Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 96 (186) - Vistoso recuerdo388 viewsVolvemos a la zona sur del Gran Buenos Aires para encontrarnos nuevamente con la línea 96 de la empresa homónima, que llegó a mediados de los '80 identificada con el 186.
Tenemos a la vista al hermoso coche 13, que cuenta con un chasis "Curvo" Mercedes Benz O-3500 carrozado por La Favorita entre 1953 y 1955. Es el último modelo que esta tradicional firma hizo con ventanillas de correr, previo a la llegada de los primeros coches con ventanillas inclinadas hacia atrás.
Lo vemos impecable y con varios "signos de cariño". Este coche fue reemplazado a fines de los '60 por un "911" carrozado por Vaccaro que pueden ver en la foto 119088.
|
|

Un colectivo "de juguete" (II)388 viewsEstos colectivos tan chiquititos, carrozados sobre los chasis más cortos disponibles en el mercado (que en este caso sería de 4,20 metros entre ejes) parecen de juguete y son muy simpáticos. En su momento fueron minoría y eran interesantes de ver, porque casi siempre eran versiones más cortas de modelos conocidos.
En este caso estamos ante un "Bogoviccito" de la entonces línea 60 de Micro Omnibus Sur, la actual 160 nacional. Este modelo fue muy conocido en su versión normal, que tenía cuatro ventanillas de idéntico tamaño en cada lateral. Para ver un ejemplar de ese tipo recomendamos ver las fotos 116454 o la 117864. Es notoria la pequeñez de este ejemplar que cuenta con solo tres ventanillas "y media".
|
|

Dos "troles" diferentes en una misma línea388 viewsNormalmente, cuando se equipaba la flota de una línea de trolebuses se elegían coches iguales. No se mezclaban marcas. A veces, una estación que atendía tres o cuatro líneas recibía todas las unidades iguales. Se eliminaban problemas con utillaje y repuestos.
Pero en los últimos años del servicio todo se relajó y solían verse coches de diferentes marcas en una misma línea o estación. Acá tenemos dos que trabajan en la línea 303 (hoy parte de la 152) y uno es Mercedes Benz y el otro Henschel.
Esta imagen es rarísima, porque se conocen fotos de troles distintos en una misma línea pero casi no hay tomas que los muestren juntos.
|
|

Un tropezón no es caída... (II)385 views...aunque en este caso podemos decir que sí: el pobre colectivo cayó a un zanjón y quedó cuasi volcado.
El coche tiene chasis Bedford y su carrocería es Vaccaro. Fue un modelo muy visto en la línea que prestaba, que por entonces se identificaba con el número 405. A partir del 2 de enero de 1969 recibió el 156 nacional, con el que terminó sus actividades el 27 de septiembre de 1979.
Registramos varios colectivos como este. Vaccaro fue muy elegida por los componentes de esta línea, que también contó con unidades equipadas con chasis Mercedes Benz, tanto del "Carbonero" L-312 y los más recientes LO-911 y LO-1112. Tal vez haya existido algún "1114".
|
|

Doble identidad (XX)385 viewsEste Mercedes Benz OH-1315 carrozado por La Favorita presenta uno de los casos de doble identidad más comunes, que suelen darse por el apuro para sacarlos a servicios tras ser traspasados de una línea a otra.
Cuando Micro Omnibus 45 S.A. separó a la línea 154 de la 45 (en la cual supo ser tratada como ramal) le asignó un grupo de coches a los cuales se les colocó rápidamente la bandera correspondiente pero no se corrigieron las leyendas del lateral y esta unidad adolece de esa falla: aún conserva el número y destinos de la 45 en su lateral.
Lo vemos en la espera, en su cabecera de Lanús.
|
|

Regalos navideños para los amigos (II)384 viewsEsta foto cumple el deseo del amigo Marceloleal, que nos dijo "el regalo que pido es algún 326 (independiente o no) o algún 182 o 741A". ¿Y qué mejor manera de satisfacer el pedido que hacerlo con una foto que él mismo consiguió? De esta manera no solo cumplimos su deseo, si no que reconocemos su propio trabajo en la consecución de esta imagen.
Se trata puntualmente de un 182, que contó con varios colectivos equipados con la carrocería "Superamérica" fabricada por Gnecco. Nos consta que tuvo coches con los dos chasis más vendidos de la época, Mercedes Benz L-312 y Bedford como el que presenta esta toma. Al no verse bien la cartelera no se ve si lleva el número 182 o el 362, pero en realidad llevaba el último.
|
|

Viejo recuerdo de la General Sarmiento (II)384 viewsEsta toma fue captada en los '60 con seguridad, por el número de línea que lleva este colectivo del Expreso General Sarmiento: fue 7 hasta el 1º de enero de 1969 y al día siguiente recibió el 256 provincial.
Su chasis es Bedford, bastante visto en esta empresa. Con su carrocería dudamos un poco, pero estamos casi convencidos de que se trata de un producto de la firma Moliterno y tanto es así que lo damos como tal, pero igualmente esperamos sus opiniones porque no nos termina de cerrar del todo.
Obsérvese el doble patentamiento: al lado de cada faro aparece una matrícula diferente (de la ciudad y la provincia de Buenos Aires).
|
|

