Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Rarísimo Ugarte con motor delantero y puerta central2051 viewsEste ómnibus es verdaderamente una rareza: uno de los escasos Mercedes Benz con motor delantero y puerta central original que llegó a circular en una línea de concesión nacional.
Inició su carrera en la línea 34, pero pocos años después fue adquirido por la empresa Teniente General Roca, que lo asignó a su línea 21 (y a su por entonces ramal 108)
Cuando esta empresa se unió al grupo D.O.T.A. para tomar el recorrido de la 161, fue asignado a esa línea de manera provisoria.
Y en ese momento, los primeros de la 161 tras la caída de su prestataria original, fue tomada esta foto. Circuló tal cual como lo hacía en la 21, con solo las leyendas y su interno cambiado.
|
|

Un bello perfil del sur2046 viewsEste tipo de carrocerías podía gustar o no, su diseño era muy personal y "arriesgado", pero es innegable que estamos frente a un producto oriundo del sur del Gran Buenos Aires.
Detalles como las lunetas envolventes, frentes con aristas y ventanillas redondeadas al extremo, eran utilizados por las carrocerías sureñas y no tanto por las porteñas o las del norte, más apegadas a las redondeces y formas tradicionales.
Aquí, un simpático Mitre nos muestra su perfil, mientras busca su cabecera de Correo Central
|
|

Los efímeros diferenciales de la línea 1622045 viewsEntre 1984 y 1985, la empresa Bartolomé Mitre intentó establecer un servicio diferencial en su línea 162, que por aquellos años gozaba de una muy buena salud.
Se incorporó un grupo de ómnibus carrozados por El Detalle y A.L.A. sobre Mercedes Benz OF-1214. Esta foto nos muestra a ambos modelos.
El servicio no tuvo mucho éxito y no duró mucho. Durante un tiempo la empresa retuvo los coches y los utilizó para viajes chárter y turismo. Es probable que esta foto haya sido tomada durante uno de estos viajes.
|
|

A veces "hacemos sapo"...2039 views...y nos encontramos con imágenes que nos sorprenden gratamente, por lo antiguas y además por lo raras, como esta que aquí presentamos.
Este colectivo del actual Expreso Lomas nos hizo "hacer sapo" porque desconocemos a la firma que lo carrozó. Tiene un "aire" a algunos modelos de Cooperativa San Martín, pero el remate de la última ventanilla es diferente a las que esta firma utilizaba.
Sospechamos que es una carrocería afincada en el sur del Gran Buenos Aires, pero desconocemos cual, aunque un testimonio afirma que puede ser uno de los primeros productos con ventanillas corredizas de Carrocerías La Paz.
Obsérvese la razón social "Compañía de Omnibus Lomas" en el lateral, denominación original del actual Expreso Lomas. Cambió a mediados de la década de 1960.
|
|

Cuando La Vecinal de Matanza se tiñó de azul2035 viewsA mediados de la década anterior, La Vecinal de Matanza se retiró de la Unión de Empresas que hizo posible la formación de D.U.V.I., la prestataria elegida para reemplazar a la fallida y recordada Fournier en las líneas 86 y 193.
Al dejar la sociedad, retiró sus coches y los puso a trabajar en la línea 180, con solo su frente repintado (y, en algunos casos, las culatas)
Su numeración, de la centena del 200, es más que llamativa: se dice, sin confirmación ni siquiera extraoficial, que con ellos querían tomar los servicios de la línea 49, que finalmente quedó en manos de una empresa satélite de Transporte Ideal San Justo y Nuevo Ideal.
Así circularon, como lo vemos en la foto. En este caso, se trata de uno de los pocos Ottaviano que circularon en la 86, entre tanto Marcopolo. Lo vemos al servicio de la línea 155, que en realidad es uno de los ramales de la 180, considerada "línea madre"
|
|

Línea 189 - Ejemplar que invita a adivinar2030 viewsPresentamos otro de los escasos testimonios gráficos que recuerda a la primera línea 189 de Micro Omnibus Del Este, que caducó en 1977-78 en medio de conflictos internos que, proceso judicial mediante, la llevaron a reaparecer brevemente entre 1983 y 1984, para luego dejar de circular definitivamente.
Invitamos a reconocer la carrocería de este simpático y pequeño convencional, pues tenía una "trampita" en su modelo. Es un Moliterno, pero con un chapón embellecedor trasero que no corresponde a esta carrocería, lo cual dificultó su identificación. Gracias a los amigos que participaron del juego.
|
|

Raro e interesante protopanorámico2026 viewsCarrocerías Crovara fabricó muy poquitos protopanorámicos sobre Mercedes Benz LO-911. A lo mejor, los dedos de una mano sobren para contar los que circularon en líneas de concesión nacional.
De por sí su aspecto es muy raro, con la carrocería con amplias ventanillas en conjunto con esa trompa tan arcaica.
Fue fabricado en 1975 y circuló en la línea 161 hasta entrados los '80. Tal vez haya sido el último colectivo del tipo "convencional" que circuló en esta empresa.
Pero no estamos seguros del todo. Quizás nuestros amigos memoriosos de esta línea puedan ilustrarnos al respecto.
|
|

