Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 302 (152) - Los sustitutos de los trolebuses2160 viewsEsta imagen fue tomada a fines de 1966, pocos meses después de la sustitución de los trolebuses de la estación Centenario por automotores, en la cabecera de Maipú y Marconi, en Olivos.
Las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño dominan el panorama, pero en el medio hay un "infiltrado" curiosísimo: uno de los primeros colectivos incorporados al servicio, que nos muestra una desconocida variante en el esquema de pintura: no posee la franja ancha de los ómnibus ni la doble que llevaban los colectivos, si no una sola, la central. Y la razón social estaba pintada sobre el lateral azul.
Esta variante de colores nos era desconocida y cambia enormemente el aspecto de los colectivos de la recordada "Centenario"respecto del esquema más usual.
|
|

Incógnita en Transporte del Oeste2159 viewsEste viejo colectivo de Transporte del Oeste se nos presenta extraño. Fuera del chasis que, pese a lo poco que se ve de su trompa, es un Studebaker, su carrocería nos es desconocida. Sus formas fueron realmente poco vistas y su frente tampoco ayuda mucho, porque aparentemente los parabrisas fueron modernizados.
Su carrocería podría ser un producto de la firma Martín y Cía.
|
|

Línea 166 - Rareza de tiempos recientes2157 viewsEsta foto nos muestra un raro espécimen que llegó a la línea 166 en 1985: una unidad carrozada por El Detalle.
Empresa Línea 216 nunca carrozó colectivos en El Detalle de manera masiva. Sólo se conocen unos pocos y éste es el único producto de esta firma llegado a la empresa durante toda la década de 1980.
Aquí lo vemos "inmortalizado" en proximidades de la estación Morón del Ferrocarril Sarmiento.
|
|

Incógnita en La Colorada2153 viewsEsta hermosa toma encierra para nosotros una incógnita: la carrocera que fabricó esta unidad.
Su styling es en general agradable, aunque presenta algunos detalles que podrían haberse mejorado, como el diseño del ventilete, que da la impresión de estar mal pegado respecto del resto del conjunto.
Agradeceremos a quien tenga el dato justo de su fabricante. Tenemos algunas sospechas, pero no podemos darlas por ciertas y por eso preferimos no detallarlas.
|
|

Línea 174 - Unidad poco frecuente de los '902152 viewsDe fines de los '80 en adelante, la gente de San Bosco se "casó" con la terminal automotriz El Detalle y la mayoría de las unidades cero kilómetro que se incorporaron de ese momento en adelante fueron OA 101 de diferentes variantes.
Pero unos pocos componentes se mantuvieron fieles a Mercedes Benz, cuya presencia en la 174 pasó a ser minoritaria. Esta imagen nos muestra a uno de los pocos OF-1214 carrozados por Corwin que se incorporaron entre 1992 y 1993. No recordamos una muchos coches como éste en circulación en la recordada San Bosco.
|
|

Empresa Línea 216 - Sus primeros frontales de tiempos recientes2144 viewsTal como muchos empresarios del sector, casi todos los pertenecientes a Empresa Línea 216 le escaparon a las unidades frontales, por la simpleza del mantenimiento del clásico "1114". Si bien a inicios de los '80 llegaron muchos coches sobre Mercedes OC y OF 1214, no duraron mucho. Y se volvió al 1114.
Cuando éste dejó de producirse, entre 1988 y 1989 llegó una primera tanda de frontales como éste, OF 1214 Bi-met. Fue el primer lote de unidades de este tipo, con el que comenzó la frontalización masiva.
|
|

Línea 175 - Sus últimos tiempos de "color independiente"2143 viewsPese a que la unidad conserva el esquema de colores que la distinguió durante años, los socios de Ttes. José Hernández, la línea provincial 252, ya habían comenzado una progresiva adquisición de partes de la sociedad, lo cual desembocó en el repintado de la línea con los colores de la empresa que poseía la mayoría de las acciones.
La presencia de la 252 está indicada por los cortes de pintura, dispuestos igual que en la 252 (con la franja más abajo de lo usual y el color del techo "invadiendo" el lateral).
|
|

El último modelo de Carrocerías La Favorita con ventanillas de subir y bajar2142 viewsEntre 1954 y 1955 Carrocerías La Favorita dejó de fabricar su clasiquísimo modelo con ventanillas de subir y bajar, las cuales fueron sustituidas por las bien conocidas inclinadas, pero para atrás. Probablemente, entre el diseño de la foto y el primero de subir y bajar haya existido otro, efímero, con ventanillas corredizas chicas y rectas.
Pero el nuevo modelo mantuvo características de éste: el frente y la curvatura del techo fueron idénticas en los nuevos con ventanillas de correr.
Este coche de la entonces Cía. de Omnibus Lomas corresponde al último diseño con ventanillas levadizas. Al estar la trompa tapada, no podemos saber si se trata de un Mercedes Benz L-312 o un "curvo" LO-3500.
|
|

