Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 174 - Uno de sus OA 105 "suertudos"2162 views¿Por qué calificamos a un OA 105 de la línea 174 como "suertudo", cuando la mayoría de las unidades de esta línea cayó en desgracia y terminaron desguazadas? Es simple: porque llegaron a salir a servicio regular.
Otros hermanos de este coche no tuvieron tanta suerte: quedaron casi terminados adentro de la planta fabril de El Detalle al momento de su quiebra. Ya tenían hasta los letreros pintados, pero nunca salieron a la calle.
Al menos uno de ellos, tras el remate de los bienes de El Detalle, fue adquirido (justamente) por Transporte Ideal San Justo, que lo destinó a fuente de repuestos.
|
|

Línea 159 - Uno de sus tantos "Detalles" de fines de los '602161 viewsEntre 1965 y 1969-70, llegaron unos cuantos productos de Carrocerías El Detalle a Micro Omnibus Quilmes. Fue una "oleada" numerosa, de la cual esta imagen nos muestra un ejemplar fabricado entre 1967 y 1968. De 1970 en adelante, la participación de El Detalle en el carrozado de unidades para esta empresa decreció ostensiblemente.
Aquí lo vemos impecablemente presentado, con pocos ornamentos que lo embellecen sin exagerar.
|
|

Cuando la 156 era 405...2160 views...contaba con una flota heterogénea, donde se mezclaban los últimos Isotta Fraschini, un nutrido lote de Bedford y unos cuantos Mercedes Benz convencionales. Seguramente, aunque no nos consta, habrán contado con algún ejemplar con chasis de marca poco corriente.
Aquí vemos a uno de sus Bedford carrozados en Vaccaro, una de las carroceras "de cabecera" de esta empresa durante muchos años. Obsérvese la característica bandera negra, con inscripciones en blanco.
|
|

Curiosa contradicción cabulera2158 viewsPara los que siguen el tema cábalas, la empresa El Trébol (que conocimos recientemente como línea 179) fue muy contradictoria. ¿Por qué? Tenía como isologotipo un trébol de cuatro hojas, que según la cábala trae suerte, pero se identificaba con el número 13, tradicional "yeta numérica".
Si bien el logo y el 13 fueron atemporales (no coexistieron, pintados en los vehículos) es curioso que una empresa denominada con un símbolo que trae suerte ostentara un número tradicionalmente relacionado con la yeta...
|
|

Rarísima combinación en Empresa Línea 2162157 viewsDurante los '50 e incluso parte de los '60, cuando Empresa Línea 216 comenzó a convertirse en un bastión de la marca Mercedes Benz (en un momento fue premiada como la empresa que más chasis Mercedes Benz había comprado en la historia, en Argentina) algunos componentes incorporaban unidades extrañas como ésta, que combina un chasis Chevrolet de 1957-58 con una de las primeras carrocerías La Estrella con "alerito" en el techo.
La combinación Chevrolet y La Estrella fue muy rara de ver, y más en este modelo.
|
|

El último modelo de A.L.A. con ventanillas inclinadas2155 views1984 fue el año en el que se produjo el cambio de diseño más notorio de Carrocerías A.L.A. en muchos años: se sustituyeron las clásicas ventanillas inclinadas por otras rectas, aunque se conservó este característico frente.
Esta es una de las fabricadas en 1984, de las últimas en salir con esta configuración. Se las distingue por el formato de la puerta, que es recta, a diferencia de los modelos anteriores, fabricados hasta fines de 1983, que conservaban la inclinación en el lado contiguo a las ventanillas
|
|

Línea 157 - Sus primeros tiempos2152 viewsLa recordada 157 inició sus actividades como línea 25 comunal de Vicente López con colectivos como éste, clásicos de once asientos. Sabemos que fueron muy vistos hasta entrada la década de 1950, cuando pese a que los más recientes no llegaban a los 10 años de edad, ya eran modelos superados.
En la foto vemos un International circa 1940-41, carrozado por la firma Fortunato Francone, cuyo slogan era "Carrocero de Lujo"
Obsérvese que ya tiene a Villa Urquiza como cabecera y que los destinos de la bandera fueron modificados, seguramente por este alargue que se realizó el 8 de marzo de 1945.
|
|

