busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
20346.JPG
Línea 183 - El día después de su final2343 viewsUn día como hoy, pero hace exactamente 20 años, llegó el final para la recordada Empresa de Transportes Jorge Newbery y su línea 183. El 1º de mayo de 1994 caducó su concesión, aunque siguió funcionando hasta el siguiente día 4. El 5 de mayo fue el primer día sin la 183 en la calle y todas las unidades quedaron así, como estas dos, depositadas en diferentes lugares a la espera de saber qué sería de ellas.
Aquí vemos a dos de las que cerraron el servicio. Casualmente, ambas llegaron desde la línea 19. A la izquierda vemos un ejemplar de 24 asientos carrozado por Fram, mientras que a la derecha aparece un coche más corto, de 21 asientos, carrozado por Alcorta.
Hoy se cumplen 20 años de ausencia de la línea 183. Es un día triste para quienes hasta hoy la extrañan, hayan trabajado en ella, o no.
29 comments
102054.jpg
Un frente muy característico2339 viewsEste frente, con la cartelera de destinos con extremos "llorones" inevitablemente remite a una carrocera: C.E.A.P. Es "marca registrada" de esta firma.
Las primeras unidades con este diseño salieron a la calle en el segundo semestre de 1984, aunque su uso se masificó de 1985 en adelante.
Se produjo hasta inicios de 1989, momento en el cual este formado se cambió.
El coche de la foto es de 1987 y pertenece al Expreso Caraza, que lo tiene al servicio de su línea 188. Obsérvese el destino "Tribunales" que refiere a los de Lomas de Zamora, pero cualquier desprevenido pudo confundirse y tomarse el 188 para ir al Centro...
30 comments
98622.jpg
Línea 182 - Modelo clásico de los '702339 viewsLa combinación Mercedes Benz LO-911 con carrocería Biglia fue uno de los clásicos de la línea 182 durante los '70. Junto a los "convencionales" con San Juan, tal vez hayan sido los modelos más vistos de la época.
Aquí vemos un ejemplar de 1972 ó 1973 durante un paseo. Si bien no fueron muy longevos, pues en esos tiempos la renovación en la 182 era muy frecuente, la cantidad de unidades en servicio alcanza para declararlo "clásico".
42 comments
105635.jpg
Línea 162 - Recuerdo de los '80 (y '90)2338 viewsEn 1985, llegaron a la empresa Bartolomé Mitre varios ómnibus Mercedes Benz OF-1214 carrozados por El Diseño, de acuerdo a su modelo con la primera ventanilla con declive en su parte inferior, que había lanzado ese año.
Además, llegaron algunos para el servicio diferencial, que poco después se levantó. Las unidades se aprovecharon y reconvirtieron en comunes.
Este era su aspecto normal en los primeros tiempos de operación. Era infaltable el cartel con la leyenda "Tarifa común" en el parabrisas, muy útil para los pasajeros que dudaban sobre el tipo de servicio que prestaba.
Hacia fines de los '90 fueron reemplazados. No llegaron en servicio al triste final de esta empresa y de su "línea insignia"
70 comments
97400.jpg
Línea 165 - Su número más efímero2338 viewsEsta foto puede calificársela como de auténtica rareza, pues vemos en su cartelera al número 355, que el Expreso Lomas utilizó durante muy poco tiempo, entre enero de 1969 y mediados de 1970.
Este viejo convencional de La Favorita era uno de los que en la jerga se los denominaba "La Caldera del Diablo" por la falta de ventiletes, que el sufrido conductor suplía abriendo la puerta izquierda.
15 comments
40159.jpg
Línea 183 - El único frontal largo de su historia2333 viewsUn buen día, entre tanto coche antiguo con los que acostumbraba circular, la línea 183 nos sorprendió con éste, al cual trajo usado desde la línea 132.
Es uno de los Mercedes Benz OC-1214 alargados con los cuales la Nuevos Rumbos implementó el servicio "climatizado" a comienzos de los '80.
Suponemos que habrá sorprendido a los usuarios de esta línea, pero no duró mucho tiempo en servicio. Ni siquiera llegó a la caducidad de la concesión. Fue retirado antes del final.
28 comments
102705.jpg
Otro "cadáver" de la vieja línea 1902332 viewsEn los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada yacen varios "cadáveres" de las viejas líneas 170 y 190, la mayoría irrecuperables. Se pudo fotografiar a varios de ellos, que son el mudo testimonio de servicios que no fueron repuestos tras su caída y que hoy podrían ser útiles.
Hoy presentamos a otro de los escasos Mercedes Benz de la línea OH que llegaron a revistar en esta línea. Es de 1988 y fue carrozado por A.L.A., de acuerdo a su primer modelo de serie, con ventanillas pequeñas.
Nótese que conserva el logotipo de Transportes Colectivos La Cabaña, que fue la prestataria que sucedió a la fallida Gral. Manuel Belgrano, tras su defección y caducidad.