Línea 152 - Su flota variada de los '70379 viewsEsta foto se tomó en la cabecera que la línea 152 usaba en La Boca allá por los '70, cuando aún no tenía sus instalaciones propias. Los coches hacían la espera de espaldas al Riachuelo, junto a otras líneas. Esta era una escena normal en esa época.
La flota de aquellos tiempos era muy variada en lo que a carrocerías se refiere y esta foto lo demuestra: de izquierda a derecha vemos productos de La Favorita, El Indio, un tercero que es Luna, dos A.L.A. y un Detalle en el otro extremo. Todos los chasis son Mercedes Benz tanto semifrontales (alguno podría llegar a ser 1114 y los otros 1112) como convencionales (L-312 y LO-911).
|
|

Vista frontal de uno de los últimos modelos de Agosti376 viewsEsta carrocera tan tradicional cambió su modelo tan conocido con enormes parabrisas que abarcaban la bandera a fines de los '50. Lo "actualizó" con el que vemos en esta imagen, que era un diseño común para la época.
Este cambio se dio hacia 1960 y por lo tanto este coche del Expreso Lomas data de ese año y más o menos hasta 1962. Lo que sí conservó las ventanillas de subir y bajar de madera, que no abandonó hasta su cierre definitivo.
Vemos al coche en su viaje de ablande (nótese que no tiene patente). Podemos ver otra foto de su lateral si se busca la numerada 117628.
|
|

Rarísimo recuerdo de la Cooperativa Centenario376 viewsEsta foto tomada debido a un accidente y rescatada de un antiguo diario nos muestra una escena rarísima y desconocida en la historia de la Cooperativa Centenario, adjudicataria de las líneas de trolebuses basadas en las estaciones Centenario y Demaría.
Se sabe que para reemplazar los trolebuses compraron un lote grande de "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H brasileñas con poco uso, pero todas las fotos conseguidas hasta ahora menos una (la numerada 95652) las muestra repintadas con el esquema oficial de la empresa. Aquí la vemos con el color original con el que llegaron de Brasil, circulando en la línea 303.
|
|

Dos leyendas quilmeñas en una sola foto376 viewsLa estación Quilmes del Ferrocarril General Roca sirve de fondo a estos dos representantes de dos empresas históricas de ese partido, como lo son Micro Omnibus Quilmes y el Expreso Villa Nueva. Ambas son añosas y continúan en actividad en el momento de publicar esta imagen.
Por el modelo de los dos colectivos que aparecen esta foto puedo tomarse en los '70 o, como muy tarde, en los tempranos '80. Ambos fueron modelos típicos en sus empresas respectivas.
Los dos son Mercedes Benz LO-911. El "Blanquito" fue carrozado por Costa Brava entre 1971 y 1972 y el 582 es un Ottaviano que datamos entre 1970 y 1972. Ambos modelos llegaron activos a los tempranísimos '80.
|
|

Una duda en verde y celeste375 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a los '60, cuando la empresa que recientemente conocimos como Expreso Lomas se denominaba Compañía de Omnibus Lomas y su línea más importante era la entonces 155, que luego recibió los números 355 y 165 sucesivamente, en menos de dos años.
Por el detalle del guarismo que figura en su bandera es seguro que la foto fue tomada antes del 2 de enero de 1969, cuando recibió el 355.
Tenemos una pequeña duda que queremos aclarar junto a ustedes. Creemos que la carrocería de esta unidad fue fabricada por La Paz, pero no estamos seguros. ¿Podrán ratificar o rectificar a su fabricante?
|
|

Incógnita en El Halcón374 viewsNos situamos entre fines de los '40 y los '50 para encontrarnos con esta verdadera belleza de la empresa El Halcón, la prestataria histórica de la línea 148 actual, que por entonces se identificaba con el número 1.
La foto nos muestra a un muy fileteado Chevrolet del tipo conocido en la jerga como "sapo" al cual podríamos datar entre 1948 y 1950. Es realmente llamativa la enorme cantidad de filetes de todo tipo que luce, junto a artefactos de iluminación adicionales y una pequeña defensa.
La que nos presenta dudas es su carrocería. Nos parece F.A.C., pero no del todo. ¿Qué opinan?
|
|

Línea 19 (161) - Recuerdo de los '50 y '60372 viewsVolvemos a retroceder en el tiempo para encontrarnos con un colectivo de la entonces línea 19 (la actual 161) bien clásico de fines de los '50. Su chasis es un Bedford de 1957 (que esta empresa tuvo en cierta cantidad, aunque no llegaron a ser mayoritarios) y su carrocería F.A.C. correspondiente a su longevo modelo que con sucesivas restilizaciones llegó a fabricarse hasta inicios de los '70.
Esta carrocería hacía juego con la trompa. Quedaba bastante armónica y estéticamente agradable. Estos colectivos llegaron activos a fines de los '60, pero no tenemos clara la fecha de baja de los últimos ejemplares.
|
|

Línea 103 (154) - Sus primeros tiempos bajo el Expreso Cañuelas370 viewsCuando el Expreso Cañuelas tomó el control de la línea de ómnibus 103 (154 a partir del 2 de enero de 1969) por haber participado en T.A.U.S.A., en un primer momento lo hizo con unidades retiradas de la línea 151 luego 51. Poco después comenzaron a llegar los coches numerados en la centena del 300 para integrar una flota propia y separada de la línea madre.
Seguramente esta foto fue tomada en esos primeros meses en los que los coches de la 151 rotaban en la 103. Vemos que este Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox tiene interno bajo y cartelera intercambiable. Los 103/154 de flota estable tenían su bandera pintada, sin posibilidad de rotar.
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
122 |  |
 |
|