Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

"Recuerdo blanco" de los '70406 viewsEstos Mercedes Benz LO-1112 carrozados por La Estrella fueron uno de los tantos clásicos de Micro Omnibus Quilmes durante la década del '70 (y un poco antes también. Este ejemplar data de 1968, aproximadamente).
Junto a los modelos de otras carrocerías como Mitre, El Detalle, Costa Brava y Cooperativa San Martín marcaron una época en esta empresa y son inolvidables.
Esta variante de La Estrella fue la primera en la que se rectificó la franja, que tenía una caída en la parte trasera. Hubo coches iguales a este que la tuvieron torcida. Por llevar el número 159 en su bandera, esta foto se tomó de fines de 1970 en adelante.
|
|

Línea 1 (159) - Cartelera muy poco vista405 viewsHay un detalle que resulta muy curioso en este colectivo de nuestra empresa amiga Micro Omnibus Quilmes: su cartelera luminosa de destinos, que declara a Dock Sud como cabecera. Esta fue muy efímera, porque llegó al lado provincia del puente Nicolás Avellaneda el 20 de junio de 1961 y entró a la ciudad de Buenos Aires, a Paseo Colón y Cochabamba, el 2 de enero de 1962. O sea que esta cabecera se mantuvo por poco más de seis meses.
Su inclusión en la bandera nos hace pensar que este Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr salió a servicio durante ese lapso temporal. Es muy raro encontrar ese destino detallado allí.
|
|

Interesante "Sapo" ¿Modernizado?405 viewsEste Chevrolet "Sapo" carrozado por El Cóndor nos presenta una duda interesante. Por su lateral sin "otoñal" podría ser de 1950 o 1951, pero su frente remite a modelos más modernos, de 1955 o 1956 en adelante y creemos que en algún momento, tal vez por algún accidente, su frente fue reparado y modernizado.
La bandera y los ventiletes corresponden al diseño que ya contaba con ventanillas de correr que se conoció entre los años que mencionamos más arriba. No nos consta que haya equipado a colectivos como el que presenta esta foto, salvo que haya sido carrozado de manera tardía. Esperamos sus opiniones.
|
|

Un clásico de "La 216" de los '80404 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A., que con diferentes variantes se fabricó entre 1977 y 1984, fue uno de los preferidos por parte de los socios de Empresa Línea 216 a la hora de comprar sus cero kilómetro entre los años mencionados.
Llegaron en buena cantidad y muchas de las versiones fabricadas tuvieron al menos un representante en esta empresa.
Esta unidad, afectada a la línea 166 nacional, pertenece a la última de todas, que se produjo entre fines de 1983 y mediados de 1984. Se distingue por la puerta delantera perfectamente rectangular, sin "chanfle" junto a la primera ventanilla del salón.
|
|

Esas fotos clásicas con colectivos de fondo...404 viewsHay muchas imágenes con escenas que son verdaderos clásicos, como los conductores con guardapolvo junto a su micro de larga distancia, a la familia en el frente, costado o asomándose por las ventanillas durante un ablande o asado, al chofer en su puesto de conducción mirando al fotógrafo por el espejo ubicado arriba y muchísimas más que se repiten una y otra vez.
Otra muy característica es esta: un niño posando en la trompa. Conocemos muchas y cada una tendrá su historia. Aquí posa junto a un "911" con Costa Brava de la línea 159.
|
|

Rara variante de Carrocerías Crovara399 viewsEn 1979 Crovara lanzó al mercado un modelo de carrocería que era una simple evolución del anterior pero que fue muy exitoso y además la base de versiones posteriores.
Lo fabricó entre 1979 y 1982. Una de sus características novedosas fue la incorporación de ventanillas divididas en tres paños. Se puede tomar como referencia para ver a este modelo a la foto 121338 que publicamos hace poco.
Hubo una variante muy poco vista de la cual se fabricaron pocos ejemplares y es la que presenta esta foto. La diferencia más visible eran sus ventanillas, que traían dos divisiones y no tres.
Este coche de Transporte Ideal San Justo estaba asignado a su línea 621.
|
|

¿Colectivo subterráneo? (II)396 viewsMucho tiempo atrás, exactamente el 25 de abril de 2010, publicamos una foto que muestra a este mismo accidente. Es la numerada 96380 y lo presenta desde otra perspectiva.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Expreso propiedad de la empresa Transporte del Oeste, que en la esquina de Emilio Mitre y Rivadavia, por causas que desconocemos, terminó entrando a la rampa que conduce al túnel del Subte "A". Si iba un poco más a su derecha se mandaba al túnel directo, por la única vía de acceso.
Esta foto nos permite conocer la línea en la cual circulaba gracias al destino "Don torcuato". Es la 1, que llega a hoy con el número 163.
|
|

Una belleza... pero abollada396 viewsPor lo que puede apreciarse en esta foto, este colectivo recibía un trato muy bueno o excelente. Su pintura parece estar en buenas condiciones, tiene ornamentos y un filete figurativo entre la última ventanilla y la luneta que pese a no apreciarse bien parece muy ostentoso e interesante.
Es un Bedford que parece haber sido carrozado por Alcorta (por favor, confirmar o corregir este dato) y pertenece a la empresa Micro Omnibus Sur en épocas de la línea "60 Colorada" luego 260 y hoy 160. Fue fotografiado luego de ser atropellado por un tren. Por suerte los daños no fueron grandes. Recordamos un coche similar que trabajó hasta 1974 aproximadamente. Tal vez haya sido este mismo.
|
|