Raro Bedford de la Cooperativa Centenario, que invita a jugar2150 viewsEl accidente que muestra esta imagen fue bastante particular: el colectivo de la línea 302, estacionado en su cabecera de Olivos, quedó parado sin frenar, se deslizó hacia atrás y fue a parar a la vereda, pegándole al pobre Citroën que se ve a la izquierda y golpeando una casa que detuvo su marcha.
El Bedford puede ser de 1965 y fue carrozado en 1966 o su puerta trasera es muy "temprana" (se dictó la obligatoriedad de llevarla recién en 1966). Su styling es rarísimo, porque mezcla elementos de un modelo más antiguo con un frente nuevo, es la transición entre dos diseños. Jugamos a las adivinanzas, pero el acertijo duró poco: fue fabricado por Carrocerías Caseros.
|
|

Curiosa perspectiva de un Dodge con El Detalle2150 viewsEsta foto nos ofrece una perspectiva muy poco vista de un colectivo de la línea Chrysler (en este caso un Dodge) carrozado por El Detalle con su bien conocido modelo con "cuernitos" en el techo, que bien se aprecian sobre los extremos de la bandera.
La perspectiva nos resulta interesante para apreciar las líneas de su frente, algo novedosas para la época.
El coche pertenece a La Central de Vicente López y está al servicio de su línea 4, hoy conocida como 184.
|
|

La actual línea 169 fue 309...2143 views...sólo por algo más de un año y medio, por eso es más que raro ver una foto de ese pequeño lapso temporal, de un coche con el número 309 en su bandera.
El ángulo de la foto no nos permite apreciar bien la carrocería que equipa a esta unidad. Tenemos sospechas, pero no certezas. Agradeceremos cualquier dato que nos permita saber quién carrozó esta rareza.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen es propiedad del Sr. Domingo Devita. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Uno de los coches más raros de Micro Omnibus Sur2140 viewsLa línea 160 ("60" colorada, por aquellos años) no se caracterizaba por tener unidades que "salieran de lo normal" del resto de la flota, salvo excepciones como la que vemos en esta foto.
La imagen nos muestra a un coche que creemos único, carrozado por F.A.C. sobre Mercedes Benz OP-312. Hasta donde sabemos, éste fue el único coche frontal que la 60/160 carrozó durante la década del '60. Es una verdadera rareza.
Aquí lo vemos en un ablande, en un paisaje poco usual para los coches de esta línea.
|
|

La inmortalización de un momento efímero2140 viewsEl hoy desaparecido Expreso Río de la Plata tenía a su cargo una de las líneas que cambiaron de número tres veces en menos de dos años.
Fue 25 hasta el 31 de diciembre de 1968, luego 227 hasta fines de 1970 y finalmente 157. Y en esta foto aparece con el número más efímero: el 227.
Si bien luego hubo un servicio corto entre Victoria y Puerto de Frutos al cual se le aplicó este número, este coche, de los más modernos, no fue destinado a esa línea. Por lo tanto, datamos esta foto entre 1969 y 1970.
|
|

Viejo 176, con un acertijo y un raro detalle en su cartelera2139 viewsEsta vieja unidad de la línea 7, que no es otra que la que hoy conocemos como 176, presenta un detalle muy curioso: el destino "Cruce J.C. Paz en su cartelera luminosa, que no se utilizó bastante tiempo. Son muy pocas las fotos en las que aparece.
Además, nos invitaba a jugar al acertijo, que fue de rápida resolución. Es una carrocería La Porteña, de fines de los '50.
|
|

Furtivo Bedford de la 221 (161)2139 viewsEn esta foto, extractada de una película, aparece, detrás de esos tres muchachos, verdaderos objetivos de la toma, una interesante unidad de la línea 221, luego renumerada como 161.
Se trata de uno de sus Bedford Alcorta, cuya mayor curiosidad es el número de línea que ostenta, utilizado sólo alrededor de un año y medio, antes de convertirse en una línea de concesión nacional.
|
|

Carrocerías F.A.C. a mediados de los ´502138 viewsCarrocerías F.A.C., oriunda de Avellaneda, comenzó a crecer a pasos agigantados a mediados de la década del '50. Muchas empresas del sur, a las que se sumaron varias de otros rumbos, consumieron ávidamente sus productos, recordados como de buena calidad.
Aquí vemos a un colectivo de mediados de los ´50, perteneciente a la empresa El Halcón que, por aquellos años, ostentaba el número 1 en su bandera.
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19 |  |
 |
 |
 |
 |
|