Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

¿Ser, o no ser...? (II)2066 viewsEste modelo de colectivo es el de nuestra eterna duda: ¿Habrá salido a la calle como La Carrocera del Sud o como C.E.A.P.?
Es sabido que este modelo salió a la calle con las dos denominaciones. Se produjo entre 1969 y 1971 con leves variantes, pero la única y certera manera de saber con qué marca salió es determinar el año de fabricación por el número de patente. Y en este coche no se ve.
O sea que puede ser de cualquiera de las dos. La venta se hizo hacia fines de 1970 y los primeros C.E.A.P. fueron iguales a los últimos ejemplares de La Carrocera del Sud.
Pero uno de nuestros amigos hizo una observación interesante: el diseño de los ventiletes es diferente y éste debió ser uno de los últimos "Carrocera" que salió a la calle.
Pertenece a la mítica Transporte del Oeste. Esta unidad rotaba entre las líneas 153 y 163. En el momento de la foto se le había pintado fijo el destino Primera Junta, mientras que el número y el otro destino eran intercambiables.
ACLARACION DE CREDITO. El crédito de esta imagen corresponde a la familia Pomponi. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Línea 175 - Unidad tal vez "heredada"2066 viewsCuando Ttes. José Hernández, la prestataria de la línea provincial 252, logró hacerse cargo de la mayoría del paquete accionario de T.A. Pueyrredón, le traspasó sus colores y el antiguo, gris con techo celeste, franja roja y cuerpos de filete blancos, pasó a la historia.
Se renovaron las unidades más antiguas de la 175 con otras, llegadas usadas y pintadas con estos colores.
Varias llegaron desde la nueva "línea madre" y ésta puede ser una de ellas. Carrocerías Supercar vendió muchos ejemplares como éste a la 252, y no sería raro que este coche fuera uno de ellos.
|
|

Línea 151 - Vehículo típico de los '502065 viewsLos Berliet PCR-8 o "Bus", como se los conoció normalmente fueron, durante parte de la década de 1950, los elegidos por Transportes de Buenos Aires para prestar, entre otras, los servicios de la línea 151.
Aquí vemos un ejemplar con su configuración original, en la cabecera de Plaza Constitución. Posteriormente su carrocería fue modificada de varias maneras diferentes, que en mayor o menor medida desfiguraron a este clásico estilo de ómnibus europeo de la época.
|
|

Rareza abollada2064 viewsLos Ford de fines de los '50 carrozados por la firma F.A.C. no fueron muy usuales de ver. Nos constan varios, pero fueron absoluta minoría al lado de otros chasis, como Mercedes Benz o Bedford.
Aquí podemos apreciar a una de estas rarezas, tras estrellarse contra el frente de un bar en el barrio de Almagro. Pertenece a la empresa La Vecinal de Matanza y se encontraba haciendo el recorrido de la línea 155, hoy ramalizada dentro de la 180 gracias al gran alargue de su piso provincial.
|
|

Otra foto de un diferencial "nonato"2064 viewsEn 1988, la empresa San Vicente adquirió los coches para establecer un servicio diferencial sobre el piso de la línea 177 que, finalmente, nunca se habilitó.
No sabemos por qué, pese a tener las unidades listas y la habilitación pertinente, nunca salieron a trabajar. Es algo llamativo.
Los coches preparados eran todos iguales como el de esta foto, Mercedes OF-1214 carrozados por Bus. Tras la defección del servicio, cerrado antes de inaugurarse, los coches se vieron en una concesionaria Mercedes Benz de Moreno. Desconocemos su posterior destino, al cual llegaron cero kilómetro... pero de segunda mano.
|
|

Maquillando lo inevitable2063 viewsEn algunas oportunidades, cuando las unidades envejecen y les queda poco tiempo de vida útil, sus dueños intentan "rejuvenecerlos" incluyendo algún detalle más moderno, para tratar de "sacarle algunos años de encima" y que parezcan más jóvenes de lo que son. En algunos casos, las reformas se realizan debido a algún accidente de magnitud.
Observen a este viejo Ottaviano de El Puente: tiene un frente nuevo, mucho más reciente que el original, se "retocaron" las ventanillas y se suprimieron las ojivas sobre las puertas.
He aquí al producto terminado. Puede gustar o no, pero lo cierto es que se intentó rejuvenecerlo y, sin querer, se convirtió en una rareza.
|
|

Andan, y andan, y andan...2063 viewsEstos viejos Bus largos del Grupo Plaza han resistido más que el conejito de Duracell... Desde su puesta en servicio, en 1995, fueron asignados a varias de las líneas del grupo.
Iniciaron en la desaparecida línea 142. Tras su supresión se incorporaron a la 140, en la cual circularon muchos años. Pero después se desparramaron por varias líneas del grupo y fueron vistos en las líneas 61-62, 133 y, últimamente, en la 174.
Seguramente éste fue su último destino, pues ya deben haber sido sustituidos.
|
|