21 comments
96163.jpg
Uno de los primeros modelos de A.L.A.2332 viewsTalleres A.L.A. inició sus actividades como carrocera entre 1957 y 1958. Sus primeros modelos no tuvieron personalidad y, por la diversidad de sus diseños, es evidente que sus técnicos no lograron, en un primer momento, un modelo que los convenciera. Hasta que llegó éste que, con ligeras variantes, se carrozó por centenares.
Aquí vemos a uno de los primeros, con ventanillas muy pequeñas, perteneciente a Empresa Línea 216, que consumió ávidamente los productos de A.L.A. durante décadas.
24 comments
97665.jpg
Un chasis muy poco visto2324 viewsNo hubo gran cantidad de chasis Ford Hércules carrozados como colectivo, por lo cual la consecución de una fotografía de estos coches es para festejar.
La añosa empresa La Colorada poseyó esta unidad, carrozada por la Cooperativa San Martín. El styling de su frente se presenta extraño respecto de otras unidades del mismo diseño, pero carrozadas en buena cantidad sobre el más usual Chevrolet "Sapo", pero seguramente las diferencias obedecen a que adaptaron el frente a esta trompa, más grande que la del Sapo
27 comments
101926.jpg
Cuando C.E.A.P. imitó a El Indio2323 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue muy mirado por otras carroceras a la hora de encaras nuevos diseños. Cuando la entonces nueva firma C.E.A.P. quiso "sacarse de encima" al diseño heredado de La Carrocera del Sur, miró al producto de El Indio y pergeñó un modelo que en líneas generales imitaba al famoso "Cinta Azul"
Fue un modelo muy fabricado. Se lo produjo desde fines de 1971 o comienzos de 1972 hasta inicios de 1977.
En la foto, vemos un ejemplar de 1973, al servicio de la línea 188 del Expreso Caraza. La mayoría de los coches que esta empresa incorporó entre 1973 y 1976 fueron como éste.
13 comments
103535.JPG
Línea 170 - El comienzo del fin de Ttes. Aut. San Lorenzo2309 viewsPoco antes de que Transportes Automotores San Lorenzo comenzara el declive cualitativo que a la larga derivó en la caducidad de sus concesiones, comenzaron a verse señales de que algo no andaba bien, que algo sucedía.
Esta foto nos muestra una circunstancia que antes resultaba muy rara de ver, pero que de 1997 en adelante fue casi constante: el cruce de coches de una línea a la otra.
Los coches fijos de la 170 se numeraban en la centena del 100 y los de la 310 en la más baja. Si vemos el interno de este OA 101, que se encuentra al servicio de la línea 170, veremos que es bajo, por lo cual era un coche original de la 310.
Hasta mediados de los '90 era rarísimo ver alguna unidad cambiada de línea (las hubo, pero muy pocas) pero de 1995-96 en adelante fue usual ver coches cruzados. A medida que la situación de San Lorenzo empeoraba, esto fue cada vez más normal de ver.
13 comments
101064.jpg
Viejo recuerdo de la General Sarmiento2308 viewsLa vieja línea 7, hoy 176 del Expreso General Sarmiento, durante la última mitad de los '40 y la primera de los '50, nutrió su flota con muchas unidades como ésta, carrozadas por varias firmas sobre Chevrolet de 1946.
Creemos que esta vistosa unidad, fotografiada seguramente durante un paseo o ablande, cuenta con una carrocería La Unión. ¿Alguien puede confirmarlo?
7 comments
99374.jpg
Recuerdo ochentoso de Transporte del Oeste2307 viewsDurante los '80, Transporte del Oeste tuvo especial relación con varias carroceras, que fabricaron gran parte de sus unidades. Carrocerías Bi-met no fue de las más numerosas, pero tuvo una importante participación en la flota de la recordada TDO.
Aquí vemos un ejemplar de 1981 ó 1982, aplicado a la línea nacional 163. Buena parte de los coches vinieron sin puerta plegadiza izquierda, reemplazada por una batiente de una hoja, más pequeña.
37 comments
97270.jpg
Vistosos gemelos2305 viewsEn esta foto, tomada durante un ablande, apreciamos dos colectivos cero kilómetro gemelos de la Empresa Línea 216, pertenecientes al mismo componente (están pintados y ornamentados exactamente igual).
No es difícil determinar la fecha de toma de esta foto: podemos afirmar que fue tomada entre enero y septiembre de 1970. Los coches son de ese año y aún conservan el número de línea 216, que todavía no había sido sustituido por el 166, aplicado durante el último trimestre de 1970.
25 comments
97267.jpg
Una de las primeras carrocerías La Estrella con visera en la culata2302 viewsEs muy probable que este colectivo, carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1958, haya sido unos de los primeros en recibir este modelo de Carrocerías La Estrella, el más que clásico con la "viserita" en su culata, que comenzó a fabricarse hacia ese año.
Junto a una unidad de la línea 60 y otra carrozada para Empresa Línea 216 sobre un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) pueden haber sido las primeras en recibir una carrocería con este diseño, que fue muy popular por alrededor de 15 años.
19 comments
1866 files on 125 page(s) 15