Los productos de Carrocerías Crovara con luneta semiciega2141 viewsEn 1985, Carrocerías Crovara se sumó a la nueva tendencia de incluir lunetas semiciegas, de menor tamaño que las panorámicas, con el fin de ganar resistencia estructural en el fondo de la carrocería.
Este fue el único diseño que los "1114" que Crovara fabricó llevaron de fábrica. Lo que sí varió repetidas veces fue el diseño de los cortes de pintura que se presentaban en la culata.
Este coche de la línea 176, fabricado entre 1985 y 1986, nos muestra uno de los primeros diseños. Fue cambiado varias veces y en ocasiones se hicieron cortes especiales, seguramente a pedido de los dueños de las unidades que los llevaron.
|
|

Línea 181 - Longevo sobreviviente2139 viewsPese a que este viejo Mercedes Benz LO-312 carrozado por Luna hacia 1964 fue radiado de servicio en la línea 181 entre 1978 y 1979, se mantuvo casi intacto circulando por Buenos Aires por varios años más, con este aspecto, con el esquema de pintura original y las leyendas de la bandera visibles.
Solía vérselo por la zona de los bosques de Palermo: esta unidad transportaba varios ponys de paseo para chicos, que se distribuían por la zona. Fue visto abocado a este trabajo entre 1984 y 1986-87.
|
|

Línea 189 - Retrato de una etapa fugaz2136 viewsSi bien este colectivo Bedford carrozado por La Carrocera del Sud nos muestra el número de línea 526, a la derecha del número se alcanza a leer la leyenda POMP (por Pompeya) que indica que este coche estaba al servicio de la línea 189, que entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970 había sido numerada como 526.
Esta es otra de las tantas líneas provinciales y comunales que cambiaron dos o tres veces de número en el transcurso de un año y medio o dos.
La 526 resurgió años más tarde como una escisión de la 189 sobre el piso comunal y a la larga fue la que sobrevivió, tras la caducidad de la línea original.
|
|

Línea 170 - Una de sus tantas rarezas "ochentosas"2133 viewsLa flota de la línea 170 en los '80 era bastante interesante de ver. Además de su novedoso corte de pintura, parte de sus unidades eran de modelos no muy vistos en general, como el que nos muestra esta foto.
Se trata de uno de los modelos menos agraciados estéticamente que Carrocerías San Migue fabricó en 1982 sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados. Su mayor compradora fue la empresa El Puente y hubo coches sueltos en las líneas 49, 60, 115 y 237, entre otras.
La 170 tuvo uno o dos, que circularon hasta apenas entrados los '90, cuando fue o fueron reemplazados por OA-101 de segunda generación.
|
|

Quién te ha visto y quién te ve... (IV)2131 viewsNo creo que nadie hubiera pensado, por ejemplo, a fines de los '80, que esta entonces poderosa empresa, una de las más prolijas y pujantes de la zona, circularía con unidades usadas y, para peor, sin repintar.
Por eso, verla en estas condiciones puede asombrar a los que ya tenemos algunos años encima. Hasta podríamos decir que este coche con solo el frente pintado y con el resto de la carrocería manteniendo los colores del Grupo D.O.T.A., su propietario original, no es digno de la brillante trayectoria que esta empresa mantuvo durante décadas.
Pero los tiempos cambian y las grandes empresas de ayer no pueden, en algunos casos, mantenerse en la cúspide y suceden estas cosas. Pero hasta ahora le ha ido mejor que muchas otras prestatarias de gran tamaño y trayectoria, que terminaron con sus concesiones caducadas o vendidas a otros grupos empresarios.
Estos "Agralitos" MT-12 llegaron en grandes cantidades a la 176, que necesitaba una profunda renovación. Muchos coches estaban por vencerse y ésta fue una alternativa barata para salir del paso.
|
|

Redondeado ejemplar del recordado Expreso Caraza2129 viewsCuando el desaparecido Expreso Caraza se dedicaba sólo a explotar la línea 188, su promedio etáreo era bastante bueno, casi ejemplar. Los coches antiguos eran raros de ver y las renovaciones se sucedían una tras otra.
Estos ejemplares redondeados no llegaron más allá de 1980 en circulación, pese a no haber llegado a los 10 años exigidos para la renovación. Creemos que este coche, un San Juan de 1974, fue renovado a lo sumo en 1980, con 6 años (o menos) de servicio.
|
|

Línea 177 - Su remoto antepasado2128 viewsLa actual línea 177 de la empresa San Vicente se originó en la línea provincial 341 cuya prestataria original que aparece en la toma, llamada Lomas de Burzaco, entró en crisis a fines de los '70.
Tras un cisma interno, que desembocó en la secesión de dos facciones, una de las cuales tomó el número 177 y pintó sus coches de rojo, las autoridades caducaron la concesión y se reasignó a la San Vicente.
Aquí vemos el color original de la Lomas de Burzaco, semejante al de la línea 343.
|
|
1639 files on 110 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
17 |  |
 |
 |
 |
 |
|