Los últimos tiempos de los "Línea Blanca"2061 viewsEsta denominación, pese a tener décadas en la jerga de pasajeros y personal (La Blanquita o El Blanquito o los mismos apodos sin diminutivos) se la vio expresa en los coches de Micro Omnibus Quilmes por primera vez en 1981, con la llegada del servicio diferencial.
Esta denominación existió durante toda la vida de los diferenciales y mucho tiempo en sus sucesores, los semirápidos. Hoy está en desuso y los nuevos coches lucen una librea más simple. En la foto, uno de los últimos coches que la llevaron.
|
|

El modelo más visto de la Cía. Omnibus Lomas a inicios de los ´502059 viewsEl hoy Expreso Lomas fue una asidua clienta de Carrocerías Agosti, sobre todo en la segunda mitad de la década de 1940 y durante la siguiente.
Este modelo, en el cual la bandera estaba integrada al parabrisas, fue carrozado sobre varios chasis diferentes y fue consumido por la Lomas en grandes cantidades.
Aquí lo vemos durante un viaje, tal vez de ablande, junto a sus dueños. Obsérvese la máscara que tapa parte de la parrilla de ventilación del frente.
|
|

Uno de los primeros productos de La Estrella con "alerito"2059 viewsEsta hermosa foto, coloreada a mano (mal, porque el techo pintado de negro debería ser azul noche. De esta manera, el coche se parece más a un 33 que a un 216) nos muestra a uno de los primeros coches fabricados por La Estrella con el famoso "alerito parasol" en la culata.
¿Cómo se distinguen los primeros? Fácil. Hay dos detalles inequívocos: la falta de ventilete para el conductor y el cuerpo de filete que encierra las ventanillas, que es individual y no un solo conjunto que las rodea.
|
|

Detalle pintoresco de los '60 y '702056 viewsFuera de que la carrocería de esta unidad de la línea 176 es El Detalle, el (valga la redundancia) detalle pintoresco que posee esta unidad es el acrílico parasol que, en las décadas mencionadas, solía colocarse en la puerta del lado del conductor.
Aunque más que parasol era un adorno y fue una moda que desapareció en los '80, con los coches panorámicos y los frontales.
Solían colocarse frases y leyendas de todo tenor. En este coche podemos leer "El Paisanito". Algunas eran muy imaginativas, mientras en otros, con menos "vuelo", se colocaba el número de interno a veces rodeado de filetes y arabescos.
|
|

Línea 174 - Uno de los coches que rompía la monotonía de El Detalle2056 viewsEn los '90 y los 2000, la empresa San Bosco fue invadida por productos de la terminal automotriz El Detalle.
Ya fueran OA 101 de primera o segunda generación e incluso algunos OA 105 de piso superbajo, los modelos de El Detalle eran amplia mayoría en la flota, pero había excepciones como la de esta foto.
Este coche fue fabricado por Ottaviano Hnos. a mediados de los '90, sobre Mercedes Benz OHL 1320. Fue único en la 174 y se intercaló tranquilamente con los "OA"
Aguantó hasta la caducidad de la concesión y desconocemos su destino posterior.
|
|

Rareza de Carrocerías Independencia2055 viewsLa culata de las unidades carrozadas por Independencia se distinguían por un detalle clave: la disposición de los vidrios de la luneta, que eran tres (dos finos al costado y uno grande central).
Pero por lo visto siempre hay excepciones que pueden desconocerse, como la que muestra este coche que Empresa Línea 216 asignó a su línea 166, que presenta una luneta partida en dos, con dos superficies vidriadas simétricas.
Esta disposición es rarísima y es la primera foto conseguida que la muestra "en plenitud"
|
|

Línea 25 (157) - Curioso colectivo reformado2052 viewsLuego del cambio de mano efectuado en la Argentina en 1945, a muchos colectivos preexistentes se les cambió de posición el volante, de derecha a izquierda.
En muchos casos, la reforma fue acompañada por una modificación de la carrocería, en la que se adelantaba la puerta derecha para permitir el cómodo ascenso de los pasajeros y para aprovechar parte del salón que quedaba ocioso.
Este coche de la vieja 25 nos muestra a la puerta adelantada y las ventanillas modificadas. La carrocera de origen fue El Cóndor.
|
|

Uno de los modelos más difundidos de Carrocerías Caseros2052 viewsEsta carrocera, que nunca tuvo producción a la que se la pueda calificar de masiva, con este modelo logró introducirse en el mercado como nunca antes lo había logrado.
De líneas agradables y acordes a la época, se presenta como "musa inspiradora" de algunos modelos producidos con posterioridad, como el de Carrocerías Biglia, por ejemplo.
Empresa Línea 216 contó con muchos coches en su flota. Aquí vemos uno al servicio de la 216 (hoy 166) con numeración interna alta, antes de la división de la flota.
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 |  |
 |
 |
 |
 |
|