busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Most viewed - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
98343.jpg
Historia pura en la terminal de Zárate2509 viewsEsta foto rebosa historia por los cuatro costados: ninguna de estas empresas hoy existe como tales; ni la Chevallier original (hoy propiedad de un grupo empresario y con razón social "Nueva Chevallier") ni las desaparecidas "SCOTA" o el Expreso Paraná. Nada de esto existe hoy.
Estimamos que esta foto fue tomada hacia 1982-83, por los coches que se ven. Llama la atención el viejo O-140 de la 194 y la disposición de colores del coche de SCOTA que se ve a la izquierda.
21 comments
24248.jpg
Una línea "fantasma"2505 viewsCreemos que la línea 155 fue, durante los '80 y los '90, la que tuvo peores frecuencias de explotación. El espacio temporal normal entre coche y coche en hora pico solía ser de media hora.
Nos extraña sobremanera que un recorrido con tanto potencial haya sido históricamente menospreciado. Comunica una barriada populosa como Mataderos con el Centro, pasando por barrios con muchos pasajeros potenciales, como Flores y Caballito.
Aquí vemos un ejemplar típico de los '80, atravesando la Plaza Lavalle. A su izquierda vemos un coche de la línea 23 clásico de la época, carrozado por San Juan sobre Mercedes Benz LO-911.
50 comments
102074.jpg
Línea 155 - Sus primeros tiempos en La Vecinal de Matanza2502 viewsHacia 1964, cuando La Vecinal de Matanza se hizo cargo por sí misma de la línea 155, el panorama era aciago. Cuando fueron a ETAPSA a retirar "su parte" vieron que los coches que le tocaban en suerte eran ruinas. Se podía rescatar poco y nada.
Se adquirieron cuatro "chanchas" Mercedes Benz O-321 H y algunos colectivos para cubrirla. Esta imagen nos muestra a uno de ellos, que inauguraron el servicio de la 155.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol, modelo del cual se compraron varios coches similares para cubrir a la nueva línea y se numeraron a continuación de los que circulaban en la línea 10. Con el tiempo comenzaron a rotar en ambas líneas.
22 comments
4724.JPG
Solidaridad con nuestro amigo el "Indiecito"2501 viewsIbamos a abrir este día tan especial, en el que llegamos a las diez mil fotos expuestas, de otra manera. Pero nos acabamos de enterar que esta madrugada nuestro amigo el Indiecito de la 187 sufrió un atentado incendiario que lo destruyó parcialmente.
Al menos y eso es una suerte dentro de la desgracia, la destrucción es parcial y podrá recuperarse, pero hará falta materiales y trabajo. Mucho trabajo.
Nos ponemos a disposición de Andrés691, su dueño. Y pedimos a quien pueda darle una mano de cualquier manera, que se comunique con él o deje su ofrecimiento en esta foto. Le hará falta de todo: una mano para limpiarlo, un lugar para guardarlo y materiales para reconstruirlo.
Quien pueda ayudar, al amigo Indiecito le hace falta. Ya queremos verlo de vuelta en las calles.
140 comments
102432.jpg
Retiro, Junio de 19822487 viewsEsta imagen, que ya tiene más de tres décadas, nos demuestra que los problemas de tránsito en Buenos Aires no comenzaron anteayer. Ya es un problema endémico.
No obstante, ni siquiera hoy se ven revoltijos semejantes. Seguramente este embotellamiento fue generado por algún acontecimiento fuera de lo común.
Lo cierto es que el revoltijo de colectivos es más que atractivo. Es imposible describir en este encabezado coche por coche, pero lo cierto es que hay perlitas interesantes: ¿Alguien recordaba, por ejemplo, a un Detalle "cuadrado" en la 152? Nosotros no... hay coches interesantes de las líneas 23, 33, 93, 101, 28 y varios etcéteras. Una hermosa foto que es una verdadera postal del transporte porteño a inicios de los '80.
52 comments
H76recorte.jpg
Los últimos tiempos de la línea 1862487 viewsEs fácil darse cuenta el motivo por el cual comentamos que esta foto pertenece a los últimos tiempos de la recordada 186. Fuera de saber la fecha de la toma, hecha en 1985, la señal incuestionable es el estado que presentan estos pobres Frontalitos inmortalizados mientras hacían la espera en Constitución.
Observemos los bollos que presentan en sus frentes, el descuido general. En los tiempos finales de Línea 96 S.A. no se prestaba la menor atención a la chapa y la pintura. Con que funcionaran, alcanzaba...
37 comments
101527.jpg
Los primeros "OH" del Expreso Caraza2485 viewsEn 1988, el Expreso Caraza fue una de las primeras empresas que adquirió el nuevo modelo de chasis OH-1314 de Mercedes-Benz, que había sido lanzado ese mismo año, tras la prueba de algunos prototipos.
En este caso fueron carrozados por Crovara. Aquí lo vemos fotografiado sobre la avenida Las Heras, cerca de su cabecera de Palermo, seguido por un OF con A.L.A. de 1985 de la misma línea y, tras ellos, un 1114 El Detalle de la línea 95.