Comparaciones (2-B)396 viewsEste es el modelo producido por la propia Micro Omnibus Quilmes que sí, tiene un parecido con el contemporáneo de bus, sobre todo por la ubicación de la puerta trasera detrás de todo, algo característico de la "carrocería inspiradora".
Fue fabricado sobre Mercedes Benz OHL-1320, tal cual el Bus. El frente también es bastante similar, pero la diferencia más apreciable está en sus ventanillas de mayor tamaño, lo cual motivó la exclusión de la compensadora delantera que no era necesaria.
Como conclusión creemos que sí, que este modelo se basó en el diseño del correspondiente a Bus, aunque el modelo de ventanillas utilizado marque diferencias. ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Otro extraordinario testimonio en colores de la recordada línea 170395 viewsSi de consecución de fotos de líneas desaparecidas hablamos podemos decir que con algunas no hay suerte y con otras sí. De ciertas líneas aparece alguna imagen de vez en cuando (si aparecen) y de otras hay una interesante cantidad.
La 170 es una de esas con las que hay suerte. Hay bastantes fotos para recordarla y es una más linda que la otra. Esta es una de ellas, que data de la época en la que se identificaba con el número 12 y su razón social venía al caso: era Línea 12 S.R.L., tal como se lee al costado.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor en los tempranos '60.
|
|

Los dos últimos cortes de pintura de Micro Omnibus Quilmes en una sola foto394 viewsEsta foto es todo un documento: nos presenta los dos últimos esquemas de pintura elegidos por Micro Omnibus Quilmes para distinguir a sus unidades. El más cercano está más relacionado con el tradicional por un de los tonos de verde que utiliza, que es el tradicional. El más claro es el mismo que vemos en el coche de adelante, dispuesto de diferente manera.
Quisiéramos saber sus opiniones sobre estos cortes. ¿Cuál les resulta más atractivo? Nos parece interesante conocer sus puntos de vista.
El coche más cercano es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar en los tempranos 2010.
|
|

Incógnita color plateado (VI)393 viewsEsta toma se extrajo de una filmación algo borrosa, pero lo suficientemente nítida para registrar la presentación de este ómnibus que tiene un detalle que señala de manera inequívoca el momento en el que se la tomó: a poco de su privatización.
Este Leyland Olympic aún lleva el esquema clásico de Transportes de Buenos Aires, pero sustituyó la escarapela por un círculo en dos colores que señalará a alguna empresa privada, pero no sabemos cual.
Sospechamos que puede tratarse de La Libertad. Ese círculo puede llevar sus colores (azul y rojo) o no. ¿Alguien vio a los ómnibus con esa identificación? ¿Recuerdan qué empresa la usó? Esperamos que alguien pueda ayudarnos.
|
|

Dos generaciones de "Zarateños"393 viewsBien sabemos que la flota de Transportes Automotores Chevallier se dividía en dos partes: la de larga distancia y los interurbanos destinados a los servicios a Zárate englobados dentro de la concesión 194 nacional.
Estos últimos eran de menor porte que los primeros, aunque a veces alguno "de larga" se cruzaba para el otro lado. La viceversa era casi imposible de ver.
La toma unió a dos "generaciones de Zarateños": el coche de la izquierda representa a los de la segunda mitad de los '70 y el de la derecha a los tempranos '80. Ambos son Mercedes Benz con motor delantero, carrozados por San Antonio y El Detalle respectivamente.
|
|

Otra foto histórica de números efímeros392 viewsHace cuatro años y medio pudimos dar con la primera foto de la actual línea 179 tomada entre enero de 1969 y la segunda mitad de los '70, lapso en el cual se identificó con el número 241. Es uno de esos casi imposibles de conseguir debido al poco tiempo que se mantuvo en uso. Al día de hoy hay algunos de los cuales no conocemos imágenes que los exhiban (el 167 que llevó un ramal de la 237, por ejemplo).
Esta es la segunda foto que aparece de la línea por entonces explotada por la empresa El Trébol con el 241 en su frente. El coche es un clásico, Bedford carrozado por Moliterno. Esta empresa tuvo varios coches equipados con esta carrocería.
|
|

Interesante recuerdo en color blanco391 viewsEsta fantástica imagen nos muestra un modelo muy raro de Carrocerías El Cóndor que es muy difícil de encontrar en fotos. Fue el modelo de transición entre los diseños con ventanillas de subir y bajar y los equipados con aberturas corredizas: si observamos bien veremos que el conjunto parabrisas más ventiletes es el mismo que equipó a las primeras variantes del segundo grupo de diseños nombrados, pero el diseño del salón corresponde al primero. Esta fue la única versión que juntó elementos de los dos.
Pertenece a nuestra bien conocida empresa Micro Omnibus Quilmes. Su chasis es Mercedes Benz O-3500, el bien conocido "Curvo" cuya trompa vemos claramente.
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
121 |  |
 |
 |
|