busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
102267.jpg
Un 161 bastante longevo que invita a jugar2121 viewsEste simpático colectivito está datado a fines de los '50 y el hecho de que exhibe en su cartelera el número 161, implementado hacia mediados de 1970, demuestra que fue bastante longevo. No tenemos la fecha en la que fue tomada la foto, pero el número en su cartelera nos indica que, pese a carecer de la fecha justa, esta unidad circuló muchos años en esta línea.
Los invitamos a reconocer su carrocería. La resolución no era difícil y uno de nuestros amigos la acertó rapidísimo: se trata de un ejemplar de Carrocerías El Indio, del modelo previo a los más conocidos con ventanillas inclinadas.
24 comments
98351.jpg
Rareza de Carrocerías Independencia2121 viewsLa culata de las unidades carrozadas por Independencia se distinguían por un detalle clave: la disposición de los vidrios de la luneta, que eran tres (dos finos al costado y uno grande central).
Pero por lo visto siempre hay excepciones que pueden desconocerse, como la que muestra este coche que Empresa Línea 216 asignó a su línea 166, que presenta una luneta partida en dos, con dos superficies vidriadas simétricas.
Esta disposición es rarísima y es la primera foto conseguida que la muestra "en plenitud"
19 comments
39689.jpg
Línea 151 - Vehículo típico de los '502120 viewsLos Berliet PCR-8 o "Bus", como se los conoció normalmente fueron, durante parte de la década de 1950, los elegidos por Transportes de Buenos Aires para prestar, entre otras, los servicios de la línea 151.
Aquí vemos un ejemplar con su configuración original, en la cabecera de Plaza Constitución. Posteriormente su carrocería fue modificada de varias maneras diferentes, que en mayor o menor medida desfiguraron a este clásico estilo de ómnibus europeo de la época.
24 comments
101228.jpg
Rareza abollada2113 viewsLos Ford de fines de los '50 carrozados por la firma F.A.C. no fueron muy usuales de ver. Nos constan varios, pero fueron absoluta minoría al lado de otros chasis, como Mercedes Benz o Bedford.
Aquí podemos apreciar a una de estas rarezas, tras estrellarse contra el frente de un bar en el barrio de Almagro. Pertenece a la empresa La Vecinal de Matanza y se encontraba haciendo el recorrido de la línea 155, hoy ramalizada dentro de la 180 gracias al gran alargue de su piso provincial.
15 comments
104556.jpg
El OA 105 menos conocido de entre todas las líneas nacionales2112 viewsLa recordada Transportes Automotores San Lorenzo hizo un esfuerzo para intentar ponerse al día con las disposiciones dictadas en 1998, sobre la incorporación de unidades con piso bajo.
Llegó a adquirir un OA 105 para "estar a reglamento", junto a un pequeño lote de OA 101 de Tercera Generación, pero en esos momentos la situación financiera de la empresa era pésima y no pudieron afrontar los pagos. Poco tiempo después, el OA 105 fue devuelto, junto a parte de los OA 101.
Su existencia pasó casi desapercibida, por lo poco que duró. Y este caso es paradójico: se caducó la concesión por servicio deficiente y la empresa que la sucedió nunca contó con al menos un coche de piso bajo. No llegaron a incorporarlo.
12 comments
98109.jpg
Un bello perfil del sur2111 viewsEste tipo de carrocerías podía gustar o no, su diseño era muy personal y "arriesgado", pero es innegable que estamos frente a un producto oriundo del sur del Gran Buenos Aires.
Detalles como las lunetas envolventes, frentes con aristas y ventanillas redondeadas al extremo, eran utilizados por las carrocerías sureñas y no tanto por las porteñas o las del norte, más apegadas a las redondeces y formas tradicionales.
Aquí, un simpático Mitre nos muestra su perfil, mientras busca su cabecera de Correo Central
20 comments
96772.jpg
El modelo más visto de la Cía. Omnibus Lomas a inicios de los ´502110 viewsEl hoy Expreso Lomas fue una asidua clienta de Carrocerías Agosti, sobre todo en la segunda mitad de la década de 1940 y durante la siguiente.
Este modelo, en el cual la bandera estaba integrada al parabrisas, fue carrozado sobre varios chasis diferentes y fue consumido por la Lomas en grandes cantidades.
Aquí lo vemos durante un viaje, tal vez de ablande, junto a sus dueños. Obsérvese la máscara que tapa parte de la parrilla de ventilación del frente.
12 comments
102649.jpg
Uno de los primeros "Campeón '78" de El Indio en estado original2109 viewsEntre 1978 y 1979 carrocerías El Indio produjo su primera versión del modelo "Campeón '78", que rompió con todos los esquemas y modelos previos fabricados por esta firma. Lo único que emparentaba a este modelo con los anteriores era el trabajo del letrista. El resto era completamente diferente.
Se ve que este ejemplar de la línea 161 fue fotografiado a poco de salir de fábrica. Conserva la disposición de franjas, recortes y la tipografía de las leyendas originales.
Y nos recuerda a esta vieja empresa, hoy desaparecida, y a los buenos tiempos que vivió en los '80, antes de su declive.