Nótese la falta de ortografía en la bandera, donde se cita equivocadamente a "Bunge" en lugar de "Ing. Budge"
35 comments
95652.jpg
Un misterio a dilucidar2482 viewsEsta foto es realmente extraña. Vemos una "Chancha" brasileña, con librea original e isologotipo de Trabajadores Transportistas Asociados en su lateral, pero circulando en la línea 303 de trolebuses. Se plantea una duda sobre el servicio que prestaba: podría estar reforzando el de trolebuses (poco probable, porque no hay ningún cartel que lo indique -y era costumbre ponerlo-) o fue tomada en los primeros días de operación de la Coop. Centenario (que tuvo coches como éste repintados de azul, rojo y blanco).6 comments
14331.jpg
Línea 174 - Uno de los últimos coches con esquema de colores original2476 viewsA mediados de los '80, la empresa San Bosco resolvió renovar su esquema de colores, desechando el tradicional y adoptando otro en el cual el color blanco era mayoritario.
Este fue uno de los últimos coches que llevó el color tradicional, que combinaba el celeste oscuro con techo verde y recortes en blanco. Fue uno de los más longevos, que en 1993 aún circulaba. No duró mucho más, luego de tomada esta fotografía.
16 comments
101080.jpg
Modelo clásico del oeste del Gran Buenos Aires2468 viewsEste modelo de Carrocerías La Estrella tuvo gran éxito en toda el Area Metropolitana de Buenos Aires, pero en la zona oeste se dio el caso que las empresas más grandes (Transporte del Oeste, Empresa Línea 216 y La Cabaña, entre otras) lo utilizaron en cantidad y siempre con buenos resultados.
Esta imagen nos trae un ejemplar de la mítica Transportes Colectivos La Cabaña, de comienzos de los '60. Obsérvese el vistoso ornamento en la trompa, que luego fue prohibido.
22 comments
102890.jpg
Otro viejo 190 en Remedios de Escalada2461 viewsEl "cementerio" de unidades de la línea 190 ubicado en Remedios de Escalada, que tal vez hoy ya no exista debido a que se estuvo limpiando terreno y desguazando material en desuso, contaba con este integrante, que contaba con un modelo característico de Carrocerías Eivar, llamado Ebro.
Comenzaron a fabricarse en 1988 y eran característicos por su frente cuneiforme. Muchas líneas contaron con ellos.
Este pobre cadáver aún nos permite ver parte de sus líneas estilísticas, aunque desdibujadas por su lamentable estado de conservación.
28 comments
101703.jpg
Línea 160 - Redondeado clásico de los tempranos '702459 viewsEntre 1973 y 1974, llegaron a Micro Omnibus Sur muchos colectivos carrozados por Ottaviano Hnos., tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como sobre 1114. Fueron bastante vistos en las dos versiones.
Algunos de estos 1114 fueron bastante longevos y llegaron a mediados de los '80 en servicio regular. Y es más: uno de ellos se conservó y aún hoy sigue en la empresa, oficiando de unidad auxilliar.
Esta foto nos muestra la clásica bandera de los '70 y '80 (y un poco antes también) con los números al costado y el destino intercambiable en el centro.
45 comments
101118.jpg
La efímera 253 que llegó a Primera Junta2453 viewsA partir del 2 de enero de 1969, la vieja línea 6 de Transporte del Oeste se renumeró dentro del rango provincial como 253 y, en la segunda mitad del año siguiente, se nacionalizó y pasó a identificarse con el 153. No obstante el 253 en Transporte del Oeste suena familiar, porque conservó esa numeración para ciertos recorridos provinciales.
Pero este 253 fue fotografiado en el barrio de Caballito, cerca de la cabecera de Primera Junta. Llevó este número solo un año y meses dentro de la ciudad de Buenos Aires y, posteriormente, su uso se circunscribió al Gran Buenos Aires.
Aquí lo vemos en la vieja cabecera, ubicada del lado norte del Ferrocarril Sarmiento, sobre la calle Giordano Bruno.
26 comments
96381.jpg
La "prehistoria" de la línea 1772449 viewsLa actual línea 177 se originó en la concesión provincial 101 otorgada al Expreso Lomas de Burzaco (luego 341), que se caracterizó por prestar servicios con unidades antiguas, a veces no muy bien mantenidas.
Tras un cisma en la empresa, que desembocó en la secesión de una facción que montó un servicio paralelo, se caducó la concesión y la 341 pasó a manos de la San Vicente. La línea se renumeró 177 en 1984.
Aquí vemos a un clásico Desoto carrozado por El Detalle, en sus épocas de línea 101.
16 comments
98448~0.jpg
Otra "reliquia" en gestación2444 viewsLa gente de Micro Omnibus Quilmes, que ya es feliz dueña de un colectivo restaurado (el L-312 carrozado por Quilmescarr) está por sumarse al pequeño grupo de empresas que tiene más de una reliquia en sus galpones.
El coche elegido para restaurar no podía ser más emblemático, pues es un "1114" de los que ellos mismos carrozaron. Fue uno de los últimos que circularon, de 1987 ó 1988, hasta muy poco tiempo atrás.
Felicitamos a la gente del "Blanquito" por recuperar parte de su propia historia.
36 comments
1866 files on 125 page(s) 12