La leyenda y el engendro2026 viewsVemos aquí un cruce interesante: de una leyenda como lo es el taxi Ford Falcon, en este caso del partido de Lanús, con un Engendro con mayúscula, con el coche de transporte regular tal vez peor reformado de todos los tiempos.
Cuando nuevo, el coche 280 de El Puente era realmente lindo. Fue el único "Frontalito" carrozado por C.E.A.P. en 1982 que tenía chasis largo. El resto de sus congéneres se fabricó sobre chasis de largo normal.
Seguro tuvo un accidente de magnitud, que desfiguró su trompa. Al no hallar repuestos originales, el resultante fue lo que se ve en la foto. Además se invirtieron sus ventanillas, pero las últimas quedaron del derecho.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta foto en realidad pertenece a Carlos y Rodrigo Chamorro. Lamentamos el involuntario error.
|
|

Clasicazo de la 151, con una rareza a la derecha2021 viewsPensar en la línea 151 allá por 1980 ó 1981 remite automáticamente a este recuerdo, adquirido en gran cantidad por M.O.D.O. a partir de 1980 y que le "lavó la cara" a la flota de una manera más que significativa. Este modelo era "lo último" en diseño y le dio a la línea una impronta mucho más moderna.
A la derecha vemos un coche carrozado por Payá, coche 72 de la línea 127. El tamaño de sus ventanillas y la forma de lo que se ve de su guardabarros nos indican que es un Ford. ¡No lo recordábamos!
|
|

Un 181 superlativo2018 viewsEs extraño ver una foto de un coche "famoso" durante un ablande, fuera de su hábitat natural, pues en general se acostumbraba "desarmarlos" para preservar los ornamentos ante un viaje tan largo y por caminos que pueden ser difíciles.
No parece muy raro y novedoso el hecho de que un "famoso" haya salido a las rutas en este estado, hasta con el taparuedas trasero montado.
La combinación de "fama" con el paisaje agreste, le dan a este coche de la 181 un aspecto muy especial, pues su buen estado resalta aún más
|
|

¡Identificamos a este viejo 224!2016 viewsDesgraciadamente, esta hermosa foto que nos presenta un coche "sesentoso" de la recordada San Bosco en los tiempos que se identificaba como 224, no es todo lo clara que uno quisiera, pero no obstante alcanza para apreciar sus líneas.
Los invitamos a descubrir su carrocería y varios aceptaron el convite. Creíamos que la resolución era fácil, pero a nosotros nos costó identificarla por lo poco claro de la toma. Pero la incógnita se resolvió: es un temprano producto de Carrocerías San Juan.
Detalle raro y destacable: obsérvese, en el guardabarros trasero, el ala "tipo Chevallier" que aparece pintada en color claro (probablemente el blanco de la franja y los cuerpos de filete)
|
|

Línea 151 - Un Supercar muy particular2016 viewsLuego de años y años de ver y estudiar diferentes carrocerías y modelos, a veces se puede determinar con cierto grado de exactitud el origen de un coche con solo verlo, sin recurrir a su chapa patente.
Creemos que este coche de la 151 es un buen ejemplar testigo: es de los primeros, de 1976-77. Observen un detalle, que no deviene del ángulo en el que fue tomada la foto: la pequeñez de su bandera y la escasa altura que presenta el techo luego de las ventanillas.
Parece más "retacón" que los modelos normales y en efecto lo es: hubo una línea que los encargaba así a propósito, para poder pasar debajo de un puente de escasa altura: la 110.
Por ello, creemos que ése es el origen de esta unidad. ¿Alguien puede corroborar esta sospecha?
|
|

Línea 160 - Un coche único en su flota2011 viewsHasta donde podemos recordar, éste fue el único coche del modelo panorámico de Carrocerías La Unión que revistó en la línea 160.
Inició su derrotero como coche 114 y luego fue renumerado 54, interno que conservó hasta el cese de sus servicios.
Luego de su radiación circuló un tiempo pintado exactamente igual y hasta con el número de línea en los servicios irregulares ("truchos") con cabecera en Plaza Constitución.
|
|

Línea 190 - Una de sus últimas rarezas2010 viewsTiempo antes de perder su independencia a manos de La Cabaña, la gente de la 190 se hizo de un par de ómnibus FIAT carrozados en Supercar, que pudieron haber llegado desde la línea 252, que se deshizo de algunos cuya participación en esa línea no duró mucho tiempo.
Fueron prolijamente repintados, respetando los cortes de pintura que trajeron desde su dueña anterior. Si analizamos el lateral, veremos que el corte de pintura es idéntico al de Transportes José Hernández.
Circularon hasta el fin de la empresa General Manuel Belgrano y brevemente en manos de La Cabaña. Serían los mismos que luego circularon en la línea 175 que, a la postre, fueron los últimos ómnibus FIAT activos en las líneas de concesión nacional.
|
|

Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste2005 viewsSe nota que dentro de Transporte del Oeste hubo un grupo de socios que, durante muchos años, fueron adeptos de los productos de Carrocerías Vaccaro. Desde comienzos de los '60 muchas unidades se carrozaron en esa firma, registrándose el pico entre fines de los '60 y comienzos de los '70.
Luego, la cantidad de Vaccaros cero kilómetro bajó estrepitosamente. De 1973 en adelante, conocimos muy pocos coches nuevos carrozados allí.
El de la foto fue uno de los últimos, fabricado entre 1978 y 1979, antes del cierre de la tradicional carrocera. No hubo muchos coches como éste en la recordada "TDO". En esa época fueron más característicos los productos nuevos de El Detalle y Alcorta, por ejemplo.
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
23 |  |
 |
 |
 |
 |
|