este coche es anterior al alargue de Liniers a Primera Junta y el destino fue agregado a continuación de los originales al cumplimentarse dicha extensión, a comienzos de la década de 1960.
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
26 |  |
 |
 |
 |
 |
|