19 comments
99349.jpg
Los últimos tiempos de los "Línea Blanca"2109 viewsEsta denominación, pese a tener décadas en la jerga de pasajeros y personal (La Blanquita o El Blanquito o los mismos apodos sin diminutivos) se la vio expresa en los coches de Micro Omnibus Quilmes por primera vez en 1981, con la llegada del servicio diferencial.
Esta denominación existió durante toda la vida de los diferenciales y mucho tiempo en sus sucesores, los semirápidos. Hoy está en desuso y los nuevos coches lucen una librea más simple. En la foto, uno de los últimos coches que la llevaron.
21 comments
107485.jpg
Rarísimo Ugarte con motor delantero y puerta central2104 viewsEste ómnibus es verdaderamente una rareza: uno de los escasos Mercedes Benz con motor delantero y puerta central original que llegó a circular en una línea de concesión nacional.
Inició su carrera en la línea 34, pero pocos años después fue adquirido por la empresa Teniente General Roca, que lo asignó a su línea 21 (y a su por entonces ramal 108)
Cuando esta empresa se unió al grupo D.O.T.A. para tomar el recorrido de la 161, fue asignado a esa línea de manera provisoria.
Y en ese momento, los primeros de la 161 tras la caída de su prestataria original, fue tomada esta foto. Circuló tal cual como lo hacía en la 21, con solo las leyendas y su interno cambiado.
40 comments
99341.jpg
Un 181 superlativo2104 viewsEs extraño ver una foto de un coche "famoso" durante un ablande, fuera de su hábitat natural, pues en general se acostumbraba "desarmarlos" para preservar los ornamentos ante un viaje tan largo y por caminos que pueden ser difíciles.
No parece muy raro y novedoso el hecho de que un "famoso" haya salido a las rutas en este estado, hasta con el taparuedas trasero montado.
La combinación de "fama" con el paisaje agreste, le dan a este coche de la 181 un aspecto muy especial, pues su buen estado resalta aún más
31 comments
102690.jpg
Maquillando lo inevitable2102 viewsEn algunas oportunidades, cuando las unidades envejecen y les queda poco tiempo de vida útil, sus dueños intentan "rejuvenecerlos" incluyendo algún detalle más moderno, para tratar de "sacarle algunos años de encima" y que parezcan más jóvenes de lo que son. En algunos casos, las reformas se realizan debido a algún accidente de magnitud.
Observen a este viejo Ottaviano de El Puente: tiene un frente nuevo, mucho más reciente que el original, se "retocaron" las ventanillas y se suprimieron las ojivas sobre las puertas.
He aquí al producto terminado. Puede gustar o no, pero lo cierto es que se intentó rejuvenecerlo y, sin querer, se convirtió en una rareza.
11 comments
97660.jpg
Uno de los primeros productos de La Estrella con "alerito"2102 viewsEsta hermosa foto, coloreada a mano (mal, porque el techo pintado de negro debería ser azul noche. De esta manera, el coche se parece más a un 33 que a un 216) nos muestra a uno de los primeros coches fabricados por La Estrella con el famoso "alerito parasol" en la culata.
¿Cómo se distinguen los primeros? Fácil. Hay dos detalles inequívocos: la falta de ventilete para el conductor y el cuerpo de filete que encierra las ventanillas, que es individual y no un solo conjunto que las rodea.
15 comments
102905.jpg
¿Ser, o no ser...? (II)2101 viewsEste modelo de colectivo es el de nuestra eterna duda: ¿Habrá salido a la calle como La Carrocera del Sud o como C.E.A.P.?
Es sabido que este modelo salió a la calle con las dos denominaciones. Se produjo entre 1969 y 1971 con leves variantes, pero la única y certera manera de saber con qué marca salió es determinar el año de fabricación por el número de patente. Y en este coche no se ve.
O sea que puede ser de cualquiera de las dos. La venta se hizo hacia fines de 1970 y los primeros C.E.A.P. fueron iguales a los últimos ejemplares de La Carrocera del Sud.
Pero uno de nuestros amigos hizo una observación interesante: el diseño de los ventiletes es diferente y éste debió ser uno de los últimos "Carrocera" que salió a la calle.
Pertenece a la mítica Transporte del Oeste. Esta unidad rotaba entre las líneas 153 y 163. En el momento de la foto se le había pintado fijo el destino Primera Junta, mientras que el número y el otro destino eran intercambiables.
ACLARACION DE CREDITO. El crédito de esta imagen corresponde a la familia Pomponi. Lamentamos la involuntaria omisión.
28 comments
103026.jpg
Otra foto de un diferencial "nonato"2098 viewsEn 1988, la empresa San Vicente adquirió los coches para establecer un servicio diferencial sobre el piso de la línea 177 que, finalmente, nunca se habilitó.
No sabemos por qué, pese a tener las unidades listas y la habilitación pertinente, nunca salieron a trabajar. Es algo llamativo.
Los coches preparados eran todos iguales como el de esta foto, Mercedes OF-1214 carrozados por Bus. Tras la defección del servicio, cerrado antes de inaugurarse, los coches se vieron en una concesionaria Mercedes Benz de Moreno. Desconocemos su posterior destino, al cual llegaron cero kilómetro... pero de segunda mano.
16 comments
1868 files on 125 page(s) 22